BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL ABIERTA Y PERMANENTE
TÉCNICO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
PUBLICACIÓN DE LISTADOS DEFINITIVOS
Resolución de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se procede a la publicación de la relación definitiva de las personas candidatas de las bolsas de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se exceptúan de la publicación en el Bocyl los listados, que serán expuestos en las distintas Gerencias y en el Portal de Salud de Castilla y León.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo. BOCYL-D-22072025-1.pdf
04/03/25. SACYL
Se publica la relación definitiva, por Áreas, de «personas candidatas admitidas» que integran la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario temporal de Técnico Superior en Nutrición y Dietética, del Servicio de Salud de Castilla y León, ordenadas según puntuación definitiva obtenida por aplicación del Baremo de Méritos.
Se publica también la relación definitiva de «personas excluidas» de la citada bolsa de empleo, indicando la causa que ha motivado su exclusión definitiva.
ENTRADA EN VIGOR: 5 de marzo de 2025.
Contra las presentes resoluciones se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses y recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el 5 de marzo de 2025.
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS CANDIDATAS EXCLUIDAS
ACCESO A BOCYL
MÁS INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL
_____________________________
19/12/24. BOLSA TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS SACYL
Se publica hoy en BOCYL la relación provisional de «Personas candidatas» de la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario sanitario de Técnico Superior en Documentación Sanitaria, del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se publica también la relación provisional de personas candidatas «EXCLUIDAS», indicando la causa que ha motivado su exclusión.
Alegaciones: Del 20 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. Se dirigirán a la Gerencia de Salud del Área de León (C/ Juan Lorenzo Segura, n.º 3 - 24001 - León).
No se podrá presentar nueva documentación acreditativa de los méritos registrados.
RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS
RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS EXCLUIDAS
ENLACE A BOCYL
_______________________________
26/11/24. Se publica hoy en BOCYL la relación definitiva, por Áreas, de «personas candidatas admitidas» que integran la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario temporal de Técnico Superior en Higiene Bucodental, del Servicio de Salud de Castilla y León, ordenadas según puntuación definitiva obtenida.
Publicar la relación definitiva de «personas excluidas» de la citada bolsa de empleo, indicando la causa que ha motivado su exclusión definitiva.
Entrará en vigor el 27 de noviembre de 2024.
Se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses y recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el 27 de noviembre de 2024.
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS.
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS CANDIDATAS EXCLUIDAS.
ENLACE A BOCYL
__________________
07/10/24. SACYL BOLSA TÉCNICO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL
Se publican la relación provisional de personas candidatas y excluidas, de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico Superior en Higiene Bucodental del Servicio de Salud de Castilla y León
Fecha de corte: 15 de febrero de 2024
Alegaciones: Del 8 al 21 de octubre (ambos incluidos). No podrá presentarse nueva documentación acreditativa de los méritos registrados.Dichas alegaciones se dirigirán a la Gerencia de Salud del Área de León (C/ Juan Lorenzo Segura, nº 3 - 24001 - León).
----------------------------------------------------
Se publican las relaciones definitivas de integrantes y de excluidos, de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico Superior en Anatomía Patológica y de Técnico superior en Radioterapia del Servicio de Salud de Castilla y León
Fecha de corte: 15 de febrero de 2024
Se pondrá en funcionamiento el día 3 de octubre de 2024 y quedará sin efecto la anterior bolsa.
Se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses y recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el 3 de octubre de 2024.
------------------------------------
25/03
RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2024, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional, por la que se concede plazo para la presentación de la documentación acreditativa de requisitos y méritos de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de las categorías de T.S. Anatomía Patológica, T.S. Documentación Sanitaria, T.S. Higiene Bucodental, T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico, T.S. en Imagen para el Diagnóstico, T.S. Radioterapia y T.S. Nutrición y Dietética.
--------------------------
Según información de la Gerencia Regional de Salud, el día 25 de MARZO DE 2024 se publicará la Resolución en la que se abrirá plazo para la presentación de la documentación acreditativa de requisitos y méritos de la bolsa de empleo de las categorías:
RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS T. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN
ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL LABORAL FIJO
REQUERIMIENTO DE MÉRITOS TCE Y OTRAS CATEGORÍAS
PUBLICADA CON FECHA 21 DE JULIO DE 2025 , Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, que aprueba el requerimiento de méritos, para participar en los procesos selectivos de estabilización del empleo temporal de acceso a la condición de personal laboral fijo, en plazas básicas vacantes de DIVERSAS CATEGORÍAS SANITARIAS Y DE GESTIÓN Y SERVICIOS. PLAZO DE REQUERIMIENTO DE MÉRITOS: 20 DÍAS HÁBILES, a partir del día siguiente a la Resolución (Desde el 22 de julio de 2025 hasta el 19 de agosto de 2025, ambos inclusive) ENLACE A
LA PUBLICACIÓN
ENLACE A LA PRESENTACIÓN DE AUTOBAREMO DE MÉRITOS
ENLACE GUÍA DE AYUDA
TE DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Publicada con fecha 23 de mayo de 2025, resolución con los resultados provisionales de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de T. E. EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA.
ANEXO I: Resultados provisionales (orden de puntuación final baremados+autobaremados) de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos)
Las personas aspirantes que no han atendido el requerimiento de méritos y de las que no consta autobaremación, figuran en el Anexo I como “No presentadas”.
Las personas aspirantes que no han acreditado fehacientemente el requisito de titulación, previsto en la base quinta 1. b) figuran como autobaremadas, indicando “No acredita requisito de titulación”. Para subsanar debe acceder al buzón de notificaciones de la sede electrónica: Sede electrónica del Gobierno de Canarias presentadas”.
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/13e5da53-37be-11f0-8cef-b18d00f0888f/CM_Anexo%20l_Tec_Esp%20en%20Documentaci%C3%B3n%20Sanitaria.pdf
ANEXO II: Relación Provisional de personas aspirantes aprobadas y validadas (con el detalle por epígrafe), del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de personal estatutario: T.E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA.
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/1fde9534-37be-11f0-8cef-b18d00f0888f/CM_Anexo%20lI_Tec_Esp%20en%20Documentaci%C3%B3n%20Sanitaria.pdf
RECLAMACIONES: Se otorga un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contado a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución, para presentar reclamaciones, conforme al formulario publicado en la sede electrónica en el que figura el modelo normalizado para los diferentes tipos de reclamación:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/9238
Canarias, 26 de mayo de 2025
SERVICIO CANARIO DE SALUD PROCESO DE ESTABILIZACIÓN RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS
Publicada con fecha 23 de mayo de 2025, resolución con los resultados provisionales de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de T. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN
ANEXO I: Resultados provisionales (orden de puntuación final baremados+autobaremados) de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos)
Las personas aspirantes que no han atendido el requerimiento de méritos y de las que no consta autobaremación, figuran en el Anexo I como “No presentadas”.
ANEXO II: Relación Provisional de personas aspirantes aprobadas y validadas (con el detalle por epígrafe), del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de personal estatutario: T.E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA.
RECLAMACIONES: Se otorga un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contado a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución, para presentar reclamaciones, conforme al formulario publicado en la sede electrónica en el que figura el modelo normalizado para los diferentes tipos de reclamación:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/9238
Usuarios y profesionales del centro de salud Son Gotleu están sufriendo las consecuencias de la falta de mantenimiento que tiene el centro, a las que este verano se han sumado las derivadas de las averías del aire acondicionado y del ascensor: la baja de varios facultativos por golpe de calor y que los usuarios no puedan ser atendidos adecuadamente al tener las consultas en la segunda planta.
En cuanto a las altas temperaturas que se están alcanzado en el centro, queremos recordar que estamos ante un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Estas condiciones, además de poner en riesgo la integridad física de pacientes y profesionales, tampoco son apropiadas para los medicamentos, que desde hace dos semanas no pueden subirse al almacén debido a la inoperatividad del ascensor. Así, ahora mismo, hay más de 30 cajas de material en medio de un pasillo, sin la vigilancia que deberían tener.
Pero esta situación no solo afecta a los recursos materiales; los pacientes que no pueden subir a la segunda planta, deben esperar a que su médico baje y quede libre una consulta para atenderles.
“Estamos viviendo una situación indignante para profesionales y pacientes que no parece que vaya a resolverse de forma inmediata, pues la dirección del centro nos ha trasladado que ninguna de las dos averías se solucionará en breve. Si realmente queremos preservar una asistencia de calidad y segura para los usuarios y los profesionales, es necesario una inversión real en los recursos materiales, así como la adaptación del centro a las necesidades actuales, pues desde que se inauguró en 2010 no ha tenido un mantenimiento acorde al crecimiento de la población, que se ha duplicado en los últimos 15 años”, explica Sergio David Liñayo, delegado de USAE en el centro.
PRÓXIMAS PUBLICACIONES EN DOG DEL 24 DE JULIO DE 2025
Resolución de 15 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se procede al Nombramiento como personal estatutario y a la adjudicación de destino definitivo a las personas aspirantes seleccionadas en el concurso-oposición para el ingreso en la categoría de Técnico/a en Cuidados de Enfermería convocado por la Resolución de 15 de diciembre de 2022.
LISTADOS DEFINITIVOS DE LA BOLSA DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
CON FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SE PUBLICA LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO, POR LA QUE SE PUBLICAN LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE LA BOLSA DE PROMOCIÓN INTERNA DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO.
LA BOLSA DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
MAS INFORMACIÓN DELEGADOS SINDICALES
Resolución listados definitivos
EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE TOLEDO CONVOCA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2022.
LOS MÉRITOS ACTUALIZABLES SERÁN LOS OBTENIDOS DESDE 1 DE ABRIL DE 2021 A 31 DE MARZO DE 2022, TODO AQUEL YA INSCRITO EN LA BOLSA DE PROMOCIÓN INTERNA DEBE PRESENTAR SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN.
PARA LAS NUEVAS INCORPORACIONES A DICHA BOSA SE COMPUTARÁ TODOS LOS MÉRITOS HASTA EL 31 DE MARZO DE 2022.
PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ES NECESARIO EL ANEXO II Y ANEXO III (IMPRESO DEL AUTOBAREMO).
EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ES DESDE EL 1 DE ABRIL HASTA EL 2 DE MAYO DE 2022.
Resolución
Solicitud
Categorías
Autobaremo
17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente
“Medicación sin daño” es el lema establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para celebrar este año el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa a la que nos sumamos desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Según la OMS, las prácticas de medicación poco seguras y los errores en la medicación son las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo. Los errores se pueden producir en diferentes etapas del proceso y pueden ser causa de deficiencias en los sistemas de medicación o de errores humanos, como la fatiga, las malas condiciones ambientales o la escasez de personal.
Estos errores tienen consecuencias sanitarias y económicas importantes para los pacientes y para los sistemas de salud. En el caso de Europa, según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), el porcentaje de estos fallos en el ámbito hospitalario varía entre el 0,3% y el 9,1% en la prescripción y entre el 1,6% y el 2,1% en la fase de dispensación. La omisión o el retraso en la medicación, la administración de dosis inadecuadas, suministrar el medicamento al paciente equivocado, o las alergias y efectos adversos conocidos a medicamentos son algunos de los errores más graves detectados.
“Pero no solo existen fallos en el ámbito hospitalario que hay que solventar mejorando la formación de los profesionales e implementando tecnologías que permitan detectar y prevenir los errores; desde SAE queremos subrayar la responsabilidad de los pacientes y sus familiares, pues el almacenaje de medicamentos en casa, la automedicación o no seguir las pautas del tratamiento prescrito ponen igualmente en riesgo la seguridad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
Se ha publicado en la Intranet y en los tablones de los centros de trabajo la apertura del plazo de solicitudes de la CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ESTUDIO CURSO 2021-2022 para el personal al servicio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
REQUISITOS:
Puede solicitarlas cualquier persona que haya estado contratada por el Ayuntamiento durante el periodo que abarca cada convocatoria anual, independientemente del tipo y duración del contrato.
Haber finalizado y aprobado estudios de:
PLAZO DE SOLICITUDES Y LUGAR DE PRESENTACIÓN: Hasta el 11 de noviembre de 2022, en la Oficina de San Martín y en las oficinas de Atención Ciudadana de los centros cívicos.
La Gerencia del área de Salud de la Palma sigue sin hacer el estudio de cargas de trabajo de los TCE
La Palma, 16 de septiembre de 2022.- La Diputación del Común del Parlamento de Canarias ha admitido la queja del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en relación con el estudio de cargas solicitado por SAE a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de la Palma para constatar la necesidad del aumento de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el centro. Confirman, igualmente que se iniciarán las actuaciones convenientes para recabar información actualizada acerca de la cuestión planteada.
No es esta la primera vez que debemos acudir a la Diputación de Común. En 2020 el Alto Comisionado del Parlamento de Canarias archivó una queja atendiendo al contenido de un informe emitido por la Gerencia de Servicios Sanitarios del área de Salud de La Palma en el que manifestaba que “había valorado las necesidades que se ponían de manifiesto y que se estaban adoptando las medidas”.
“Sin embargo no parece que esta Gerencia tenga en cuenta ni las reiteradas peticiones de SAE en relación con este problema al que viene exigiendo una solución desde hace muchos años ni a las indicaciones del Diputado del Común” manifiestan al respecto Sagrario Ramos e Inés Suárez, responsables de SAE en La Palma.
Las responsables de SAE insisten en que la falta de personal TCE es alarmante y la sobrecarga de trabajo que asumen los profesionales es inasumible, pero la Gerencia se niega a aumentar el número de profesionales y no asume esta sobrecarga laboral lo que inevitablemente deriva en una calidad asistencial cada vez más deficitaria.
Asimismo, hace años el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha mantenido una reivindicación constante para que se incluya a los Técnicos en Cuidados de Enfermería en la plantilla del turno de noche y festivos del servicio de Urgencias del Centro de Salud de Los Llanos de Aridane donde la necesidad de profesionales es imperiosa.. De hecho incluso se llevó al Pleno del Ayuntamiento de este municipio que asumió esta demanda y la traslado al Servicio Canarios de Salud que tampoco ha dado respuestas a las necesidades de la población reivindicadas por SAE.
La situación en la zona es alarmante dado que el municipio presta atención a una población aproximada de 33.500 habitantes, además de la población flotante, y asume muchas de las incidencias que no se resuelven en el resto de servicios de centros de la parte Oeste de la isla, lo que hace que la sobrecarga laboral sea considerable ante la alarmante falta de TCE.
“El trabajo en urgencias es un trabajo en equipo, perfectamente coordinado, donde cada profesional conoce sus funciones. Las de los Técnicos en Cuidados de Enfermería son muy extensas y, generalmente, somos quienes recibimos al paciente y le ayudamos a acomodarse, lo que nos permite valorar todo tipo de anomalías y detalles, observando así el grado de dependencia de cada paciente. Sin embargo, el Servicio Canario de Salud continúa relegándo-nos de los servicios esenciales en las urgencias como consecuencia de la falta de estudio de cargas de trabajo.
“Si no saben lo que hacemos, dificilmente podrán valorar nuestras necesidades de personal. Confiamos en que esta vez la Gerencia lleve al cabo el solicitado estudio de cargas y no obligue al Diputado del Común a iniciar otras actuaciones al respecto. “Además de una falta de respeto a su figura es un despilfarro de recursos que la sociedad no puede permitirse”, finalizan Sagrario Ramos e Inés Suárez.
SAE GANA SENTENCIA PARA UNA AFILIADA DE SACYL A LA QUE SE LE PRIVABA DEL RECONOCIMIENTO DE 1 TRIENIO PORQUE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES, SE NEGABA A CERTIFICARLE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN ESA GERENCIA.
ASÍ MISMO SE LE RECONOCE EL DERECHO A COBRAR LOS 3 TRIENIOS Y DEL TERCERO CON EFECTOS RETROACTIVO.