29/07/25 Publicado:
Cuadernillo de Examen y Plantilla Provisional de Respuestas
Prueba Aplazada “A CAUSA DE PARTO”, celebrada 28 de julio a las 9 h.
Impugnación de Preguntas o Respuestas Provisionales de las pruebas
Se realizará de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales
Del 29 al 31 de julio de 2.025, hasta las 23:59:59 h.
24/07/25. CONCURSO-OPOSICIÓN
Los Tribunales han APROBADO la Plantilla Definitiva de Respuestas Técnicas/os en Farmacia (TF) (TL y PI) Examen celebrado el 7 de junio a las 9 horas
TURNO LIBRE
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
15/07/25 Los Tribunales han APROBADO la plantilla definitiva de respuestas
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) (TL y PI)
Examen celebrado el 7 de junio a las 9 horas
TURNO LIBRE
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 4.746 alegaciones a 66 preguntas.
Y, por Registro General, 25 alegaciones a 11 preguntas.
Se ha ANULADO UNA pregunta: Número 151 (reserva).
NO se produce ningún cambio ni se utilizan preguntas de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 33 alegaciones a 15 preguntas.
Se ha ANULADO UNA pregunta: Número 151 (reserva).
NO se produce ningún cambio ni se utilizan preguntas de RESERVA
11/07/25.Publicado: LISTADO de PETICIONES de APLAZAMIENTO ESTIMADAS “A CAUSA DE PARTO”
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
Celador
Examen, en Sevilla 28 de julio, a las 9:00 h.
Lugar: Sede SAS, Avenida de la Borbolla, nº 1 41.004 Sevilla.
TCAE: La duración máxima para realizar la prueba será de DOS horas.
CELADOR: La duración máxima para realizar la prueba será de HORA y MEDIA.
Imprescindible: DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro
NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación
04/07/25. FECHA PREVISTA de EXAMEN
28 de julio, a las 09:00 h. en Sevilla de las PRUEBAS APLAZADAS a causa de parto.
• Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
• C e l a d o r
Próximamente se publicará el LISTADO de PETICIONES de APLAZAMIENTO ESTIMADAS
Los Tribunales han APROBADO: Plantilla Definitiva de Respuestas Celador Conductor
Examen celebrado el 26 de abril a las 9 horas
TURNO LIBRE
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 704 alegaciones a 42 preguntas.
Se han ANULADO 3 preguntas:
Número 6, son posibles dos respuestas d) y c).
Número 36, son posibles varias respuestas.
Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
Se utilizan las 3 preguntas de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 21 alegaciones a 15 preguntas.
Las primeras 20 preguntas de PI son distintas a TL.
Se han ANULADO 2 preguntas:
Número 36, son posibles varias respuestas.
Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
Se utilizan 2 preguntas de RESERVA.
10/06/25. Publicado:
2º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador Discap. Intelectual
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/109/BOJA25-109-00002-8182-01_00321781.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de junio de 2.025
Recordatorio Obtención (VEC) Certificado de Asistencia al Examen
Publicados Cuadernillos de Examen y Plantilla Provisional de Respuestas
Impugnación de Preguntas o Respuestas Provisionales de las pruebas
Se realizará de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales
Del 9 al 11 de junio de 2.025 hasta las 23:59:59 h.
CONSEJOS PRÁCTICOS REALIZACIÓN de EXÁMENES OPOSICIONES en el SERVICIO ANDALUZ de SALUD
ANTES del EXAMEN Imprescindible:
- DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
-NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación.
-Se permite la entrada con botella de agua o líquido. También caramelos o similares.
DURA NTE la celebración del EXAMEN 7 de j unio 2025 para TCAE, TF y TSS
-Revisar detenidamente, en el tiempo que nos dan, si nos falta alguna hoja u otro error.
- Rellenar y firmar la hoja de respuestas.
- Leer con total atención cada una de las preguntas, calmando posibles nervios.
- Responder las preguntas que sepamos con certeza y dejar las preguntas que nos generan dudas para el final.
- Valorar si, con las respuestas que sabemos que son correctas, tendremos la nota necesaria. Si tenemos que arriesgar, hay ciertos patrones en los exámenes que te ayudarán a elegir. Los patrones son los siguientes:
*La respuesta más larga suele ser la correcta. Cuestión de probabilidades.
