Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
25/01/23 - Córdoba - Nota de prensa
La evidencia demuestra que el TCE es necesario en quirófano y en consulta
Córdoba, 25 de enero de 2023.- Tras la insistencia del Sindicato de Técnicos de Enfermería por la situación del quirófano en el centro de salud Carlos Castilla del Pino y la falta de Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE), la dirección Hospital Reina Sofía ha puesto un parche que no es, en ningún caso, la solución al problema planteado.
El TCE es necesario tanto en la consulta como en el quirófano y así se manifiesta en el reclamo que, de su presencia, hacen los cirujanos tanto en el quirófano (martes y viernes) como en las consultas (lunes).
Por tanto, la solución propuesta para que el TCE esté unos días en quirófano y otros en consultas no resuelve el problema que pasa, inexcusablemente, por la contratación adecuada de los profesionales necesarios.
Para Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba “el error de base está en organizar el trabajo y destinar los recursos humanos desde los despachos. Si no se ha estado durante una intervención, por muy ambulatoria que ésta sea, en la que un paciente se marea y necesita atención es difícil imaginarse que el cirujano o la enfermera deban paralizar el resto de citas para atender a este paciente que precisa de cuidados y tiempo de dedicación que puede dispensar el TCE mientras continúan las intervenciones. O que colabore con el paciente durante la consulta en lo que pueda requerir y agilizar el desarrollo de ésta para que el cirujano pueda llevar a cabo sus competencias sin interrupciones que puede gestionar, a la perfección el TCE”.
En definitiva, la presencia del Técnico en Cuidados de Enfermería es indiscutible en ambos servicios y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería seguiremos insistiendo hasta que así sea” finaliza Juan Antonio Moreno Torres.
24/01/23 - Cádiz - Nota de prensa
Se proclama el encierro en el Hospital Puerta del Mar (Cádiz) por la situación en la que se encuentran los TCAEs
SAE, UGT, CCOO, UNIDAD POR C1 y AETESYS han proclamado el encierro en el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz) ante la grave situación por la que está pasando el colectivo, que se encuentra ninguneado por las distintas administraciones, tanto a nivel estatal como autonómico.
El colectivo de TCAEs lleva muchos años reclamando que se reconozcan sus tareas con una Mesa Técnica de Funciones que se creó en el Servicio Andaluz de Salud y, actualmente, está paralizada, por ello exigimos a la administración que convoque de inmediato, dicha Mesa.
Por otro lado, el colectivo sigue exigiendo el pase al Grupo C1, por la titulación que se les exige según el artículo 76 del EBEP. Y la aplicación inmediata del acuerdo estatal de función pública que supondría el pase al grupo C1.
Esta medida se ha decidido en la asamblea convocada para hoy como medida de presión para exigir a la Administración que resuelva el grave problema que existe en el SAS con los TACEs, ya que afecta a más de 20.000 profesionales en nuestra comunidad.
23/01/23 - Cádiz - Nota de prensa
Nueva convocatoria de Asamblea Informativa en el Hospital Puerta del Mar (Cádiz), en la que se explicará la situación en la que se encuentran los TCAEs.
SAE, UGT, CCOO, UNIDAD POR C1 y AETESYS convocan una Asamblea Informativa para mañana, 24 de enero, en el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz). En dicha asamblea, destinada a los más de 3.000 TCAEs que existen en la provincia gaditana, se abordará la grave situación por la que está pasando el colectivo, que se encuentra ninguneado por las distintas administraciones, tanto a nivel estatal como autonómico.
El colectivo de TCAEs lleva muchos años reclamando que se reconozcan sus tareas con una Mesa Técnica de Funciones que se creó en el Servicio Andaluz de Salud y, actualmente, está paralizada, por ello exigimos a la administración que convoque de inmediato, dicha Mesa.
Por otro lado, el colectivo sigue exigiendo el pase al Grupo C1, por la titulación que se les exige según el artículo 76 del EBEP. Y la aplicación inmediata del acuerdo estatal de función pública que supondría el pase al grupo C1.
En dicha Asamblea se decidirá si se realizan otras medidas de presión para exigir a la Administración que resuelva el grave problema que existe en el SAS con l@s TACEs, ya que afecta a más de 20.000 profesionales en nuestra comunidad.
23/01/23 - Autonómica - OPE
Publicado:
Listado Provisional de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Plazo para Presentación de Alegaciones:
Del 24 de enero al 13 de febrero de 2.023
17/01/23 - Córdoba - Nota de prensa
L@s Técnic@s en Cuidados de Enfermería reivindican un reconocimiento de sus funciones y el pase al Grupo C1
En la mañana de hoy un numeroso grupo de profesionales Técnic@s en Cuidados de Enfermería se han encerrado en el salón de actos del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, como continuación a las protestas iniciadas antes del período navideño. Dichas protestas son por el nulo interés de las distintas administraciones (Estatal y Regional) en solucionar un problema histórico que no es otro que la falta de reconocimiento de la labor diaria que más de 20 mil profesionales realizan en el Servicio Andaluz de Salud, de ellas más de 2000 trabajan en la provincia de Córdoba.
Estas movilizaciones se están extendiendo por toda Andalucía y continuarán mientras no se produzca el pase del colectivo al Grupo C1, cuestión para el que incluso ya existe un acuerdo a nivel nacional para que se desarrolle el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público y solo falta voluntad política para desarrollarlo. Igualmente hay una mesa técnica en el SAS que debe de reconocer las funciones actuales que hacen l@s TCEs y que se encuentra en una fase de inacción desesperante, por parte de la administración sanitaria andaluza.
El encierro se ha acordado tras una multitudinaria asamblea y cuenta con el apoyo de los Sindicatos UGT, CCOO