Se ha publicado en la web de OSI DEBABARRENA un cuestionario para los profesionales que estén interesados en ser formadores y compartir conocimientos. Si quieres participar, en el siguiente enlace tienes la información y el acceso al cuestionario que debes rellenar.
A partir de hoy están disponibles en AZTERNET los resultados definitivos de los exámenes de los perfiles lingüísticos, a través de la ruta: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-2025) > resultados».
Plazo para presentar Recurso de Alzada: 1 mes a partir de la publicación de esta resolución en el BOPV.
A través de la siguiente ruta: Solicitudes < Perfiles lingüísticos < Consulta y seguimiento de la solicitud < Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-1025) < Nueva reclamación / recurso.
Para obtener copia de los exámenes y ficha de evaluación: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-2025) > resultados», y una vez en esta pestaña hacer clic para descargar o imprimir los resultados.
Publicado Listado de Solicitudes de Homologación de Niveles de Carrera acreditados
por Profesionales procedentes de otros Servicios de Salud o Agencias
Aportada la Documentación Requerida:
Niveles I, II y III : TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt, Técnicos en Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor
Solicitudes Presentadas del: 1 de enero al 30 de junio de 2025.
ABONO de CARRERA PROFESIONAL con Efectos y Retribuciones, desde el día 1 del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
CONCURSO-OPOSICIÓN
Los Tribunales han APROBADO la Plantilla Definitiva de Respuestas Técnicas/os en Farmacia (TF) (TL y PI)
Examen celebrado el 7 de junio a las 9 horas
TURNO LIBRE
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
10 de septiembre, Día Internacional para la Prevención del Suicidio
Madrid, 9 de septiembre de 2022.- Desde el Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE), dentro de nuestro trabajo en la visibilización de la Salud Mental, queremos aprovechar este día para sumarnos a los profesionales, asociaciones y expertos en la reivindicación al Ministerio de Sanidad para que desarrolle un Plan Nacional de Prevención del Suicidio específico y multinivel, independiente de la Estrategia de Salud Mental.
La creación de este plan en otros países, como Dinamarca, Hungría o Irlanda, ha supuesto una reducción significativa de sus tasas de muerte por suicidio. España debe sumarse a esta lista de países y crear un plan estatal con profesionales sanitarios bien formados, tanto en la atención al paciente en riesgo suicida como en el apoyo al superviviente en el inicio del duelo, con plantillas de psicólogos y psiquiatras adecuadas a la alta demanda e implicando a los medios de comunicación y al sistema educativo para que se hable bien del suicidio con el objetivo de acabar con el estigma asociado.
“Cada uno de nosotros somos una pieza clave en la detección precoz de conducta suicida y, aunque ésta es multifactorial, existen señales que nos pueden alertar, como cambios súbitos de conducta, acciones repetidas de verbalización que demuestren hartazgo o gestos de despedida inhabituales, entre otras. Si estamos ante una persona que consideramos que puede tener intención suicida, debemos ofrecerla nuestro sostén y pedirla que nos deje ayudarla, buscando, si lo creemos necesario, el apoyo del entorno familiar o de algún profesional que pueda canalizar su angustia. Debemos ser conscientes de que esta exploración podemos hacerla cualquiera de nosotros, pues la colaboración e implicación de la sociedad es fundamental para minimizar las muertes por suicidio”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
Corrección de errores a la Resolución de 3 de agosto de 2022, por la que se hace pública la relación definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Celador/a en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria número 155, de 11 de agosto de 2022.
Por ello se resuelve lo siguiente:
• Incluir, en los siguientes términos, a D. Joel Domínguez García y Dña. Mª Isabel García Santos en la relación definitiva de personas admitidas
• Incluir, en los siguientes términos, a D. Jorge Gómez Llata en la relación definitiva de personas admitidas del Anexo I de la resolución de 3 de agosto de 2022, al haber presentado solicitud de participación en el plazo y forma.
• Dejar sin efecto la inclusión de Dña. Mª Isabel García Santos en la relación definitiva de personas excluidas del Anexo II de la Resolución de 3 de agosto de 2022.
Resolución
Publicada hoy, 11 de agosto en el BO Cantabria, Resolución por la que se hace pública la relación definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Celador en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Anexo I: Lista definitiva de personas admitidas al proceso selectivo.
Anexo II: Se declaran excluidas definitivamente, por los motivos que se señalan.
A los diferentes Anexos se unirán, en su caso, las interesadas cuyos datos hayan de omitirse en aplicación de las previsiones de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Resolución
Publicada la relación de personas aspirantes seleccionadas, relacionadas en el Anexo I a esta resolución y a las que se adjudica las plazas ofertadas, con la asignación que figura en la relación del citado Anexo I.
La toma de posesión deberá efectuarse en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Cantabria, decayendo en su derecho si no se incorpora a su destino en dicho plazo por causas imputables a la persona interesada no justificadas.
Se publica la tercera relación complementaria de personas aspirantes que han superado el citado proceso selectivo, por el orden de puntuación obtenido, según figura en el Anexo II, convocatoria.
Se hacen públicas las plazas ofertadas, recogidas en el Anexo II de esta resolución, a las personas aspirantes de la tercera relación complementaria que han superado el referido proceso de selección.
Se otorga a dichas personas aspirantes un plazo de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, para presentar documentación reseñada en la Resolución.
Resolución
Corrección de errores a la Resolución del Consejero de Sanidad de 10 de febrero de 2022, por la que se hace pública la relación complementaria de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a la categoría estatutaria de Celador/a en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y plazas ofertadas.
Resolución
Resolución por la que se hace pública la modificación del destino adjudicado
en la categoría estatutaria de Celador/a en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Resolución
Con fecha 31 de agosto se publica la Resolución por la que se hace público el nombramiento de personal estatutario fijo en la categoría estatutaria de celador en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de las plazas ofertadas. (Convocada por Orden SAN/59/2017 de 29 de diciembre)
Resolución por la que se hace público el nombramiento de personal estatutario fijo en la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería y adjudicación de plaza.
En la misma se resuelve lo siguiente:
Primero.- Nombrar Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, a la aspirante seleccionada de la cuarta relación complementaria, relacionada en el Anexo a esta Resolución.
Segundo.- Adjudicar a la aspirante nombrada la plaza que figura en la relación del citado Anexo, atendiendo al orden de prelación obtenido en el proceso selectivo.
Tercero.- La toma de posesión deberá efectuarse, de acuerdo con lo establecido en la Base 9.2 de la Orden de la convocatoria, en la Dirección Gerencia a la que se encuentre adscrita la plaza adjudicada, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria, decayendo en su derecho si no se incorpora a su destino en dicho plazo por causas imputables a la interesada no justificadas.
Corrección de errores a la Resolución de 3 de agosto de 2022, por la que se hace pública la relación definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Por ello se resuelve lo siguiente:
· Primero.- Incluir, en los siguientes términos, a Dña. Pilar Díaz Fernández, Dña. Laura Moreno Bernabé y Dña. Alba Portela Calero en la relación definitiva de personas admitidas del Anexo I de la Resolución de 3 de agosto de 2022, al haber subsanado en plazo las causas de exclusión provisional
· Segundo.- Incluir, en los siguientes términos, a Dña. Sonia Saldaña Medrano en la relación definitiva de personas admitidas del Anexo I de la Resolución de 3 de agosto de 2022, al haber presentado solicitud de participación en el plazo y forma establecidos en la Base 3ª de la Orden de la convocatoria:
· Tercero.- Dejar sin efecto la inclusión de Dña. Pilar Díaz Fernández y Dña. Laura Moreno Bernabé en la relación definitiva de personas excluidas
Resolución
Publicada hoy, 11 de agosto en el BO Cantabria, Resolución por la que se hace pública la relación definitiva de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Anexo I: Lista definitiva de personas admitidas al proceso selectivo.
Anexo II: Se declaran excluidas definitivamente, por los motivos que se señalan.
A los diferentes Anexos se unirán, en su caso, las interesadas cuyos datos hayan de omitirse en aplicación de las previsiones de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Resolución
SAE confía en que se agilicen al máximo los plazos establecidos para su aplicación
8 de septiembre de 2022.-El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) espera que se agilice al máximo la aprobación de la Ley de Función Pública de Andalucía, cuyo anteproyecto fue aprobado ayer por el Consejo de gobierno andaluz, de manera que la aplicación de la ley dé por finalizada la Disposición Transitoria del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en Andalucía y se reclasifique de manera automática a los Técnicos Sanitarios en el grupo de clasificación que les corresponde.
SAE viene reclamando hace años la aplicación del artículo 76 del EBEP, que clasificaría a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y resto de Técnicos de Grado Medio en el Grupo C1 y a los Técnicos de Grado Superior en el Grupo B.
Es inadmisible el bloqueo que desde hace años estamos sufriendo los profesionales sanitarios por la aplicación de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP y no así por el artículo 76 donde estos grupos vienen definidos.
“La aprobación de las leyes de Función Públicas autonómicas deben poner fin a esta situación, pero aun así, tanto el Ministerio de Sanidad como las Comunidades Autónomas se trasladan la responsabilidad de su aplicación como es el caso de la Comunidad Valenciana en lo que para SAE no es sino falta de valentía o de voluntad política”, afirma al respecto Cristóbal Arjona secretario autonómico del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Sin embargo, el anteproyecto andaluz es mucho más claro al respecto por lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería confiamos en que se agilicen al máximo los plazos establecidos para su aplicación inmediata.
“Los Técnicos Sanitarios merecen, desde años, su reclasificación y no pueden estar sometidos a las consideraciones de grupos o colectivos cuyo interés no está en la aplicación de las normas establecidas”, finaliza el secretario autonómico de SAE.