PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO Y TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Publicados el 11 de octubre, en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias, Procesos Selectivos de carácter urgente para la constitución de Lista Supletoria circunscrita al ámbito de la Gerencia del Área de Salud de El Hierro, para las categorías de TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO Y TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA.
Las presentes convocatorias se encuentran publicadas en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica, y en la página web del Servicio Canario de la Salud.
Las personas aspirantes deberán cumplimentar y presentar por vía telemática el modelo normalizado a través de la web oficial del Servicio Canario de la Salud o directamente en la Sede electrónica del Gobierno de Canarias a través del enlace:
https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/6379
El plazo para la presentación de solicitudes de participación y méritos será de diez (10) días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (desde las 00:00 horas del 13 de octubre de 2022 hasta las 23:59 horas del 26 de octubre de 2022, ambos inclusive).
15 de octubre, Día Mundial del Lavado de Manos
La crisis sanitaria producida por el Covid-19 ha hecho que todos tomemos conciencia de la importancia de lavarnos las manos con agua y jabón para hacer frente a las enfermedades infecciosas. Y esta práctica debe mantenerse, pues nuestras manos están en contacto con gérmenes, bacterias y sustancias que pueden ser nocivas para nuestra salud.
En el ámbito sanitario, la adherencia a esta práctica es incuestionable, pues contribuye a la reducción de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) y sus consecuencias, constituyendo, por lo tanto, un hábito sólido y esencial para la seguridad de los pacientes y siendo un indicador de calidad de los sistemas de salud. Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos concienciar, tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes y cuidadores, de la necesidad de mantener una higiene de manos continua en todos los ámbitos asistenciales.
“El lavado de manos es la base de todas las intervenciones, ya sea insertar un dispositivo médico invasivo, manipular una herida quirúrgica, o poner una inyección, por eso esta práctica debe ser una constante en el flujo de trabajo del personal sanitario. Pero también de la población: debemos lavarnos las manos antes, durante y después de cocinar o de comer, después de usar el inodoro, tras cambiar el pañal a un bebé, después de tocar la basura o a un animal… Son múltiples las acciones que hacemos diariamente de manera automática, sin plantearnos el lavado de manos. Desde SAE queremos concienciar sobre la importancia de mantener esta práctica que hemos adquirido en la pandemia, pues es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades diarreicas o limitar la transmisión de enfermedades respiratorias, entre otras”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
Publicado el 11 de octubre, en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias, Proceso Selectivo de carácter urgente para la constitución de Lista Supletoria circunscrita al ámbito de la Gerencia del Área de Salud de El Hierro, para la categoría de CELADOR/A
La presente convocatoria se encuentra publicada en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica, en la página web del Servicio Canario de la Salud.
Las personas aspirantes deberán cumplimentar y presentar por vía telemática el modelo normalizado a través de la web oficial del Servicio Canario de la Salud o directamente en la Sede electrónica del Gobierno de Canarias AQUÍ.
El plazo para la presentación de solicitudes de participación y méritos será de diez (10) días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (desde las 00:00 horas del 13 de octubre de 2022 hasta las 23:59 horas del 26 de octubre de 2022, ambos inclusive).
SAE, revisará y estudiará el documento de competencias y funciones del TCE que el SAS ha trasladado a los sindicatos de la Mesa Sectorial, con el fin de aportar o alegar lo que estime conveniente, basándose en el documento que ya SAE aportó al Ministerio de Sanidad en septiembre del 2020 y abril del 2021, con ocasión de las reuniones mantenidas con los grupos de trabajo creados en ese ministerio con el fin de la actualización de las Funciones de este colectivo.
Esperamos que la Mesa Técnica creada en Andalucía para este fin, trabaje con la celeridad que requiere este asunto, iniciado y arrastrado en el tiempo desde febrero del 2020, fecha en la que los ministerios de Sanidad y Educación adquirieron con SAE el doble compromiso de actualizar la funciones del TCE y volver a revisar el nivel de cualificación de su titulación, como os hemos ido informando en diferentes ocasiones.
Retoma así su calendario formativo presencial
León, 14 de octubre de 2022.- El próximo 18 de octubre se inauguran en el Salón de actos del Hospital El Bierzo las VIII Jornadas Formativas para Técnicos en Cuidados de Enfermería organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería.
El acto de inauguración contará con la participación de Juan Antonio Orozco, Gerente Territorial de Servicios Sociales de León, Óscar García Casado, Director de la Residencia Mixta de Mayores Flores del Sil, Gerencia de Servicios Sociales, Margarita Froilán García, vocal de Acción Social y Formación de la Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León e Isabel Galán Villa, Administradora de FAE.
El objetivo de esta jornada es compartir los conocimientos y experiencias entre los distintos regímenes jurídicos de esta categoría profesional y diferentes consejerías y, después de más de dos años de espera esta jornada supone el punto de inicio del calendario formativo presencial de SAE y FAE.
El comité científico ha preparado un programa científico del máximo interés en el que abordaremos la atención gerontológica, la humanización de los cuidados, los problemas nutricionales en las personas mayores o su salud mental, entre otros. Aspectos todos ellos en los que los Técnicos en Cuidados de Enfermería juegan un papel fundamental para garantizar una asistencia de calidad al paciente.
M.ª Pilar Castro, secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en León, manifiesta que “la formación de los profesionales ha sido siempre una de las prioridades de SAE que desde hace más de 30 años reivindica mejoras profesionales, laborales y por supuesto formativas. La formación es una de nuestras reivindicaciones básicas”