Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.
Convocatoria Bolsa de Trabajo TCE.
El objeto de esta convocatoria es la selección de personal laboral no permanente, mediante concurso-oposición, para crear una bolsa de trabajo extraordinaria de TCE para los centros de estancias diurnas municipales, a los efectos de sustituir las posibles bajas, vacaciones, permisos, licencias o cualquier supuesto de contratación como personal laboral no permanente.
Plazo para presentar solicitudes: 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación en el BOIB.
Requisito de lengua catalana nivel B1 o en caso de no poder acreditar documentalmente los conocimientos correspondientes, se realizará una prueba específica.
La tasa para optar a pruebas de selección de personal con la cuantía de 20,35 euros (bonificación del 50% para miembros de familias numerosas y exentos de pago las personas con discapacidad igual o superior al 33%).
Resolución
Solicitud
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos sumarnos a las muestras de condena por la agresión, tanto verbal como física, que han sufrido dos compañeros Técnicos de Emergencias Sanitarias durante la realización de su trabajo.
“Las agresiones sobre los profesionales de la salud se han incrementado en los últimos años, constatando que ningún profesional, independientemente de su categoría, está exento de sufrir un ataque durante el ejercicio de sus funciones. Por ello, todos los agentes implicados en esta realidad social debemos aunar esfuerzos para erradicarla. Los profesionales debemos denunciar toda violencia que se ejerza sobre nosotros, ya sea verbal o física, para conseguir datos reales y fiables que permitan adoptar medidas adecuadas. Por su parte, las Administraciones, además de invertir en protocolos de actuación una vez se ha producido el ataque, debe hacerlo en programas y campañas formativas que den a los profesionales las herramientas adecuadas para actuar ante posibles ataques y eduquen a los usuarios en el respeto hacia el trabajo que desempeñan los profesionales que velan por su salud”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
Acto Público para contratos estructurales de un año en Atención Especializada de Baleares.
Con fecha 9 de abril de 2018, la Adminsitración nos ha informado que para el 23 de abril de 2018 se ofertarán los contratos estructurales de un año de TCE para comenzar en el mes de mayo.
El acto público se realizará en el salón de actos del Hospital Son Llátzer a las 17 horas y durante el mismo se llevará a cabo la adjudicación de los siguientes nombramientos estatutarios temporales de larga duración.
En los próximos días, y siempre 72 horas antes del acto público, la Administración (IbSalut) contactará por teléfono con las personas candidatas convocadas y se les hará llegar un correo electrónico para informar del acto público.
Más información
Con fecha 16 de marzo de 2018, la Administración nos ha informado que para el mes de abril se ofertarán mediante la bolsa única de trabajo, contratos (estructurales) de un año de duranción para TCE con inicio en el mes de mayo, cumpliendo con las reclamaciones que desde SAE hemos elevado a las mesas de negociación desde hace un tiempo.
Si estás interesado, debes estar inscrito en la bolsa única de trabajo y seguir los siguientes pasos antes de finalizar el mes de marzo:
- Entrar en la web de la bolsa, www.caib.es, selecciona la bolsa de empleo temporal, tu categoría, pestaña de preferencias solicitadas y comprueba que están marcadas las opciones DISPONIBLE, NOMBRAMIENTO DE LARGA DURACIÓN, y las ZONAS GEOGRÁFICAS (hospitales) donde quieres ser contratado.
- Si no tienes seleccionada alguna de estas opciones y estás interesado en este tipo de contrato selecciona las opciones que te interesen.
- El acto público se hará para la categoría TCE.
SAE informará de la fecha y hora cuando tengamos los datos.
SIMEBAL, CCOO, CSIF Y SATSE han impedido el cambio de denominación de los TCE.
En reunión de la Mesa Sectorial de hoy 27 de marzo de IBSALUT se ha abordado el anteproyecto de decreto de creación de nuevas categorías y modificación de otras:
- Técnico de Grado Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería (TCE), que sustituiría la de Auxiliar de Enfermería.
- Técnico en Emergencias Sanitarias (TES).
- Teleoperador de Central de Emergencias.
A pesar de que la Administración está a favor de estos cambios, los sindicatos SIMEBAL, CCOO, CSIF y SATSE han impedido con su voto el cambio de nuestra denominación, la creación de la categoría de Teleoperador de Emergencias y las condiciones negociadas para el acceso a la categoría de Técnico de Emergencias.
Desde SAE continuaremos trabajando para conseguirlo.
El caos y el estrés están siendo hoy la tónica en el servicio de Urgencias del Hospital Can Misses, donde hay más de 60 pacientes, nueve de ellos pendientes de ingreso ante la falta de camas.
La saturación del servicio es consecuencia de la falta de presupuesto a la que alegan los responsables del centro hospitalario para no incrementar la plantilla en un Técnico en Cuidados de Enfermería durante todo el año.
La contratación de este profesional únicamente se realiza durante los meses de verano, lo que evidencia una pésima organización del servicio, que sufre de manera continua una sobrecarga de pacientes.
“Esta realidad se aleja bastante de las garantías de salud que debe cumplir un hospital tanto para sus profesionales como para sus usuarios. Y una de las medidas necesarias para acabar con esta situación es el incremento de la plantilla de TCE. De ninguna manera es posible que los profesionales TCE que conforman actualmente la plantilla puedan enfrentarse continuamente a esta situación sin sufrir estrés y ansiedad. Superponer el ahorro económico a la salud es algo propio de gestores a los que poco les importa el bienestar y la vida de los pacientes y la seguridad laboral de sus profesionales, por ello desde SAE continuaremos trabajando para que la gerencia deje de poner en peligro la salud de los profesionales y de los usuarios, quienes ven reducido su tiempo de atención debido a la sobrecarga laboral existente”, explica Rosa Planells, vocal de Acción Sindical de SAE en Ibiza.