Concurso – Oposición
ESTABILIZACIÓN
Publicado hoy en Astursalud, Anuncio de 21 de agosto de 2025 de la Dirección de Profesionales del SESPA, por el que se hace público el resultado de la elección de plazas ofertadas en el concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de TCE. (BOPA de 28-XII-2022)
Plazo para presentación de documentación:
Diez días hábiles, contado a partir del día siguiente hábil a esta publicación, ante la Sección de Personal Estatutario del SESP
19/06/25. Publicado hoy en Astursalud, anuncio de 19 de junio de 2025 del Tribunal Calificador del concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería del SESPA, por el que se publica la valoración provisional de méritos del segundo requerimiento. Proceso selectivo a través del sistema de concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, convocado por Resolución de 15 de diciembre de 2022 (BOPA de 28-XII-2022)
Más información en el siguiente enlace:
TCE 2do. Req. Listado Provisional Méritos
LISTADO PROVISIONAL DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Hoy se ha publicado en la web del Servicio de Salud, el listado provisional de admitidos de la Carrera Profesional 2023-2025. Para evitar errores, los aspirantes deberán comprobar no solo que figuran en la lista de admitidos, sino que, además, no figuran en la de excluidos.
LISTADO DE ADMITIDOS CARRERA 2023-2025
LISTADO DE EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023-2025
TRÁMITE ALEGACIÓN PARA PRESENTAR EN REGISTRO
TRÁMITE ALEGACIÓN TELEMÁTICO: https://www.caib.es/seucaib/es/200/persones/tramites/tramite/6357284/
El plazo de alegaciones se iniciará el 25 agosto a las 00.01 h y finalizará el 2 de septiembre de 2025 a las 23.59 h (7 DÍAS HÁBILES).
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
2/07/25. Mañana, 5 de julio, se publicará en el BOIB la convocatoria del proceso simplificado de Carrera Profesional del personal estatutario correspondiente al periodo 2023-2025 del IB-SALUT.
El procedimiento se inicia con una primera fase de presentación de solicitudes de participación y de acreditación de los servicios prestados.
Plazo de presentación solicitudes: 20 días hábiles para hacer el trámite digital (desde 7 de julio, a partir de las 00.00 hasta el 1 de agosto a las 23.59 h)
SE NECESITA CERTIFICADO ELECTRÓNICO (CLAVE PERMANENTE, DNI ELECTRÓNICO, CERTIFICADO DIGITAL...)
Más información
Todos los admitidos podrán participar en una segunda fase, de aportación de méritos de formación, docencia e investigación.
Cuando llegue el momento, se informará a los interesados del inicio de esta segunda fase.
Si necesitas ayuda para hacer el trámite, a partir del lunes pídenos cita por teléfono.
DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA TÉCNICO MEDIO LABORATORIO
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1611/2025, de 13 de agosto, con el listado definitivo de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio ENLACE PARA CONSULTA DE LISTADOS
Las personas excluidas pueden solicitar la tasa que abonaron a través del Registro Electrónico a través del siguiente enlace, en el apartado “Empleo Público”.
Reclamaciones:
Recurso Contencioso-Administrativo ante el juzgado: plazo del 23 de agosto al 22 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
Recurso Potestativo de Reposición ante la Diputación Foral: plazo de 23 de agosto al 22 de septiembre de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1436/2025, de 9 de julio, con el listado provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio.
Reclamación y subsanación: Debe realizarse a través del registro electrónico de la Diputación Foral de Guipúzcoa: https://egoitza.gipuzkoa.eus
Plazo de reclamación: Del 16 al 30 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Más información
Publicados hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior de Documentación Sanitaria.
- Técnico/a Superior de Dietética y Nutrición.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Publicado hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico.
- Técnico/a Superior en Medicina Nuclear.
- Técnico/a Superior de Radioterapia.
- Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Ya se ha puesto en conocimiento del Servicio de selección y provisión y en breves procederán a modificar los listados publicados.
Más información
Área de Salud de Fuerteventura
Resolución de 30 de noviembre de 2021, por la que se corrige error en la Resolución de 28 de octubre de 2021, que aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a esta Gerencia que se encuadra o no en los distintos grados del sistema de carrera profesional, de acuerdo con el procedimiento ordinario 2020 (BOC nº 235, de 16.11.2021).
Resolución
Publicada con fecha 2 de diciembre en el BO De Canarias, Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura.- Resolución por la que se corrigen errores de las Resoluciones de 28 de octubre de 2021, que aprueban la relación definitiva del personal Sanitario de Formación Profesional y del personal de Gestión y Servicios adscrito a esta Gerencia que se encuadra o no en los distintos grados del sistema de carrera profesional,
Donde dice: “La presente Resolución despliega efectos administrativos y económicos desde el 1 de enero de 2020”.
Debe decir: “La presente Resolución despliega efectos administrativos y económicos desde el 1 de enero de 2021”
Resolución
Publicada hoy, 16 de noviembre en el BO de Canarias, Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a esta Gerencia que se encuadra o no en los distintos grados del sistema de carrera profesional, de acuerdo con el procedimiento ordinario 2020.
