Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mercedes Barrios Pardal, la Vicesecretaria Autonómica, Irene García Pérez, la Vocal de Finanzas, Marta Valdeón Riaño, la Vocal de Acción Social y Formación, Margarita Froilán García, la Vocal de Organización y Comunicación, Inmaculada García Brincones, la Vocal de Acción Sindical, Gemma Gutiérrez Castrillo, la Vocal de apoyo, Rosa Mª García Sánchez.
El horario estival comprenderá el período incluido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
Con carácter general, en todos los casos en los que sea posible, la jornada laboral se reducirá en media hora, de promedio diario, pasando a un promedio de 7 horas al día y 35 semanales.
Los empleados públicos que como consecuencia de la organización del trabajo no puedan reducir su jornada en media hora de promedio diario, disfrutarán de cuatro días, por exceso de jornada. Contarán también con una bolsa de ocho horas. Todos estos días se podrán compensar antes del 31 de marzo del año siguiente, condicionados a las necesidades de servicio.
Para generar el derecho a la compensación en días se requiere haber prestado servicios efectivos durante el periodo estival.
Se aplicará de forma proporcional al personal que no trabaje durante todo el periodo estival (I.T. contrato eventual…)
A FALTA DE PUBLICAR LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE LA OPE PENDIENTE DE 2018, SEGÚN INFORMACIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL, SE RESOLVERÁ ANTES DE LLEGAR EL MES DE JUNIO.
¡¡¡ YA ESTÁ BIEN !!!
¡¡¡ ESPERAMOS QUE ASÍ SEA !!!
DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 LA JORNADA LABORAL SE REDUCIRÁ EN MEDIA HORA, DE PROMEDIO DIARIO, AL COMIENZO O AL FINAL DE LA JORNADA.
LOS EMPLEADOS QUE NO PUEDAN REDUCIR LA JORNADA DIARIA POR ESTAR SUJETOS A CALENDARIO LABORAL IRREGULAR, COMO TRABAJAR A TURNOS Y FINES DE SEMANA, DISFRUTARÁN DE 5 DÍAS DE EXCESO DE JORNADA, CONDICIONADAS A LAS NECESIDADES DE SERVICIO Y CONCATENADAS ENTRE SÍ O CON OTROS DÍAS DE VACACIONES Y/O PERMISOS.
EL DISFRUTE DE 5 DÍAS SERÁ ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2021
Tras numerosos escritos y reuniones con la dirección del Hospital del Bierzo, finalmente el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) dejen de realizar funciones que no son propias del colectivo.
Tras la reunión mantenida recientemente con la Gerencia del centro hospitalario, finalmente se diseñará un protocolo consensuado para que sea el personal de la empresa de limpieza contratada por el hospital el responsable de la retirada de los residuos, tóxicos y no tóxicos. Así, según el protocolo, los residuos recogidos en los grupos I y II los retirarán las personas encargadas de la limpieza y los encuadrados en los grupos III y IV serán gestionados por profesionales especializados.
El protocolo también recoge los pasos a seguir con los colchones antiescaras y arneses de grúa, que se trasladarán al servicio de lencería en bolsas individuales, o con la limpieza de sillas de ruedas, pies de gotero y demás enseres, que la llevará a cabo el servicio de limpieza, tal y como ya figuraba en el pliego de competencias.
“Aunque nos ha costado muchas reuniones y escritos, finalmente agradecemos a la dirección del Hospital del Bierzo que vuelva a la negociación y desarrolle un protocolo para que sea el personal cualificado para ello quien realice la gestión de los residuos y las tareas de limpieza y los TCE puedan dedicar así todo su tiempo a la atención asistencial del paciente, para la que sí están plenamente formados”, explica María Pilar Castro Velado, secretaria provincial de SAE.