ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
Publicado:
4º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tecnicos en Cuidados de Enfermería
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 29 de agosto de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2.025
Publicado:
3º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 1 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación
de Solicitudes de Destino: Del 21 al 27 de agosto de 2.025
Publicado:
3º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) (TL)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 6 de agosto de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 6 al 20 de agosto de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 6 al 12 de agosto de 2.025
2º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de julio de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 11 al 24 de julio de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 11 al 17 de julio de 2.025
09/07/25. Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 1 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 10 al 23 de julio de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 10 al 16 de julio de 2.025
28/05/25. Listado de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 29 de mayo de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la falta de Presentación de:
- Declaración Responsable: Del 29 de mayo al 11 de junio de 2.025
- Solicitudes de Destino: Del 29 de mayo al 4 de junio de 2.025
-
Publicado 4º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Contratado Indefinido y Adjudicación de Plazas Extintas APES
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 29 de mayo de 2.025
Publicado Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas
Servicio Andaluz de Salud
Celador Discap. Intelectual
Más información
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 22 de mayo de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 22 de mayo al 4 de junio de 2.025
PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DE 26 DE AGOSTO DE 2025 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES, POR LA QUE SE DA PUBLICIDAD AL TEMARIO EXIGIDO PARA EL EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO, PARA ADQUIRIR LA CONDICIÓN DE PERSONAL FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LA CATEGORÍA TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS, GRUPO C, SUBGRUPO C2, DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
https://sede.comunidad.madrid/oferta-empleo/tecnico-emergencias-sanitarias-2025
__________________________________________________________
31/07/2025
PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS POR EL TURNO LIBRE PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS
PLAZAS CONVOCADAS: 139 PLAZAS 129 PLAZAS TURNO LIBRE 10 PLAZAS CUPO DISCAPACIDAD
ENLACE BOCM: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/07/31/BOCM-20250731-17.PDF
ENLACE CONVOCATORIA: https://www.comunidad.madrid/gobierno/espacios-profesionales/seleccion-personal-estatutario-servicio-madrileno-salud
PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
Publicados listados provisionales de
APES H Alto Guadalquivir
- TE Radiodiagnóstico (TERx)
APES Hospital de Poniente
-TE Radiodiagnóstico (TERx)
- TE Laboratorio (TEL)
- Técnicos en Farmacia
APES Costa del Sol
-TE Laboratorio (TEL)
-Técnicos en Farmacia
APES Bajo Guadalquivir
- TE Documentación Sanitaria (TEDS)
-TE Laboratorio (TEL)
-TE Radiodiagnóstico (TERx)
Consulta por DNI: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/trasladosa4/listadot.asp
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 29 de agosto al 11 de septiembre de 2.025
Acuerdo de 21 de julio de 2021, del Consejo de Administración de Ente Público Osakidetza-SVS.
• Listas permanentemente abiertas.
• Ampliación de opciones de elección de las personas aspirantes (elección de OSIs para listas de nombramientos largos y elección entre ámbito hospitalario y atención primaria en la lista de nombramientos cortos).
• Protocolos de contratación: se publicarán en la web de Osakidetza (contratación temporal).
• La relación de listas de contratación temporal que se constituirán tras la entrada en vigor del presente acuerdo se incluye en el Anexo II.
Este Acuerdo surtirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el BOPV y no será de aplicación a los actos dictados bajo la vigencia de los Acuerdos anteriores.
Acuerdo
Publicada hoy, 9 de agosto, en el DOCM, Resolución por la que se aprueba y publica la Relación Definitiva de Admitidos y Excluidos y la Adjudicación Provisional de Destinos del Concurso de Traslados para la provisión de plazas de Personal Estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en las categorías de Personal Sanitario de Grado, Diplomado y Técnico y Personal de Gestión y Servicios, convocado por Resolución de 16/11/2020, modificada por Resolución de 11/12/2020. [2021/8964]
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución para formular reclamaciones contra la presente Adjudicación Provisional.
Resolución
El Sescam publicará los listados provisionales del concurso de traslados externos el día 9 de agosto.
Al día siguiente de la publicación en el DOCM, empezará el periodo de reclamaciones, que será de 15 días hábiles.
Recordamos que las plazas adjudicadas serán irrenunciables y el plazo para tomar posesión será de tres días hábiles a contar desde el siguiente al del cese de la plaza.
Publicado hoy, 6 de Agosto en el DOG Nº 150 el Baremo Aplicable en Las Áreas III y IV del Procedimiento Ordinario de Carrera Profesional para el Personal del SERGAS y Entidades Adscritas a la Consejería de Sanidad
Se acuerda la estructura del baremo en cuatro grandes áreas:
Área I: Actividad asistencial/profesional;
Área II: Competencia asistencial/profesional;
Área III: Formación, docencia, investigación e innovación e
Área IV: Implicación e compromiso coa organización.
Se aprueban los méritos correspondientes al Área III. y Área IV. que se avalarán en procedimiento ordinario de Carrera Profesional para acceso a los sucesivos grados de diversos colectivos profesionales, profesiones o categorías, que se detallan en los anexos de I a V de la orden, y ordenar su publicación en el Diario Oficial de Galicia.
Anexo II. Baremo relativo a los méritos da Área III: Formación, docencia, investigación e innovación y Área IV: Implicación y compromiso con la organización para las “Categorías Sanitarias de Formación Profesional (Personal Técnico Sanitario)” Anexo IV. para las “Otras categorías de Gestión y servicios».
Se Publica como Anexo V: los criterios iniciales complementarios de méritos y se avala el procedimiento y forma para su acreditación. Se habilita a la Dirección General de RRHH del SERGAS para modificar y completar los criterios, procedimientos y forma de acreditación, previo tratamiento en Comisión de Seguimiento de Acuerdo de Carrera Profesional.
Con carácter general, para acceder a cada grado habrá que superar cuando menos un número mínimo de puntos para cada grado:
• GRADO I : 60 PUNTOS
• GRADO II: 65 PUNTOS
• GRADO III : 70 PUNTOS
• GRADO IV: 75 PUNTOS
Desde USAE continuamos reivindicando un incremento de ambulancias de Soporte Vital Básico para el turno de noche en la zona de Palma-Ponent, pues la sobrecarga laboral está teniendo consecuencias para la salud, tanto física como mental, de los Técnicos en Emergencias Sanitarias y los Teleoperadores de la Central de Coordinación del SAMU061.
Los recursos disminuyen un 40% en el turno de noche, lo que hace que la presión asistencial sea insostenible. Además, en este turno no hay ningún vehículo Covid para hacer los traslados en toda la isla, lo que obliga a emplear uno de los vehículos de la flota que está de servicio, reduciendo aún más los recursos en este turno.
Asimismo, desde USAE también queremos denunciar las escasas horas de servicio que presta la ambulancia de Soporte Vital Básico de la zona de Soller, ya que solo tiene personal para atender toda la zona de Soller, Deya, Fornalux y gran parte de la Serra de Tramuntana sólo 12 horas (de nueve de la mañana a nueve de la tarde), quedando descubierta durante el turno de noche. Esta falta de profesionales obliga a que una ambulancia, de Soporte Vital Básico o Avanzado, tenga que subir desde Palma, mientras la ambulancia de esta zona permanece aparcada en el portal del PAC de Soller.
“Esta falta de respeto a los ciudadanos es inadmisible, por ello desde USAE volvemos a reivindicar a la Consellería de Salud y a la Gerencia del SAMU061 que se incrementen los recursos en proporción al aumento de la población para poder cubrir todos los servicios. No es lógico que llevamos más de 10 años con el mismo número de recursos de Soporte Vital Básico en la isla de Mallorca, cuando son estos recursos los que realizan prácticamente el 80% de los servicios del SAMU061”, explican los responsables de USAE.
La saturación asistencial que se está viviendo en el Hospital Son Espases han convertido al centro en un hospital de campaña en el que la falta de recursos humanos está mermando la calidad asistencial.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos semanas solicitando un incremento de profesionales en varios servicios, como la unidad de trasplantes, y se nos ha denegado de forma tajante, lo que ha llevado al colapso en muchas plantas. Y esta situación empeora los fines de semana al reducirse el número de profesionales de las plantillas.
Esta falta de recursos está generando que a algunos pacientes no se les pueda realizar la PCR en Urgencias, de manera que suben a planta sin conocer si son o no positivos por Covid. Un problema que no solo afecta a los pacientes, sino también a los familiares que les visitan, que acuden en grupos porque no existe ningún tipo de control de acceso, lo que, además, impide verificar si tienen la pauta completa de vacunación o una PCR negativa para entrar en el hospital.
Esta quinta ola está dejando un elevado número de ingresos en todos los hospitales de la isla, de manera que, por ejemplo, el quirófano de Son Llátzer solo atiende oncologías urgentes y cesáreas. Sin embargo, los controles de acceso para las visitas no existen.
“La nefasta gestión de la Dirección de Son Espases ha desembocado en esta situación de colapso que está poniendo en riesgo tanto la salud de los profesionales como la de los usuarios. No es lógico que se haya planteado la posibilidad de solicitar el pasaporte Covid para acceder a la hostelería y ni siquiera se planteen esta opción para entrar en un hospital, donde las visitas deberían estar restringidas y controladas, especialmente ahora con la virulencia de la variante Delta. Por ello desde SAE exigimos a la Dirección del centro un aumento de personal que permita dotar al usuario de una atención adecuada y un mayor control de las personas que acceden al centro hospitalario”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.