RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física.
A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
14 de febrero, Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas con un cartel divulgativo para visibilizar esta patología, con la que nacen al día diez bebés en nuestro país.
Las cardiopatías son las malformaciones congénitas más frecuentes en los países desarrollados, lo que hace que sea necesaria una mayor inversión en investigación para avanzar en el conocimiento de las mismas y conseguir así mejores resultados en los diagnósticos precoces y tratamientos.
Aunque hay casos en los que la cardiopatía se detecta en los primeros días de vida del recién nacido, en países como España, la mayoría se descubren intraútero, lo que permite planificar el parto en un hospital especializado e iniciar la atención desde el nacimiento. Los avances tecnológicos, médicos y quirúrgicos han permitido esta atención y diagnóstico tempranos, mejorando así la supervivencia: en España, entre un 90% y un 95% de los pacientes llega a la edad adulta y lo hace con una buena calidad de vida.
“Y para seguir avanzando en este sentido, la inversión en investigación es fundamental, por lo que desde SAE insistimos en esta reivindicación, pero también en la necesidad de que la sociedad tome conciencia de esta patología y se implique en su integración, eliminando la sobreprotección y los obstáculos que propician la marginación de los pacientes, tanto niños como adultos. Normalizar la enfermedad es necesario para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con ella”, concluye Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
Desde C/Alcalá 5 –Ministerio de Hacienda y F. Pública, hasta el Ministerio de Sanidad
S.A.E fleta buses gratuitos el día 24/02 con salidas desde:
- Avilés: Hospital San Agustín, parada del bus, a las 4:30 h.
- Gijón: Gota de Leche, a las 4:45 h.
- Oviedo: Rotonda Centro Comercial de los Prados: 5:00 h.
- Mieres: Rotonda entrada a Mieres: 5:15 h.
Reserva tu plaza en cualquier Sección Sindical de SAE, o en la sede Provincial.
¡ DE LA QUEJA SOLO QUEDA EL CANSANCIO !
ES MOMENTO DE ACTUAR Y PELEAR POR LO QUE NOS CORRESPONDE, YA BASTA DE NINGUNEOS HACIA LOS TÉCNICOS, ¡¡ REACCIONEMOS !!
+ Por la revisión de funciones
+ Por el Nivel 3 de cualificación, Grado Superior
+ Por el Subgrupo C1 y B
+ Por la Jubilación anticipada voluntaria a los 60
Años
¡¡¡ ACUDE A LA MANIFESTACIÓN, TU APOYO ES FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIRLO !!!
Corrección de errores al anuncio publicado en el Boletín O cial de Cantabria número 24, de 4 de febrero de 2022, de Resolución de 27 de enero de 2022, por la que se convocan para el año 2022 las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional del Sistema Educativo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
En el Apartado cuarto. "Forma, lugar y plazo de matrícula".
DONDE DICE:
5. Las solicitudes se presentarán durante los diez días hábiles siguientes al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria.
DEBERÍA PONER:
Las solicitudes se presentarán durante los diez días hábiles siguientes al de la publicación de la presente corrección de errores de la Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria.
Asimismo advertido errores en los ANEXOS I y III-B se procede a la publicación íntegra de los mencionados anexos.
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 25 de Febrero.
Resolución
RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, de corrección de errores de la Resolución de 15 de diciembre, por la cual se convocan pruebas para la obtención de los títulos de técnico y de técnico superior de Formación Profesional, y se prorroga el plazo de presentación de solicitudes para los interesados que cumplan el requisito de edad en el año 2022.
Resolución
RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
https://dogv.gva.es/datos/2021/12/21/pdf/2021_12731.pdf
INSCRIPCIÓN: Del 10 al 21 de enero de 2022, en cualquiera de los centros relacionados en los ANEXOS I y II de la resolución.
LISTAS PROVISIONALES DE ADMITIDOS: 28 de enero de 2022. En los tablones de anuncios y la página web del centro.
ALEGACIONES A LAS LISTAS: 1 al 4 de febrero de 2022.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADMITIDOS: 9 de febrero de 2022.
CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS: ENTRE EL 28 DE MARZO Y EL 8 DE ABRIL DE 2022.
Resolución