Concurso – Oposición
ESTABILIZACIÓN
Publicado hoy en Astursalud, Anuncio de 21 de agosto de 2025 de la Dirección de Profesionales del SESPA, por el que se hace público el resultado de la elección de plazas ofertadas en el concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de TCE. (BOPA de 28-XII-2022)
Plazo para presentación de documentación:
Diez días hábiles, contado a partir del día siguiente hábil a esta publicación, ante la Sección de Personal Estatutario del SESP
19/06/25. Publicado hoy en Astursalud, anuncio de 19 de junio de 2025 del Tribunal Calificador del concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería del SESPA, por el que se publica la valoración provisional de méritos del segundo requerimiento. Proceso selectivo a través del sistema de concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, convocado por Resolución de 15 de diciembre de 2022 (BOPA de 28-XII-2022)
Más información en el siguiente enlace:
TCE 2do. Req. Listado Provisional Méritos
LISTADO PROVISIONAL DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Hoy se ha publicado en la web del Servicio de Salud, el listado provisional de admitidos de la Carrera Profesional 2023-2025. Para evitar errores, los aspirantes deberán comprobar no solo que figuran en la lista de admitidos, sino que, además, no figuran en la de excluidos.
LISTADO DE ADMITIDOS CARRERA 2023-2025
LISTADO DE EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023-2025
TRÁMITE ALEGACIÓN PARA PRESENTAR EN REGISTRO
TRÁMITE ALEGACIÓN TELEMÁTICO: https://www.caib.es/seucaib/es/200/persones/tramites/tramite/6357284/
El plazo de alegaciones se iniciará el 25 agosto a las 00.01 h y finalizará el 2 de septiembre de 2025 a las 23.59 h (7 DÍAS HÁBILES).
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
2/07/25. Mañana, 5 de julio, se publicará en el BOIB la convocatoria del proceso simplificado de Carrera Profesional del personal estatutario correspondiente al periodo 2023-2025 del IB-SALUT.
El procedimiento se inicia con una primera fase de presentación de solicitudes de participación y de acreditación de los servicios prestados.
Plazo de presentación solicitudes: 20 días hábiles para hacer el trámite digital (desde 7 de julio, a partir de las 00.00 hasta el 1 de agosto a las 23.59 h)
SE NECESITA CERTIFICADO ELECTRÓNICO (CLAVE PERMANENTE, DNI ELECTRÓNICO, CERTIFICADO DIGITAL...)
Más información
Todos los admitidos podrán participar en una segunda fase, de aportación de méritos de formación, docencia e investigación.
Cuando llegue el momento, se informará a los interesados del inicio de esta segunda fase.
Si necesitas ayuda para hacer el trámite, a partir del lunes pídenos cita por teléfono.
DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA TÉCNICO MEDIO LABORATORIO
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1611/2025, de 13 de agosto, con el listado definitivo de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio ENLACE PARA CONSULTA DE LISTADOS
Las personas excluidas pueden solicitar la tasa que abonaron a través del Registro Electrónico a través del siguiente enlace, en el apartado “Empleo Público”.
Reclamaciones:
Recurso Contencioso-Administrativo ante el juzgado: plazo del 23 de agosto al 22 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
Recurso Potestativo de Reposición ante la Diputación Foral: plazo de 23 de agosto al 22 de septiembre de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1436/2025, de 9 de julio, con el listado provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio.
Reclamación y subsanación: Debe realizarse a través del registro electrónico de la Diputación Foral de Guipúzcoa: https://egoitza.gipuzkoa.eus
Plazo de reclamación: Del 16 al 30 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Más información
Publicados hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior de Documentación Sanitaria.
- Técnico/a Superior de Dietética y Nutrición.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Publicado hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico.
- Técnico/a Superior en Medicina Nuclear.
- Técnico/a Superior de Radioterapia.
- Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Ya se ha puesto en conocimiento del Servicio de selección y provisión y en breves procederán a modificar los listados publicados.
Más información
Convocatoria proceso selectivo para cubrir 6 plazas de TCE en el Ayuntamiento de León.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 9 de diciembre de 2021.
Resolución
La Plataforma EBEP 36.3 se reúne en el Congreso de los Diputados con el Portavoz del grupo Socialista en la Comisión de Función pública Jose Luís Aceves Galindo trasladándole la grave situación en la que se encuentra la representación sindical de los empleados públicos en todas las Administraciones de la nación.
En las distintas Administraciones Públicas se está restringiendo desde 2018, la presencia de organizaciones sindicales ampliamente representativas en el ámbito público, en una aplicación errónea y distorsionada del Artículo 36.3 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que de facto viene a imponer la representación sindical por imperativo legal de los sindicatos definidos como mayoritarios (CCOO y UGT) todo ello al margen de lo votado por los propios empleados públicos en las urnas.
Desde la Plataforma EBEP 36.3 (constituida en 2019 por más de un centenar de Organizaciones Sindicales de todo el país), se ha hecho entrega al portavoz de Función Pública del Grupo Socialista en el Congreso del estudio/dictamen jurídico elaborado por la Universidad de Valencia donde se evidencia que se está socavando el principio de libertad sindical en las administraciones públicas y por el que se aporta una propuesta de solución legislativa al conflicto.
Concretamente, se trata de la modificación del artículo 36.3 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), para que en la constitución de las Mesas Generales de Negociación de las distintas Administraciones Públicas se tengan en cuenta los resultados obtenidos en el conjunto de las elecciones a los órganos de representación de los empleados públicos comprendidos en el correspondiente ámbito de negociación y no en otros, tal y como así establece de manera integradora y participativa la propia Ley Orgánica de Libertad Sindical e incluso el mismo EBEP en la constitución de la Mesa General de las Administraciones Públicas y así se realizaba desde la promulgación del EBEP (2007) hasta la extemporánea sentencia del 2018 desvirtuando la voluntad del legislador en su promulgación.
El Sr. Aceves se ha mostrado sensible a la información trasladada, valorando la misma y partiendo de la responsabilidad como legisladores de remover los obstáculos necesarios en aras a garantizar la democracia sindical y por supuesto del respeto a la libre elección de sus representantes sindicales ejercida en las urnas por los propios trabajadores en sus centros de trabajo amparados por la Ley de Libertad Sindical.
Por ello se ha comprometido a trasladar la reclamación ante el Ministerio de Función Pública para que le informen de la situación y ver las posibilidades de solución, informándonos en cuanto le contesten desde el Ministerio y realizando un seguimiento y contacto permanente.
Desde la Plataforma EBEP 36.3 abogamos activamente por la modificación legal del EBEP, para evitar su interpretación desvirtuada y restrictiva y así se lo estamos trasladando a los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. En este sentido, desde las Organizaciones sindicales que componemos la Plataforma EBEP 36.3 agradecemos al Grupo Socialista su interés e implicación en la defensa de la democracia y libertad sindical de este país y el derecho de los empleados públicos a que sus intereses estén democráticamente representados en las Mesas de Negociación Colectivas.
Huesca, 16 de diciembre de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva días esperando una respuesta de la dirección de enfermería del Hospital San Jorge en relación con la solicitud de una entrevista con los responsables de SAE. “El silencio es lo único que hemos recibido mientras nuestros compañeros continúan en una situación de agotamiento físico y emocional ante el aumento de los casos por covid en el centro”, manifiesta Mar Cacho, secretaria provincial de SAE Huesca.
“La situación empeora cada día y el objetivo de SAE era plantear a la dirección la necesidad de ampliar los refuerzos de Técnicos en Cuidados de Enfermería ante la previsión de lo que ya está ocurriendo. No tenemos respuesta pero cada día hay más casos y tras el puente de la Constitución es previsible que aumenten en unos días”.
“En genera la gravedad de los pacientes ingresados es menor que en otras olas y la UCI recibe menos pacientes, pero todos necesitan atención. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería que son los profesionales que proporcionan los cuidados fundamentales y quienes están en contacto continuo con los pacientes están desbordados”, continúa la secretaria provincial de SAE en Huesca que espera que “se lleven a cabo los refuerzos necesarios de plantilla tanto de Técnicos en Cuidados de Enfermería como de otras categorías”.
Publicada convocatoria de actividades formativas pertenecientes al Plan de Formación para el año 2022 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
Resolución
Orden