* Respuestas que contengan palabras “nunca”, “todas”, “siempre” y “ninguno"
suelen ser incorrectas .
Puede haber excepciones y debemos estar atentas/os al significado global de las frases escritas.
* En el 52% de las veces, “todas las anteriores son correctas " suele ser la correcta.
* La respuesta “todas las anteriores son falsas" suele ser la incorrecta.
* Si una respuesta se diferencia mucho del resto suele ser incorrecta.
* Si tenemos varias alternativas y una de ellas contiene un número, conviene descartarla.
* Respuestas sin concordancia sintáctica de género o número suelen ser falsas
* Cuando hay respuestas antagónicas, suele ser correcta una de ellas.
* Respuestas con la conjunción “y" suelen ser falsas.
-Tenemos DOS HORAS (120 para contestar a un total de 78 preguntas (3 son de reserva). Dedicaremos 60 minutos por bloque de 39 pregunt as.
- El examen consta de UN CUESTIONARIO: teórico / práctico de 75 preguntas (se añaden 3 de reserva). Tanto las
preguntas TEÓRICAS como las PRÁCTICAS tienen el mismo valor. La puntuación máxima posible será 100 puntos.
- Tendremos que sacar un 60% de aciertos para estar entre las 10 mejores notas obtenidas por los participantes.
El aprobado mínimo será del 40 %.
-La plantilla de respuestas se publica durante la misma tarde del día de examen. Tendremos posibilidad de realizar Impugnaciones de preguntas en un plazo de 3 días hábiles en la VEC.
RECOMENDACIONES PREVIAS a PRUEBAS / EXÁMENES
ANTES de la celebración del EXAMEN 7 de junio 2025 para TCAE, TF y TSS
-Duerme bien. El descanso es reparador y fundamental para afrontar el examen con garantías
-Aliméntate de manera saludable. Toma un DESAYUNO NUTRITIVO que sea ligero.
o NO abuses de bebidas energéticas o excitantes.
o NO ingieras alimentos que ralenticen tu dig estión . Evita la bollería industrial.
o Se recomienda tomar FRUTA, frutos secos o galletas integrales.
o Mantente hidratado y to ma azúcares de liberación rápida (gominolas, bombones, chocolate, etc.)
-DNI o Pasaporte físico. Recuerda que NO se permiten versiones digitales como medio de identificación.
- Bolígrafo azul o negro. Se recomienda acudir con un par de ellos. NO se pueden introducir libros ni apuntes.
- CONFÍA EN TI y en lo que has estudiado. ¡¡¡ MUCHA SUERTE
-LLAMAMIENTO y EXAMEN a las 9 horas. Se recomienda ACUDIR con tiempo suficiente al Aula.
- Dispositivos electrónicos (médico o violencia de género). Se deberá informar de ello a la entrada en el Aula y les indicarán qué instrucciones específicas debe seguir.
- Móviles, Smartwatch, etc. Se recomienda NO llevarlos al examen.
o Si se hubiera olvidado dejar el móvil en casa o a un acompañante , se pondrá en “MODO AVIÓN” y NO se cogerá en ningún momento durante la celebración de la prueba del examen.
- ENCIMA de la MESA. SÓLO PUEDEN ESTAR DNI / Pasaporte, Cuadernillo de Examen y la Hoja de Respuestas que se entregue , bolígrafos y, en su caso, una botella de agua y caramelos. Los enseres personales: bolsos, carteras, mochilas, etc. deberán colocarse en el suelo, a los pies de cada persona aspirante.
PARA CUALQUIER DUDA o CONSULTA acude a l@s DELEGAD S SINDICALES de SAE, estarán en los Centros de las 6 provincias donde se celebra el examen
UNA PLAZA ES PARA TI
_________________________
02/06/25
PERMISO para CONCURRIR al Examen 7 de JUNIO de 2025
Para GARANTIZAR la ASISTENCIA a las PRUEBAS SELECTIVAS:
Se tendrá derecho a PERMISO RETRIBUIDO en el SAS en los siguientes supuestos:
a) Turno Nocturno (6 de junio). Al ser NOCHE inmediatamente anterior al examen. b) Turno de Mañana (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva. c) Turno de Tarde (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva.
TURNO COMIENZA a las 20 horas (7 de junio): NO se considera incluido, ni la noche posterior.
RECORDATORIO: Es Necesario SOLICITAR el permiso y JUSTIFICARLO.
SAE HA EXIGIDO LAS SUSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA QUE PUEDAS EJERCER ESTE DERECHO.
Lugar, Fecha y Hora
EXAMEN en la provincia asignada .
CÁDIZ
CÓRDOBA
GRANADA, se incluyen los que solicitaron ALMERÍA
JAÉN
MÁLAGA
SEVILLA, se incluyen los que solicitaron HUELVA
Diversas Facultades, Distribución por Centros y Aulas
Consulta por DNI
Y dentro de la VEC: En el apartado de Mensajes
Examen: 7 de junio de 2.025 a 9:00 h.
La duración máxima para realizar el cuestionario teórico / práctico (75 preguntas + 3 de reserva) será de DOS HORAS.
Imprescindible: DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación
29/05/25 HABILITADA la CONSULTA por DNI Examen 7 de JUNIO de 2025 HORA de LLAMAMIENTO,
SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA
Consulta por DNI: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado.asp 1º. Seleccionamos: Convocatorias OEP 2025 y pulsamos “Buscar”
2º. Introducimos el DNI y en Tipo de Consulta: Aula de Exame n
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Técnicos en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
T.E. Radioterapia (TERt)
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022, 2023 y 2024 (BOJA núm.26 de 07/02/2025) CONCURSO OPOSICIÓN HABILITADA la CONSULTA en VEC
Examen 7 de JUNIO de 2025
HORA de LLAMAMIENTO, SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA En el apartado de Mensajes
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Técnicos en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
T.E. Radioterapia (TERt)
DEBIDO a las INCIDENCIAS en las COMUNICACIONES AMPLIADO el PLAZO hasta el viernes 23 de mayo
Convocatoria de Concurso Oposición
Presentación del AUTOBAREMO de Méritos: NUEVA AMPLIACIÓN hasta 23 de mayo
LISTADO PROVISIONAL DE VALORACIÓN DE MÉRITOS
PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES DEL 30 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO DE 2025
ENLACE PARA ALEGACIONES: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=21218&version=amp
Informamos que, se ha publicado en la página web de Osakidetza la Resolución 661/2025 de 24 de julio de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza, por la que se publica el listado provisional de admitidos y excluidos en los cursos de Euskera del año académico 2021-2025.
PLAZO DE RECLAMACIONES
Del 29 de julio al 12 de agosto de 2025 (15 días naturales)
Informamos que, se han publicado en el BOPV las resoluciones 1266/2025 y 1267/2025 de la Directora General de Osakidetza, por las que se procede a la publicación del nombramiento como personal estatutario fijo de las personas adjudicatarias por turno libre y promoción interna de la OPE de OPE 20-21-22, en la categoría de TCE/AE con destino en las organizaciones de servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud.
Visualización de listados y resoluciones en la página web de Osakidetza > Empleo Público > OPE 20+21+22+E > Accede a la aplicación > Acceso
PLAZO DE TOMA DE POSESIÓN
DEL 30 DE JULIO AL 29 DE AGOSTO, AMBOS INCLUIDOS
Recurso de alzada ante el Consejo de Administración de Osakidetza, en el plazo de 1 mes a partir del día siguiente a la publicación. (Desde el 30 de julio al 29 de agosto)
- TCE
-T.S. LABORATORIO
Publicada la relación defintiva de puntuaciones y de puestos adjudicados.
Contra la presente resolución se puede interponer recurso de alzada en el plazo de un mes desde su publicación.
Resolución
Publicada realación provisional de puestos adjudicados en 2º fase de movilidad TCE y T.S. Laboratorio.
Se abre un plazo desde el 30 de junio al 13 de julio de 2022 para plantear reclamaciones al listado provisional.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes desde su publicación.
Resolución
Plazo para presentar solicitud: hasta el 25 de mayo de 2022
Resolución
Con la congelación de este plus, al que los profesionales sanitarios tienen derecho por el acuerdo firmado en Mesa Sectorial, ratificado por Consejo de Gobierno y publicado en BOIB con fecha 2 de abril de 2016, la Consellería de Salut se está ahorrando, solo en el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), cerca de tres millones de euros anuales desde 2018.
El reconocimiento de la Carrera Profesional al personal interino está bloqueado desde 2018, sin embargo, los trabajadores sanitarios no pueden dejar de cumplir con los requisitos anuales estipulados para poder cobrarla cuando la Consellería descongele el proceso, pues, entre estos requisitos se encuentra la actualización de la formación, que permite avanzar y mejorar los conocimientos para garantizar una atención de calidad al usuario de acuerdo a nuevos procesos, protocolos y tratamientos. Esta formación es costeada por los profesionales, lo que, al no estar cobrando la Carrera Profesional para cubrirla, supone una pérdida de su poder adquisitivo.
Esta situación viene generada por la decisión que en su día adoptó el Govern Balear de incumplir las sentencias europeas que establecían el derecho del personal interino a percibir las mismas condiciones económicas que el personal fijo. En el caso de la Carrera Profesional, el Govern prefirió que los procesos se judicializasen y dilatar así en el tiempo el pago, acumulando un coste que ya supera los cuatro años y que afecta a un elevado número de trabajadores sanitarios. Según la propia Consellera de Salut, Patricia Gómez, solo pagar a los interinos supondría un desembolso de 40 millones de euros anuales.
Una justificación que deja en evidencia el ahorro económico que le ha supuesto a la Consellería incumplir los acuerdos alcanzados en Mesa Sectorial y el gran problema de temporalidad que existe en las islas y que es sinónimo de una precariedad laboral propiciada por la inacción de la Consellería a la hora de convocar Ofertas Públicas de Empleo.
“Es inadmisible que desde la Consellería continúen vendiendo la sanidad balear como un modelo a seguir, tal y como ocurrió en el reciente desayuno de Europa Press en el que participó Patricia Gómez, cuando existen altos niveles de temporalidad, los profesionales no cobran los complementos de Carrera Profesional estipulados por acuerdo y el agotamiento es evidente ante la falta de recursos humanos. En lugar de vender castillos en el aire, invitamos a la Consellera de Salut a cumplir los acuerdos firmados y empezar a trabajar por sus profesionales y su reconocimiento en todos los sentidos si de verdad quiere convertir la sanidad balear en un ejemplo para el resto de comunidades”, explica Daniel Torres, responsable de USAE en Baleares.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz, Ana Isabel Chasco y Óscar Moreno, han mantenido esta mañana una reunión con el Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera Donazar, el secretario general, Carlos Sarasibar, y la jefa de gabinete, Susana Galilea,en la que han expuesto la situación de los Técnicos de Enfermería y los Técnicos sanitarios en Navarra en relación con los dos problemas fundamentales del colectivo: la carrera profesional y la reclasificación de los TCE al nivel C.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva desde 2018 planteando iniciativas y movilizaciones reivindicando que ambas cuestiones se aborden con la seriedad y la urgencia que requieren los profesionales afectados.
De hecho, en la Oficina del Defensor del Pueblo consta toda la documentación relativa a estas reivindicaciones y, además, se formularon dos quejas a su antecesor en el cargo. Aun así, hemos aportado estas quejas y las respuestas recibidas en las que se sugiere que se elabore y promueva una norma para reconocer a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, así como que se promuevan medidas de mejora profesional para que los TCE en lo relativo a su encuadramiento, la categoría profesional…
SAE ha recordado, asimismo, la presentación de las correspondientes alegaciones al encuadramiento de colectivos sin titulación en el mismo nivel que el de los profesionales con titulación de grado medio de Formación Profesional, y la respuesta que recibió el anterior Defensor del Pueblo por parte del Vicepresidente primero y Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez Apesteguía, en la que menciona que los sindicatos de la Mesa negociadora, ni los que acordaron esto, LAB, CCOO, UGT, ni el Departamento de Salud se planteó el encuadramiento en un nivel superior ni ningún tipo de incremento retributivo para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Además hemos aportado documentación relativa a la presentación al Departamento de Presidencia y Función Pública de más de 1300 firmas que avalan la petición de Carrera profesional, dos comparecencias en el Parlamento en la que por se aprobó por unanimidad una moción que instaban al gobierno de Navarra a que promoviera una norma en la que se reconociera la Carrera Profesional a los Técnicos de Enfermería y los Técnicos Sanitarios y de la que nada se ha hecho al respecto.
“Hemos trasladado al Defensor del Pueblo el sentimiento de abandono que siente el colectivo al que representamos y que pudimos comprobar tras recoger más 500 quejas por medio de un buzón que pusimos a disposición de los profesionales. Estamos hartos de buenas palabras y de ninguna acción y por ello queremos que el Defensor de Pueblo de Navarra, que ha mostrado interés en nuestras reivindicaciones, vuelva a evaluar toda nuestra situación”, ha finalizado Begoña Ruiz tras la reunión insistiendo en que “desde SAE, vamos a seguir manteniendo nuestras movilizaciones y las acciones que consideremos necesarias hasta que esta situación de discriminación que sufrimos solamente en Navarra se solucione”
Publicada en el DOE, ORDEN por la que se convocan cursos de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en las modalidades presencial y a distancia para el curso 2022/2023.
Las personas interesadas en seguir los cursos presentarán solicitud de admisión, junto a la documentación adicional que corresponda, siguiendo el modelo contenido en el Anexo III de esta orden, en el centro educativo autorizado a impartir estos cursos.
Cuando el número de plazas ofertadas en cada uno de los cursos sea igual o mayor que las solicitudes presentadas serán admitidas todas, siempre y cuando se observen los requisitos de acceso establecidos por un orden que se recoge en las bases.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: DEL 1 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Resolución
SAE exige a la Dirección que se solucionen las deficiencias denunciadas
Tenerife 20 de julio de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado ante todos los responsables del Hospital Universitario de Canarias es decir, Dirección de Gestión, Dirección de Gerencia, Dirección de Enfermería y Servicio de Prevención de Riesgos Laborales la lamentable situación en la que se encuentra el pavimento en los servicios de Cardiología y Coronarias del centro que suponen un riesgo tanto para los profesionales como para los pacientes y visitas.
Las zonas defectuosas presentan desperfectos, desniveles, zonas parcheadas con diferentes materiales…y, además, son transitadas por trabajadores que, pueden estar trasladando aparataje y material. La manipulación de cargas, camas ocupadas por pacientes, carros, etc…no solo aumenta el riesgo en tener una caída sino que las consecuencias de ésta pueden ser peores.
“De hecho, se pueden confirmar en un corto periodo de tiempo el accidente de dos trabajadores por las caídas sufridas como consecuencia del estado en el que se encuentra el suelo. No obstante, nos consta que ha habido más incidentes de este tipo pero no están registrados como tales” manifiesta Paola M.ª losuf, delegada de Prevención de Riesgos Laborales que, representando al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en este centro de trabajo, ha denunciado la situación a todos los responsables del hospital.
Es obligación de la empresa dar cumplimiento a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales cuyo objetivo es el de velar por los trabajadores y, para ello, debe prevenir y aplicar medidas correctoras en lo que fuera necesario.
“Este caso no es sino un ejemplo de la deficiente gestión en la aplicación de las medidas correctoras en lo relativo a la seguridad y salud laboral en el HUC, por lo que, con independencia de exigir que se solucionen a la mayor brevedad las deficiencias existentes actualmente, SAE ha solicitado formalmente que se trate en el próximo Comité de Seguridad y Salud. “La salud laboral merece una gestión adecuada porque los profesionales tienen que tener la debida seguridad en sus puestos de trabajo”, manifiesta la delegada de SAE.
La empresa tiene la obligación de velar por el cumplimiento de las obligaciones preventivas, con la participación en la consulta, vigilancia y control, con el ejercicio de acciones ante las empresas y los órganos y tribunales competentes, con la colaboración en la mejora de la acción preventiva y la reclamación al empresario de la adopción de medidas preventivas y la mejora de la protección.