Anexo I: relación definitiva de las solicitudes que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado solicitado.
Anexo II: relación definitiva de las solicitudes desestimadas que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, haciendo constar respecto de cada solicitante los apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad, nivel/grado solicitado, créditos totales otorgados, créditos parciales por cada uno de los apartados del baremo y causa de desestimación definitiva.
Anexo III: relación definitiva de las solicitudes estimadas haciendo constar, apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad y nivel/grado reconocido del personal en las distintas categorías del Personal Sanitario de Formación Profesional que accede al encuadramiento. En el caso de acceso al primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (conocimientos), B.4 (docencia) y B.5 (investigación)
La presente Resolución despliega efectos administrativos y económicos desde el 1 de enero de 2020.
Resolución
Publicada con fecha 20 de septiembre de 2021 en el BO Canarias la Resolución por la que se hace pública la relación provisional de solicitudes de carrera profesional estimadas y desestimadas y se acuerda la apertura de trámite de audiencia.
Anexo I: Relación provisional de las solicitudes que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado solicitado.
Anexo II: Relación provisional de las solicitudes desestimadas que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, haciendo constar apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad, nivel/grado solicitado, créditos totales otorgados, créditos parciales por cada uno de los apartados del baremo y causa de desestimación provisional.
Anexo III: Relación provisional de las solicitudes estimadas haciendo constar, apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad y nivel/grado reconocido del personal en las distintas categorías del Personal Sanitario de Formación Profesional que accede al encuadramiento. En el caso de acceso al primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Anexo IV: Relación provisional de las solicitudes que no ostentan la condición de personal adscrito al Servicio Canario de la Salud.
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, consistente en un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el BOC, en el que los interesados/as podrán: Reclamar contra el grado en el que se les propone encuadrar, por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar o Renunciar al encuadramiento de Carrera Profesional al que han accedido. La presentación de las reclamaciones y renuncias deberá hacerse a través de la sede electrónica del SCS.
Resolución
Con fecha 2 de septiembre se publica en el BO de Canarias el reconocimiento o desestimación del Grado de la Carrera Profesional, por el procedimiento ordinario 2019, al Personal Sanitario de Formación Profesional del Servicio Canario de la Salud, adscrito a la Gerencia de Fuerteventura que RESUELVE:
Acordar la acumulación del presente procedimiento ordinario 2019.
Aprobar la relación definitiva del personal sanitario de formación profesional adscrito a esta Gerencia que presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadran o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexo I: Relación definitiva de las solicitudes desestimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado con indicación de la causa de la referida desestimación.
Anexo II: Relación definitiva de las solicitudes desestimadas, por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado, haciendo constar respecto de cada solicitante los créditos totales y parciales otorgados, y la causa de la desestimación definitiva.
Anexo III: Relación definitiva de las solicitudes estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación respecto de cada solicitante del grado reconocido
Estimar las reclamaciones presentadas a nombre de Dña. Raquel Mora Barroso y Dña. Yolanda Saavedra Rodríguez y desestimar la reclamación presentada por D. Nicolás Galván González contra la Resolución 1248/2020, de 2 de junio, por la que se aprobó el resultado provisional del procedimiento ordinario de encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con base en el antecedente de hecho duodécimo de la presente.
La presente Resolución despliega efectos administrativos y económicos desde el 1 de enero de 2020.
Plazo para interponer recurso contencioso-administrativo dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo o bien potestativamente recurso de reposición ante esta Dirección en el plazo de un mes a partir del siguiente al de la citada publicación
Resolución
Con fecha 17 de junio de 2020 se publica la Resolución de 1 de junio de 2020, por la que se hace público el Acuerdo del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional que aprueba la relación de solicitudes de carrera profesional estimadas y desestimadas provisionalmente, y se acuerda la apertura de trámite de audiencia.
Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de Canarias, la Intranet y tablón de anuncios de la Gerencia de Servicios Sanitarios, y página web del Servicio Canario de la Salud.
Publicada en el tablón de anuncios del Servicio Canario de Salud, Resolución de G.S.S. del Área de Salud de La Gomera, por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidas y excluidas y Lista Supletoria Provisional de la baremación. – TCE
Se otorga 5 días hábiles para reclamaciones contra los resultados provisionales de la baremación.
Resolución
Publicada hoy, 17 de agosto en el Tablón de Anuncios del Servicio Canario de Salud, Resolución de la G.S.S. del Área de Salud de La Gomera, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos con el motivo de exclusión en el marco de convocatoria para la constitución de Lista de Empleo Supletoria. –TCE/AE
PLAZO DE RECLAMACIONES: Se otorgan 5 días hábiles para que las personas aspirantes excluidas puedan presentar las reclamaciones que estimen contra el motivo de exclusión.
Resolución
En la página del Servicio Canario de Salud, apartado de listas supletorias, se ha publicado:
Resolución por la que se convoca para la constitución de listas de empleo supletorias para el ámbito de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Gomera, categoría TCAE.
