En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
23/0025
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE HACE PÚBLICO EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
28/03 OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PERSONAS QUE APRUEBAN LA FASE DE OPOSICIÓN.
PRESENTACIÓN DE LOS MÉRITOS Y SU DOCUMENTACIÓN, EN EL PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL ACUERDO EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTAS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
Plazo de diez días para subsanar los defectos y alegar las omisiones que pudieran existir en las mismas.
______________
07/03/25. INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIO DEL PROCESO SELECTIVO
La revisión de exámenes sólo se admitirá en el plazo de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente al que se publique este acuerdo.
________________________
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025) INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Convocar a la apertura de los sobres que contienen la identificación personal de las personas que han superado los dos ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo, que tendrá lugar el día 6 de marzo de 2025, a las 8,30 h. en el salón de actos del Centro Jean Piaget, situado en Calle Andador Jean Piaget, 4-6. Zaragoza.
________________________________
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
MODIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DEL CELEBRADO EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
____________________
EJERCICIOS Y PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DEL CELEBRADO EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
___________________
17/01/24. FECHA DE EXAMEN 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR AULAS E INSTRUCCIONES
LOS OPOSITORES PODRÁN ACCEDER AL AULA QUE LES CORRESPONDA DESDE LAS 09:00 HORAS.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
________________________
17/01/24 FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
FECHA DE EXAMEN 1 DE FEBRERO DE 2025.
- Huesca: Escuela Politécnica Superior, edificio Guara,
- Teruel: Escuela Universitaria Politécnica,
- Zaragoza: Campus Río Ebro, edificio Torres Quevedo
Las personas aspirantes deberán presentar documento nacional de identidad, pasaporte o carnet de conducir, como requisito imprescindible para acceder a la realización del ejercicio.
______________________________
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
10 DÍAS PARA SUBSANAR LA EXCLUSIÓN U OMISIÓN JUSTIFICANDO SU DERECHO A SER INCLUID@.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
______________________
Publicada relación definitiva de admitidos y excluidos, fecha de examen y lugar.
Fecha: 11 de junio de 2022 a las 10 horas.
Resolución
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos.
Plazo de 10 días para subsanar los defectos y alegar las omisiones que pudieran existir en la misma.
Aquellos aspirantes que deseenn optar por otra localidad distinta de Zaragoza para la realización de los ejercicios descentralizados, deberán rellenar "el formulario para la elección de la localidad para la realización de los ejercicios descentralizados" en un plazo de 10 dias.
Resolución
Instrucciones
Relación de méritos
Baremo
TCAE
- 232 plazas libres
- 4 plazas violencia de género
- 1 plaza vícitmas del terrorismo
- 1 transexuales
Educación especial se convocan 13 plazas.
PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
- Inscripciones en www.aragon.es/oposiciones
- Abono de tasas 12,76 euros.
- Presentación de solicitudes en los Registros Generales
El plazo para presentar las solicitudes será de 35 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Resolución TCE
Resolución Educación Especial
Formación de una Lista de Espera para futuras contrataciones de TCE.
Publicados:
Rectificación del Listado Definitivo de Personas Admitidas y Excluidas
Autobaremo Provisional de Méritos
Distribución de Aspirantes por Aulas
Llamamiento: Tendrá lugar 15 minutos antes de la hora prevista para el examen.
Distribución 1º Apellido: Desde A__ hasta LLE___
1ª planta, Aula 6
Desde LLO___ hasta Z___
1ª planta, Aula 10
Celebración del 1º ejercicio Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 10 de Mayo de 2.025, a las 11:00 h
Lugar: Universidad de Almería. Aulario III
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 202 3 2024
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 27 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física
Publicado: Listado Provisional Personas Admitidas y Excluidas
PREVISTA Celebración del 1º ejercicio
Examen: 10 de mayo de 2025, a las 11:00 h en la Universidad de Almería.
Presentación de Alegaciones Telemáticas: Del 14 al 29 de abril de 2.025
DIPUTACIÓN de ALMERÍA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023 2024
Publicada Convocatoria del Concurso Oposición
27 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará obligatoriamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica de la Diputación www.dipalme.org
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 24 de febrero al 24 de marzo de 2.025
______________________________
Publicado definitivo aspirantes APTOS par ala prestación de servicios y futuras contrataciones.
Listado
Publicado resultsado calificación del 2º ejercicio (examen 9 de junio).
Plazo presentación de méritos: del 14 al 16 de junio de 2021.
Listados
Publicado resultado calificación del primer ejercicio (examen realizado el 29 de mayo) y la relación de aspirantes convocados para la realización del segundo ejercicio.
Fecha segundo ejercicio: 9 de junio de 2021 a las 10 horas
Lugar: Pabellón de Deportes Moisés Ruiz (Ctra. de Níjar, s/n - Almería)
Listado
Publicadas normas e instrucciones para la realización de las pruebas selectivas.
Celebración 1º ejercicio (Realización de un cuestionario sobre el temario en un tiempo máximo de una hora).
El número de preguntas será determinado por el Tribunal.
Examen: 29 de mayo de 2021, a las 11:00 h
Lugar: Universidad de Almería (Aulario I). Ctra. Sacramento, s/n 04120 La Cañada de San Urbano (Almería).
Normas
PROGRAMA TCAE PARA LISTA DE ESPERA
BLOQUE I
TEMA 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1.978. Antecedentes. Características y estructura.
Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
TEMA 2.- LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado.
Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.
BLOQUE II
TEMA 1.- Residencia Asistida de Ancianos de la Diputación de Almería: Concepto, objetivos, organización, funcionamiento y reglamento de régimen interior.
TEMA 2.- Ulceras por presión: definición, zonas de riesgo, factores que favorecen la aparición, valoración del riesgo, medidas preventivas. Posiciones corporales, cambios posturales, movilizaciones, traslados, ayuda en la deambulación.
TEMA 3.- Higiene en el anciano: higiene general y parcial. Cambio de absorbente. Enemas: enema de limpieza, enema de retención.
TEMA 4.- Tipos de dietas. Técnicas de alimentación: alimentación oral, alimentación enteral por sonda nasogástrica o por sonda de implantación quirúrgica (PEG). Cuidados en el sondaje nasogástrico y en el sondaje de implantación quirúrgica.
TEMA 5.- Comunicación entre el personal sanitario y los residentes: barreras en la comunicación, tipos de comunicación, objetivos de la comunicación, consecuencias de una comunicación ineficaz, instrumentos para una comunicación efectiva.
Publicada Fecha del 1º ejercicio (Realización de un cuestionario sobre el temario en un tiempo máximo de una hora).
El número de preguntas será determinado por el Tribunal.
Examen: 29 de mayo de 2021, a las 11:00 h
Lugar: Universidad de Almería. Ctra. Sacramento, s/n 04120 La Cañada de San Urbano (Almería).
LISTADO DEFINITIVO Y PRESENTACIÓN DE MÉRITOS GRADOS I, II, III Y IV SACYL
Se publica hoy en el BOCYL, el listado definitivo de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de grado I, grado II, grado III y grado IV de carrera profesional correspondiente al año 2023.
Se aprueba el listado definitivo de admitidos a GRADO I, GRADO II, GRADO III Y GRADO IV, en el procedimiento ordinario convocado, a los solicitantes relacionados en el ANEXO I.
Iniciar la fase de autoevaluación de méritos curriculares correspondientes a la convocatoria de acceso al grado I, grado II, grado III y grado IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2023 (del 7 de mayo al 4 de junio)
Se aprueba el listado definitivo de excluidos a GRADO I, GRADO II, GRADO III Y GRADO IV en el procedimiento ordinario convocado, indicando las causas de exclusión, a los solicitantes relacionados en el ANEXO II.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el 07 de mayo de 2025.
BOCYL BOCYL MÉRITOS
31/02/25. SACYL CARRERA PROFESIONAL ORDINARIA AÑO 2023 GRADOS I, II, III Y IV
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
PLAZO DE ALEGACIONES: Del 3 al 14 de febrero de 2025. Se presentarán en los registros de los centros o instituciones sanitarias, dirigidas al director Gerente de la Gerencia Regional de Salud.
También podrán presentarse conforme a lo dispuesto en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
BOCYL
_________________________________________
19/04/24. PROCESO ORDINARIO CATEGORÍA I CORRESPONDIENTE A 2023 EN EL ÁMBITO DE LA
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN
APROBADO LISTADO DEFINITIVO DE RECONOCIMIENTOS
El abono de las retribuciones por el reconocimiento de esta categoría profesional I se hará en la fecha del reconocimiento y por el importe del grupo o subgrupo reconocido, en cuantía única, por los importes que procedan según la situación del empleado público desde el 1 de enero de 2023 a la fecha de reconocimiento, normalizándose su abono mensual a partir del mes siguiente al del abono de esta cuantía única.
Recursos: contencioso administrativo, plazo 2 meses,
Reposición ante la Consejería de la Presidencia, plazo 1 mes, ambos a contar desde el día siguiente a su publicación.
Publicada en el BOCYL de hoy 19/01/2024, la convocatoria ordinaria y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso a los grados I, II, III y IV de la carrera profesional correspondiente al año 2023.
Podrá presentar solicitud de acceso a Grado I, II, III y IV de carrera profesional, el personal estatutario y funcionario sanitario dependiente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, que reúna los requisitos a fecha de 31 de diciembre de 2023. La solicitud se efectuará conforme al modelo que se adjunta como Anexo II.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 22 de enero al 16 de febrero de 2024 (ambos incluidos)
Presentación de solicitudes: Las solicitudes, una vez cumplimentadas en el enlace, https://carreraprofesional.saludcastillayleon.es/ocap/ se presentarán en los registros oficiales de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud dirigidas a la Directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud, a los efectos de su resolución.
En enero de 2024, los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios llevaron a cabo una huelga indefinida que paralizó la sanidad catalana y obligó a la Consellería de Salut, a CatSalut y al ICS a firmar un acuerdo con la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por SAE y SIETeSS, del que siempre habían renegado.
Un año después, desde FTPS seguimos exigiendo a la Consellera de Salut, Olga Pané, que cumpla con los acuerdos de final de huelga que firmó su antecesor con nuestra organización y ponga en marcha las medidas necesarias para que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios del ICS puedan empezar a beneficiarse de sus mejoras laborales y percibir su incremento retributivo.
Gracias a este acuerdo se han creado tres mesas técnicas: jornada, retribución y Desarrollo/ Carrera Profesional. La mesa de retribuciones encargada de estudiar las tablas salariales de los Técnicos, entre otros profesionales, debía realizar una comparativa entre el III Acord, el convenio del SISCAT y los hospitales catalanes que cuentan con su propio acuerdo; sin embargo, mientras desde CatSalut aseguran que la comparativa con el SISCAT ya ha concluido, aún está pendiente la que debe realizarse con los convenios propios del Hospital Clínic, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital de Mar.
Así, mientras los TCE y los Técnicos Superiores Sanitarios seguimos esperando que se resuelva el proceso, desde FTPS recordamos a la Consellería, al ICS y a CatSalut que en el III Acord se ha firmado un complemento de homologación al SISCAT para las enfermeras en el que se recoge un incremento retributivo que se corresponde con el equivalente a su reclasificación en el grupo A1.
“Aunque el trabajo que están llevando a cabo las mesas técnicas para mejorar las retribuciones a los trabajadores del ICS forma parte del acuerdo firmado entre Consellería y FTPS, son otros colectivos los que han conseguido un complemento de homologación a la categoría que les corresponde, mientras los Técnicos llevamos un año exigiendo el mismo complemento que nos equipare a la categoría C1 o B, que nos corresponde respectivamente, por lo que confiamos en que el proceso concluya cuanto antes, pues los trabajadores del ICS son quienes están sufriendo las consecuencias de este agravio. Por otro lado, queremos pedir a los sindicatos que están en la Mesa Sectorial que aprovechen la negociación del nuevo convenio del SISCAT para tomar como referencia el estudio comparativo realizado por las mesas técnicas, de las que también forman parte, para mejorar sustancialmente las condiciones laborales y retributivas que merecen los trabajadores de la sanidad concertada. De esta manera se armonizarían realmente los convenios”, explican los responsables de FTPS.
CORRECCIÓN DE ERRORES
RESOLUCIÓN DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024
- ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DEL PERSONAL LABORAL EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
- LISTADO DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PIERDEN EL DERECHO A LA ADJUDICACIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO, POR NO APORTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/01/29/BOCM-20250129-4.PDF
_______________________________
02/01/25 .RESOLUCIÓN DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE PROCEDE A LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS CORRESPONDIENTE AL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL ACCESO A PLAZAS DE CARÁCTER LABORAL DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (GRUPO IV, NIVEL 3, ÁREA D) DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
LOS ASPIRANTES DEBERÁN PERSONARSE EN LA SUBDIRECCIÓN GENERAL O UNIDAD DE PERSONAL DE LA CONSEJERÍA U ORGANISMO AUTÓNOMO AL QUE SE ENCUENTRA ADSCRITA LA PLAZA ADJUDICADA, PARA FORMALIZAR EL CONTRATO DE TRABAJO, DEBIENDO IR PROVISTAS DE SU DNI NIE, DOCUMENTO DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, ASÍ COMO DE UN CERTIFICADO O JUSTIFICANTE DE LOS DATOS DE SU CUENTA BANCARIA, EN EL PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM.
NOTA INFORMATIVA
El viernes 31 de enero se prevé la publicación en el BOC las convocatorias para el Desarrollo y Carrera Profesional para el 2025.
Podrán participar tanto el personal fijo como el temporal y será la única convocatoria para el año 2025.
La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria denuncia la sobrecarga habitual del servicio de urgencias y la falta de medidas por parte de la dirección del centro para solucionar esta situación.
La dirección del hospital ha intentado banalizar la situación, argumentando que el nivel de actividad se encuentra dentro de los valores normales, justificando no activar un plan de actuación adecuado ni realizar las mejoras necesarias para evitar que lo "normal" sea esta situación. Esta afirmación no se ajusta a la realidad pues el servicio de urgencias se encuentra al borde del colapso.
"No es posible que todos los días tengamos más de 35 pacientes pendientes de ingreso con picos de hasta 60, en unas condiciones muy deficientes, al permanecer en un Servicio de Urgencias-desbordado".
Desde la Junta de Personal exigimos a la dirección del hospital que "deje de intentar banalizar la situación y tome medidas urgentes para solucionar la sobrecarga del servicio de urgencias. Entre estas medidas, proponemos la apertura de nuevas camas, la contratación de más personal y la mejora de la coordinación entre los diferentes servicios del hospital”.
En caso de que la dirección del hospital no responda a estas demandas, desde la Junta de Personal advertimos que nos veremos "obligados a tomar otras medidas para defender los derechos de los pacientes y de los trabajadores”.
La Junta de Personal hace un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a su reivindicación y exija una solución a la problemática de las urgencias del Hospital Virgen de la Victoria.
Meses sin vacaciones y días de libre disposición por la falta de profesionales
Las declaraciones realizadas por la Delegada del Gobierno insistiendo en que, según las ratios establecidas en 2022, los usuarios de la Residencia de Mayores de Melilla están bien cuidados no se ajustan a la realidad socio sanitaria que se vive en el centro.
Estas ratios están elaboradas desde el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y la Dependencia, es decir, por responsables políticos que no conocen la pura realidad asistencial ni las demandas de los usuarios del centro residencial, en su mayoría personas de entre 80 y 90 años que precisan cuidados continuos y una atención personalizada.
Así, por ejemplo, en cada turno hay ocho Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) por planta para atender a un total de 105 residentes; unas cifras que empeoran los fines de semana, siendo preocupantes si hablamos, por ejemplo, del colectivo de camareras, pues se reducen a dos durante los sábados y domingos.
Desde luego, para quienes trabajamos con los residentes, quienes han manifestado en múltiples ocasiones su malestar por la falta de profesionales, es urgente que se incrementen las plantillas, pues la estabilización de 50 profesionales no va a mejorar la situación, ya que son trabajadores interinos que llevan años formando parte de los equipos.
“Los profesionales estamos agotados, estresados y preocupados, pues llevamos meses sin poder coger vacaciones o días de libre disposición por la falta de plantilla, por ello nos cuesta entender que la Delegada del Gobierno presuma del buen funcionamiento de la Residencia de Mayores, pues no se ajusta a la realidad. Por supuesto, los usuarios cuentan con la mejor atención que se les puede ofrecer en estas circunstancias, pero a cambio de profesionales sobrecargados, tanto física como emocionalmente. Por ello, exigimos una revisión de las ratios para que se ajusten a la realidad socio sanitaria, que pasa por residentes con pluripatologías y diferentes grados de dependencia, por lo que necesitan tiempo y dedicación personalizada”, explica Josefa Martín Torres, responsable de USAE en Melilla.