RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física.
A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
La Plataforma EBEP 36.3 “Por una Democracia y Libertad Sindical Real y Efectiva” se reúne con el Diputado Oskar Matute para trasladarle la situación en las que se encuentra la representación sindical en las administraciones públicas consecuencia de una dinámica de exclusión de la representatividad sindical libremente elegida por parte de las y los empleados públicos, vulnerando principios fundaméntales de representación democrática y libertad sindical.
Por parte de la Plataforma se le ha hecho participe de las acciones realizadas hasta el momento para corregir el despropósito y vulneración que estamos sufriendo la mayoría de las organizaciones sindicales (excepto las denominadas “mayoritarias” CCOO y UGT) consecuencia de la rocambolesca situación creada tras la interpretación desacertada, inconexa y contraria a la LOLS, que realizó el Supremo sobre el artículo 36.3 del EBEP en el 2018 que establece la forma de constitución de las Mesas Generales de Negociación en las diferentes administraciones públicas.
La Plataforma le ha trasladado el dictamen elaborado por la Universitat de València el cual evidencia claramente el funcionamiento erróneo y desajustado al fundamento de la norma a la hora de la constitución de las mesas de negociación en las distintas administraciones, realizando un propuesta de modificación legislativa que solucione la situación sin ningún tipo de margen de interpretación excluyente y sesgada como ocurre en la actualidad.
Igualmente, se le ha informado de las reuniones realizadas ya con el resto de grupos de la cámara y el apoyo unánime a la iniciativa de todos ellos, con distintos puntos de vista pero todos coincidentes en la necesidad de solucionarlo, trasladándole las propuestas y compromisos adquiridos con los mismos.
El Sr. Matute comparte nuestra reivindicación y apoyará aquellas propuestas que garanticen el libre ejercicio de la libertad sindical y el derecho de las y los trabajadores a elegir a sus representantes sindicales y que estos puedan ejercer dicha función de manera efectiva. Coincide con la Plataforma en que no tiene sentido realizar elecciones sindicales en cada administración si después dichos representantes no van poder ejercer sus funciones de manera efectiva, mientras otras organizaciones por imperativo legal (sindicatos mayoritarios) lo harán por ellos aun no siendo elegidas por estos.
Oligarquía sindical, desafectada de la democrática decisión de las y los trabajadores y más propia de otras épocas, que pone en grave riesgo pilares fundamentales, produciendo una desafección respecto a los acuerdos o decisiones que estas organizaciones no respaldadas socialmente adopten, algo que en un sector fundamental como la administración pública es muy arriesgado.
La Plataforma EBEP 36.3 agradece el interés y preocupación del Sr. Matute y su compromiso por el mantenimiento de la Democracia y Participación Sindical, emplazándonos a mantener un contacto permanente en la modificación legislativa para solucionarlo.
DECRETO de 7 de febrero de 2022, de la Presidencia de la Diputación de Zamora, por la que se aprueban las bases y convocatoria del proceso selectivo para la provisión, mediante el sistema de concurso-oposición por promoción interna y en convocatoria independiente de las de ingreso, de 11 plazas de TCAE y 4 de Gerocultor de la Diputación Provincial de Zamora. Expte.: 9852/2021.
Nº DE PLAZAS:
- 11 plazas de TCAE
- 4 Gerocultor
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES:Veinte días naturales (10 de abril de 2022).
Resolución
LA CONSEJERÍA DE SANIDAD INFORMA QUE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD RECIBIRÁN POR EL ESFUERZO REALIZADO DEBIDO A LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL, EN NÓMINA COMPLEMENTARIA EN EL MES DE MARZO, LA REMUNERACIÓN MÁXIMA DE INCENTIVOS COMO COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD VARIABLE.
SE ESTABLECERÁ SEGÚN LA CATEGORÍA Y GRUPO PROFESIONAL, ASÍ COMO EL TIEMPO DE TRABAJO EFECTIVO DE CADA PROFESIONAL.
Más información
Relación definitiva de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que han superado el proceso de evaluación para el acceso y progresión de los niveles de carrera profesional del personal estatutario fijo perteneciente a las categorías de facultativo y diplomado sanitario, y de la promoción profesional de las categorías sanitarias de los subgrupos C1 y C2 y de las categorías sanitarias y no sanitarias de los grupos A, B, C, D y E.
Contra la presente Resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente al de su publicación.
Resolución
Relación definitiva de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que han superado el proceso de evaluación y la relación de los aspirantes a los que no procede la acreditación para el acceso y progresión de los niveles de Carrera Profesional del Personal Estatutario Temporal.
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente al de su publicación.
Resolución
Resolución por la que se aprueba la relación de encuadramiento en el nivel corresondiente de los aspirantes afectados por lo establecido en la base específica 3.4 de la Resolución por la que se convoó el procedimiento.
Resolución
Relación definitiva de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que han superado el proceso de evaluación para el acceso y progresión de los niveles de Carrera Profesional del Personal Estatutario Fijo perteneciente a las categorías de facultativo y diplomado sanitario, y de la Promoción Profesional de las categorías sanitarias de los subgrupos C1 y C2 y de las categorías sanitarias y no sanitarias de los grupos A, B, C, D y E.
Plazo de reclamación: se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
1 de junio de 2021 último día para presentar la propuesta de cumplimiento de los indicadores de evaluación.
El plazo para la evaluación de las propuestas por los superiores jerárquicos finalizará el día 8 de junio de 2021.
Último día 16 de junio de 2021 para solicitar el trabajador el reconocimiento del nivel que le corresponda, una vez recibida la evaluación por el superior jerárquico.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación.
Resolución
Corrección de la Resolución de 3 de agosto de 2020, por la que se aprueba la Relación Definitiva de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que han superado el proceso de evaluación para el acceso y progresión en los Niveles de Carrera Profesional del Personal Estatutario Fijo perteneciente a las categorías de Facultativo y Diplomado sanitario, y de la Promoción Profesional de las categorías sanitarias de los Subgrupos C1 y C2, y del Personal Fijo no sanitario de los Subgrupos A1, A2, C1, C2 y del grupo AP.
Contra la presente Resolución, se podrá interponer recurso de alzada en
el plazo de un mes, a partir del día siguiente a su publicación (29 de abril de 2021).
Resolución
Con fecha 8 de agosto de 2020 se publica la Resolución del Director Gerente del SMS por la que se aprueba la relación definitiva de encuadramiento en el nivel correspondiente a los aspirantes que han superado el proceso de evaluación apra el acceso y progresión de los niveles de carrera profesional del personal estatutario fijo perteneciente a las categorías de facultativo y diplomado sannitario, y de la promoción profesional de las categorías sanitarias de los subgrupos C1 y C2 y de las categorías sanitarias y no sanitarias de los grupos A, B, C, D y E, convocado por Resolución de 12 de marzo de 2019.
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a contar a partir dle día siguiente al de su publicación.
Resolución
Resolución del Director Gerente del SMS.
Se rectifica la relación definitiva de admitidos y excluidos en el procedimiento para el encuadramiento inicial nivel I de carrera profesional del personal estatutario fijo de las distintas categorías del personal facultativo sanitario, del personal diplomado sanitario, y de la promoción profesional del personal estatutario fijo de las distintas categorías estatutarias de carácter no sanitario de los subgrupos A1 y A2 de titulación, y de las categorías estatutarias sanitarias y no sanitarias de los grupos C1, C2 y E.
Contra la presente Resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente al de su publicación en el BORM.
Más información