Concurso – Oposición
ESTABILIZACIÓN
Publicado hoy en Astursalud, Anuncio de 21 de agosto de 2025 de la Dirección de Profesionales del SESPA, por el que se hace público el resultado de la elección de plazas ofertadas en el concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de TCE. (BOPA de 28-XII-2022)
Plazo para presentación de documentación:
Diez días hábiles, contado a partir del día siguiente hábil a esta publicación, ante la Sección de Personal Estatutario del SESP
19/06/25. Publicado hoy en Astursalud, anuncio de 19 de junio de 2025 del Tribunal Calificador del concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería del SESPA, por el que se publica la valoración provisional de méritos del segundo requerimiento. Proceso selectivo a través del sistema de concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, convocado por Resolución de 15 de diciembre de 2022 (BOPA de 28-XII-2022)
Más información en el siguiente enlace:
TCE 2do. Req. Listado Provisional Méritos
LISTADO PROVISIONAL DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Hoy se ha publicado en la web del Servicio de Salud, el listado provisional de admitidos de la Carrera Profesional 2023-2025. Para evitar errores, los aspirantes deberán comprobar no solo que figuran en la lista de admitidos, sino que, además, no figuran en la de excluidos.
LISTADO DE ADMITIDOS CARRERA 2023-2025
LISTADO DE EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023-2025
TRÁMITE ALEGACIÓN PARA PRESENTAR EN REGISTRO
TRÁMITE ALEGACIÓN TELEMÁTICO: https://www.caib.es/seucaib/es/200/persones/tramites/tramite/6357284/
El plazo de alegaciones se iniciará el 25 agosto a las 00.01 h y finalizará el 2 de septiembre de 2025 a las 23.59 h (7 DÍAS HÁBILES).
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
2/07/25. Mañana, 5 de julio, se publicará en el BOIB la convocatoria del proceso simplificado de Carrera Profesional del personal estatutario correspondiente al periodo 2023-2025 del IB-SALUT.
El procedimiento se inicia con una primera fase de presentación de solicitudes de participación y de acreditación de los servicios prestados.
Plazo de presentación solicitudes: 20 días hábiles para hacer el trámite digital (desde 7 de julio, a partir de las 00.00 hasta el 1 de agosto a las 23.59 h)
SE NECESITA CERTIFICADO ELECTRÓNICO (CLAVE PERMANENTE, DNI ELECTRÓNICO, CERTIFICADO DIGITAL...)
Más información
Todos los admitidos podrán participar en una segunda fase, de aportación de méritos de formación, docencia e investigación.
Cuando llegue el momento, se informará a los interesados del inicio de esta segunda fase.
Si necesitas ayuda para hacer el trámite, a partir del lunes pídenos cita por teléfono.
DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA TÉCNICO MEDIO LABORATORIO
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1611/2025, de 13 de agosto, con el listado definitivo de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio ENLACE PARA CONSULTA DE LISTADOS
Las personas excluidas pueden solicitar la tasa que abonaron a través del Registro Electrónico a través del siguiente enlace, en el apartado “Empleo Público”.
Reclamaciones:
Recurso Contencioso-Administrativo ante el juzgado: plazo del 23 de agosto al 22 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
Recurso Potestativo de Reposición ante la Diputación Foral: plazo de 23 de agosto al 22 de septiembre de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1436/2025, de 9 de julio, con el listado provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio.
Reclamación y subsanación: Debe realizarse a través del registro electrónico de la Diputación Foral de Guipúzcoa: https://egoitza.gipuzkoa.eus
Plazo de reclamación: Del 16 al 30 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Más información
Publicados hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior de Documentación Sanitaria.
- Técnico/a Superior de Dietética y Nutrición.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Publicado hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico.
- Técnico/a Superior en Medicina Nuclear.
- Técnico/a Superior de Radioterapia.
- Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Ya se ha puesto en conocimiento del Servicio de selección y provisión y en breves procederán a modificar los listados publicados.
Más información
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha trasladado las reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) al nuevo Consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, al Gerente Regional, Jesús García-Cruces, y a la Directora de Profesionales, Mercedes Pérez de Miguel, en una reunión mantenida recientemente
Entre los principales problemas que se abordaron durante el encuentro, están el retraso en la baremación de la Bolsa de Empleo de los profesionales TCE, ya que aún sigue vigente la del 2017, y la regulación de las guardias localizadas realizadas por el colectivo en diferentes especialidades, un problema que afecta a prácticamente todos los hospitales de la comunidad.
“El Consejero de Sanidad se ha comprometido con los Técnicos en Cuidados de Enfermería a tomar medidas para resolver ambas situaciones y mejorar así las condiciones laborales de los profesionales TCE, un colectivo olvidado sistemáticamente por la Administración. Por ello, desde SAE esperamos que a partir de este encuentro se materialicen las medidas necesarias para mejorar la situación de nuestra categoría, en caso contrario, emprenderemos las acciones que consideremos oportunas en defensa de los intereses del colectivo”, explica Gloria Celi de Abia Ríos, Secretaria Autonómica de SAE en Castilla y León.
Los responsables de SAE esperan seguir manteniendo encuentros con los dirigentes de la sanidad de Castilla y León para poder trasladarles las reivindicaciones históricas del colectivo, que pasan por la regulación de las funciones, la reclasificación en el grupo C1 y el reconocimiento del grado superior de la Titulación de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido un escrito a la Dirección del SESPA, a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y a la Dirección de Enfermería del mismo hospital denunciando la situación que están viviendo los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) al ser obligados a realizar tareas de limpieza que no son de su competencia, pues son personal sanitario, cuyo trabajo es asistir a los pacientes.
Los residuos que surgen de la atención al paciente, según el protocolo, son depositados en las correspondientes bolsas, que deben ser cerradas adecuadamente para su posterior transporte. Esta función de cierre, tal y como recoge el Pliego de Prescripciones Técnicas de Contratación del Servicio de Limpieza y Gestión de Residuos del HUCA, es competencia del personal de limpieza. Sin embargo, mientras en las habitaciones libres de Covid sí que lo realizan, en las zonas Covid, GISPASA, LACERA –responsable de este servicio- y el SESPA han decidido que sean los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes lleven a cabo esta tarea.
Esta situación responde, nuevamente, a los intereses económicos del HUCA y el SESPA que están obligando a los TCE a realizar este servicio para que una empresa privada, LACERA, no tenga que asumir el plus de peligrosidad que su propio personal está demandando por el manejo de los residuos provenientes de UCI´s y plantas Covid.
Pero además, para obligar a los TCE, los mandos intermedios están utilizando amenazas e intimidaciones, incurriendo en actuaciones no ajustadas al derecho laboral, amparándose en virtuales instrucciones a las que no hay forma de acceder pública y libremente para identificar claramente a los responsables de las mismas.
“Esta nueva agresión al trabajo de los TCE únicamente responde a un sometimiento del SESPA a los intereses económicos de la empresa privada contratada para la prestación de un servicio en el hospital. Si esta situación no se resuelve de inmediato, desde SAE, además de las acciones legales oportunas, emprenderemos aquellas necesarias para conseguir de inmediato el reconocimiento del plus de peligrosidad para todo el personal asistencial del SESPA”.
Bolsas de empleo para facilitar la contratación de personal en los centros residenciales privados de la Comunidad Autónoma de Aragón, debido a las necesidades derivadas de la actual situación de la pandemia por la covid-19.
Más información
SAE manifiesta su total rechazo ante los máximos responsables del SESPA por la instrucción que se está dando en las UCIs y plantas Covid del HUCA que obliga a que el cierre de las bolsas de basura lo realicen los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Los TCE NO somos personal del servicio de limpieza, somos personal de enfermería, dedicados íntegramente a la atención del paciente.
La gestión de ese tipo de residuos es competencia de la empresa privada contratada para el servicio de limpieza del HUCA, la cual está tratando de esquivar la reivindicación de sus propios trabajadores, quienes reclaman un plus de peligrosidad por el manejo de residuos de este tipo, presionando al SESPA para que sean sus propios trabajadores, en este caso los TCE, los que asuman esa tarea.
Lo vergonzoso es que el SESPA, una empresa pública, se eche en brazos de una empresa privada y no dude en asignar funciones propias de aquella a sus propios trabajadores, a los tradicionalmente considera con todo desdén “inferiores”.
SAE no va a dejar solos a los TCE en esta lucha: además de los escritos de denuncia presentados hoy ante la Gerencia del SESPA, Gerencia del HUCA y Dirección de Enfermería del HUCA, hemos presentado el correspondiente Recurso de Alzada. Paralelamente hemos remitido nota de prensa a los medios y estudiamos nuevas medidas a adoptar.
Escrito
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del S. XXI
La realización de los electrocardiogramas es una de las técnicas que realiza el TCE en consultas, preparando todo el material necesario, colocando los electrodos al paciente y comprobando su correcta realización para su posterior valoración por el facultativo especialista.