En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
Publicados
Resolución de Alegaciones
Listado de Aspirantes que Superan el Proceso Selectivo propuestos para formalizar contrato como Personal Laboral
Plazo para Presentación de Documentación:
Del 12 de mayo al 6 de junio de 2.025
24/12/2024
Listado Provisional de Puntuaciones de Aspirantes que Superan el Proceso Selectivo
68 plazas de TCAEs, laboral fijo, jornada completa.
16 plazas de TCAEs, laboral fijo, jornada parcial (50%).
13 Plazas de TCAEs, laboral fijo, discontinuo.
Presentación de Alegaciones al Baremo: Del 24 al 31 de diciembre de 2.024
28/11/24. Técnicos en Cuidados de Enfermería
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes hayan superado alguna de las pruebas selectivas
Cuadernillo de Examen 2 ejercicio) y Plantilla Provisional de Respuestas
Prueba celebrada el 21 de noviembre a las 18.30 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas: Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2.024
____________________________
21/11/24. Publicado Cuadernillo de Examen (1 er ejercicio) y Plantilla Provisional de Respue stas
Prueba celebrada el 18 de noviembre a las 18.30 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas: Del 22 al 26 de noviembre de 2.024
______________________________
14/11/24. Publicada
Distribución de Aspirantes y Metodología para Desarrollo de los Ejercicios
UNA plaza de TCAE, funcionario de carrera.
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes hayan superado alguna de las pruebas selectivas
Celebración de los exámenes: Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
1º Ejercicio (Teórico): 18 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
2º Ejercicio (Práctico): 21 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
Lugar: Facultad de Medicina (Universidad de Cádiz)
--------------------------------------------------
DIPUTACIÓN de CÁDIZ OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2021 Estabilización
Proceso Selectivo por CONCURSO de MÉRITOS Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes NO hayan obtenido plaza, ordenadas en función de la puntuación alcanzada en el concurso, de mayor a menor.
----------------------------------------------------------------------
30/10/24. Publicado Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos
UNA plaza de TCAE, funcionario de carrera.
Se conformará Bolsa de Empleo con quiénes hayan superado alguna de las pruebas selectivas
Celebración de los exámenes: Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
1º Ejercicio (Teórico): 18 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
2º Ejercicio (Práctico): 21 de Noviembre de 2024, a las 18:30 h
Lugar: Facultad de Medicina (Universidad de Cádiz)
Plaza Falla, núm. 9 de Cádiz
----------------------------------------------------
11/06 Publicada
COMPOSICIÓN de la BOLSA de TRABAJO Técnicos en Cuidados de Enfermería
Con las personas que han superado al menos un ejercicio del proceso selectivo y las integrantes de las bolsas vigentes.
Bolsa para las Residencias de Mayores de Cádiz y El Puerto, en vigor desde el 6 de junio de 2019.
Bolsa para la Residencia de Mayores de la Línea de la Concepción, en vigor desde el 26 de mayo de 2015.
DIPUTACIÓN de CÁDIZ OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2006 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado :
Listado Definitivo de Personas que han superado el Proceso Selectivo y Propuesta de Nombramiento Adscritos al Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Servicios Sociales Especializados,
RR.MM. Cádiz. – 4 puestos (códigos F-18035.006, F-18035.007, F-18035.011 y F-18035.018),
RR.MM. El Puerto. - 10 puestos (códigos F-18035.008, F-18035.009, F-18035.010, F-18035.012, F-18035.013, F-18035.014, F-18035.015, F-18035.016, F-18035.017 y F-18035.019)
Presentación de Documentación , Petición de Puestos de Destino ( Hasta el 24 de abril de 2.024
Publicado:
Requerimiento a los Aspirantes que han superado la Fase de Oposición
Recordatorio: Se valoran todos los méritos obtenidos hasta 24/05/2022
Presentación de Documentación (Telemática): Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2.024
Publicada:
Puntuación Provisional 3º ejercicio
Examen celebrado el 19-01-2024 a las 11 h (Leído 30-01-2024)
Plazo para Formular Alegaciones:
Del 2 al 8 de febrero de 2.024
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición. 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicado:
Orden de Llamamiento y Lectura 3º ejercicio
Examen celebrado el 19-01-2024 a las 11 h
Imprescindible: DNI, pasaporte o carné de conducir.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición
14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada:
• Resolución de Reclamaciones 2º Ejercicio
Examen celebrado el 28-10-2023 a las 11 h.
• Listado Definitivo de Personas Admitidas a la Celebración del 3º ejercicio
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 19 de enero de 2024, a las 11:00 h
Lugar: Centro Asociado de la UNED en Cádiz. Plaza San Antonio, núm. 2 de Cádiz
Resolución
Resolución
ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EXAMEN OPOSICIÓN
CATEGORÍA TÉCNICO/A DE FARMACIA SAN/78/2022
Publicada la relación de aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Farmacia SAN/78/2022
Se publica la relación de plazas ofertadas, recogidas en el Anexo II de esta Resolución, a las personas aspirantes que han superado las referidas pruebas selectivas.
Las personas que han superado las pruebas selectivas, relacionadas en el Anexo I, dispondrán de un plazo de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial de Cantabria», para la presentación, ante la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, de la correspondiente documentación. Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=419889
13/04/25 SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD OPE ESTABILIZACIÓN TÉCNICO/A DE FARMACIA
RELACIÓN DE ASPIRANTES (SAN/78/2022)
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-OPOSICIÓN PARA LA ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL, A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN FARMACIA DE II.S.. DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA, ORDEN SAN/78/2022
Link al listado de Candidatos:
https://procesos-seleccion.scsalud.es/storage/ope/215/1745925033-1745906397-listado-anexo-ii-pdf-san782022-.pdf
29/10/24. OPE TÉCNICO DE FARMACIA SAN/78/2022
EXAMEN Y PLANTILLA DE RESPUESTAS
Publicadas la plantilla de examen y de respuestas correctas, del proceso de estabilización de Técnico de Farmacia.
EXAMEN TÉCNICO DE FARMACIA:
https://procesos-seleccion.scsalud.es/storage/ope/215/1729943797-EXAMEN_T.FARMACIA.pdf
PLANTILLA DE RESPUESTAS:
https://procesos-seleccion.scsalud.es/storage/ope/174/1729943672-PLANTILLA%20DIGESTIVO.pdf
------------------------------------------------
OPE TÉCNICO DE FARMACIA
RESOLUCIÓN QUE DEJA SIN EFECTO EL NOMBRAMIENTO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR (SAN/78/2022)
Apreciado error en la publicación por duplicado de la Resolución por la que se nombra el Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Farmacia.
Dejar sin efecto la publicación de la Resolución por la que se nombra el Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a en Farmacia.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=410483
-------------------------------------------------------------------------
FECHA Y HORA EXAMEN
Lugar: Campus de la Universidad de Cantabria.
Dirección. Avda. de los Castros, s/n, de Santander.
Fecha: 26 de octubre de 2024.
Hora: 9:15 horas.
Hora del llamamiento: 9:00 horas.
Aulas: La distribución de aspirantes por edificios y aulas se hará pública mediante anuncio del Tribunal Calificador, que será publicada en la página Web del Servicio Cántabro de Salud www.scsalud.es y de la Consejería de Sanidad www.saludcantabria.es Las personas aspirantes deberán presentar el Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento oficial en vigor.
-----------------------------
PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Por Orden SAL/57/2023 se convoca proceso selectivo de 26 plazas de la categoría estatutaria de TÉCNICO DE FARMACIA asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 2 de Febrero de 2024.
Orden de prelación y la puntuación definitiva obtenidos por las personas aspirantes admitidas en el proceso de actualización de las listas para la formalización de nombramientos estatutarios temporales
En el DOG de hoy, 29 de abril, se ha publicado RESOLUCIÓN de 21 de abril de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueba el orden de prelación y la puntuación definitiva obtenidos por las personas aspirantes admitidas en el proceso de actualización de las listas para la formalización de nombramientos estatutarios temporales en el ámbito del Sistema público de salud de Galicia en las categorías de celador/a.
Las listas con el número de orden y la puntuación definitiva obtenidos por las personas aspirantes admitidas se encuentran publicadas, a disposición de las personas interesadas, en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es).
Además, el estado de cada solicitud puede ser consultado por el/la aspirante en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.
Coruña. Listado admitidos (libre)
Coruña. Listado excluidos (selección temporal)
Coruña. Listado admitidos. Libre (corta duración)
Coruña. Área especial quirófano (libre). Solicitud de formación.
Coruña. Área especial quirófano (libre)
Coruña. Listado promoción profesional temporal
Lugo. Listado promoción profesional temporal
Algunos trabajadores han sufrido deshidratación y desmayos
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado denuncia en Inspección de Trabajo por la falta de EPIs homologados en las plantas de Covid-19 y Urgencias del Hospital de Jerez.
Actualmente, las batas que están utilizando los profesionales carecen de información normativa en el embalaje y en el propio EPI, por lo que no están homologadas y contravienen el Reglamento UE 2016/425.
Estas batas, que llegan a la rodilla obligando a los profesionales a usar bolsas de basura para cubrirse las piernas, son de plástico impermeable y no transpiran, lo que está generando estrés térmico entre los profesionales con resultados de deshidratación, desvanecimientos y caídas. Sin embargo, los responsables sanitarios consideran que estos episodios no son accidentes de trabajo, contraviniendo el artículo 156 del RD 8/2015.
“Es indignante que los gestores sanitarios no reconozcan como accidentes de trabajo aquellos que son fruto de trabajar con unas medidas de protección inadecuadas y que, desde hace siete semanas, están poniendo en riesgo a los profesionales sanitarios. Desde SAE continuaremos luchando para que los gestores empiecen a dejar de mirar por sus propios intereses y empiecen hacerlo por las necesidades de los trabajadores, a quienes se les debe un respeto que no están recibiendo”, explica Fátima Márquez, secretaria provincial de SAE en Cádiz.
A esta denuncia, se suma la que realizamos ayer al detectar que las mascarillas FFP2 de las marcas Elite Respirator EB09.049 y Puervigor Kn95 Mask son defectuosas.
“Estas mascarillas ya se han retirado, pero los más de 400 profesionales que las han usado han estado expuestos a un alto riesgo de contagio durante cuatro semanas, pues a las dos que llevan utilizando estas mascarillas, hay que sumar las dos que estuvieron trabajando con el lote HY-8710, también defectuoso. A todos estos trabajadores se les está haciendo la prueba PCR, pero es evidente que estas situaciones crean inseguridad y estrés entre los profesionales, por ello, desde SAE hemos exigido que el material suministrado sea analizado por el Centro Nacional de Medios de Protección con el objetivo de testar la seguridad de las mascarillas y evitar así riesgos entre los profesionales”, concluye Fátima Márquez.
28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo reivindicando la realización de las pruebas PCR a todos los profesionales sanitarios, pues es la única vía para frenar la propagación del Coronavirus.
Este año, la emergencia sanitaria que está viviendo el país ha puesto de relieve la escasez de recursos, tanto materiales como humanos, que existe en nuestro sistema sanitario, debido a los numerosos recortes que el mismo ha venido sufriendo desde la crisis económica de 2008.
Desde SAE no hemos dejado nunca de luchar y denunciar públicamente la precariedad en la que los gestores sanitarios estaban sumiendo nuestra sanidad pública, sin que en ningún momento se adoptaran medidas para solventar los problemas ni se destinara un presupuesto adecuado para sostener un sistema sanitario eficiente.
Ahora, el Covid-19 ha evidenciado la pésima gestión que sufre nuestra sanidad, destacando, por un lado, la incapacidad de los responsables sanitarios y, por otro, el compromiso e implicación de los profesionales, quienes, a pesar de no contar con los medidos de protección adecuados para garantizar su seguridad, han estado trabajando en primera línea, asumiendo los riesgos de hacerlo sin equipos de protección individual.
“Esta falta de material continúa siendo un gran problema en los centros hospitalarios y sociosanitarios, pero también lo es el insuficiente número de pruebas PCR que se están realizando. Por ello, desde SAE exigimos a las Administraciones que empiecen a tomarse esta emergencia sanitaria en serio, y sean más eficientes a la hora de llevar a cabo estas pruebas, que deben realizarse a todos los profesionales sanitarios, pero también a toda la población española. Además, el virus no conoce fronteras, por lo que hemos remitido una solicitud a la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI) para que actúen en este sentido y las pruebas se realicen de manera masiva a todos los profesionales sanitarios europeos, pues es el siguiente paso para avanzar en la lucha contra la expansión del Covid-19”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
USAE, SIEMPRE SE HA POSICIONADO, DESDE EL PRINCIPIO SOBRE LA CANTIDAD DE 2.9 MILLONES EN UNA REPARTICIÓN LINEAL PARA TODOS LOS TRABAJADORES, LLEGÁNDOSE A GANAR POR UNA PRIMERA VOTACIÓN MAYORITARIA DEL COMITÉ DE EMPRESA.
HA TENIDO LUGAR UNA SEGUNDA VOTACIÓN, EN LA CUAL SE HA REALIZADO PROPORCIONALMENTE POR CATEGORÍAS, Y EN LA QUE NOS ABSTUVIMOS.
Más información
28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería insistimos en la necesidad de que las medidas de protección que se les facilita a los profesionales de sanidad deben ser de calidad contrastada, a diferencia de las defectuosas mascarillas FFP2 Garry Galaxy con las que estuvieron trabajando durante unos días antes de que fueran retiradas por Sanidad al detectar que no cumplían con ninguna clasificación indicada en la normativa.
SAE ha ampliado su denuncia al Fiscal General del Estado por estas mascarillas, ya que, a la falta de equipos de protección individual adecuados, ahora hay que sumar lotes de material defectuoso, lo que incrementa la sensación de inseguridad y estrés entre los profesionales, que se ven expuestos a un riesgo de contagio y, por supuesto, a la propagación del virus.
La crisis generada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto la falta de recursos en la sanidad pública, pero también la incapacidad de actuación de los gestores sanitarios, que, de manera insistente, toman decisiones sin la previsión y la seriedad que esta situación merecen, saltándose una y otra vez los protocolos de riesgos laborales e, incluso, modificándolos para adaptarlos al material existente en lugar de a garantizar la seguridad de los profesionales.
“Seis semanas después de decretarse el estado de alarma, muchos profesionales continúan sin contar con el material adecuado, ni en calidad ni en cantidad, para abordar esta emergencia sanitaria. Tanto en hospitales como en centros sociosanitarios, se siguen reutilizando mascarillas y batas que están indicadas para un sólo uso, hay centros en los que los profesionales han estado trabajando varios días sin guantes, las bolsas de basura y las fundas de colchones continúan transformándose en improvisados EPIs… Situaciones indignas que nos llevan a continuar exigiendo que se dote a los trabajadores de la protección que precisan, con el objetivo de que se cumpla el compromiso que toda empresa debe tener hacia sus profesionales: garantizar la seguridad y la salud en el ámbito laboral, y eso no se consigue modificando protocolos para adaptarlos a los intereses de los gestores en lugar de a las necesidades de protección de los profesionales”, explica Daniel Torres, secretaria de acción social y formación de SAE.