05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
16/12/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Personal estatutario temporal
EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD SE HA PUBLICADO RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LISTA DE EMPLEO EN EL MARCO DE CONVOCATORIA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA CONVOCADA POR LA GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DE FUERTEVENTURA CATEGORÍA: AE/TCE.
TRAS LA VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN APORTADA POR LAS PERSONAS ASPIRANTES EN ESTE PROCESO SELECTIVO Y LA DETERMINACIÓN DE LAS POSIBLES EXCLUSIONES DEL MISMO, LA COMISIÓN DE VALORACIÓN HA ELEVADO PROPUESTA DE LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA DEFINITIVA DE LA CATEGORÍA AE/TCE, CON EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA BAREMACIÓN POR EPÍGRAFES Y SUBEPÍGRAFES DEL BAREMO, ASÍ COMO LA PUNTUACIÓN FINAL.
Resolución
Con fecha 30 de noviembre de 2020 se publica la resolución por la que se aprueba la relación definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas y lista de empleo con los resultados provisionales de la baremación.
Se otorga un plazo de 3 días hábiles para que las personas aspirantes admitidas puedan presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Con fecha 4 de agosto se publica la Resolución por la que se aprueba la relación provisional de personal aspirantes admitidas y excluidas en el marco de convocatoria para la constitución de lista de empleo supletoria.
Se otorga un plazo de 3 días hábiles para que las personas aspirantes excluidas puedan presentar las reclamaciones que estimen contra el motivo de exclusión.
Para presentar reclamación ante relación provisional e personas aspirantes admitidas y excluidas pinchar en este enlace.
Listado
En la página web del Servicio Canario de Salud se ha publicado Resolución de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura para la constitución urgente de lista de empleo supletoria.
El plazo para la presentación de solicitudes de participación y méritos: Siete días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (desde las 00:00 horas del 7 de julio hasta las 23:59 horas del 15 de julio de 2020, ambos inclusive).
Se publica Guía de ayuda en la presentación de solicitudes de participación y méritos
Presentar solicitud de Participación.: https://sede.gobcan.es/serviciocanariodelasalud/procedimientos_servicios/tramites/6379
Resolución
Guía
16/12/20 - Valladolid - Nota de prensa
21 de diciembre a las 12 horas en Valladolid (C/ Muro, 10)
Los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) saldrán el próximo día 21 a las calles de Valladolid a manifestarse por un convenio digno y desde USAE nos sumaremos a esta medida apoyando cada una de las reivindicaciones de los profesionales, que pasan por mejoras económicas y el reconocimiento de su título.
Esta insistencia en no reconocer la categoría de los TES no tiene ningún sentido, pues la normativa vigente regula su actividad sin distinguir, por ejemplo, entre TES Conductor o TES Camillero. Así, el Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, estableció el título de Técnico en Emergencias Sanitarias y fijó sus enseñanzas mínimas, el Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, estableció los certificados de profesionalidad de transporte sanitario, y el Real Decreto 836/2012, modificado en 2014, estableció las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Sin embargo, no pueden realizar todas las competencias profesionales que les otorga el título, ya que la Administración aún continúa parcelando su trabajo en categorías.
“En la mesa de negociación, la patronal aún no ha planteado ninguna propuesta que satisfaga a los profesionales, por ello el próximo día 21 saldremos a la calle como medida de presión para que, finalmente, se llegue a un acuerdo que reconozca la profesionalización del transporte sanitario. Es indignante que, a pesar de contar con una titulación oficial desde 2007, los Técnicos en Emergencias Sanitarias continúen sin su categoría profesional. Al igual que otros colectivos, los TES son una categoría con múltiples competencias que no deben ser cercenadas. Por ello, desde USAE exigimos un convenio que mejore su situación laboral y reconozca su trabajo como profesionales sanitarios”, explican los responsables de USAE.
16/12/20 - Autonómica - Nota de prensa
Los Técnicos se sienten traicionados y se concentrarán frente al Parlamento el próximo día 22
Pamplona 16 de diciembre de 2020.- Los Técnicos Sanitarios navarros están indignados ante lo que consideran una traición de los grupos parlamentarios que sustentan el Gobierno de Navarra, dado que el pasado mes de junio apoyaron por unanimidad instar al Gobierno de Navarra a elaborar y promover una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el restante personal sanitario y a que las actuaciones se lleven a cabo con la debida celeridad.
El apoyo unánime previo de los grupos parlamentarios de Navarra se ha convertido en un voto en contra a la enmienda a los Presupuestos de Navarra de 2021 que hubiera permitido que los Técnicos Sanitarios navarros no fueran los únicos profesionales sin derecho a carrera profesional.
En aquel pleno, además se puso en valor el esfuerzo y dedicación de estos profesionales de los cuidados durante la pandemia, reconociendo igualmente la enorme injusticia que se comete con estos profesionales tras la aprobación de los fondos adicionales en 2018 y el encuadramiento a colectivos como los celadores y personal de limpieza en el nivel D, equiparándolos con los Técnicos en Cuidados de Enfermería a quienes se les exige estar en posesión del título de FP de Grado Medio.
“Todo esto en junio. Ayer en la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2021 los mismos partidos políticos que apoyaron que estas medidas se recogieran en los presupuestos generales votaron en contra dejando de nuevo en la estacada a los Técnicos Sanitarios,” manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra que está recogiendo la enorme indignación de los profesionales.
Estos se van a manifestar ante los parlamentarios el próximo martes 22 de diciembre a las 11 de mañana en la concentración que se va a celebrar frente al Parlamento de Navarra.
15/12/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
RECORDATORIO INSCRIPCIÓN EN BOLSAS DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN, REGISTRO Y FECHA HASTA QUE SE COMPUTARAN LOS MÉRITOS DE LOS ASPIRANTES: 30 DE DICIEMBRE DE 2020
• TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
• TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
• T.S. HIGIENE BUCODENTAL.
• T.S. ANATOMÍA PATOLOGÍA.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• T.S. DE IMAGEN POR RADIODIAGNÓSTICO.
• T.S. RADIOTERAPIA.
Procedimiento para inscribirse
Proximamente se publicará en BOA la ampliación del plazo de méritos a valorar, inscripción y registro hasta el 30/12/2020 de la convocatoria de las Bolsas de Empleo Temporal de las siguientes categorías de personal sanitario:
-Técnico en Cuidados de Enfermería
-Técncio de Farmacia
-T.S. Higiene Bucodental
-T.S. Anatomía Patológica
-T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
-T.S.Medicina Nuclear
-T.S.de Imagen por radiodiagnóstico
-T.S.Radioterapia
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y REGISTRO HASTA EL 30/12/20 DE LA CONVOCATORIA DE LAS BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS DE PERSONAL SANITARIO:
• TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
• TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.• T.S. HIGIENE BUCODENTAL.
• T.S. ANATOMÍA PATOLOGÍA.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• T.S. DE IMAGEN POR RADIODIAGNÓSTICO.
• T.S. RADIOTERAPIA.
Más información
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 30/12/20 DE LA CONVOCATORIA DE LAS BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS DE PERSONAL SANITARIO:
• T.S. HIGIENE BUCODENTAL.
• T.S. ANATOMÍA PATOLOGÍA.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• T.S. DE IMAGEN POR RADIODIAGNÓSTICO.
• T.S. RADIOTERAPIA.
• TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
• TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
15/12/20 - Autonómica - Nota de prensa
Oviedo. 15 de diciembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado sus aportaciones al Proyecto de Ley del Principado de Asturias del Empleado Público por su condición de organización más representativa en sanidad y dado que los Técnicos Sanitarios se verán afectados directamente una vez aprobada la normativa. Por ello, a criterio de SAE debe incluirse la regulación de cuestiones fundamentales como son la modernización de la estructura de cuerpos y escalas, los derechos que la jurisprudencia reconoce al personal temporal y las retribuciones.
En cuanto a la modernización de la estructura de cuerpos y escalas para SAE es fundamental que se disponga que deje de tener efecto en el marco territorial del Principado de Asturias la disposición transitoria tercera del TREBEP, en su apartado segundo, de modo que todo los grupos y escalas se adapten a la regulación contemplada en el art. 76 del propio estatuto: los Técnicos de Grado Medio de formación profesional en el Grupo C1 y los de Grado Superior en el Grupo B. como así lo dicta la propia Ley.
Asimismo, para SAE hay que dar cumplimiento a las sentencias del Tribunal de Justifica de la Unión Europea que establecen contrario al derecho europeo el modelo abusivo de temporalidad de la Sanidad Pública Española y que ordenan también reformar la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Personal Estatutario de los Servicios de Salud Pública para trasladar al ámbito sanitario este nuevo modelo de contratación indefinida con sus singularidades. Esta reforma específica debe girar en torno al contrato indefinido no fijo para los contratos temporales que superen los tres años de duración y que den lugar a una indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial cuando se cese como interino.
Por último, y en lo relativo a las retribuciones, el Sindicato de Técnicos de Enfermería considera que se debe retribuir desde la entrada en vigor de la Ley la carrera profesional tanto al personal funcionario/estatutario como laboral independientemente de si la misma es personal fijo o temporal, así como otros derechos del personal fijo como que los interinos tengan asignado un código numérico de identificación de la plaza ocupada.