Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
Francisca Cortes Solas ha sido reelegida secretaria provincial
Los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Jaén celebraron ayer el IV Congreso Provincial en el que, entre otras cuestiones de interés para los afiliados, se procedió a la reelección de Francisca Cortes Solas como secretaria provincial de SAE en Jaén. Completan su equipo de trabajo Francisco Viana Santiago, Vanessa Cobo Martínez y Rosario Moreno Ucles.
La Comisión Ejecutiva Provincial es el órgano de gestión que coordina las acciones del Sindicato y representa a los afiliados jienenses durante periodos de cuatro años.
El apoyo unánime conseguido por la candidatura de Francisca Cortes es además la aprobación a la gestión que ha llevado a cabo en la legislatura anterior. “Contar con el apoyo de los compañeros supone, sin duda, un respaldo importante y renueva igualmente la ilusión por conseguir a los compañeros”
Las nefastas consecuencias que tiene la falta de contrataciones de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital Civil de Málaga se traducen en el cierre de consultas como ya ha ocurrido con la consulta del servicio de urología durante las tardes, e incluso una mañana tuvo que ser suspendida.
En el turno de tardes acudía na esta consulta una media de 15 a 17 pacientes así que no es la falta de usuarios sino la falta de profesionales lo que provoca este cierre, y por tanto, el déficit de la calidad asistencial.
Maribel Padilla, delegada del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en el Hospital Civil, manifiesta al respecto que “esta situación es insostenible., Durante años la escasez de profesionales se ha solventado sobrecargando de esfuerzo al resto. Sin embargo, cuando ni siquiera se puede parchear es que es imperiosa la necesidad de llevar a cabo las contrataciones que desde SAE venimos tiempo reclamando. Es inadmisible mantener por más tiempo la escasez de plantillas”
El colapso de las urgencias del Hospital Clínico es un mal endémico al que se le aplican parches, pero no soluciones eficaces. Y un parche ha sido la apertura de 14 camas de la planta 3B2 que se ocuparon casi al 100% con pacientes procedentes de la Unidad Post Anestésica (URPA), únicamente se ocuparon 2 camas con pacientes procedentes del servicio de urgencias y 5 de periféricos.
“Esto es un parche, y no una solución pero parece que desde la dirección tiene puesto el foco de su interés en las intervenciones quirúrgicas y así lo demuestra tanto la ocupación de estas camas como las peonadas realizadas el pasado mes. En la noche del 26 al 27 de noviembre para cubrir la falta de dos TCE en el quirófano de urgencias se desplazó a dos profesionales de la planta de partos que una vez, cubiertas las necesidades de quirófano, regresaron a la planta”, manifiesta al respecto Miguel Ángel Guerrero, delegado de SAE en el centro.
Según fuentes del propio centro esta situación se produjo por la imposibilidad de cubrir una ausencia por enfermedad y por otra persona por no haber comunicado su incapacidad temporal a tiempo. Lo cierto es que si las plantillas estuvieran debidamente dotadas y no siempre por debajo de los mínimos, situaciones como ésta serían más fáciles de solucionar.
Es imposible ofrecer la calidad asistencial necesaria cuando faltan miembros en el equipo que deben proporcionarla. La propia Dirección de Gerencia reconoce la brutal falta de contrataciones y manifiesta que se empezarán a realizar a partir del 1 de diciembre.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería confiamos en que las contrataciones afecten a las categorías más deficitarias y, sin duda, una de ellas es la de Técnicos en Cuidados de Enfermería”, finaliza el delegado de SAE.
Servicio Andaluz de Salud.
Listados corte de baremación 31 de octubre de 2018.
APES HOSPITAL DE PONIENTE para sus centros de la provincia de ALmería y Granada (H. de Poniente, HAR de El Toyo, HAR de Guadix y HAR de Loja).