Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    Últimas Noticias





    Fecha11/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

    CASI UN MILLAR DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ANDALUCES RECLAMAN SOLUCIONES FRENTE AL PARLAMENTO

    Sevilla, 11 de noviembre de 2021.- Casi un millar de Técnicos de Enfermería se han concentrado hace unas horas frente al Parlamento para demostrar, una vez más,  el malestar y descontento que vienen sufriendo desde hace décadas. Pero, “sobre todo para demostrar que somos un colectivo muy grande y fundamental para el buen funcionamiento de la Sanidad como incuestionable e imprescindible para los servicios sociales”, ha manifestado Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía que igualmente ha recordado que “llevamos catorce años esperando que nos clasifiquen en el grupo que nos corresponde por ley en base a la titulación que nos exigen para desarrollar nuestra actividad sanitaria, el C1, y aquí en Andalucía a pesar de una PNL y una moción aprobadas en apoyo de nuestras históricas reivindicaciones, no hay indicios de que haya la más mínima voluntad política de llevarlas a cabo utilizando siempre los argumentos de la falta de dinero o que es una cuestión a nivel nacional”

    Mientras tanto, representantes de los Técnicos en Cuidados de Enfermería se reunían con todos los partidos políticos para recabar el apoyo de todos ellos e impulsar las estrategias pertinentes para que estas reivindicaciones sean una realidad lo más pronto posible.

              La secretaria general de SAE, Dolores Martínez, que ha participado, tanto en las reuniones  como en la concentración a la salida de estas, ha insistido en que “es fundamental dar cumplimiento a lo aprobado en el Parlamento Andaluz”.

           Además de una PNL aprobada por las Cortes Generales en 2018, existe por un lado, la moción impulsada por el Sindicato de Técnicos de Enfemrería y la Plataforma Unidad por el C1 y aprobada en junio de 2020 por la que “el Parlamento de Andalucía instaba al Consejo de Gobierno al reconocimiento y desarrollo de los derechos de la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería” y, por otro y anteriormente, en junio de 2019 se aprobó una Proposición No de Ley relativa a actualización de funciones y reconocimiento de la clasificación en el C1 a los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional en el Servicio Andaluz de Salud como en las Agencias Empresariales Sanitarias.  En esa ocasión, el Parlamento de Andalucía instó al Consejo de Gobierno a que se trasladara al Consejo lnterterritorial del Sistema Nacional de Salud los siguientes puntos: actualización de las funciones de 1973, el incremento en el grado de su formación profesional al nivel 3  y desarrollar mediante orden ministerial que a los Técnicos de Grado Medio  en todas sus especialidades se les reconociera la categoría de C1.

                    “Y sin embargo, los TCE seguimos estancados en la misma situación, con unas funciones absolutamente desfasadas de la realidad social y sanitaria actual, en un grupo que no nos corresponde y con una titulación en un grado inferior a nuestras capacidades y competencias”, manifiesta la secretaria general de SAE que considera que no se cumplen estas reivindicaciones por falta de voluntad política pero que los profesionales “estamos al límite de nuestra capacidad de aguante por la falta de voluntad en aplicar lo que por Ley nos corresponde”.

     

    Fecha11/11/21 - Autonómica - Formación

    CALENDARIO DE LAS PRUEBAS DE LENGUA CATALANA EN BALEARES. CONVOCATORIA ENERO 2022

    INSCRIPCIONES DEL DÍA 11 AL 24 DE NOVIEMBRE (AMBOS INCLUIDOS)

                       PRUEBAS ESCRITAS                                PRUEBAS ORALES
    NIVEL A2 Y B1        29 ENERO (MAÑANA)                  5 FEBRERO (MAÑANA)
    NIVEL B2                 22 ENERO (MAÑANA)                  1 Y 3 FEBRERO (TARDE)
    NIVEL C1                 15 ENERO (MAÑANA)                  25 Y 27 ENERO (TARDE)
    La inscripción se puede realizar de forma telemática o presencial.
    Todas las personas que se presenten a la prueba escrita también serán convocadas a la prueba oral.
    Los lugares de las pruebas serán en Palma, Manacor, Inca, Mahón, Ibiza y Formentera 
    Inscripción telemática y más información
    Instrucción
    Solicitud
    Calendario
     

    Fecha11/11/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS

    INFORMACIÓN DE LA ASAMBLEA CELEBRADA POR LA PROBLEMÁTICA DE LOS CAMBIOS DE TURNO

    En la asamblea de ayer convocada para abordar con los profesionales TCE la imposición de turnos distintos a los actuales, los sindicatos convocantes informaron que en reuniones con la Directora Médica como representante de la Gerencia, se les expuso que estaba abierta a otras  propuestas que realizaran los TCE distintas a la “impuesta” inicialmente, con el fin de valorar su viabilidad.

    Realizada la exposición, se propone hacer encuestas por los servicios con el propósito de que sean los mismos profesionales afectados quienes planteen las propuestas que les mejoren los turnos. Sometida a votación gana con 29 votos a favor.

    Por otro lado, SAE plantea la posibilidad de convocar huelga como medida de protesta contra la imposición de tareas que no nos corresponden a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Sometida a votación, solo obtiene dos votos a favor. Por lo queda descartada la huelga, de momento, y supeditada al éxito o fracaso de la primera propuesta.

    ¡¡¡ SAE SIEMPRE EN DEFENSA DEL COLECTIVO !!!
     

    Fecha10/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE CONSIGUE QUE SE INCREMENTE LA PLANTILLA DE TCE EN EL TURNO DE NOCHE

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido acabar con la carencia de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el turno de noche en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, un problema que hemos denunciado en numerosas ocasiones ante la Dirección del centro hospitalario y la Consellería de Sanidad. 

    Las condiciones de trabajo para los profesionales TCE de este turno han sido lamentables durante años: la mayoría de las salas de hospitalización de este hospital han estado funcionando durante las noches con una sola TCE para atender a entre 29 y 33 pacientes. Así, en servicios con una alta necesidad asistencial, como Digestivo, Cardio, Medicina Interna, Trauma o UMCE, entre otros, la situación era insostenible debido a la sobrecarga laboral a la que estaba sometida la compañera TCE, para quien era imposible, a pesar de sus esfuerzos, cubrir todas las necesidades asistenciales de los pacientes. 

    A partir de ahora, se reforzará con una TCE más todas las unidades con carga de trabajo durante el turno de noche hasta el próximos 31 de diciembre y, a partir del 1 de enero, se formalizarán los contratos para que este incremento de plantilla quede consolidado.

    “Desde SAE llevamos años trabajando para acabar con esta situación, pero ni la Dirección del hospital ni la Consellería de Sanidad han tenido en cuenta nuestra petición hasta ahora, que volvimos a denunciar ante la Dirección de Enfermería las indignas condiciones de trabajo de nuestras compañeras, reivindicando la necesidad de acabar con este problema y consiguiendo incrementar de una a dos la plantilla de TCE, poniendo así fin a años de malestar y lucha. Un sistema sanitario sostenible requiere de condiciones de trabajo dignas para sus profesionales y de una asistencia óptima para sus pacientes. Con este incremento de plantilla, SAE lo ha conseguido”, explica Pilar Izquierdo, delegada de SAE en el Hospital Clínico Universitario.
     

    Fecha10/11/21 - Autonómica - OPE

    APES. H. DE PONIENTE (TEDS). OPE 2018,2019,2020 Y 2021

    Publicados listados definitivos de personas admitidas y excluidas y adaptaciones, de tiempo y medios, concedidas y denegadas.
    Examen: 14 de noviembre de 2021 a 8:00 h.
    Lugar: Universidad de Almería, Aulario II. Sacramento, s/n, C.P. 04120 La Cañada, Almería.
    Distribución por Centros y Aulas (72 horas antes del examen)
    Consulta por DNI: http://www.ephpo.es/empleo_seleccion_ope2021.php
    La duración máxima para realizar las dos pruebas será de TRES horas.
    Imprescindible: DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
    Resolución

    Próximos Eventos


    < Agosto 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
         1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok