Un equipo, un objetivo, una profesión, orgullosos de ser Técnicos de Enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en País Vasco está compuesta por la Secretaria Autonómica, Idoia Usón Camarero, el Vicesecretario y vocal de Acción Sindical, Agustín Serna Rodríguez, la Vocal de Acción Social y Formación, Mª Concepción Martínez de Lahidalga, la Vocal de Organización y Comunicación, Fabiola Paule Garrido, y la Vocal de Finanzas, Mª Ángeles Gorjón García.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en País Vasco han remitido una carta a la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, y a la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza, María Pilar Uriarte, para que se incluya a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las 64 plazas de enfermería y 110 de todas las categorías, que se han aprobado para ampliar la plantilla de Atención Primaria, un nivel asistencial en el que los TCE tienen una gran labor y apenas están presentes.
Es urgente que en el nuevo modelo de Atención Primaria sobre el que la Consejería y la Dirección de Osakidetza llevan un tiempo trabajando se revisen los puestos estructurales y se incrementen las plantillas con los profesionales más adecuados para cada puesto de trabajo con el objetivo de optimizar los recursos en este nivel asistencial.
En este sentido, los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya realizan en distintos centros de Atención Primaria la petición, recepción, estocaje y reposición de material sanitario, controlan la temperatura de las vacunas y el correcto funcionamiento de los refrigeradores en los que se almacenan, controlan las caducidades de todo tipo de material y medicamentos, gestionan y envían muestras biológicas al laboratorio, atienden directamente al paciente en el reparto de material y llevan a cabo la educación sanitaria de los usuarios en el adiestramiento a pacientes para la realización de pruebas y recogidas de muestras, entre otras funciones.
Por ello, esperamos que dentro de las 64 plazas de profesionales de enfermería que se han valorado para incrementar las plantillas de este nivel asistencial, la Consejería contemple a los TCE, pues la Atención Primaria, tal y como ha indicado la propia Consejera, es un nivel necesario e imprescindible, no sólo para el control actual de la pandemia, sino también para el buen funcionamiento de una sanidad moderna. Y los TCE somos los profesionales indicados para optimizar los recursos en este nivel asistencial, por lo que es necesario incrementar exponencialmente nuestra presencia en Atención Primaria.
RESOLUCIÓN 159/2020 POR LA QUE SE EFECTÚA LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DE LISTAS, GETIÓN Y ADJUDICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO MEDIANTE LOS SISTEMAS DE MOVILIDAD INTERNA TEMPORAL Y DEFINITIVA.
PLAZO SOLICITUDES: HASTA EL 07 DE AGOSTO
LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Correo electrónico: MovilidadInterna.OsiUribe@osakidetza.eus
Ruta convocatoria y solicitudes en la intranet Osi Uribe: https://uribe.osakidetza.eus/es/Profesionales/selecc/moi/def/Paginas/2020.aspx
ERROR SUBSANADO. Detectado error de valoración del perfil lingüístico en los listados definitivos publicados el 1 de julio de 2020. Se vuelven a publicar listados en la web procediendo a la subsanación del mismo: https://lc2018.osakidetza.eus/aLC2018/cas/Listados/Listados.jsp?sIdCat=D16001&Definitivos
Ampliación del plazo de reclamación: listas definitivas hasta el 6 de agosto de 2020.
Resolución 260/2020, de 1 de Julio de 2020, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza-Servicio Vasco de salud, por la que se ordena la publicación en la página web de Osakidetza-Servicio vasco de salud de las listas actualizadas de contratación temporal 2018 (de la OPE 2014-15), en sus modalidades de lista de vacantes y lista de sustituciones.
Las listas entrarán en vigor el día 02 de Julio de 2020.
Recurso de alzada: Un mes a partir del día siguiente a la publicación en web de esta resolución.
Resolución
Listado interinidades admitidos. Prioridad Uno
Listado interinidades excluidos. Prioridad Uno
Listado sustituciones admitidos. Prioridad Uno
Listado sustituciones excluidos. Prioridad Uno
Listado interinidades admitidos. Prioridad Dos
Listado interinidades excluidos. Prioridad Dos
Listado sustituciones admitidos. Prioridad Dos
Listado sustituciones excluidos. Prioridad Dos
Resolución 271/2020, de 30 de Junio, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud por la que se aprueba la relación definitiva de las solicitudes autorizadas y excluidas a los cursos de verano 2019-2020.
PLAZO DE RECURSO DE ALZADA: Del 03 de Julio al 03 de Agosto de 2020, ambos inclusive.
Resolución
Con fecha 19 de junio de 2020 se publica la Resolución 233/2020, de 18 de junio, de la Directora de RRHH de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud por la que se aprueba la relación provisional de las solicitudes autorizadas y excluidas a los cursos de verano del curso académico 2019-2020.
Plazo de presentación de reclamaciones: del 19 al 28 de junio de 2020, ambos inclusive.
Resolución
Hoja de reclamación
El pasado 29 de junio se celebró la reunión periódica del Comité de Seguridad y Salud de la OSI ARABA, en la cual se informó que, desde la Unidad Básica de Prevención de la Organización, se iba a facilitar, a partir de septiembre, la realización de TEST de detección del COV-19 a las estudiantes en prácticas que vinieran a la OSI ARABA desde la Escuela de Enfermería.
SAE, a través de su delegado de prevención, preguntó sobre la realización de estas pruebas para estudiantes de otras categorías profesionales como las TCE, estudiantes que desde el primer momento realizan técnicas y prácticas que implican un riesgo y una cercanía con los pacientes que no se da en ninguna otra categoría profesional, y nos sorprendió sobre manera que la respuesta fuera negativa.
Por este motivo, SAE ha registrado un escrito dirigido al Director Gerente y Director de Personas de la OSI ARABA, solicitando una rectificación del protocolo y denunciando esta flagrante discriminación y agravio comparativo sobre nuestro colectivo profesional, ya que de no realizarse estas pruebas, que si se prevén realizar a otr@s profesionales, se estaría haciendo prevalecer criterios selectivos clasistas sobre criterios científicos y de igualdad desde el punto de vista de la prevención.