El plazo para la presentación de solicitudes de participación y méritos será de quince (15) días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (desde las 00:00 horas del 17 de agosto hasta las 23:59 horas del 4 de septiembre de 2020, ambos inclusive).
Resolución
Guía presentación de solicitudes
Presentación de solitudes
Resolución 559/2021 de la Directora de RRHH de Osakidetza-SVS por la que se aprueba la concesión de subvenciones para el personal trabajador matriculado en cursos de euskera en las Escuelas Oficiales de Idiomas durante el curso 2020-2021.
Recurso de alzada: Del 21 de diciembre del 2021 al 20 de enero de 2022.
Más información en la Resolución 559/2021.
Resolución 530/2021 de la Directora de RRHH de Osakidetza-SVS por la que se establece convocatoria para la presentación de solicitudes para la subvención de las matrículas de las Escuelas Oficiales de Idiomas del año escolar 2020-2021.
Documentación en la intranet:
• Condiciones y Documentación a presentar
• Instrucciones para solicitar la subvención
• Solicitud
• Resolución 530.2021
Plazo para solicitar: Del 17 de noviembre al 1 de diciembre, ambos inclusive.
Convocatoria pública para la elaboración de una Bolsa de Empleo de la Diputación de Salamanca
SE ELEVAN A DEFINITIVOS LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL NO HABERSE PRESENTADO ALEGACIONES A LOS LISTADOS PROVISIONALES.
Resolución
Hoy, 10 de noviembre, Mediante Real Decreto de Presidencia nº 4899/21, de 4 de noviembre se acuerda la aprobación de los listados provisionales de admitidos y excluidos para participar en la convocatoria pública para la elaboración de una bolsa de empleo en la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería para la cobertura temporal de puestos de trabajo de la diputación provincial de Salamanca.
Conforme establece la Base Quinta de la Convocatoria, podrán presentarse subsanaciones o reclamaciones dentro del plazo de cinco días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este edicto en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial de Salamanca.
Resolución
Convocatoria pública para la elaboración de una Bolsa de Empleo en la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería para la cobertura temporal de puestos de trabajo de la Diputación Provincial de Salamanca.
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico editable en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca: www.lasalina.es/empleo
Plazo presentación de solicitudes :diez días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria.
La tasa por participación en el proceso selectivo: 6,00 euros.
Más información respecto a la forma de presentación y la documentación a adjuntar a las solicitudes en la sección sindical.
Navarra, 21 de diciembre de 2021.- La situación de abandono y traición que sentimos los Técnicos Sanitarios navarros tiene que acabar definitivamente. Exigimos el respeto que como profesionales sanitarios merecemos y los derechos en igualdad de condiciones que como trabajadores tienen que ser reconocidos. Así se lo han trasladado a los parlamentarios el medio centenar de Técnicos Sanitarios que se han concentrado frente al Parlamento de Navarra durante la sesión para la aprobación de los Presupuestos para 2022.
“De hecho algunos parlamentarios han bajado durante la concentración y hemos insistido, porque las conocen todos, en nuestras reivindicaciones. En la calle, igual que en los despachos nos dan la razón”, manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz. “Sin embargo, este apoyo verbal no es suficiente para los profesionales que nuevamente se ven abandonados en los presupuestos”.
Abandonados e ignorados que ha sido la actitud mantenida por el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior que la celeridad por acceder al Parlamento le ha impedido dirigir una mirada a los profesionales. No mantiene la misma rapidez en gestionar una reunión con los responsables de SAE que han insistido en varias ocasiones en mantener una entrevista y trasladarle las reivindicaciones de los profesionales.
“Nos sentimos abandonados y traicionados por la Administración que contradice su propia propaganda para, supuestamente, mejorar y poner en valor la Formación Profesional, pero se olvidan de los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior de la rama sanitaria. Se mantiene el agravio comparativo con los Técnicos Sanitarios ya que mientras otros colectivos han sido reclasificados, incluso sin tener titulación, los Técnicos Sanitarios seguimos sin estar en el nivel que nos corresponde y que deberíamos tener por cualificación y competencias” resume la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz.
Nos traicionan cuando a pesar de haber apoyado por unanimidad instar al Gobierno de Navarra a elaborar y promover una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno de Navarra y el propio Gobierno, en los Presupuestos de Navarra para 2022, no recogen ninguna iniciativa para corregir la desigualdad que estamos sufriendo y que sólo sucede en la Comunidad Foral de Navarra.
El Gobierno de Navarra sigue haciendo oídos sordos a nuestra preparación, dedicación y profesionalidad. “Los Técnicos queremos dejar claro que subestimar a una profesión tan importante es un error y no cuidar a los profesionales que te cuidan otro. SAE quiere revertir esta situación y que a los Técnicos Sanitarios se les reconozca el lugar que les corresponde en igualdad de condiciones al resto de compañeros. Pero no vamos a desistir en nuestras reivindicaciones por lo que no se descarta estudiar nuevas medidas de actuación” finaliza Begoña Ruiz.