Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

    Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

    Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

    Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

    En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Movilidad interna

    CONCUSO DE MOVILIDAD INTRACENTRO PARA CENTROS ADSCRITOS A EXTINTAS APES ANTES DE SU DISOLUCIÓN EFCTIVA. SAS

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERIS. TÉCNICO/A DE FARMACIA. APERTURA 3ª LISTA DE EMPLEO

    Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
    Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
    Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
    La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
    Más información

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSEJERIA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO IAAP “ADOLFO POSADA” ERA

    CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
    (BOPA de 23 de diciembre de 2024)
    Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
    Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha11/05/21 - Autonómica - Concurso de Traslados

CONCURSOS TRASLADOS SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Publicada hoy, 11 de mayo de 2021, RESOLUCIÓN de 30 de abril de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas LAS PUNTUACIONES Y DESTINOS DEFINITIVOS adjudicados en EL CONCURSO DE TRASLADO para la provisión de plazas básicas vacantes en las siguientes categorías: 
•    Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica.
•    Técnico/a Especialista en Laboratorio.
•    Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear.
•    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico. 
•    Higienista Dental.
Los concursantes que obtengan plaza deberán cesar en la que, en su caso, desempeñen dentro de los tres días hábiles siguientes a aquél en que se publique la resolución definitiva del concurso, salvo en los casos de disfrute de permiso o licencia reglamentaria, en cuyo caso el cómputo del plazo para el cese se contará a la finalización de dicho permiso o licencia. 
El plazo para tomar posesión del nuevo destino será de tres días hábiles a partir del día del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; diez días hábiles, si cambia de Área de Salud, y de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino. A estos efectos, se entenderá por plaza desempeñada la efectivamente ocupada, con independencia de que sea en condición de destino definitivo, adscripción, destino provisional o comisión de servicio, si bien los plazos anteriormente citados no serán de aplicación en el caso de obtener plaza en la misma institución o localidad donde se presta servicios. 
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, los interesados podrán interponer con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Salud, en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
Resolución

RESOLUCIÓN de 16 de marzo de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que SE HACEN PÚBLICAS LAS ADJUDICACIONES PROVISIONALES EN EL CONCURSO DE TRASLADO PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS BÁSICAS VACANTES EN LAS CATEGORÍAS DE (ANEXO).
Establecer un plazo de 15 días hábiles, para que los aspirantes al Concurso de Traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso. Dicho plazo comenzará a contarse a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el Diario Oficial de Extremadura.
Resolución
Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica
Técnico/a Especialista en Laboratorio
Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico
Técnico/a Especialista en Higienista Dental

Constitución de Comisión de Valoración para el Concurso de Traslados de las siguientes categorías:
•    Tec. Especialista en Anatomía Patológica
•    Tec. Especialista en Laboratorio
•    Tec. Especialista en Medicina Nuclear
•    Tec. Especialista en Radiodiganóstico
•    Tec. Especialista en Radioterapia
•    Higienista Dental 

Los interesados podrán renunciar a la participación en el concurso hasta el momento de la constitución de la Comisión de Valoración, la cual se anunciará con 10 días naturales de antelación a través de internet en la dirección https://convocatoriasses.gobex.es.

Los concursantes reingresados al servicio activo con carácter provisional en plaza dependiente del Servicio Extremeño de Salud, que desistieran de su participación en el concurso, serán declarados de oficio en la situación de excedencia voluntar.
Resolución
Nota informativa
 

Fecha11/05/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA VISIBILIZACIÓN DE LOS PACIENTES Y SUS PROBLEMAS DEBE EXTENDERSE A LOS 365 DÍAS DEL AÑO

- 12 de mayo, Día Internacional de la Sensibilidad Química Múltiple, la Fibromialgia, la Encefalomielitis Miálgica y la Electrohipersensibilidad.

- Las instituciones deben acabar con la discriminación que sufren los pacientes

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de cuatro enfermedades consideradas invisibles: la Sensibilidad Química Múltiple, la Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de Fatiga Crónica), la Fibromialgia y la Electrohipersensibilidad. Todas ellas enfermedades ambientales, crónicas y muy incapacitantes, que cambian por completo la vida de los pacientes, tanto si aparecen solas como si lo hacen juntas –en muchos casos están asociadas-, llegando a aislar a los pacientes del mundo exterior.
Desde que fueran descubiertas en 1950, la incidencia de estas patologías no ha dejado de crecer y si bien tradicionalmente las principales afectadas eran mujeres –particularmente sanitarias, limpiadoras y peluqueras-, en los últimos años están aumentando los casos de hombres y de niños.
Un medio ambiente cada vez es más tóxico, el empleo masivo de productos químicos para la limpieza y la higiene personal, el incremento de los alimentos procesados y un uso masivo de la tecnología son algunos de los factores responsables de este incremento en el número de casos. De hecho, han pasado de ser consideras enfermedades raras a enfermedades emergentes porque ya afectan a más de un 5% de la población.  
Por ello, desde SAE nos sumamos a las reivindicaciones de SQM España, desde donde se solicita “la creación de unidades especializadas que puedan realizar el diagnóstico y seguimiento de estas enfermedades y la aplicación de protocolos específicos en los centros sanitarios, que garanticen una asistencia sin riesgo de agravamiento cuando se solicita atención médica. También es fundamental que estas enfermedades sean incluidas en los baremos utilizados para determinar la incapacidad, discapacidad y dependencia de manera que los pacientes puedan obtener las prestaciones sociales y sanitarias que tienen otros enfermos y que a ellos se les niegan, en una clara situación discriminatoria”.
Pacientes como Gelis Soto y Argentina Rey, fundadoras de SQM España, reclaman su derecho “a ser tratadas en las mismas condiciones que los afectados por otras patologías, a que se reconozca la protección de su salud contemplada en el artículo 43 de la Constitución y a que se apliquen de manera real los Principios Rectores de la Política Social y Económica recogidos en el Capítulo Tercero de la Carta Magna, específicamente su artículo 41, que indica que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y las prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad”.
Desde SAE nos unimos a todas estas reivindicaciones, destacando especialmente la necesidad de formar adecuadamente a los profesionales y la puesta en práctica de protocolos de actuación que no comprometan la salud de los pacientes y para ello es necesario unidades especializadas libres de tóxicos químicos. 
 

Fecha11/05/21 - Autonómica - Día de la enfermería

El TCE es el responsable de evitar la aparición de las úlceras por presión

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería 

Los pacientes / usuarios que tienen que permanecer encamados, en sillas de ruedas o no pueden cambiar de posición por ellos mismos precisan de cuidados especiales para mantener la piel limpia y seca, que les ayuden a cambiar de posición cada dos horas y necesitan utilizar almohadas y productos que alivien la presión de la zona que puede sufrir una úlcera para prevenir su aparición.

Estos cuidados, tanto en los centros hospitalarios como en los sociosanitarios, los realizan los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), observando y valorando la piel del enfermo con extremo cuidado para descartar cualquier tipo de anomalía, ya que el estado de la piel ofrece mucha información sobre los procesos de las enfermedades y la aparición de una úlcera por presión puede llegar a causar infecciones graves.

“Esta es otra de las funciones fundamentales que los TCE realizamos con el paciente / usuario y que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos visibilizar en la campaña que hemos puesto en marcha con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra mañana 12 de mayo. Una fecha en la que queremos reivindicar nuestro papel dentro de estos equipos y destacar que el trabajo de los TCE es tan importante como el del resto de profesionales sanitarios”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.

Fecha11/05/21 - León - Nota de prensa

SAE CONSIGUE QUE LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL DEL BIERZO DISEÑE UN PROTOCOLO PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS Y LIMPIEZA

Tras numerosos escritos y reuniones con la dirección del Hospital del Bierzo, finalmente el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) dejen de realizar funciones que no son propias del colectivo.

Tras la reunión mantenida recientemente con la Gerencia del centro hospitalario, finalmente se diseñará un protocolo consensuado para que sea el personal de la empresa de limpieza contratada por el hospital el responsable de la retirada de los residuos, tóxicos y no tóxicos. Así, según el protocolo, los residuos recogidos en los grupos I y II los retirarán las personas encargadas de la limpieza y los encuadrados en los grupos III y IV serán gestionados por profesionales especializados. 
El protocolo también recoge los pasos a seguir con los colchones antiescaras y arneses de grúa, que se trasladarán al servicio de lencería en bolsas individuales, o con la limpieza de sillas de ruedas, pies de gotero y demás enseres, que la llevará a cabo el servicio de limpieza, tal y como ya figuraba en el pliego de competencias.
“Aunque nos ha costado muchas reuniones y escritos, finalmente agradecemos a la dirección del Hospital del Bierzo que vuelva a la negociación y desarrolle un protocolo para que sea el personal cualificado para ello quien realice la gestión de los residuos y las tareas de limpieza y los TCE puedan dedicar así todo su tiempo a la atención asistencial del paciente, para la que sí están plenamente formados”, explica María Pilar Castro Velado, secretaria provincial de SAE. 
 

Fecha11/05/21 - Autonómica - Formación

PROGRAMA DE AUTOFORMACIÓN

Resolución de 3/5/21, de la Dirección General de la Función Públcia, por la que se convocan acciones formativas incluidas en el Programa de Autoformación, dentro dle Plan de Formación para el Personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha para el año 2021.
Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok