En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
“Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra. Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.
SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS
9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.
Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde: C1.
Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.
Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla. Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.
“En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
9
Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872.
Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
“A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
Contratar a personas sin la titulación adecuada pone en riesgo la salud de los residentes
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere manifestar su sorpresa e inquietud ante la publicación del Real Decreto 5/2020, de 18 de junio, por el que se regulan las medidas extraordinarias que deben adoptarse en la atención social en los centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad para garantizar la protección de usuarios y profesionales ante situaciones excepcionales de salud pública declaradas oficialmente.
Según se recoge en la norma, si no hubiera disponibilidad de demandantes de empleo con ninguna de las titulaciones oficiales – Técnico en Cuidados de Enfermería, Ayuda a Domicilio o Asistencia Personal-, “podrán desempeñar estas funciones personas que, careciendo de titulación, preferentemente, tengan experiencia en cuidado y atención de personas dependientes, incluyendo aquellas prestadoras de cuidados en el ámbito familiar…”.
Si realmente lo que se busca con este Real Decreto es garantizar la protección de usuarios y profesionales, con esta medida, que demuestra una alarmante falta de responsabilidad por parte de los gestores políticos y sanitarios de la comunidad, se va a conseguir todo lo contrario, pues permitir que personas sin titulación ni formación adecuada puedan atender las necesidades asistenciales de los usuarios de las residencias, pone en riesgo su salud y su bienestar, pues, tal y como llevamos años demostrando, somos los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes tenemos los conocimientos y las herramientas necesarias para garantizar una atención sanitaria segura y de calidad en estos centros.
“La publicación de este decreto es insultante para uno de los colectivos sanitarios donde mayores tasas de paro existen, por lo que desde SAE hemos puesto en marcha varias acciones para que retiren este decreto. Llevamos años luchando para que en los centros residenciales de titularidad privada contraten a profesionales con la titulación requerida para atender a los residentes con todas las garantías y ahora tenemos que empezar a luchar para que esto también ocurra en las residencias públicas, lo que supone un paso hacia atrás en la atención sociosanitaria y un agravio hacia nuestro colectivo”, explican los responsables de SAE en Castilla y León.
Hospital Ntra. Señora de Gracia y Hospital Royo Villanova.
Con fecha 8 de julio de 2020 se publica la Resolución de la Gerencia del Sector de Zaragoza I del Servicio Aragonés de Salud, por la que se publica la lista definitiva de las adjudicaciones de la segunda fase de la convocatoria de acoplamiento interno para el personal sanitario no facultativo del HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA de Zaragoza del sector de Zaragoza I en la categoría de TCE, y se fija la fecha de incorporación a los nuevos destinos adjudicados.
Fijar como fecha de incorporación a efectos administrativos a los nuevos destinos, de los participantes de la 1ª y 2ª fase de los procedimientos, el día 16 de octubre de 2020, quedando la incorporación efectiva supeditada a las necesidades del servicio.
Resolución
Puntuación y puestos adjudicados segunda fase acoplamiento
Puestos adjudicados. Fecha de incorporación 16 de octubre de 2020
Con fecha 8 de julio de 2020 se publica la Resolución de la Gerencia del Sector de Zaragoza I del Servicio Aragonés de Salud, por la que se publica la lista definitiva de las adjudicaciones de la segunda fase de la convocatoria de acoplamiento interno para el personal sanitario no facultativo del HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA de Zaragoza del sector de Zaragoza I en la categoría de Técnico Superior de RADIODIAGNÓSTICO, y se fija la fecha de incorporación a los nuevos destinos adjudicados.
Fijar como fecha de incorporación a efectos administrativos a los nuevos destinos, de los participantes de la 1ª y 2ª fase de los procedimientos, el día 16 de octubre de 2020, quedando la incorporación efectiva supeditada a las necesidades del servicio.
Resolución
Puntuación y puestos adjudicados segunda fase acoplamiento
Puestos adjudicados. Fecha de incorporación 16 de octubre de 2020
Con fecha 8 de julio de 2020 se publica la Resolución de la Gerencia del Sector de Zaragoza I del Servicio Aragonés de Salud, por la que se publica la lista definitiva de las adjudicaciones de la segunda fase de la convocatoria de acoplamiento interno para el personal sanitario no facultativo del HOSPITAL ROYO VILLANOVA de Zaragoza del sector de Zaragoza I en la categoría de TCE, y se fija la fecha de incorporación a los nuevos destinos adjudicados.
Fijar como fecha de incorporación a efectos administrativos a los nuevos destinos, de los participantes de la 1ª y 2ª fase de los procedimientos, el día 16 de octubre de 2020, quedando la incorporación efectiva supeditada a las necesidades del servicio.
Resolución
Puntuación y puestos adjudicados segunda fase acoplamiento
Puestos adjudicados. Fecha de incorporación 16 de octubre de 2020
Publicadas las listas provisionales de las puntuaciones alcanzadas por los participantes y los puestos adjudicados en función de dicha puntuación.
Plazo para formular alegaciones: 10 días hábiles contados desde el siguiente a su publicación.
Resolución H. Royo Villanova
Listado H. Royo Villanova
Resolución H. Nuestra Señora de Gracia
Listado H. Nuestra Señora de Gracia
Hospital Nuestra Señora de Gracia
Convocatoria
Relación de puestos TCAE
Baremo
Autobaremo
Solicitud
Hospital Royo Villanova
Convocatoria
Relación de puestos TCAE
Relación de puestos enfermería
Baremo
Autobaremo
Solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria.
Con fecha 29 de junio SAE reiteró su solicitud pidiendo, que se trate como Punto del Orden del Día en la próxima reunión de Mesa Sectorial, el cambio de denominación de AUXILIAR DE ENFERMERÍA por la de TÉCNICOS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA, en consonancia con el RD.184/2015, para su aprobación.
Esperamos que los sindicatos presentes en esa Mesa apoyen la propuesta ya que hasta ahora no han sido capaces de que el cambio haya sido una realidad, como en otras comunidades autónomas.
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha esta iniciativa de reconocimiento y agradecimiento a sanitarios, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, policías autonómicas, Policía Local, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real y Bomberos.
Estará activa hasta el 30 de septiembre.
El Área Delegada de Turismo ha diseñado una tarjeta especial que permitirá acceder a descuentos y otras ventajas en algunos de los principales atractivos turísticos de Madrid. Esta tarjeta regalo es personal e intransferible con una validez de siete días. Para obtenerla, solo es necesario acudir a la oficina o puntos de atención e información turística del Ayuntamiento y acreditarse como miembro de alguno de estos colectivos.
Además, el Ayuntamiento regalará una noche de hotel extra a cada reserva realizada en alguno de los hoteles adheridos a esta campaña.
Air Europa e Iberia se suma a esta iniciativa ofreciendo descuentos en los vuelos nacionales con destino Madrid.
Todos los establecimientos y promociones disponibles pueden consultarse en la web:
https://promos.esmadrid.com/madrid-os-da-las-gracias/
La contratación de profesionales ajenos al ámbito sanitario pone en riesgo la seguridad y salud de los residentes
La comparecencia realizada por el propietario de la residencia privada de Viella en el marco de la comisión parlamentaria creada para el estudio de la gestión del coronavirus en Asturias ha puesto de manifiesto el problema que existe con estos centros de titularidad privada: habitualmente, cuentan con los recursos materiales y humanos justos para atender a los residentes y, ante una situación de pandemia como la vivida, se ven desbordados, a pesar de la ayuda recibida por parte de la Administración Pública.
El propietario de este centro ha reconocido que contrató a la peluquera del mismo para realizar las funciones de los Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE), lo que nos sorprende y nos inquieta, pues es evidente que nuestro trabajo requiere de una formación específica, la de TCE, para poder llevar a cabo una atención sanitaria segura, de calidad y conforme a la norma. Sin embargo, parece que el propietario de la residencia prefirió emplear a la peluquera del centro, un servicio que difícilmente podía ofrecer a sus residentes durante esos meses, y recolocarla para realizar las funciones de nuestro colectivo, ahorrándose así un salario, en vez de ofertar ese empleo a alguno de los numerosos TCE que están en paro.
“Los recursos en estos centros tienden a ser escasos y las ratios en algunos casos son insoportables para los profesionales: tenemos constancia de algunos centros privados donde 2 TCE deben atender a 70 usuarios. Es inadmisible que se contrate a profesionales de sectores que nada tienen que ver con la sanidad para atender a los residentes, poniendo en juego su seguridad y su salud, pues este personal no tiene la formación sanitaria adecuada para realizar nuestro trabajo. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería esperamos que estos centros empiecen a invertir en sus recursos, tanto humanos como materiales, y dejen de primar el beneficio económico por encima de la salud y el bienestar de sus usuarios”, explica Luisa María Montañés, secretaria autonómica de SAE en Asturias.