PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
Madrid, 7 de octubre de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado a José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, información y explicaciones detalladas en relación con un acuerdo en torno a la anticipación de la edad ordinaria de jubilación de médicos y enfermeros. Según algunas de las informaciones publicadas en relación con el citado acuerdo, se omite a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y demás Técnicos Sanitarios.
Como se desconoce si se trata de una omisión interesada por parte de los sindicatos que firmarían este acuerdo o de un olvido de los medios de comunicación que se están haciendo eco de estas informaciones, la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) Mª. Dolores Martínez Márquez, se ha dirigido personalmente al ministro solicitando, en primer lugar, para que le complete la insuficiente información que se ha hecho pública. Y por otro, que tenga en cuenta que SAE lleva años exigiendo la reducción de la edad ordinaria de jubilación con el 100% de su cuantía para el personal sanitario debido a las características de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad propias de la atención sanitaria.
SAE ha ejercitado, en varias ocasiones, el Derecho de Petición ante la secretaria de Estado de la Seguridad Social, dependiente de este ministerio, solicitando el inicio de los estudios necesarios para el reconocimiento de la profesión sanitaria como profesión de riesgo y, por lo tanto, la reducción de la edad de jubilación a los 60 años; una petición que ha recibido un elocuente silencio.
Son las características de la profesión sanitaria las que obligan a estos profesionales a jubilarse de manera anticipada, aún perdiendo dinero por los coeficientes reductores que se aplican; sin embargo, el endurecimiento de los coeficientes que recoge la reforma, penalizaría demasiado esta jubilación anticipada o la haría inviable.
Tanto en la Atención Especializada como en la Primaria, los profesionales sanitarios y sociosanitarios se enfrentan a riesgos para su salud al estar expuestos a posibles infecciones, radiaciones y productos tóxicos, pero también al desgaste físico, psíquico y social que conllevan los turnos rotatorios y nocturnos, la escasez de personal, el envejecimiento de la población, en su mayoría dependientes/grandes dependientes, y la presión asistencial.
La secretaria general de SAE manifiesta asimismo que “nos resistimos a pensar que dejarán a los Técnicos Sanitarios excluidos de estos planes de reforma. Pero si esta fuera su intención, y apelando a la obligada transparencia, queremos información oficial de manera que sea ésta la que traslademos a nuestros afiliados y simpatizantes”.
De acuerdo con la ley 21/2021 y como según los datos estimados por el gobierno, la revalorización de la pensión para el año 2023 puede alcanzar el 8,5%, es importante que se conozca:
- Que a los trabajadores a los que no les corresponde pensión máxima, se verán beneficiados si la jubilación voluntaria se anticipa como máximo 17 meses de la edad ordinaria de jubilación, pues se aplica el coeficiente reductor del 8% (o inferior para cotizaciones superiores a 38 años y seis meses), coeficiente que es menor por cada mes que se reduzca la anticipación de la jubilación, según tabla.
Es decir:
-A quienes antes del 30/12/2022 les falte menos de 17 meses para la fecha de jubilación ordinaria y no les corresponda pensión máxima, el porcentaje de reducción que se le aplique quedaría compensado con la revalorización de pensión a partir del 1/1/2023.
NOTA. DEBE RECORDARSE QUE PARA ACCEDER A LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA ES NECESARIO HABER COTIZADO AL MENOS 35 AÑOS
TRAS LA INSISTENCIA DE AÑOS Y PRESIÓN EN SOLITARIO DE SAE, HOY VE LA LUZ EL DOCUMENTO DE LA CREACIÓN DE LA FIGURA DEL COORDINADOR DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD,
ASÍ COMO LA PRESENCIA DE LOS TCAEs EN LOS DISTINTOS COMITÉS ORGANIZATIVOS DE LOS HOSPITALES.
USAE CONSIGUE AUMENTO DE PLANTILLAS DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES
Después de los insistentes escritos, comunicaciones a la gerencia y comunicados de prensa, donde se exponía la necesidad manifiesta de aumento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Área de Urgencias del Hospital Universitario Son Espases, la gerencia ha aumentado dicha Área con 2 TCE uno en la zona de camillas en horario de mañana y otro en la zona de observación en horario de tarde. De esta manera se adecua la plantilla a la necesidad asistencial del servicio.
Por otro lado, también a petición de este sindicato se ha aumentado la plantilla de la unidad de Hemodinámica en 6 TCE, necesarios para cubrir la tasa de reposición de dicho servicio.