PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
El 27 de octubre en la mesa de empleados públicos de la CAIB se adoptaron los siguientes acuerdos:
1ºAcuerdo sobre incremento retributivo adicional para el año 2022.
• Se incrementan un 1,5% las retribuciones básicas y complementarias con efectos de 1 de enero de 2022 (el total del incremento 2022 será por tanto un 3,5%).
• La subida definitiva se hará efectiva en el mes de noviembre.
• Se abona una paga de atrasos, que consistirá en las cantidades correspondientes al 1,5% de incremento, no percibidas desde enero a octubre de 2022.
2º Acuerdo sobre incremento retributivo para el año 2023.
Se incrementarán íntegramente las retribuciones básicas y complementarias en 2023, en los porcentajes que determine la Ley de presupuestos generales del estado para 2023 (previsiblemente un 2,5% inicial, más un 1% sujeto a cifras de IPC e PIB).
Por otra parte, se confirma que las cantidades que se minoraron.
En 2020 en las retribuciones complementarias SE BAJARON 2% (generalmente en el complemento específico), se volverán a incorporar en dichos complementos a partir de enero de 2023, sin carácter retroactivo. MENUDO AHORRO DEL GOVERN!!!
Consideramos que las subidas salariales de 2021 y 2022 son muy insuficientes, teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo que los TÉCNICOS sufrimos, al igual que las subidas previstas para los próximos años.
Por lo dicho, mantenemos las reivindicaciones y movilizaciones que nuestra organización está llevando a cabo de cara a la recuperación del poder adquisitivo, así como las propuestas de revisión y actualización de diversos conceptos salariales.
NOTA INFORMATIVA
Se abre el periodo de inscripción y actualización de la bolsa del Servicio de Salud de Castilla La-Mancha (SELECTA).
El plazo será desde el 3 de noviembre hasta 3 de diciembre ambos incluidos.
•CONTRATACIÓN POR LA FALTA DE PERSONAL.
•AUMENTO DE CONTRATOS INDEFINIDOS PARA TÉCNICOS DE ENFERMERÍA.
•AUMENTO SALARIAL PARA TODA LA PLANTILLA.
•ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
•DELIMITAR Y DEFINIR CLARAMENTE LAS FUNCIONES DE CADA CATEGORÍA PROFESIONAL, CON OBJETO DE EVITAR CONFLICTOS ENTRE DISTINTOS COLECTIVOS PROFESIONALES.
8 DE NOVIEMBRE DE 2022 A LAS 12:30 H, EN LA ENTRADA DEL HOSPITAL SAN RAFAEL (CALLE SERRANO Nº 199, PUERTA DEL HOSPITAL)
USAE ha vuelto a manifestarse hoy contra la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios extremeños.
A pesar de que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros la subida del 2% del salario de los funcionarios públicos con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020, Extremadura continúa adeudando a sus trabajadores este incremento salarial, por ello desde USAE seguimos manifestándonos para conseguir la equiparación salarial con el resto del personal público de la Administración del Estado.
A esta pérdida de poder adquisitivo hay que sumar la del recorte del 5% que sufrimos desde junio de 2010, la del 5,5% aplicada en 2022 y la no actualización de los complementos.
Ahora los sindicatos de clase y la Administración han negociado una subida del 9,5% que no es real, pues está sujeta al PIB y al IPC.
Por todo ello, desde USAE, ante la reiterada negativa de la Junta de Extremadura a recuperar, actualizar y negociar las condiciones salariales de todos los funcionarios y laborales de la Administración autonómica, exigimos la recuperación del poder adquisitivo y la inclusión de las partidas económicas necesarias en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de 2023. Desde USAE continuaremos movilizándonos por nuestros derechos económicos.
EN NÓMINA DE DICIEMBRE SE PRODUCIRÁ EL ABONO DEL 1,5% DE SUBIDA SALARIAL CON CARÁCTER RETROACTIVO DESDE 1 DE ENERO 2022.
SAE CONSIDERA ESTA SUBIDA TOTALMENTE INSUFICIENTE YA QUE TODOS LOS TRABAJADORES ESTÁN SUFRIENDO UNA PÉRDIDA IMPORTANTE DE PODER ADQUISITIVO, PERO LOS TCE LO SUFREN SOBRE TODO, AL NO ESTAR EN EL GRUPO PROFESIONAL QUE SEGÚN EL TREBEP LES CORRESPONDE (C1).