Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Asturias

Nuestra ayuda y tu formación mejoran la profesión

SAE Asturias


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Asturias está compuesta por la Secretaria Autonómica, María Blanca Lozano Suárez, el Vicesecretario Autonómico y Vocal de Finanzas, Mario Fernández Fernández, el vocal de Acción Sindical, Ernesto del Castillo Cabiedes, el Vocal de Acción Social y Formación, Marcos Jesús Fernández Abad, la Vocal de Organización y Comunicación, María Magdalena Muñiz Suárez, y una Vocal de Apoyo de Acción Social y Formación, Mª Begoña Álvarez Argüelles.

Últimas Noticias





Fecha02/08/18 - Asturias - Reivindicaciones

REUNIÓN DE SAE ASTURIAS CON SESPA

Tras la reunión celebrada con fecha 1 de agosto de 2018 con la Dirección de Profesionales del SESPA, SAE Asturias informa de los siguientes asuntos:

TRASLADOS. El periodo de solicitud, una vez se ha aprobado el documento definitivo (pendiente de su publicación en el BOPA), previsiblemente, podrá ser a partir de septiembre.

OPE. Siguen vigentes las fechas de la OPE para 2019. Las convocatorias de las mismas, previsiblemente, pueden salir a partir de la segunda quincena de agosto. El SESPA se encarga de todo el proceso desde el temario al desarrollo de las pruebas. 

MODIFICACION DEL PACTO DE CONTRATACIONES DEL SESPA. Tras no alcanzar acuerdo con los sindicatos de la Mesa General sobre las propuestas presentadas, no se prevén cambios a corto plazo en dicho pacto. En consecuencia no se prevé actualización de méritos de forma inmediata como se esperaba, siguiendo en vigor el Pacto actual.

DESARROLLO PROFESIONAL. SAE reclama, una vez más, las cantidades adeudadas en el Nivel IV. Se nos asegura que ya se incluyen en los presupuestos de 2019. SAE reclama la apertura de todos los niveles y para todo tipo de personal.

REUBICACIONES INTERNAS. De nuevo SAE plantea la necesidad de realizar las reubicaciones internas con anterioridad al concurso de traslados, no compartiendo en absoluto el que se vayan a realizar con posterioridad a los traslados.

COORDINADOR DE TCE Y CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LOS TCAE. SAE vuelve a exigir la implantación de la figura de Coordinador para la categoría de TCE y el cambio de denominación.
 

Fecha29/05/18 - Autonómica - Nota de prensa

SERVICIOS MÍNIMOS EN EL HOSPITAL DE JOVE SIN CONVOCATORIA DE HUELGA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el Hospital de Jove considera inadmisible la situación de la plantilla de este hospital ya que está bajo mínimos. Literalmente el número de profesionales que prestan servicios en el centro coincide con los que la Delegación de Gobierno marcó como servicios mínimos en la última convocatoria de huelga del 8 de marzo. Sin embargo, hay que recordar que la enfermedad ni descansa, ni hace huelga.

La Gerencia del centro ha comunicado al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como miembro del Comité de Empresa que no se va a llevar a cabo ninguna sustitución de los profesionales durante los permisos legalmente establecidos.

Una vez más la falta de presupuesto condiciona la atención a los usuarios que son atendidos en este centro, hospital de referencia para muchas poblaciones y que está por debajo de los mínimos deseables para que los usuarios reciban una mínima calidad asistencial.

Luisa M.ª Montañés, secretaria autonómica de SAE en el Principado de Asturias recuerda que “los servicios mínimos reflejan el número de profesionales necesarios para que los usuarios reciban una atención digna así como para que aquellos que realizan ese trabajo lo hagan sin sobrecargas físicas ni emocionales”.

Desde SAE siempre hemos insistido en la necesidad de llevar a cabo una política de recursos humanos que permita optimizar estos y garantizado la prestación de cuidados en condiciones de dignidad y calidad.

 

Fecha28/05/18 - Asturias - Reivindicaciones

USAE ENTREGA MÁS DE 1000 FIRMAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE CARRERA PROFESIONAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

USAE hace entrega de las firmas recogidas solicitando el reconocimiento y pago de la carrera a todos los profesionales (fijos y temporales).

USAE da las gracias a los miles de profesionales de todas la scategorías por su colaboración y participación.

Fecha10/05/18 - Asturias - Formación

CHARLA

SAE organiza una charla para celebrar el Día Internacional de la Enfermería.

La charla "Somos equipo" se celebrará el próximo 11 de mayo en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Cabueñes en horario de 10:30 a 12:30.

Fecha30/04/18 - Autonómica - Nota de prensa

AGRAVIO Y DESPRECIO A UNA PARTE DEL PERSONAL DEL SESPA

El Desarrollo Profesional es un concepto remunerativo por el que se retribuye el derecho individual de los profesionales a progresar de forma individualizada.  De todos los profesionales que dedican su esfuerzo personal y económico a mantenerse actualizados, a formarse para hacer viable este progreso individual

 

Sin embargo, el SESPA segrega a un gran número de profesionales sanitarios, entre ellos a los Técnicos en Cuidados de Enfermería/Auxiliares de Enfermería, a quienes se niega este reconocimiento en beneficio únicamente de los titulados universitarios. Una vez más, el SESPA, obviado lo justo va a lo conveniente, es decir a lo que les conviene por presión legal, y deja fuera del nuevo encuadre en el Desarrollo Profesional a las categorías más desfavorecidas retributivamente, pero que día a día cumplen con su tarea al igual que los que sí van a poder beneficiarse del nuevo encuadre. Pero además lo hace sin rubor alguno, cuando desde 2011, por un error de transcripción en el BOPA adeudan unos 10 euros mensuales a los encuadrados en el Nivel IV del Desarrollo y que aún, a pesar de reconocer tal deuda, no han abonado.

“Ésta es una discriminación que no podemos admitir ni consentir. Desde SAE hemos exigido una reunión tanto con el Consejero de Sanidad como con el Gerente del SESPA para que encuentren los mecanismos necesarios para poner fin a esta situación, afirma la secretaria autonómica de SAE en Asturias, Luisa María Montañés.

De hecho, desde la sede nacional de SAE se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas de forma que cada profesional por el reconocimiento del Desarrollo Profesional de los TCE y resto de profesionales exijan de manera individual este derecho.

“Es un derecho de los profesionales y cada uno de ellos debería hacérselo saber a la Administración. Esta es la forma de hacerlo y cuantas más firmas se puedan presentar más posibilidades tenemos de que se reconozca nuestro derecho.

"A parte de la recogida de firmas, de no propiciar el SESPA una salida a este agravio hacia los TCE y resto de categorías, que nadie ponga en duda que tomaremos cuantas iniciativas legales estén en nuestras manos, incluida la movilización, pues no vamos a asistir impasibles ante tamaña segregación tanto del personal fijo e interino de las categorías aludidas ", explica Luisa María Montañés, secretaria autonómica de SAE.

 

 

 

 

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok