Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    Últimas Noticias





    Fecha12/11/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES

    Publicado ayer, 11 de noviembre, Decreto 92/2021 por el que se modifica la Relación de Puestos de Trabajo del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.
    En el anexo aparecen las categorías de TCE y TÉCNICO SOCIOSANITARIO.
    El Decreto será eficaz al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
    La modificación de la  Relación de Puestos de trabajo tiene carácter de acto administrativo que pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
    Resolución
     

    Fecha12/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE SE REÚNE CON LA CONSEJERA DE SALUD

    Los Técnicos Sanitarios queremos una solución

    Navarra, 12 de noviembre de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido esta mañana una reunión con la Consejera de Salud, Santos Induráin, y con el Director General de Salud, Carlos Artundo a quienes han trasladado las reivindicaciones fundamentales del colectivo.

                    La secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz, ha manifestado al término del encuentro su satisfacción ante el compromiso adquirido por los responsables políticos se han comprometido a mantener a los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros de Atención Primaria, que es una de las reivindicaciones para SAE pero “los Técnicos queremos soluciones a la situación de maltrato a la que se nos está sometiendo desde hace demasiado tiempo solo sucede en la Comunidad Foral de Navarra. Los Técnicos Sanitarios navarros nos enfrentamos, por un lado, a la falta de desarrollo legislativo del derecho a la carrera profesional perpetuando esta discriminación sin razón objetiva alguna y, por otro, a la falta de respeto hacia nuestra titulación de Formación Profesional que a nosotros se nos exige para estar encuadrados en un nivel y que a otros colectivos no”.

                    Todo ello desde que en 2018 se firmara un acuerdo discriminatorio para los Técnicos Sanitarios que les mantiene desde entonces en el nivel más bajo de la Administración y supone para los trabajadores una situación insostenible.

                    El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha mantenido desde entonces una intensa labor con un constante calendario de concentraciones frente al Parlamento al Centro de Especialidades y otras actuaciones como la entrega a todos los grupos parlamentarios, también a la propia Consejera, de un documento que recoge más de medio millar de  quejas de los profesionales.

                    SAE  ha participado en varias sesiones de trabajo en el Parlamento que incluso aprobó por unanimidad una moción que se instaba al Gobierno a realizar actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario.

                    Incluso el Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz Olaechea,  formuló una sugerencia normativa al Consejero de Salud a fin de que extienda la carrera profesional al personal representado en la queja planteada por SAE.

                    En definitiva, no le falta información respecto a la situación pero siguen haciendo sordos a lo acordado por las instituciones y a las peticiones de más de 2000 profesionales que en estos momentos están sufriendo su desidia.

                    Pese a todo, SAE la ha recordado a la Consejera de Salud nuestras reivindicaciones que pasan prioritariamente por la reclasificación profesional y el reconocimiento de la carrera profesional

                    Por último, SAE ha reclamado la necesidad de que se incluya en la próxima Convocatoria Pública de Empleo el número de plazas de TCE adecuado para cubrir las necesidades asistenciales dado lo deficitario de las plantillas y que ni en 2019 ni en 2020 se han incluido plazas de TCE. Potenciar la presencia de estos profesionales en la Atención Primaria es igualmente una prioridad para el Sindicato.

    Fecha11/11/21 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    GERENCIA SERVICIOS SANITARIOS ÁREA DE SALUD DE EL HIERRO

    PUBLICADA AYER, 10 DE NOVIEMBRE EN EL BOC, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE SOLICITUDES ESTIMADAS TRAS LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE DE MÉRITOS ACREDITADOS DEL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL QUE, HABIENDO PRESENTADO LA OPORTUNA SOLICITUD ENTRE EL 1 DE ABRIL Y EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020, SE ENCUADRAN O NO EN EL CORRESPONDIENTE GRADO DE CARRERA PROFESIONAL, GERENCIA  DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DEL HIERRO, SEGÚN PROPUESTA DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE CARRERA PROFESIONAL.
    RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL PLAZO DE 2 MESES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN, ANTE LOS JUZGADOS DE LOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
    Resolución
     

