Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Cataluña está compuesta por el Vicesecretario y Vocal de Organización y Comunicación, Cristian Saludes Monclús, el Vocal de Finanzas, Alejandro López Rabal, y el Vocal de Acción Social, Ángel Antonio Chávez Díaz.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Tras escritos realizados a las direcciones del centro y sin obtener respuesta por parte de estas, la Sección Sindical de USAE vuelve a denunciar mediante nuevo escrito que afronten, de una vez por todas los problemas reales del servicio proponiendo que se revierta el cambio inadecuado, estéril, precipitado e incomprensible que se ha realizado y se aborde un proyecto real y adecuado, contando con todas las partes implicadas tal y como se comprometió la Gerencia de este hospitales en las reuniones mantenidas.
USAE ha conseguido un delegad@ de comité de empresa en las elecciones celebradas el 17 de junio de 2021
Gracias a los compañer@s que han depositado la confianza en nosotro.
Seguiremos trabajando en las mejoras del colectivo
CASTELLANO
El CATSALUT, dos días después del cambio de titularidad, incumple el compromiso de mantener el convenio intacto y lleva a cabo recortes encubiertos para la perplejidad de todo el personal.
Posiblemente en la nómina de este mes de junio se dejen de percibir las ayudas sociales (menú, guardería, hijos discapacitados…) pese a que figuran en el convenio colectivo del centro.
DESDE USAE DENUNCIAREMOS TODOS Y CADA UNO DE LOS RECORTES Y ABUSOS QUE AFECTEN A LOS TRABAJADORES/AS
DEL CENTRO
CATALÁN
RETALLADES SOCIALS A LA PLANTILLA DESPRÉS DEL TRASPÀS AL CATSALUT
El CATSALUT, dos dies després del canvi de titularitat, incompleix el compromís de mantenir el conveni intacte i porta a terme retallades encobertes per la perplexitat de tot el personal.
Possiblement en la nòmina d’aquest mes de juny es deixin de percebre les ajudes socials (menú, llar d’infants, fills discapacitats…) malgrat que figuren en el conveni col·lectiu del centre.
DES DE USAE DENUNCIAREM TOTES I CADA UNA DE LOS RETALLADES I ABUSOS QUE AFECTEN ALS TREBALLADORS/ES
DEL CENTRE.
SAE está en contacto con los organismos oficiales correspondientes para tratar esta controversia que tanto preocupa al sector y a nuestro colectivo.
Desde SAE exigimos la retirada inmediata de cualquier tipo de estudio, empresa o proyecto que se enmarque en la externalización de los servicios de esterilización de los centros sanitarios implicados y vamos a luchar, con todos nuestros medios y nuestras fuerzas para frenar este despropósito especulativo mercantil.
Más información
SAE se opone a iniciativas de externalización que derivarán en su privatización
Barcelona, 10 de junio de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha manifestado su rechazo al proyecto que bajo la denominación Solució Comuna, Integral i Personalizada per a l’esterilizació d’ instrumental quirúrgic esconde la privatizacíó de los servicios de esterilización, a través de la externalización, en los cuatro hospitales barceloneses.
“Además, se está llevando a cabo un proyecto sin que ni desde la Consellería ni desde los centros afectados: Parc Tauli, Hospital del Mar, Clinic y San Pablo hayan dado ninguna información oficial al respecto y tanto los profesionales como sus representantes sindicales, entre ellos SAE mayoritario entre los Técnicos de Enfermería nos enfrentemos a esta posibilidad desde la confusión y el desconcierto”, afirma Tània Riera, secretaria provincial de SAE en Barcelona
La propuesta parece encaminada a que los hospitales del sector público contraten los servicios de este macro operador logístico de servicios de esterilización de instrumental quirúrgico que quieren que gestione la agrupación Coordinación Logística Sanitaria (CLS).
“No parece, a nuestro juicio, más que una pantalla para que unos cuantos se aprovechen de los fondos pertenecientes a recursos públicos en detrimento de la ciudadanía y de los trabajadores de las Instituciones afectadas” afirma Tània Riera.
El proceso de esterilización es vital para mantener la seguridad del paciente reduciendo al máximo el riesgo de infección en un proceso quirúrgico, por lo que sin disponer del servicio dentro del hospital, aumentan los riesgos. Por otra parte, los resultados de otras experiencias en la externalización de otros servicios no es la mejor carta de presentación para insistir en este modelo.
Sin duda, la mejor opción para los centros hospitalarios es la ampliación de este servicio dentro de sus propios centros, preservando la calidad, la eficacia y la eficiencia, más que demostrada de los mismos, guardando la autonomía de gestión de los centros y dimensionándolos en cada momento a las necesidades reales de nuestras instituciones y como no de nuestra población de referencia.
Por otro lado, como Sindicato de Técnicos de Enfermería ponemos el foco de atención también en otras cuestiones por cuanto nuestro colectivo se verá directamente afectado por las decisiones que afecten a este servicio. La experiencia nos demuestra que a medio y largo se pierden puestos de trabajo, derechos laborales y empeoran las condiciones de trabajo.
“Para SAE es imprescindible que las direcciones de los centros implicados doten de recursos materiales y humanos los servicios esenciales de esterilización propios y se abandone este proyecto de externalización”, finaliza Tània Riera que confirma igualmente que “llevaremos a cabo todas las medidas que estén a nuestro alcance para mantener en los centros sanitarios los servicios de esterilización”.