LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA CATEGORÍA DE T. E. EN HIGIENE BUCODENTAL
Publicada el 4 de agosto, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría T. E. en HIGIENE BUCODENTAL
RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/378a944b-7101-11f0-aae8-b3020720572a/CHUC_TECNICA_ESP_EN%20HIGIENE%20BUCODENTAL_LISTA%20SUPLETORIA.pdf
10/04/25. LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA CATEGORÍA DE T. E. EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
Publicada el 10 de abril de 2025, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría T. E. en DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/444e9c37-15e2-11f0-8c93-3f5ee45d388f/CHUC_TECNICA_ESP_EN DIETETICA Y NUTRIC_2º LISTA SUPLETORIA.pdf
05/11 CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO LISTAS DE EMPLEO SUPLETORIA TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
PUBLICADA RESOLUCIÓN DE FECHA 5 DE NOVIEMBRE POR LA QUE SE CONVOCA, PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN URGENTE DE LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA, POR AGOTAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL, PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. (Desde el día 06 hasta el día 19 de noviembre de 2024 ambos inclusive).
REQUISITOS DE TITULACIÓN: TÍTULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICA/O SUPERIOR EN DIETÉTICA, O TÍTULO EQUIVALENTE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LA NORMATIVA DE ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
SISTEMA SELECTIVO: CONCURSO DE MÉRITOS.
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN: LA PRESENTACIÓN SE HARÁ DE FORMA TELEMÁTICA. Las personas aspirantes deberán cumplimentar el Historial Profesional (SOLICITUD + AUTOBAREMO) en el siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6379
Publicado:
3º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) (TL)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 6 de agosto de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 6 al 20 de agosto de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 6 al 12 de agosto de 2.025
2º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de julio de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 11 al 24 de julio de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 11 al 17 de julio de 2.025
09/07/25. Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 1 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 10 al 23 de julio de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 10 al 16 de julio de 2.025
28/05/25. Listado de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 29 de mayo de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 29 de mayo al 11 de junio de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 29 de mayo al 4 de junio de 2.025
-
Publicado 4º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Contratado Indefinido y Adjudicación de Plazas Extintas APES
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 29 de mayo de 2.025
Publicado Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas
Servicio Andaluz de Salud
Celador Discap. Intelectual
Más información
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 22 de mayo de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 22 de mayo al 4 de junio de 2.025
Los recursos con que cuenta el transporte sanitario en Ibiza se alejan insolentemente de los medios que tienen en Mallorca o Menorca, lo que es un insulto para los ciudadanos y una falta de respeto para los profesionales, que ponen en riesgo su integridad al tener que trabajar bajo temperaturas extremadamente altas mientras buscan soluciones para poder atender de la mejor manera posible a los pacientes.
Así, mientras que en Ibiza los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) tienen que generar sombra sosteniendo el parasol de un vehículo para poder atender al paciente adecuadamente, en Mallorca o Menorca cuentan con carpas y ventiladores que facilitan la asistencia a los ciudadanos.
“Por ello, desde USAE exigimos, como ya existe en estas islas, la implementación de un vehículo de logística sanitaria de apoyo en los servicios, pues los ciudadanos de Ibiza no son pacientes de segunda clase, tal y como da a entender la Administración al mantener este agravio comparativo entre islas”, explica José Manuel Maroto, delegado de USAE en Baleares.
Esta situación se suma al mal estado en el que se encuentran los vehículos, que están frecuentemente averiados, dejando los recursos bajo mínimos. Una realidad denunciada en varias ocasiones por USAE sin que GSAIB haya aportado una solución para prevenir las consecuencias que tiene para los ciudadanos unas ambulancias deficientes.
“Esperamos que a finales de año podamos contar con las ambulancias nuevas que nos han prometido, pero hasta entonces la situación es de riesgo para los trabajadores y los usuarios”, concluye el delegado de USAE.
PROCESO SELECTIVO ACCESO LIBRE CELADOR/A PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
MODIFICACIÓN RELACIÓN ASPIRANTES APROBADOS
Publicada hoy, 5 de agosto 2025 Resolución por la que se modifica la relación de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo de ingreso por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa
Dada la circunstancia de que una de las personas aspirantes aprobadas no presentó la documentación requerida y la siguiente que tiene derecho por calificaciones, es personal estatutario fijo (anexo I) se procede a sustituir a la persona anteriormente mencionada por la siguiente persona que tiene mayor derecho de las que figuran en el acuerdo del Tribunal Calificador de la categoría de Celador/a, por el que se hacen públicas las calificaciones finales de las personas aspirantes del citado proceso selectivo.
Dicha persona aspirante relacionada en el anexo II de esta resolución, siendo una sola plaza a cubrir deberá presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE. Esta documentación será registrada con tramitación electrónica.
BOE-A-2025-16167
Santander, 9 de mayo 2022. El Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha concentrado esta mañana en el Hospital Marqués de Valdecilla y apoya todas las que se han mantenido en los centros de salud y hospital en señal de repulsa por las últimas agresiones sufridas por dos médicos y un celador en el centro de salud Los Castros.
“No es un problema de estamentos profesionales ni de ámbitos sanitarios. Es una lacra contra la que hay que actuar de forma contundente”, manifiesta Esther Fernández, responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Cantabria.
“No hay argumento posible para justificar un caso de violencia ni física ni verbal, nunca. Y tampoco para creer que los profesionales sanitarios deben asumir el riesgo de acudir a un puesto de trabajo para cuidar de otras personas y estar expuestos a que una de ellas, o sus familiares, intenten o consigan agredirles”, finaliza Esther Fernández que insiste en la “necesidad de implementar medidas contundentes, que se cumplan debidamente y no queden en multas económicas, y que se lleven a cabo estrategias de concienciación social para luchar contra estos lamentables sucesos”.
En reunión celebrada en el día 28 de abril de 2022 entre la Gerencia del Organismo Autónomo ERA y la Permanente del Comité, se trató lo siguiente:
1- Que se cumpla el pliego de limpieza
En varias residencias cambió el pliego y los trabajadores nos informan que la contrata no cumple con lo estipulado, se le transmite a la Gerencia, dice que lo mirará.
2- CPR Naranco. Aumento de TCAE.
Se solicita aumento de personal y que se haga un estudio de cargas. La Gerente alude a la falta de presupuesto para concretar y, como viene siendo tónica habitual, echa balones fuera al servicio de Prevención.
3- Camas de carro elevador. Previsión.
Se le solicita a la Gerencia una previsión de compras, nos traslada que no hay presupuesto.
4- Falta de material.
Se solicita la compra de ropa plana en la Residencia Mixta, aparte de otros materiales como manoplas, artículo que se nos vendió como gran avance en un principio y ahora parece que solo llegará para unos pocos privilegiados según los distintos protocolos de los diferentes responsables asistenciales y su Director.
5- Licitaciones del transporte de Centro de Día.
Se nos informa que en breve abrirá el de Sotrondio y que la licitación de la Mixta quedó desierta.
6- Licitación de grúas y productos de apoyo.
Nos comunicarán más adelante el listado con la adjudicación.
7- Unidad de convalecencia (no se puede introducir grúa debajo de las camas, hay que mover camas y mesitas para meter bañeras geriátricas en las habitaciones, la tarima se hunde…)
Nos comentan desde Gerencia que conocen lo de la tarima, que van a estudiarlo y que el tema de las grúas ya está solucionado.
8- Planes cuando, en una planta, no se pueda asumir un brote.
Desde el Comité se pone de manifiesto el aumento de las cargas de trabajo cuando hay brotes, la Gerencia nos comenta que la gravedad de los brotes no es como antes y que hay que gripalizar el virus.
9- Los contratos firmados tardan en llegar.
Desde el Comité se solicita mas rapidez en el envío de los contratos, desde Gerencia nos trasladan su compromiso ya que entienden que perjudica a los trabajadores.
10- Petición de que los contratos por IT sean por esa causa y no por acúmulos.
La Jefa de Personal apoya esta iniciativa, se aproximan periodos vacacionales y muchos miembros de la bolsa ya tienen cumplido o a punto de cumplirse el periodo de 6 meses de acúmulos, lo que entorpece la contratación de cara a períodos de mucha demanda de vacaciones.
11-Unidad ACP Arriondas. Formación, obras, personal…
No nos adelanta nada, nos traslada a una reunión a principios del mes de mayo con la Fundación que apadrina este proyecto y un miembro de su Comité de Empresa, expectantes nos encontramos ante esta reunión ya que en las anteriores, que tuvo lugar con los trabajadores del centro, no se adelantó nada.
12- Lastres, no tienen carros de ropa.
Se solicita carros para el centro.
Aquí acabó la reunión con los puntos pendientes de marzo.
Permanente mes de abril:
1- Lugones: uniformes del año para el personal.
La Gerencia nos dice que lo tiene que hablar con la Dirección, se sorprende de la falta de uniformes ya que no tenía constancia.
2- Cudillero: cobertura de las tres reducciones de jornada de TCAES. Que se sustituyan todas las bajas y reducciones.
Se solicita la cobertura de estas reducciones, ya que generan necesidad y provoca denegación de días, cambios de turno… También las bajas desde el minuto 0.
3- Grao: Aumento de TCAES. Al pasar de 35 a 37,5 horas perdieron 2 TCAES.
Como muchos de vosotros sufristeis con el paso de 35 a 37,5 horas, la Administración tuvo mucha prisa en suprimir puestos de trabajo de nuestra categoría, con la vuelta a las 35h al ERA, se le olvida o no se da la misma prisa en dotar del personal necesario a las distintas residencias, con disculpas de un ratio (fuera de la realidad que hay en el ERA), del presupuesto o de la ocurrencia que tenga la responsable en ese momento, este es el caso de Grao, que se le quitaron 3 TCE y solo recuperó una con las 35h lo que hace que pierda 2 efectivos.
4- Protocolo de agresiones actualizado.
Se solicita un protocolo específico para el Organismo Autónomo ERA.
5- Habitaciones dónde no maniobran los productos de apoyo. Opciones.
El Comité plantea dos ideas para las habitaciones donde no hay espacio, una: quitar camas en habitaciones compartidas para que el espacio que tenga el trabajador sea el necesario para desempeñar sus funciones y dos: unas grúas que estén ubicadas en el techo.
6- Horas extras en Lastres. Que vuelvan los acúmulos que se quitaron.
En Lastres se contó con 4 refuerzos en 2021, por arte de magia y sin acuerdo con el Comité, el ERA decide que dos de los refuerzos no hacen falta, ¿que motiva esa falta de dos efectivos? Un exceso de horas extras entre las compañeras, un aumento de la carga de trabajo, falta de descanso, denegación de días, estar a mínimos de forma permanente. Desde SAE entendemos que debe volver a dotarse con esos dos refuerzos ya que el trabajo sigue siendo el mismo, sumado al desgaste de estos casi 5 meses que llevan sufriendo esta situación.
7- Refuerzo de turno de tarde Tineo y aumento de mínimos (hay informes de dirección) y Arriondas (son 1 por planta).
Tineo: Se solicita que no hagan oídos sordos a los distintos informes de varios directores que ven necesaria cubrir esa carencia.
Arriondas: Son 5 plantas y hay 5 TCE en turno de tarde. Hay residentes compartidos en 4 de las 5 las plantas lo que hace que queden plantas descubiertas cuando hay que hacer esos usuarios, aparte de una planta 0, en la cual hay usuarios, comedores en dos meriendas y un turno de cena. Es inviable con 5.
8- Ejecución sentencia kilometraje y tiempo trabajado PCRs.
Desde SAE ganamos sentencia para que los trabajadores que hayan hecho PCRs fuera del turno del trabajo viesen ese tiempo recompensado, también el kilometraje de desplazarse de su casa o centro de trabajo al lugar de realización de la prueba ya que, como todos sufrimos, desde esos mandos intermedios del SESPA no fueron nada empáticos con los trabajadores del ERA, podemos poner casos sangrantes, como trabajadores que salían del turno de noche 7,30 de la mañana, viven a 65 km del centro de trabajo, y les obligaban a volver a las 16h al Hospital más cercano del centro de trabajo, o disponían de nuestros días de descanso o incluso hubo un tiempo que hasta de nuestras vacaciones, todo ello bajo amenazas. Él ERA debe entender que no puede transferir ese sacrificio y/o costo al trabajador y tiene que asumirlo.
9- TCAES que no cobran la media nocturnidad y están en planta (Mieres, Lastres)
Se solicita que los compañeros que están en los mínimos en esa residencia lo cobren.
10- Aumento mínimos en tarde y fines de semana Clara Ferrer. Sala de estar. Paso al vestuario desde el CD.
Se solicita el aumento de mínimos por la carga de trabajo, dice que hay refuerzos y no lo ve.
11- Reconocimiento retributivo para el personal del ERA.
Se solicita una vez más reunión donde nos dice que, debido al gran movimiento de trabajadores en la Función Pública, tendremos que esperar.
12- Santa Teresa, termómetros digitales.
Se solicita la compra de estos termómetros, Gerencia dice que hablará con la Dirección.
13- Ropa Adaptada, problemas en varios centros.
Gerencia dice que se tiene que cumplir el protocolo actual pero, no obstante, hablará con las direcciones de los centros.
14- Vacaciones 33%.
Se solicita a Gerencia realice documento para que en todos los centros se haga de la misma forma, Gerencia dice que ese porcentaje se tiene que cumplir pero, cada caso específico, lo tendrá que valorar la dirección del centro.
OPE
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EL PRÓXIMO 11 DE MAYO
- TCAE
- T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
TRASLADOS
- Adjudicación definitiva TCAE mediados del mes de junio.
- Adjudicación definitiva TS. ANATOMÍA PATOLÓGICA finales del mes de mayo.
Previsiblemente, el próximo viernes día 13 de mayo saldrá publicada la relación definitiva de puntuaciones obtenidas por los méritos presentados hasta el 31/12/2021 de los demandantes de empleo en las categorías profesionales que se recogen en los Anexos VII, VIII, IX, X, XI(TCAE) y XII del Pacto de contratación temporal y promoción interna temporal del SESPA.
RELACIÓN DE APROBADOS DEL PRIMER EJERCICIO. EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE REVISIÓN SERÁ DE 5 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL 5 DE MAYO Y SE REALIZARÁN DE FORMA ELECTRÓNICA EN LA DIRECCIÓN DE INTERNET WWW.LARIOJA.ORG/EMPLEOPUBLICO, SIGUIENDO LA SIGUIENTE SECUENCIA “OPOSICIONES” “ADMINISTRACIÓN GENERAL” “PROCESOS SELECTIVOS OEP 2017-2020”.
SE CONVOCA A TODOS LOS ASPIRANTES APROBADOS A LA REALIZACIÓN DEL SEGUNDO EJERCICIO QUE SE LLEVARÁ A CABO EN EL DÍA Y LUGAR QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
FECHA: 24 DE MAYO DE 2022
HORA: 17:00 HORAS
LUGAR: IES TOMÁS MINGOT
Resolución