    Publicada con fecha 19 de octubre de 2021 en el BO de Canarias, Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, Resolución por la que se  aprueba la relación definitiva de solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados.
    Durante el trámite de audiencia no se presentan reclamaciones o alegaciones, por tanto la relación provisional pasará automáticamente a definitiva.
    Anexo I.- Relación definitiva de las solicitudes estimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado.
    Resolución
    Resolución de junio (listado)

    Publicada hoy, 24 de junio en el BO de Canarias, Resolución por la que se aprueba como anexo a la presente Resolución, la Relación Provisional del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 4 de septiembre de 2020, se encuadran o no en el correspondiente Grado de Carrera Profesional.
    - Anexo I: Relación Provisional de las solicitudes estimadas, del Personal Sanitario de Formación Profesional para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado. Se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
    Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias, web del Servicio Canario de la Salud y la intranet de la Gerencia, en el que los interesados podrán:
    - Reclamar contra el Grado en el que se les propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer.
    - Reclamar por los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación y subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido 
    - Renunciar a su encuadramiento en la Carrera Profesional.
    Resolución
     

    En el BO de Canarias de hoy, 2 de febrero, se ha publicado Resolución  por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional a través del procedimiento ordinario, en los distintos grados o niveles de carrera profesional del personal fijo y temporal del Servicio Canario de la Salud: 
    Se publica solo la relación definitiva de las solicitudes estimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado y se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación), ya que no se desestima ni excluye por no reunir los requisitos y condiciones necesarios a ningún otro solicitante.
    Resolución

     

    En el BO de Canarias de hoy, 15 de octubre, se ha publicado Resolución de 30 de septiembre de 2020, por la que se hace pública la Resolución del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de el Hierro, por la  que se aprueba la relación provisional de solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, así como desestimadas por no superar la correspondiente evaluación de méritos acreditados, y se acuerda la apertura de trámite de audiencia por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de Canarias, web del Servicio Canario de la Salud y la intranet de la Gerencia, en el que los interesados podrán: 
    -Reclamar contra el grado en el que se propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer. 
    -Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación y subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido.
    -Renunciar a su encuadramiento en la Carrera Profesional.
    Resolución

    Fecha11/11/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA DE EMPLEO. INGESA

    Publicada con fecha 10 de noviembre en INGESA, la RESOLUCIÓN por la que se publican los listados provisionales de las personas candidatas, con las puntuaciones del baremo asignadas por las Comisiones de Valoración, para la formación de las Bolsas de Empleo de Personal Estatutario Temporal de los Centros e Instituciones Sanitarias del INGESA en Melilla, que sustituyen a los publicados en la Resolución de 25 de agosto de 2021.
    PLAZO ALEGACIONES: Diez días hábiles, contados desde el siguiente de la publicación de la Resolución. Las alegaciones serán presentadas en los registros de los centros o instituciones sanitarias y dirigidas a la Gerente de Atención Sanitaria del INGESA en Melilla (Bolsa INGESA 2021; calle Remonta n.º 2). También podrán presentarse conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Resolución
    Corrección de errores
     

    Publicada hoy, 8 de octubre, Resolución del Director Gerente del Centro Nacional de Dosimetría por la que se publica la relación definitiva de personas aspirantes inscritas admitidas y excluidas para la constitución de la Bolsa de Empleo de Personal Estatutario Temporal de las Instituciones sanitarias del INGESA en el Centro Nacional de Dosimetría.

    Se aprueban los listados definitivos de personas admitidas y excluidas a las bolsas de empleo, con expresión de las puntuaciones derivadas de la autobaremación, y los motivos de las causas de exclusión de las categorías convocadas
    Deberán presentar la documentación acreditativa de los requisitos y méritos, aquellas personas aspirantes inscritas en la bolsa cuya puntuación se encuentre incluida en el rango de puntuación indicado, para cada una de las bolsas que se relacionan a continuación:

    ANEXO II: (TCAE) (C2) De 90,007 (Pérez Martín, María del Pilar) a 40,443 (España Bernal, Lucía)

    ANEXO III: CELADOR/A (AP) De 125 (García Galafate, Francisco) a 51,618 (Cruz Pérez, Jesús).

    Se abre un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, al objeto de que las personas indicadas puedan presentar la documentación justificativa de los méritos alegados, así como la titulación exigida para ser admitidos y admitidas en la Bolsa.
    Listado

    Publicada CORRECCIÓN DE ERRORES de la Resolución de 25 de agosto de 2021, de la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla por la que se publican los listados provisionales de las personas candidatas, con las puntuaciones del baremo asignadas por la Comisión de Valoración, para la formación de las bolsas de empleo de personal estatutario temporal de los centros e instituciones sanitarias del INGESA en Melilla.

    •   Las personas interesadas dispondrán de un nuevo plazo de diez días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente corrección de errores, para formular las alegaciones que estimen oportunas.

    Corrección de errores

    Se ha publicado con fecha 25 de agosto en INGESA la Resolución de 25 de agosto de 2021 de la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla por la que se publica los listados provisionales de las personas candidatas de las Bolsas de Empleo

    •   Se aprueban los listados provisionales baremados de las categorías convocadas en la citada Resolución de 1 de febrero de 2021.

    •    Las personas candidatas dispondrán de un plazo de diez día hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución, para formular las alegaciones que estimen oportunas.

    Resolución
    Listado admitidos
    Listado excluidos

     

    Fecha11/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

    CASI UN MILLAR DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ANDALUCES RECLAMAN SOLUCIONES FRENTE AL PARLAMENTO

    Sevilla, 11 de noviembre de 2021.- Casi un millar de Técnicos de Enfermería se han concentrado hace unas horas frente al Parlamento para demostrar, una vez más,  el malestar y descontento que vienen sufriendo desde hace décadas. Pero, “sobre todo para demostrar que somos un colectivo muy grande y fundamental para el buen funcionamiento de la Sanidad como incuestionable e imprescindible para los servicios sociales”, ha manifestado Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía que igualmente ha recordado que “llevamos catorce años esperando que nos clasifiquen en el grupo que nos corresponde por ley en base a la titulación que nos exigen para desarrollar nuestra actividad sanitaria, el C1, y aquí en Andalucía a pesar de una PNL y una moción aprobadas en apoyo de nuestras históricas reivindicaciones, no hay indicios de que haya la más mínima voluntad política de llevarlas a cabo utilizando siempre los argumentos de la falta de dinero o que es una cuestión a nivel nacional”

    Mientras tanto, representantes de los Técnicos en Cuidados de Enfermería se reunían con todos los partidos políticos para recabar el apoyo de todos ellos e impulsar las estrategias pertinentes para que estas reivindicaciones sean una realidad lo más pronto posible.

              La secretaria general de SAE, Dolores Martínez, que ha participado, tanto en las reuniones  como en la concentración a la salida de estas, ha insistido en que “es fundamental dar cumplimiento a lo aprobado en el Parlamento Andaluz”.

           Además de una PNL aprobada por las Cortes Generales en 2018, existe por un lado, la moción impulsada por el Sindicato de Técnicos de Enfemrería y la Plataforma Unidad por el C1 y aprobada en junio de 2020 por la que “el Parlamento de Andalucía instaba al Consejo de Gobierno al reconocimiento y desarrollo de los derechos de la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería” y, por otro y anteriormente, en junio de 2019 se aprobó una Proposición No de Ley relativa a actualización de funciones y reconocimiento de la clasificación en el C1 a los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional en el Servicio Andaluz de Salud como en las Agencias Empresariales Sanitarias.  En esa ocasión, el Parlamento de Andalucía instó al Consejo de Gobierno a que se trasladara al Consejo lnterterritorial del Sistema Nacional de Salud los siguientes puntos: actualización de las funciones de 1973, el incremento en el grado de su formación profesional al nivel 3  y desarrollar mediante orden ministerial que a los Técnicos de Grado Medio  en todas sus especialidades se les reconociera la categoría de C1.

                    “Y sin embargo, los TCE seguimos estancados en la misma situación, con unas funciones absolutamente desfasadas de la realidad social y sanitaria actual, en un grupo que no nos corresponde y con una titulación en un grado inferior a nuestras capacidades y competencias”, manifiesta la secretaria general de SAE que considera que no se cumplen estas reivindicaciones por falta de voluntad política pero que los profesionales “estamos al límite de nuestra capacidad de aguante por la falta de voluntad en aplicar lo que por Ley nos corresponde”.

     

    Próximos Eventos


    < Agosto 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
         1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok