DIPUTACIÓN de ALMERÍA
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023-2024 (Concurso-Oposición)
27 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física
Publicadas:
Plantilla de Corrección del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
Rectificación Puntuaciones 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
Puntuaciones del Concurso de Méritos
Puntuaciones Totales y Propuesta de
Nombramiento como Personal Laboral Fijo
Plazo para Presentación de Documentación:
En el Negociado de Selección de Personal de la Diputación: Documentación señalada en las Bases y Originales de Méritos alegados
Del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2.025
Publicado:
Listado de Puntuaciones del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
La falta de profesionales obliga a cerrar camas y quirófanos
A pesar de la insistencia, desde el pasado mes de marzo, por parte del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron para que cubra las vacaciones, incapacidades temporales o licencias sindicales de la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), los profesionales continúan teniendo que realizar su trabajo bajo la presión y el estrés que genera no contar con personal suficiente para poder dotar de calidad la asistencia.
Esta sobrecarga laboral, acentuada durante los meses estivales debido al incremento de la población flotante, es insostenible para los profesionales en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental. Así, por ejemplo, es físicamente imposible movilizar a un paciente con un número insuficiente de profesionales, como la dirección del centro está obligando hacer a los TCAE, sin que la integridad física se ponga en riesgo, pudiendo provocar sobrecargas musculares o lesiones en las articulaciones. A este atentado con la salud física, se suman el estrés, la ansiedad o el síndrome del trabajador quemado, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.
La merma en las plantillas, además, ha obligado al centro hospitalario a cerrar camas y quirófanos, por lo que los pacientes también se ven gravemente perjudicados por la situación, que, desde luego, supondrá un incremento de las listas de espera. Una situación que ya es alarmante en Cataluña –el 32,5% de los pacientes esperan más de seis meses para ser intervenidos- y que se aleja de un sistema sanitario eficiente.
"Por todo ello, volvemos a exigir al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. Los TCAE somos un colectivo esencial en la sanidad: somos quienes más cerca estamos del paciente, acompañándoles, realizando su higiene, garantizando su confort y bienestar diarios. Además, sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos, lo que, sin duda, resentiría considerablemente la atención. Pese a todo, somos uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público y una muestra de este desprecio está en la situación que las plantillas de TCAE viven diariamente en este centro hospitalario, poniendo en riesgo su salud. La Administración debería saber que la cobertura de las bajas y de los descansos estivales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos, profesionales y ciudadanos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos dos requisitos:
- No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0".
- Tener concedida la subvención del IVAP.(Si no se cumple este requisito consultar con el área de euskera)
Importante: si quieres participar en el curso, pasa por el área de euskera de 13:00 a 15:00
Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024
21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).
Causa de exclusión 1:
Falta de registro telemático de su solicitud.
En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Causa de exclusión 2:
No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Más información en tu sección sindical
13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
OPEs 2022, 2023 y 2024
Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.
La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
Más información en vuestra Sección Sindical
Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.
Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información en vuestra Sección Sindical
PUBLICADA HOY, 18 DE MARZO EN EL DOG, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CONVOCAN LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE LENGUA GALLEGA, NIVELES CELGA 1, 2, 3 Y 4, EN EL AÑO 2022 (CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PL500C).
PERSONAS DESTINATARIAS: LAS PERSONAS MAYORES DE DIECISÉIS AÑOS O QUE LOS CUMPLAN EN EL AÑO NATURAL DE LA CONVOCATORIA, NACIONALES O EXTRANJERAS.
LAS PRUEBAS DE LOS DISTINTOS NIVELES CELGA TENDRÁN LUGAR EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO DE 2022, SIEMPRE QUE NINGUNA CIRCUNSTANCIA EXCEPCIONAL LO IMPIDA. LAS FECHAS CONCRETAS SERÁN DEBIDAMENTE PUBLICADAS EN EL DOG, ASÍ COMO EN LA PÁGINA WEB DE LA SECRETARÍA GENERAL DE POLÍTICA LINGÜÍSTICA (HTTP://WWW.LINGUA.GAL).
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES, ASÍ COMO EL DE PAGO DE LA TASA CORRESPONDIENTE A LOS DERECHOS DE EXAMEN, SERÁ DE QUINCE DÍAS HÁBILES, QUE SE CONTARÁN A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL DOG. SI EL ÚLTIMO DÍA DEL PLAZO ES INHÁBIL, SE ENTENDERÁ PRORROGADO AL PRIMER DÍA HÁBIL SIGUIENTE.
Resolución
Según información recibida de los servicios jurídicos de la Junta, se han estimado los recursos que había sobre el proceso selectivo de la oposición de TCE/AE de la Gerencia de Servicios Sociales del año 2020, por lo que en próximas fechas se levantará la suspensión del proceso selectivo.
Las denuncias interpuestas se traducen en sentencias favorables a los profesionales
Burgos, 17 de marzo de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido hacer valer el derecho de algunos de sus afiliados a que sus contratos sean indefinidos no fijos en centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales y de la Junta de Castilla y León.
La asesoría jurídica de SAE en Burgos, servicio al que tienen derecho todos los afiliados, presentó numerosas denuncias en contra de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y de la Diputación de Burgos por el incumplimiento del artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público.
En los centros dependientes de estas administraciones existen plazas vacantes que son ocupadas por los profesionales durante varios años de forma ininterrumpida, sin que los organismos públicos hayan puesto en marcha los mecanismos necesarios para el cumplimiento de la normativa, convocando los procesos selectivos pertinentes con el objeto de proveer definitivamente dichas plazas. Esta forma de proceder supone un incumplimiento del artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público.
El Tribunal Superior de Justicia de Burgos ha dictado varias sentencias según las cuales el personal interino que ocupa dichas plazas vacantes deben pasar a ser considerados como indefinidos no fijos con las consecuencias legales que a las que dé lugar. La inactividad de la Administración durante tan amplio periodo de tiempo no justifica la duración de la relación laboral y por ello se debe aplicar el art. 15.3 del Estatuto de los Trabajadores y convertir dichos contratos en indefinidos.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Burgos han manifestado su satisfacción por el reconocimiento de este derecho de estos trabajadores. Aunque se espera aún el resultado de algunas de las denuncias presentadas son ya 16 las sentencias favorables, dos contra la Diputación de Burgos y las catorce restantes a la Junta de Castilla y León, y confían en el que todas finalicen con el mismo resultado.
TUTOR DE FORMACIÓN DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS PARA TCAE.
TRAS LAS DEMANDAS DE SAE Y DE L@S COMPAÑER@S TCE, SE HA CONSIGUIDO LA FIGURA DE TUTOR DE FORMACIÓN DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS PARA TCAE, 1 EN TURNO DE MAÑANA Y 1 EN TURNO DE TARDE.