LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
A RAÍZ DEL INFORME ENVIADO POR LA SUBDIRECTORA DE ENFERMERÍA A LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN, EN RELACIÓN CON LA CIRCULAR SOBRE UTILIZACIÓN Y MANEJO DE LA GRÚA, OS INFORMAMOS:
• QUE SAE SE HA REUNIDO CON DICHA DIRECCIÓN TRASLADANDO NUESTRA ABSOLUTA DISCONFORMIDAD SOBRE EL PLANTEAMIENTO PLASMADO EN EL ESCRITO, SOLICITANDO UNA RECTIFICACIÓN TANTO POR SU CONTENIDO COMO POR ERRORES DE FORMA DE ESTE.
• HAY QUE PUNTUALIZAR QUE, PARA LA UTILIZACIÓN DE LA GRÚA, DE FORMA HABITUAL, SE REQUIERE LA PRESENCIA DEL CELADOR.
• EN EL CASO DE QUE NO SE MODIFIQUE DICHO ESCRITO CON LA MAYOR BREVEDAD, DESDE SAE PROCEDEREMOS A SU DENUNCIA, YA QUE ENTENDENOS VULNERA EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESTABLECIDO.
ABONO DE INCREMENTO SALARIAL
En la próxima nómina del mes de noviembre se aplicará, con carácter retroactivo de enero a octubre de 2022, la subida salarial del 1,5% aprobado por Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre.
Autorizar con carácter excepcional que el personal que no haya podido disfrutar de sus vacaciones anuales o días de libre disposición a la finalización del presente año pueda hacerlo hasta el 30 de abril de 2023.
Asimismo, la compensación del exceso de horas trabajadas, podrá llevarse a cabo de forma extraordinaria a lo largo de todo el año 2023.
Le merece más respeto la costumbre que la normativa vigente
Cáceres 10 de noviembre 2022.- La dirección de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres se permite modificar las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería a su antojo y conveniencia siempre en perjuicio de estos profesionales obligándoles a realizar funciones ajenas a sus competencias de enfermería.
Esta dirección se considera con autoridad y licencia para obligar mediante instrucción escrita a los Técnicos de Enfermería del Bloque Quirúrgico a cargar y descargar las cajas procedentes del Servicio de Esterilización a pesar de que esta función corresponde a otra categoría.
SAE lleva más de veinte años reclamando la actualización de las funciones dado que se mantiene vigente desde 1973 un estatuto obsoleto y absolutamente desfasado. Sin embargo esto no justifica en ningún caso que se empeoren estas funciones y se sobrecargue a los TCE con funciones que no les corresponden como es el caso del traslado del material y equipos sanitarios y no sanitarios que corresponden al personal celador.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería han mantenido esta mañana una reunión con la directora de enfermería, Ana Belén Pérez Jiménez, cuyo argumento a pesar de estar equivocado y no sustentarse en ninguna normativa legal es que “siempre se ha hecho así”. Mantiene esta absurda postura a pesar de la existencia de resoluciones en las que se cita literalmente que el traslado del material y equipos sanitarios y no sanitarios corresponde al celador.
“El cambio de hospital a unas instalaciones más grandes ha supuesto una sobrecarga laboral inasumible para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería. Si el hospital ha evolucionado buscando mejores y más adecuadas instalaciones, es contradictorio que se mantenga esta situación utilizando como argumento la costumbre cuando, aunque así fuera, se estaba haciendo en contra de la normativa vigente”, manifiesta Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.
“SAE hace meses denunció esta situación ante la Inspección de Trabajo y está a la espera del dictamen, pero no se descartan otras medidas para que esta instrucción se retire” finaliza la secretaria provincial de SAE que considera asimismo que “parte del problema radica en la actitud autoritaria y poco dialogante de la directora de enfermería”.