Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Comunidad Valenciana

No eres invisible, nosotros somos tu voz

SAE Comunidad Valenciana


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Comunidad Valenciana está compuesta por la Secretaria Autonómica, M.ª Nieves Gómez Escrihuela, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, Valeria Casero Camacho, la Vocal de Acción Sindical, Inmaculada Cacho Martínez, la Vocal de Acción Social y Formación, Carmen Roglá Roglá, y la Vocal de Organización y Comunicación, Valeria Casero Camacho.

Últimas Noticias





Fecha16/12/21 - Autonómica - Reivindicaciones

RENOVACIÓN CONTRATOS COVID

Ante la demanda de SAE de que fueran prorrogados todos los contratos debido a la situación epidemiológica, la Consellería de Sanitat nos comunica que se renuevan TODOS LOS CONTRATOS COVID-19 vigentes, hasta mayo de 2022.

La renovación abarca un total de 6.400 contratos de todas las categorías.

Fecha03/12/21 - Autonómica - Reivindicaciones

COMUNIDAD VALENCIANA. CONSELLERÍA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PÚBLICA

INFORMACIÓN MESA SECTORIAL DE SANIDAD 2/12/2021

SAE vota en contra de la resolución de la renovación de algunos contratos de acúmulos de tareas, tal y como la plantea la Consellería. SAE pide la renovación de todos los contratos.
Creemos que la no renovación de todos los contratos supone un recorte de personal imprudente, dada la situación epidemiológica en que nos encontramos.
Cesar TCE de las unidades de hospitalización y los servicios especiales nos parece temerario.
Ante la indicación de otra organización sindical  de que se pretende cesar enfermeras y aumentar los contratos de TCE en “Consultas Externas”, aclaramos que el puesto “TCE en consultas externas/instituciones abiertas” engloba, además de las consultas y los centros de especialidades, las plazas de Atención Primaria. 
Así pues, SAE, con su voto negativo espera conseguir la renovación de todos los contratos.
A nuestra pregunta sobre las dificultades que hay en la página de la BOLSA DE TRABAJO (abierta hoy, 2/12/2021) para adjuntar los méritos, nos informan que hay un plazo de 10 días A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA INSCRIPCIÓN, es decir, quien se inscriba hoy, hasta mañana no podrá adjuntar los méritos.
 

Fecha10/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONSIGUE QUE SE INCREMENTE LA PLANTILLA DE TCE EN EL TURNO DE NOCHE

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido acabar con la carencia de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el turno de noche en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, un problema que hemos denunciado en numerosas ocasiones ante la Dirección del centro hospitalario y la Consellería de Sanidad. 

Las condiciones de trabajo para los profesionales TCE de este turno han sido lamentables durante años: la mayoría de las salas de hospitalización de este hospital han estado funcionando durante las noches con una sola TCE para atender a entre 29 y 33 pacientes. Así, en servicios con una alta necesidad asistencial, como Digestivo, Cardio, Medicina Interna, Trauma o UMCE, entre otros, la situación era insostenible debido a la sobrecarga laboral a la que estaba sometida la compañera TCE, para quien era imposible, a pesar de sus esfuerzos, cubrir todas las necesidades asistenciales de los pacientes. 

A partir de ahora, se reforzará con una TCE más todas las unidades con carga de trabajo durante el turno de noche hasta el próximos 31 de diciembre y, a partir del 1 de enero, se formalizarán los contratos para que este incremento de plantilla quede consolidado.

“Desde SAE llevamos años trabajando para acabar con esta situación, pero ni la Dirección del hospital ni la Consellería de Sanidad han tenido en cuenta nuestra petición hasta ahora, que volvimos a denunciar ante la Dirección de Enfermería las indignas condiciones de trabajo de nuestras compañeras, reivindicando la necesidad de acabar con este problema y consiguiendo incrementar de una a dos la plantilla de TCE, poniendo así fin a años de malestar y lucha. Un sistema sanitario sostenible requiere de condiciones de trabajo dignas para sus profesionales y de una asistencia óptima para sus pacientes. Con este incremento de plantilla, SAE lo ha conseguido”, explica Pilar Izquierdo, delegada de SAE en el Hospital Clínico Universitario.
 

Fecha25/10/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

CONSELLERÍA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PÚBLICA. PRÓRROGA RENOVACIÓN PARCIAL PLAZAS EVENTUALES

Publicado e la web de Consellería los listados definitivos de la edición 18 de la bolsa de trabajo de instituciones sanitarias.
Consultas:
- Por DNI
- Listados por turnos, categoría y departamento
- Listado de excluidos de las listas de empleo.
Entra en vigor el mismo día de su publicación (25/10/21).
Resolución
 

Publicados los listados definitivos de la Edición 18 de la Bolsa de Trabajo de Instituciones Sanitarias de la Consellería de Sanidad.
Únicamente el Departamento de Torrevieja
Consulta de listados

 

Publicación de los listados provisionales de la edición 18 de la Bolsa de Trabajo de Instituciones Sanitarias (Incluido Departamento de Torrevieja)
Plazo de alegaciones: del 22 de julio al 4 de agosto de 2021
Se pueden presentar las alegaciones y la documentación pertinente en los siguientes correos:
Gerencia de Alcoi:  alegacionempleotemporal_alcoi@gva.es

Dirección Territorial de Alicante: alegacionempleotemporal_alicante@gva.es 

Dirección Territorial de Castellón: alegacionempleotemporal_castellon@gva.es

Dirección Territorial de Valencia: alegacionempleotemporal_valencia@gva.es

Las alegaciones se resolverán con la publicación del listado definitivo

Enlace para consultar los listados: http://www.san.gva.es/web/dgrhs/consultas
Resolución

En el DOGV Nº 9094, de 27 de mayo de 2021, se publica la RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda la prórroga y/o renovación parcial de las plazas eventuales creadas para el refuerzo de los recursos humanos del Sistema Valenciano de Salud frente a la pandemia provocada por la Covid-19. [2021/5925]

CRITERIOS DE CESE, en aplicación del Decreto 192/2017, de 1 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Provisión de Personal Estatutario al servicio de II SS públicas del Sistema Valenciano de Salud. Los criterios se aplicarán por centro de trabajo y categoría profesional.
1º-Personas con nombramientos eventuales que, voluntariamente, no estén interesadas en la renovación. Sin penalización en Bolsa de Trabajo.
2º-Nombramientos desempeñados por personal no inscrito en la Bolsa de Trabajo, por orden de menor a mayor antigüedad en el nombramiento. Los nombramientos por turno de promoción interna serán los últimos en cesar, en orden de menor a mayor antigüedad. En caso de empate, se resolverá a favor de la persona de mayor edad.
3º- Personal del turno ordinario de la Bolsa de Trabajo, de menor a mayor puntuación, de acuerdo con la posición que ocupen en la lista de la edición vigente.  
4º- Personal del turno de promoción interna de la Bolsa de Trabajo, de menor a mayor puntuación, de acuerdo con la posición que ocupen en la lista de la edición vigente.  
Resolución
 

Fecha21/10/21 - Autonómica - Nota de prensa

CASI MEDIO MILLAR DE TÉCNICOS SANITARIOS EXIGEN FRENTE A LAS CORTS EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

La adecuada clasificación de los profesionales es un derecho

Casi medio millar de Técnicos de la Formación Profesional, tanto de Grado Medio como del Grado Superior, se han concentrado esta mañana frente a las Corts Valencianas para exigir a la Conselleria de Sanitat el cumplimiento de lo establecido en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana y que debe suponer la inmediata clasificación al subgrupo C1 de los primeros y al Grupo B de los segundos. Sin embargo, la Conselleria se niega a aplicar esta ley recurriendo a argumentos y trucos dialécticos para mantener esta situación. 
“Hay que mantener la misma celeridad cuando se trata de leyes que benefician a los profesionales que cuando estas leyes suponen un deterioro de las condiciones o un recorte de los derechos. Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el apoyo de hoy por parte de todos los Técnicos de la Formación Profesional es una muestra de la oposición y el rechazo que esta enorme injusticia supone para los profesionales”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE. 
SAE, firme en su propósito de llevar a cabo la clasificación correspondiente, solicitó tanto a la Conselleria de Sanitat como a la de Función Pública la inmediata aplicación de lo dispuesto en esta Ley. La respuesta del Director General de Función Pública fue ágil reconociendo de manera automática “la inclusión del personal funcionario/laboral empleado público de la categoría profesional de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Subgrupo C1 y de los Técnicos Superiores en el Grupo B”. Son estos profesionales, mayoritariamente del sector sociosanitario, quienes se integran en este ámbito administrativo. 
No ocurre lo mismo con los profesionales estatutarios que prestan sus servicios para la Conselleria de Sanitat, cuyos responsables, eludiendo que las leyes entran en vigor cuando y como corresponde, continúan esgrimiendo argumentos a su conveniencia para evitar la clasificación de los Técnicos de la FP. Supone pues que esta Ley va a generar una discriminación entre profesionales con la misma categoría y titulación dependiendo de la Consellería para la que presten servicios. 
“No hay justificación para que no se aplique la ley, e incluso el Subdirector General de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanitat reconoció la validez de nuestros argumentos y planteó elevar este asunto al Consejo Interterritorial. Pero esta no es una alternativa válida, conocemos el funcionamiento de este órgano y el resultado de sus reuniones. Y lo cierto es que la aplicación de una Ley aprobada y publicada tiene poco que debatir. Mantener a los Técnicos en grupos de clasificación que no les corresponde es un despropósito y una ilegalidad que SAE no va a permitir” reconoce Isabel Lozano.
 “SAE abandera en  solitario esta reivindicación ya que el resto de organizaciones sindicales y plataformas que dicen representar a estos colectivo no se han pronunciado en ningún momento respecto a la intención de la Conselleria, cuyo desinterés es evidente, pero lo más alarmante es la falta de implicación de aquellas entidades que dicen representar a los Técnicos de la FP”, finaliza la secretaria de organización y comunicación de SAE.  
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok