Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

SAE Navarra


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Navarra está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Begoña Ruiz Malagón, la Vocal de Finanzas y Vicesecretaria, Catalina Jiménez Andreu, la Vocal de Acción Social, Ana Isabel Chasco Maeztu, y la Vocal de Organización y Comunicación, Miren Bakarne Arnedo Aguinaga.

Últimas Noticias





Fecha30/04/21 - Navarra - Bolsas de Trabajo

LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SNS-O

BOLETÍN Nº 99 - 30 de abril de 2021. RESOLUCIÓN 705E/2021, de 6 de abril, del Director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se establece el plazo para que las personas aspirantes que figuran inscritas en las listas abiertas de contratación del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, actualicen sus méritos.
-  Establece plazo de un mes para presentar los méritos.
-  Acreditar los servicios prestados hasta el 30 de abril de 2021 incluido.
-  La actualización se hará efectiva con fecha de 1 de octubre de 2021.

Se excepcionan los servicios prestados al Gobierno de Navarra y sus organismos autónomos, cuya comprobación se realizará de oficio por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, no siendo necesaria su presentación por parte de las personas aspirantes.
Las instrucciones se pueden consultar en la web www.empleosalud.navarra.es.
Anuncio
 

Fecha27/04/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PIDE EL CESE DEL GERENTE DE ATENCIÓN PRIMARIA ANTE LA FINALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS COVID

Mañana los TCE se concentran en el centro de consultas Príncipe de Viana

Los Técnicos de Enfermería se concentrarán mañana a las 11.30 en la explanada del centro de consultas Príncipe de Viana para reivindicar el reconocimiento de su Carrera Profesional y mostrar su rechazo a la finalización de los contratos-Covid de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de los centros de salud de la comarca de Pamplona, que se firmaron en su momento para reforzar la atención durante la pandemia de la Covid-19. 

“Sin ningún argumento lógico, estos compañeros verán finalizados sus contratos el próximo 30 de abril mientras continúa la pandemia, lo que demuestra una pésima gestión por parte del Gerente de Atención Primaria y, por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería hemos pedido su cese. Es incuestionable la necesidad de mantener esto contratos, pues, en primer lugar, la figura del TCE en los centros de salud es fundamental porque permite una mejor atención a los pacientes y eso es así siempre, con pandemia o sin ella.  Pero, además, y en este caso concreto, las contrataciones surgen como fruto de la necesidad por la Covid y el resultado de las mejoras conseguidas en estos centros es el aval que justifica su mantenimiento”, explica la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.
    
“Este es pues, un motivo más para que los Técnicos nos concentremos mañana exigiendo el respeto que como profesionales cualificados merecemos en todos los ámbitos asistenciales”, finaliza Begoña Ruiz.


 

Fecha14/04/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA FINALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS COVID DE LOS TCE CENTRA LA CONCENTRACIÓN FRENTE AL PARLAMENTO

Los Técnicos de Enfermería se han concentrado esta mañana frente al Parlamento de Navarra para continuar reivindicando el reconocimiento de su Carrera Profesional y, en esta ocasión, mostrar también su rechazo a la finalización, el próximo día 30, de los contratos Covid de los TCE en los centros de salud de la comarca de Pamplona, pues estas contrataciones surgen de la necesidad por la pandemia y ésta aún no ha acabado, pero, además, el resultado de las mejoras conseguidas en este último año es aval suficiente para mantener las contrataciones.

Estas y otras muchas quejas están llegando al buzón que SAE tiene abierto para que los TCE puedan trasladar al Gobierno de Navarra sus reivindicaciones. 
“Esperamos que cuando entreguemos las quejas y peticiones de los profesionales a la Presidenta de la Comunidad, el Gobierno navarro empiece a escuchar a los TCE y deje de vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en los trabajadores de la Administración Pública. La discriminación que estamos sufriendo por la inacción del Gobierno de Navarra a legislar el derecho que tenemos a Carrera Profesional –somos el único colectivo sanitario que no tiene reconocido este derecho- y, por otro lado, la ruptura del equilibrio entre profesiones que requieren titulación equiparándoles a quienes no la precisan, es insultante”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Este trato desigual y discriminatorio solo puede ser fruto de un desconocimiento absoluto sobre el trabajo de los TCE en los centros de salud, en los hospitales y en los centros sociosanitarios, por lo que desde SAE invitamos a los responsables del Gobierno navarro a que pasen una jornada de trabajo en cualquiera de los ámbitos asistenciales en los que los Técnicos de Enfermería somos fundamentales y conozcan de primera mano el trabajo que realizamos diariamente. Quizá de esta manera empiecen a ser conscientes de los profesionales que conforman la sanidad, de la importancia que cada uno de nosotros tenemos en los equipos asistenciales y de la necesidad de empezar a tratarnos a todos con el mismo reconocimiento y respeto.
 

Fecha13/04/21 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE CADA VEZ TIENEN MÁS MOTIVOS PARA MANTENER MAÑANA SUS CONCENTRACIONES FRENTE AL PARLAMENTO

Lejos de reducirse cada vez tenemos más motivos para concentrarnos y exigir respeto

Pamplona, 13 de abril de  2021.- Los Técnicos de Enfermería se concentrarán mañana a las 11.30 frente al Parlamento de Navarra sumando un motivo más a su queja ante la finalización de los contratos-Covid de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de los centros de salud de la comarca de Pamplona que se firmaron en su momento para reforzar la atención durante la pandemia de la Covid-19. Sin ningún argumento lógico estos compañeros verán finalizados sus contratos el próximo 30 de abril mientras continúa la pandemia que fue uno de los motivos para su contratación.

 

                La secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) Begoña Ruiz insiste en la necesidad de que se mantengan estos contratos puesto que “en primer lugar, la figura del TCE en los centros de salud es fundamental porque permite una mejor atención a los pacientes y eso es así siempre, con pandemia o sin ella.  Pero, además, y en este caso concreto las contrataciones surgen como fruto de la necesidad por el Covid y el resultado de las mejoras conseguidas en estos centros es el aval que justifica su mantenimiento”.

                “Este es pues, un motivo más para que los Técnicos nos concentremos mañana exigiendo el respeto que como profesionales cualificados merecemos en todos los ámbitos asistenciales”, finaliza Begoña Ruiz.

 

 

Fecha09/04/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE NIEGA A QUE SE PRESCINDA DE LOS TCE EN ATENCIÓN PRIMARIA DE PAMPLONA

Su presencia en los centros de salud es fundamental

Pamplona, 9 de abril de  2021.- El 30 de abril finalizan los contratos de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de la comarca de Pamplona para reforzar la atención durante la pandemia de la Cobvid-19.  Se pone fin a estas contrataciones sin que haya terminado la pandemia y en el momento en el que nos enfrentamos a la cuarta ola con los peores datos de toda España.

     

Tampoco hay  que olvidar que la presencia de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros de salud mejora, sustancialmente, la calidad asistencial que se presta en los equipos de Atención Primaria permitiendo un aumento en el número de pacientes que se atienden y una mejora en la prestación de los servicios. Siempre es así pero en época de pandemia está siendo una necesidad ineludible y que, además, ha quedado sobradamente demostrada con estas contrataciones que deberían continuar.

                Si se prescinde de los TCE, sus funciones las llevarán a cabo, probablemente, profesionales de otras categorías ya sobrecargadas y con otras competencias diferentes a las nuestras.

                “Esta decisión sorprende, aún más dada, la predisposición manifestada por el Director de Salud de Navarra, Carlos Artundo, en los encuentros mantenidos con responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería en relación con el proyecto Reto Primaria en el que hicimos aportaciones que fueron muy bien valoradas, hasta el punto de afirmar que los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros de Atención Primaria han venido para quedarse” recuerda la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.

                “Tal y como ya se ha demostrado, nuestras habilidades y capacidades son necesarias para el buen funcionamiento de este nivel asistencial. De hecho sorprende que mientras en la propuesta de contratación del área de Tudela sí se incluya a los TCE, en la de Pamplona no sea así” manifiesta la secretaria autonómica de SAE.

                Por ello, SAE ha solicitado al Gerente de Atención Primaria Manuel Carpintero información precisa de los motivos que pudieran justificar tal decisión y que no parece que sean los de cumplir con el objetivo de aprovechar las posibilidades de todos los recursos humanos de Osasunbidea y conseguir así las mejoras estructurales que tanto precisa este nivel asistencial”, concluye Begoña Ruiz.

                Por ello, en SAE siempre reivindicaremos en primer lugar que se mantenga a los compañeros en activo  y por otro que se extienda la inclusión de los TCE en las plantillas.

 

 

 

 

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok