01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.
Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126
03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Publicada en el BOR de fecha 31 de julio de 2025 la Resolución de 29 de julio de 2025 por la que se acumula la Oferta de Empleo Público del año 2025 a la Convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en categoría Celador/a en el Servicio Riojano de Salud correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2023 y 2024.
Oferta pública de empleo
Decreto 161/2023, de 26 de diciembre
Decreto 23/2024, de 16 de julio
Decreto 33/2025, 15 de julio
Se amplía el plazo de presentación de instancias hasta el 27 de agosto de 2025.
Mas información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35923462-1-PDF-571221
11/06/25. SERIS CELADOR/A
CORRECCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE OPE
Publicada en el BOR de fecha 11 de julio de 2025 corrección de error en la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 y 2024 de la categoría CELADOR /A.
Advertido error en la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre y por el turno de promoción interna y cupo para personas con discapacidad, correspondientes a la OPE de los años 2023 y 2024, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja número 126, de 3 de julio de 2025, se procede a su corrección por incorrección de uno de los puntos de la parte general de la base octava.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35599344-1-PDF-570814
03/07/25. Publicada en el BOR de fecha 3 de julio de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 y 2024 en la Categoría de CELADOR/A
Plazo de presentación: Un mes desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria. La presentación se hará de forma electrónica en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: (https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision), en el apartado de oferta de empleo público que corresponda y categoría a la que se opta.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35427785-1-PDF-570632
Las responsables de FTPS-SAE en Almería han mantenido una reunión con el parlamentario del PSOE en Andalucía por Almería, Mateo Javier Hernández, en la que le han trasladado las principales reivindicaciones laborales y profesionales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Así, entre las principales demandas del colectivo están la necesidad de un incremento de plantilla en los hospitales y centros de salud de la provincia, tal y como se ha llevado a cabo con otros colectivos –matronas, enfermeras o fisioterapeutas-, pues la falta de sustituciones pone en riesgo la asistencia a la que tienen derecho los ciudadanos y merma la integridad física y mental de los profesionales TCE.
El problema radica en que de tres bajas solo se cubre una, lo que hace que, por ejemplo, en los turnos de noche, solo haya una TCE por planta en la práctica totalidad de los servicios. Esta falta de profesionales se podría solventar con la actualización de la bolsa de contratación, pues aún se está trabajando con la de 2023, obviando así la normativa que recoge que debe abrirse anualmente. De esta manera, al no haberse actualizado ni en 2024 ni en 2025 se ha impedido la incorporación de un número significativo de TCEs, que cuentan con los requisitos adecuados. Si los procesos funcionaran adecuadamente, ni los ciudadanos ni los profesionales estarían sufriendo las consecuencias de la dejadez de la Administración.
Otro ejemplo en este sentido, es la Carrera Profesional, paralizada para los TCE, que solo pueden acceder al nivel II, cuando el reconocimiento de la experiencia, la formación y el cumplimiento de objetivos es un derecho de todas las categorías profesionales.
“Igualmente, hemos trasladado a nuestro interlocutor la necesidad de clasificar, conforme al TREBEP y el artículo 101 de la Ley de Función Pública de Andalucía, a los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio –entre los que se encuentran los TCE- en el grupo C1 y a los Técnicos de Grado Superior en el B, pues llevamos más de 18 años en una situación transitoria, lo que es un insulto para los profesionales. Esperamos que el compromiso adquirido por Mateo Javier Hernández de trasladar nuestras reivindicaciones al Parlamento Andaluz tenga un recorrido satisfactorio para todos; no puede ser que uno de los colectivos más numerosos y necesarios en la sanidad andaluza sufra de manera constante el ninguneo y el maltrato laboral y profesional por parte de la Administración”, explica Mª del Mar Ortiz Sánchez, secretaria provincial de SAE en Almería.
RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se resuelve definitivamente el procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Aquellos que se trasladen deberán:
- Cese dentro de los 3 días hábiles. 7, 8 o 9 junio
- Toma Posesión:
o Misma provincia: 3 días hábiles siguientes al cese. 8, 9 o 10 junio
o Distinta provincia: plazo de 15 días hábiles desde cese
o Distinto Servicio de SALUD: 1 mes
Para estos efectos, se entenderá por plaza desempeñada la efectivamente ocupada, con independencia de que sea en condición de destino definitivo, reingreso, destino provisional o comisión de servicios. En el caso de que la adjudicación de plaza suponga el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión será de un mes a partir de la apertura del plazo.
El adjudicatario, deberá poner en conocimiento de la Unidad de Personal del Centro de destino el día previsto, en cada caso, para la toma de posesión de la plaza adjudicada.
Contra la presente Resolución, podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera del Departamento de Sanidad, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación.
Resolución
Relación definitiva de puntuación y destino en el procedimiento de movilidad voluntaria de la categoría de TCE de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Listado
RELACIÓN DEFINITIVA DE PARTICIPANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 6 DE MAYO DE 2022.
Resolución TCE
Resolución TSAP
PRÓXIMA PUBLICACIÓN A MEDIADOS DEL MES DE ABRIL
- TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
- T. S. ANATOMÍA PATOLÓGICA
ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y DESTINOS
Aviso
SAE condena la agresión y el estrés que han tenido que sufrir los profesionales sanitarios y policías en el Hospital Can Misses ante la agresión que tuvo lugar ayer por parte de un paciente que ingresó en el vox de psiquiatría del centro hospitalario.
La ubicación de este vox se encuentra en el servicio de Urgencias, lo que obligó a despejar toda la zona para que los policías pudieran reducir al paciente, en evidente estado de agitación. Esta agresión ni es la primera ni será la última, pues ni los recursos ni el número de profesionales son los adecuados, por ello desde SAE exigimos un incremento de profesionales, la formación de los mismos para dotarles de herramientas que les permitan contener a pacientes violentos y la implantación de un protocolo que garantice su seguridad.
“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, desde SAE queremos recordar a la Consejería la necesidad de poner en marcha todas las medidas necesarias para contener las agresiones que, de cara a los meses de verano, se multiplican. Desde SAE vamos a seguir luchando para que los profesionales sanitarios puedan desempeñar su trabajo con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, dotando a los servicios de los recursos humanos y materiales adecuados”, explica la secretaria autonómica de SAE en Baleares, Rosa Planells.
Castellón, 6 de junio 2022.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado en el Hospital La Plana, convocados por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), contra el protocolo impuesto por la Dirección de Enfermería en el que se asigna a los TCE el transporte de muestras biológicas al laboratorio. Esta medida se suma a la demanda que SAE ha llevado a cabo por esta orden a los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“La falta de plantilla es el motivo para tomar esta medida pero, en realidad, es un parche que no a soluciona el problema y es inadmisible que unos profesionales tengan que realizar funciones de otros estamentos. Por ello, SAE mantiene su exigencia para que se adopte una solución definitiva que no es otra que incrementar las plantillas y que ésta se ajusten a las necesidades asistenciales del hospital”, manifiesta Mª Carmen Roglá Roglá, secretaria provincial de SAE en Castellón.
La dirección retiró el protocolo del servicio de paritorios, aunque la petición de SAE es que se retire de todas las unidades.
El protocolo emitido por la dirección en el que señaló a los TCE como responsables del traslado de estas muestras contraviene dos sentencias en las que se recoge que la Consellería de Sanidad vulnera el artículo 75.12 del Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo “al imponer, exigir y ordenar que los TCE realicen el traslado de las nuestras biológicas”, pues, salvo emergencias o situaciones de necesidad, esta función debe ser realizada por el personal que corresponda, pero no por los TCE. Se condenó asimismo, a la Consellería de Sanidad a relevar de estas funciones a los TCE de los centros implicados (Hospital Universitario de San Juan y Hospital Vega Baja de Orihuela) y a adoptar las medidas pertinentes para que dichas tareas las efectúe el profesional indicado para ello.
Definitivamente la falta de actualización de las funciones de los TCE forma parte del problema y de ahí se derivan, igualmente algunas de estas polémicas. Otros colectivos están interesados en que sean los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes lleven a cabo estas funciones ajenas y para justificar su demanda tergiversan determinadas informaciones.
“Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería no hay discusión y por ello, confiamos en que una vez finalizado el proceso electoral del próximo día 8 nuestra organización consiga una posición, tanto en la Junta de Personal como en la Mesa Sectorial, que le permita poner fin a estas situaciones que únicamente contribuyen a generar polémicas y malestar entre los profesionales”, finaliza la secretaria provincial de SAE.
Con listados de corte de baremación 31 de octubre vegentes
PUBLICACIÓN EN EL BOCM DEL jueves 2 DE JUNIO DE 2022 por la que se convoca el proceso de integración voluntaria en el régimen del personal estatutario en la categoría de TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS para el personal funcionario de carrera del Cuerpo de Auxiliares Especialistas, Escala de Auxiliar de Transporte Sanitario que presta servicios en la Gerencia del SUMMA 112 del Servicio Madrileño de Salud.
Resolución