Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mercedes Barrios Pardal, la Vicesecretaria Autonómica, Irene García Pérez, la Vocal de Finanzas, Marta Valdeón Riaño, la Vocal de Acción Social y Formación, Margarita Froilán García, la Vocal de Organización y Comunicación, Inmaculada García Brincones, la Vocal de Acción Sindical, Gemma Gutiérrez Castrillo, la Vocal de apoyo, Rosa Mª García Sánchez.
20/03/24. Publicada hoy en BOCYL ORDEN SAN/226/2024, de 15 de marzo, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslados extraordinario para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, convocado por la Orden SAN/1028/2023, de 23 de agosto.
Se adjudican con carácter definitivo las plazas relacionadas en el Anexo I de esta Orden a los concursantes que se reseñan, con indicación de la puntuación total y desglosada por apartados.
Los concursantes que obtengan plaza en el presente concurso deberán cesar el día 18 de abril de 2024.
La toma de posesión de la nueva plaza deberá efectuarse al día siguiente hábil al del cese, si las plazas son de la misma localidad o Zona Básica de Salud; en el plazo de cinco días hábiles, si la plaza es de distinta localidad y Zona Básica de Salud del mismo Área de Salud, siendo de diez días hábiles, si las plazas pertenecen a distinta localidad, Zona Básica de Salud y Área de Salud.
Cuando la resolución del concurso implique el cambio en el servicio de salud de destino, el plazo de toma de posesión será de un mes, a contar desde el día del cese, salvo que el adjudicatario ya se encuentre prestando servicios en la Gerencia Regional de Salud.
-------------------------------------------
15/02/24. CONCURSO DE TRASLADOS EXTRAORDINARIO SACYL
Publicado hoy en BOCYL ORDEN SAN/106/2024, de 12 de febrero, por la que se resuelve provisionalmente el concurso de traslados extraordinario para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León convocado por la Orden SAN/1028/2023, de 23 de Agosto.
RECLAMACIONES: Del 16 al 29 de febrero de 2024.
Las alegaciones que versen sobre la valoración de méritos y la adjudicación provisional irán dirigidas a la Comisión de Valoración del concurso, cuya dirección a estos efectos es la de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León - Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional-, Paseo de Zorrilla, n.º 1 - 47007 Valladolid.
Si las alegaciones se refieren a exclusiones, éstas se dirigirán directamente a la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud.
¡¡¡IMPORTANTE!!!
CONCURSO DE TRASLADOS EXTRAORDINARIO SACYL
Se informa que el próximo 15 de febrero de 2024 se publicará la ORDEN SAN /106/2024, de 12 de febrero, por la que se resuelve provisionalmente el CONCURSO DE TRASLADOS EXTRAORDINARIO
para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León convocado por la ORDEN SAN/1028/2023, de 23 de agosto.
LEY 1/2023, de 24 de febrero, de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas.
Por una única vez, estarán EXENTOS del cumplimiento del requisito de permanencia DOS AÑOS, de manera que, si participaste en 2022, puedes participar en 2023
RECUERDA QUE EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO TERMINA EL DÍA 15 DE MARZO
SAECYL NUNCA MIENTE Y POR SUPUESTO QUE AL CAULE HAN LLEGADO LAS INSTRUCCIONES AL RESPECTO DEL ACUERDO FIRMADO.
ESTAS 14 HORAS SON JORNADA LABORAL, TODAS LAS SUPERVISIONES DEL CAULE TIENEN QUE COMPENSAR CON 2 DÍAS A TODO TCE QUE TENGA DERECHO A ELLO POR LLEVAR A CABO ESTA FUNCIÓN.
TCE NO TE DEJES ENGAÑAR POR FALSAS INFORMACIONES VERTIDAS EN LAS RRSS
Palencia, 15 de marzo de 2024.- El pasado 13 de marzo un único Técnicos en Cuidados de Enfermería prestó asistencia en el turno de noche a todos los residentes, cerca de un centenar de la Residencia Puente de Hierro de Palencia ubicados en tres plantas.
Esta situación además de una sobrecarga laboral inasumible para el profesional es un riesgo más que evidente para los residentes.
No podemos olvidar que se trata de personas mayores, con pluripatologías, muchas con deterioros cognitivos de diferentes niveles que en ocasiones les lleva a levantarse entre la noche y deambular desorientados por los pasillos… en definitiva se trata de pacientes que precisan de una atención continua.
“Ni siquiera la dotación habitual es suficiente para prestar la atención sanitaria en condiciones porque se redujo la plantilla y actualmente en el turno de noche hay un único TCE por planta y en situaciones puntuales solo dos Técnicos. Pero lo que ha ocurrido en la noche del día 13 es intolerable”, manifiesta al respecto Mª Gemma Gutiérrez Castrillo, responsable palentina de SAECYL.
“Afortunadamente no se produjo ninguna incidencia de gravedad, pero esto no es excusa para permitir ni normalizar la falta de profesionales y que estos se estén reduciendo de manera paulatina. Desde SAECYL se lleva tiempo reclamando que se aumente la dotación de Técnicos en Cuidados de Enfermería priorizando la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes”, manifiesta la responsable de SAECYL.
Es urgente que la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León lleve a cabo lleve a cabo una política de personal en las residencias acorde a las necesidades de los usuarios y no en función de otros criterios que nada tienen que ver con prestar atención sanitaria de calidad.
AYUDAS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
ABIERTO PLAZO DE SOLICITUDES
Se convoca la concesión de subvenciones dirigidas a promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de forma corresponsable, mediante la compensación económica de la disminución de ingresos de las personas trabajadoras de Castilla y León que ejerciten los derechos de reducción de la jornada laboral o de excedencia por cuidado de menores o familiares.
Beneficiarios: Las personas trabajadoras que hubieran iniciado el ejercicio del derecho de reducción de jornada o de excedencia entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
Solicitudes: Desde el 13 de marzo hasta el 11 de abril de 2024.
Cuantía:
1.500 € por el ejercicio del derecho de reducción siempre que se realice sobre una jornada a tiempo completo durante un período de seis meses.
1.500 € por el ejercicio del derecho de excedencia durante un período de tres meses.
Ampliable en 1000 € en caso de las familias numerosas monoparentales, acogimiento permanente o guardia con fines de adopción.
USCAL-SAECYL en Servicios Sociales y TISCYL-CESM-SAECYL en SACYL han incrementado su representación tras las últimas elecciones celebradas; así, se han conseguido 43 delegados en SACYL, 18 en Servicios Sociales y 21 en el Comité de Empresa de Técnicos Especialistas de Castilla y León.
“Aunque estos resultados son parciales porque algunas provincias no han celebrado los procesos electorales, nuestra presencia en las mesas de negociación se refuerza y nos impulsa para seguir luchando por los derechos laborales y retributivos de los Técnicos Sanitarios”, explica Mercedes Barrios, responsable de SAECYL.
A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años –en SACYL, la continuidad asistencial para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), varias sentencias que reconocen el subgrupo C1, o la implantación de la figura del Coordinador de TCE; en Servicios Sociales, la carrera profesional horizontal, el reconocimiento de derecho a contrato laboral con indemnización, además de remuneración del tiempo que se hubiese trabajado, o el aumento de plantilla orgánica a través de la revisión de las ratios-, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como la jubilación anticipada a los 60 años sin penalización, la actualización de funciones, o el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Castilla y León han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra representación. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Mercedes Barrios, responsable de SAECYL.