RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física.
A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
Publicada CONVOCATORIA de movilidad voluntaria personal estatutario fijo para acceder a puestos de trabajo de su misma categoría en el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro.
Las solicitudes se dirigirán al Gerente del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro y se registrarán en el Departamento de Personal de dicho Hospital o en registros oficiales.
Documentación a aportar:
• Solicitud
• Certificado de servicios prestados
• Certificado de experiencia profesional
• En puestos por motivos de salud, informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Plazo de presentación: Hasta el 14 de marzo de 2022
Resolución
Resultado del sorteo público que ha de determinar el orden de actuación y prelación de los aspirantes en las pruebas selectivas que se convoquen durante el año 2022.
El Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, dispone en su artículo 15.2 la realización de un sorteo para la determinación del orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selectivas.
Del mismo modo, el artículo 29.3 del referido texto legal, establece que se realizará un sorteo público para dilucidar el posible empate que se pueda producir entre los aspirantes integrantes de las Listas de Espera que se constituyan.
Habiendo tenido lugar el mencionado sorteo, dando cumplimiento a la resolución citada anteriormente y de conformidad a lo dispuesto, RESUELVE:
PUBLICAR QUE LA LETRA “P” HA SIDO EL RESULTADO DEL SORTEO CELEBRADO EL DÍA 15 DE FEBRERO DE 2022, PARA ESTABLECER EL ORDEN DE ACTUACIÓN DE LOS ASPIRANTES EN TODAS AQUELLAS PRUEBAS SELECTIVAS QUE SE CONVOQUEN, ASÍ COMO PARA LAS PRUEBAS DE CONSTITUCIÓN DE LISTAS DE ESPERA ESPECÍFICAS, en las que sea necesario la ordenación de los mismos y el orden de prelación de los aspirantes en caso de empate.
Resolución
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI
Control del stock. En la unidad quirúrgica es responsabilidad del Técnico en Cuidados de Enfermería el control del stock de fármacos y sueroterapia, algo fundamental que garantiza que haya material suficiente para que cada intervención sea un éxito y el paciente no sufra riesgos que pongan en peligro su vida.
Pese a la importancia de la misma, algunas organizaciones quieren boicotearla con informaciones falsas
21 de febrero de 2022.-Todos los Técnicos Sanitarios, tanto de Grado Medio como de Grado Superior de la Formación Profesional, están convocados por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a manifestarse en Madrid el 24 de febrero.
No obstante existen también organizaciones que atendiendo a sus intereses particulares y no a los del colectivo, están intentando crear confusión y manipular al colectivo respecto a los puntos de la convocatoria como a ésta en sí misma.
M. ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE, reconoce su estupor ante esta situación, “la única explicación para las afirmaciones que se están realizando solo de organizaciones es un interés manifiesto porque, además, los argumentos utilizados están basados en datos y hechos que no se corresponden con la situación actual y, sobre todo, en promesas que no sabemos si se cumplirán, ni cuándo”.
Aun así cada vez se suman más apoyos a la manifestación de los Técnicos Sanitarios el día 24 de febrero en Madrid. Hasta la fecha se han adherido a esta convocatoria las siguientes organizaciones y plataformas: Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios (TECNOS), Plataforma Unidos por el C1 Andalucía, Plataforma Técnicos Sanitarios Unidos de Cantabria, Plataforma Técnicos Unidos de Asturias, Plataforma independiente de Técnicos Sanitarios C1 de Madrid, Plataforma Técnicos Sanitarios (PTS), TCAE Aragón, Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias (JAVIISS).
Dada la importancia de esta convocatoria SAE facilitará el transporte en autobús desde las provincias para que todos los Técnicos Sanitarios que quieran ejercer su derecho a manifestar su hartazgo y denunciar el ninguneo que sufren puedan acompañarnos.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería mantiene igualmente su actividad y está a la espera de respuesta por parte de las ministras de Función Pública y de Sanidad implicadas en dar solución a las reivindicaciones que motivan la manifestación de los Técnicos: actualización de funciones, reclasificación profesional en el grupo de clasificación correspondiente, Grado Superior y jubilación anticipada voluntaria a los 60 años sin penalización.
Somos un colectivo fundamental, siempre, pero durante toda la pandemia ha quedado sobradamente demostrado que somos el pilar de los cuidados fundamentales” afirma M. ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE que añade “que estamos hartos del ninguneo, tomaduras de pelo y dar largas al tiempo. La pandemia no es ni excusa ni argumento para que después de dos años en los que se comprometieron con SAE a avanzar en cuestiones fundamentales para los Técnicos como, por ejemplo, en la actualización de las funciones, hoy estemos en el mismo punto. Asimismo, llevamos años y años viendo como el Ministerio traslada la responsabilidad a las Comunidades Autónomas y éstas al Ministerio para mantenernos estancados”.
¡¡¡ POR FIN EL CAMBIO ESPERADO POR SAE SE HACE REALIDAD !!!
Con fecha de 17 de Febrero se aprueba en Mesa Sectorial el cambio de denominación de Auxiliar de Enfermería a TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. Como Sindicato profesional, SAE lleva luchando desde antiguo y sobre todo desde el año 2015 cuando se publicó el Real Decreto (184/2015) del 13 de Marzo de homologación de Categorías.
¡¡Pedimos el apoyo de los TCAE para mentalizar a TODOS de la importancia de este cambio!!