Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Cataluña está compuesta por el Vicesecretario y Vocal de Organización y Comunicación, Cristian Saludes Monclús, el Vocal de Finanzas, Alejandro López Rabal, y el Vocal de Acción Social, Ángel Antonio Chávez Díaz.
USAE SOLICITA A LA DIRECCIÓN DE RR.HH NOS ACLAREN POR QUÉ OBLIGAN AL PERSONAL DEL TURNO DE NOCHE, TENGAN LA EDAD QUE TENGAN, A REALIZAR JORNADAS DE 12 H. CUANDO EL PERSONAL DE MÁS DE 60 AÑOS DEL RESTO DE TURNOS NO ESTÁN OBLIGADOS A REALIZARLAS.
NOS ENCONTRAMOS ANTE UN HECHO DISCRIMINATORIO Y OBJETO DE UNA DEMANDA DE CONFLICTO COLECTIVO, PUESTO QUE EL PROPIO CONVENIO YA ESTABLECE UNA EXONERACIÓN VOLUNTARIA A TODO EL PERSONAL MAYOR DE 50 AÑOS.
NO RESULTA LÓGICO QUE EL PERSONAL DIURNO QUEDE EXENTO DE REALIZAR ESAS PROLONGACIONES DE JORNADA Y EL NOCTURNO NO.
USAE SOLICITA A LA DIRECCIÓN DE RR.HH QUE SE MEJOREN LOS PROTOCOLOS ORGANIZATIVOS DE TIEMPOS DE DESCANSO DE MANERA QUE LOS TURNOS NO SE SOLAPEN Y QUE CONTEMPLEN EL TIEMPO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO LAS TAREAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS ZONAS COMUNES.
IMPLEMENTACIÓN DE JORNADAS DE 12 H.
USAE SOLICITA QUE SE SUFRAGUE LA MANUTENCIÓN AL PERSONAL QUE DEBA PERMANECER EN EL CENTRO DE TRABAJO POR CAUSA DE SU JORNADA LABORAL Y CUYO HORARIO COINCIDA CON LA COMIDA O LA CENA, O AMBOS.
USAE PIDE EXPLICACIONES A LA DIRECCIÓN DE RR.HH DE POR QUÉ ESTÁN ADVIRTIENDO A LOS TRABAJADORES/AS EN NO CONCEDER LAS PETICIONES DE FLEXIBILIDAD HORARIA Y REDUCCIONES DE JORNADA PARA CUIDADO DE MENORES Y FAMILIARES.
USAE NO ENTIENDE ESTA POSTURA, PUESTO QUE EN ESTOS MOMENTOS A NIVEL JURÍDICO NO EXISTE UNA NORMA QUE LIMITE CUALQUIER DERECHO REFERENTE A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR. POR LO QUE SI NO RECTIFICAN SU CONDUCTA NOS VEREMOS OBLIGADOS A INTERPONER ACCIONES LEGALES EN DEFENSA DE NUESTROS COMPAÑEROS/AS
CASTELLANO
SE HA PUBLICADO DILIGENCIA EN FECHA 16.11.2020 QUE DA PUBLICIDAD DE LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INTRODUCCIÓN DE MÉRITOS (CONVOCATORIA TCAE.LIBRE-2018)
En fecha, 13 de noviembre de 2020, se detectó una incidencia técnica de carácter informático la cual para ser resuelta requirió que la aplicación informática de Sistema de Gestión de Recursos Humanos (SGRH) estuviese, de forma temporal, fuera de servicio.
Una vez esta incidencia técnica ha sido resuelta este
Tribunal calificador,
ACUERDA:
Prorrogar el plazo hasta al 20 de noviembre de 2020, incluido, para que nada más las persones aspirantes que figuraban en el anexo 1 de la diligencia, de fecha 8 de octubre de 2020, puedan revisar los méritos introducidos en el gestor curricular del SGRG e introducir aquellos que no figuren, para que una vez finalizado este plazo puedan ser asociados automáticamente en la convocatoria (TCAE.LIBRE-2018) para su consideración en la valoración de méritos, de acuerdo con el baremo de méritos publicado en el anexo 3 de la convocatoria. Sólo se valorarán los méritos obtenidos hasta la fecha de publicación en el DOGC de la convocatoria (3.10.2018) e introducidos en el gestor curricular del SGRH hasta el 20 de noviembre de 2020.
CATALÁN
HA PUBLICAT DILIGÈNCIA EN DATA 16.11.2020.
ES DONA PUBLICITAT DE L’ AMPLIACIÓ DEL TERMINI D’ INTRODUCCIÓ DE MÈRITS (CONVOCATÒRIA TCAI.LLIURE-2018)
Amb data, 13 de novembre de 2020, es va detectar una incidència tècnica de caràcter informàtic la qual per tal de ser resolta va requerir que l’aplicació informàtica de Sistema de Gestió de Recursos Humans (SGRH) restes, de forma temporal, fora de servei.
Un cop aquesta incidència tècnica ha estat resolta aquest tribunal qualificador,
ACORDA:
Prorrogar el termini fins al 20 de novembre de 2020, inclòs, per tal que només les persones aspirants que figuraven a l’annex 1 de la diligència, de data 8 d’octubre de 2020, puguin revisar els mèrits introduïts al gestor curricular del SGRG i introduir aquells que no hi figurin, per tal que una vegada finalitzat aquest termini puguin ser associats automàticament a la convocatòria (TCAI.LLIURE-2018) per a la seva consideració en la valoració de mèrits, d’acord amb el barem de mèrits publicat a l’annex 3 de la convocatòria. Només es valoraran els mèrits obtinguts fins la data de publicació al DOGC de la convocatòria (3.10.2018) i introduïts en el gestor curricular del SGRH fins el 20 de novembre de 2020.
Diligencia
RESOLUCIÓN SLT/2875/2020, de 12 de noviembre, por la que se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña sobre las Medidas de prevención e higiene en centros de trabajo.
1. Se obliga a los titulares de los centros de trabajo, públicos y privados, a limitar al máximo la movilidad laboral de personas trabajadoras, adoptando las medidas organizativas y técnicas necesarias para hacerlo posible. A este efecto, tienen que implementar trabajo a distancia o teletrabajo, excepto cuando es imposible desarrollar la actividad laboral a distancia o bien cuando no se dispone acreditadamente de los medios para realizarlo.
2. Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y del resto de normativa laboral se tienen que aplicar las siguientes medidas:
a) Adoptar medidas organizativas en las condiciones de trabajo, de forma que se garantice el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal mínima.
b) Adoptar medidas de limpieza y desinfección adecuadas a las características de los centros de trabajo e intensidad de uso, así como garantizar la ventilación de los espacios y edificios, de acuerdo con los protocolos que establezcan en cada caso las autoridades sanitarias y, en especial, de los espacios comunes de los centros de trabajo.
c) Poner a disposición de las personas trabajadoras todos los productos necesarios para la limpieza de manos.
d) El uso de la mascarilla es obligatorio en el entorno laboral cuando el espacio de trabajo es de uso público o abierto al público, o bien cuando hay desplazamientos por el interior del centro de trabajo.
e) Adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto de las personas trabajadoras como de los clientes o usuarias, durante las franjas horarias en que se prevea más afluencia.
Resolución