PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
Los Técnicos Sanitarios llevan 15 años en un grupo que no les corresponde
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) celebramos el Acuerdo Marco para una Administración del s. XXI, firmado entre el Gobierno y CCOO y UGT, dos de los sindicatos presentes en Función Pública, ya que, entre otras medidas, recoge que la Disposición Transitoria Tercera del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) queda “culminada”, lo que permitirá que se lleve a cabo la clasificación del personal al servicio de las Administraciones Públicas prevista en el artículo 76 del Estatuto: los profesionales Técnicos de Grado Medio, donde están encuadrados lo Técnicos en Cuidados de Enfermería, pasarían al grupo C1, y los Técnicos Superiores, al grupo B. Por ello, insistimos, celebramos el acuerdo y esperamos que no sea mera propaganda electoral.
Desde SAE llevamos trabajando y presionando para que esta Disposición Transitoria desaparezca desde el año 2007, cuando se estableció, dejando injustamente a los profesionales Técnicos Sanitarios en un grupo de clasificación que no les correspondía.
Durante estos 15 años, desde SAE hemos convocado manifestaciones, concentraciones, hemos ganado varias sentencias en este sentido, hemos presentado demandas, nos hemos reunido con los responsables políticos españoles, hemos mantenido encuentros con eurodiputados… y todos han reconocido la justicia de nuestra reivindicación.
Uno de los últimos apoyos en este sentido, lo recibimos de la Presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, quien nos notificó que había admitido nuestra petición, ya que el asunto planteado entra dentro de los ámbitos de actuación de la Unión Europea, y la solicitud al parlamento europeo para que obligue a la Administración española a la correcta clasificación de los profesionales indicados dentro del grupo que les corresponde. La Comisión declaraba esta petición admisible y solicitaba a la Comisión Europea que llevara a cabo una investigación preliminar sobre este asunto.
Asimismo, esta semana, el Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso que el Servicio Canario de Salud interpuso contra la sentencia en la que el Tribunal Superior de Justicia daba la razón SAE en relación a la convocatoria de OPE del Servicio Canario de Salud de 2019, en la que las plazas de TCE se incluían en el Subgrupo C2 en lugar del C1. Ya el TSJ exponía que “la Resolución de 14 de noviembre de 2019 del Servicio Canario de Salud es nula de pleno derecho, toda vez que procede a extender los efectos del derecho transitorio, en concreto la Disposición Transitoria Tercera, enfatizando que esta situación de mantener “sine die” la vigencia de la misma ha generado una discriminación que conculca el artículo 14 de la Constitución Española”.
Ahora, como ya nos imaginábamos desde SAE, el acuerdo se firma entre el Gobierno y dos sindicatos de clase, dejando fuera a quienes realmente llevamos años luchando y trabajando por esta reivindicación.
Por ello, desde SAE celebramos este acuerdo y esperamos que no sea mera propaganda electoral. Los profesionales Técnicos Sanitarios llevan 15 años esperando su correcta clasificación, y desde SAE confiamos en que, tal y como recoge el acuerdo, ésta sea una realidad cuanto antes, pues su aplicación no requiere de ningún análisis concienzudo ni negociación, ya que la reivindicación es histórica y su cumplimiento pasa por suprimir la disposición transitoria tercera para que el derecho de los profesionales quede automáticamente reconocido.
AYUDAS SOCIALES Y AL ESTUDIO
Tercer Trimestre 2021-2022
Publicada el 19 de octubre Resolución por la que se acuerda:
• Conceder y proponer el abono a los beneficiarios de las ayudas de las cuantías reflejadas en el anexo I, correspondiente al tercer trimestre del curso académico 2021-2022.
• Conceder y proponer el abono correspondiente de las ayudas solicitadas por el personal que figura en el Anexo III.
• Excluir a las Personas relacionadas en el Anexo II por los motivos que se detallan de las ayudas solicitadas.
Publicada la relación de aspirantes que han superado las pruebas y resultan seleccionados/as para el acceso al
Cuerpo de Técnicos Auxiliares, Opción Cuidados Auxiliares de Enfermería, por el turno de Consolidación de Empleo Temporal de la Administración Pública Regional, por orden de puntuación:
Las personas seleccionadas deberán presentar en la D.G. de Función Pública, la documentación señalada en la base general undécima de la Orden de 17 de junio de 2004, de la Consejería de Hacienda, en el plazo máximo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a aquel en que se hace pública esta Resolución (19 de octubre de 2022), preferentemente a través de la sede electrónica de la CARM mediante el procedimiento 1268
Publicada la relación de aspirantes que han superado los ejercicios de la parte de oposición y NO resultan seleccionados/as para el acceso al Cuerpo de Técnicos Auxiliares, Opción Cuidados Auxiliares de Enfermería, por el turno de Consolidación de Empleo Temporal de la Administración Pública Regional, por orden de puntuación:
Tambien publicada la relación de aspirantes que consitituyen la lista de espera.
Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr./Sra. consejero/a de Economía, Hacienda y Administracion Digital, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Tablón de Anuncios del Registro General de la CARM.
Publicada la Orden por la que se declara en vigor LISTA DE ESPERA del Cuerpo de Técnicos Auxiliares, Opción Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Contra la presente orden cabe interponer con carácter potestativo recurso de reposición ante el Consejero de Economía y Hacienda.
Orden y listado
19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Se estima que en el año 2022 se diagnosticaran más de 34.000 nuevos casos de cáncer de mama, un tumor por el que en 2021 fallecieron 6.572 mujeres. Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España y en el mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz. Pero también es verdad que la probabilidad de curación de este cáncer es casi del 100% si se detecta en las etapas iniciales.
Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos aprovechado este día para difundir un cartel en el que recogemos cómo se debe realizar la exploración mamaria con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de realizar periódicamente esta práctica para detectar a tiempo el cáncer de mama.
“Potenciar la detección, el cribado y el diagnóstico del cáncer en sus fases iniciales es fundamental para mejorar las probabilidades de supervivencia y para conseguirlo las campañas de información y prevención son incuestionables como primera medida para sensibilizar a la población sobre la importancia de realizarse exploraciones y acudir a las revisiones médicas. Desde SAE hemos distribuido en hospitales y centros asistenciales un cartel informativo sobre cómo llevar a cabo estas exploraciones para que les llegue a las usuarias del Sistema Nacional de Salud. Por su parte, la Administración debe potenciar la inversión en estas campañas y, por supuesto, favorecer estas revisiones y reconocimientos, dotando a los centros de los recursos materiales necesarios y formando a los profesionales para que puedan atender a los pacientes y sus familias de la mejor manera posible”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
A PUNTO DE ABRIR LA UCIN (UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS), UBICADA FÍSICAMENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS, DOTADO ESTE ÚLTIMO CON 12 ENFERMERAS Y 11 TÉCNICOS DE ENFERMERÍA,
SAE CONSIGUE!!
SOLICITANDO ESTUDIO PSICOSOCIAL AL SERVICIO DE RIESGOS LABORALES, IGUALAR EL NÚMERO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA, QUE, CON LA DOTACIÓN DESTINADA A ATENDER A LOS DOS SERVICIOS UNIDOS, SE LOGRAN EN TOTAL 20 ENFERMERAS Y 20 TCAEs.