Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud

    Celador 

    Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025

     



    02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025

     


    Publicado:

    5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
    Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025

     


    05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud

     Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
    Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
     

    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023


    24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.

    Elección de puestos de trabajo en:

    Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    REDUCCIONES DE JORNADA AÑO 2026

    Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.

    Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
    o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.

    Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
    o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.

    Presentación de Solicitudes
    Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.

    Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.

    Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
    Requisitos Documentales y Excepciones

    Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.

    Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.

    Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.

Últimas Noticias





Fecha18/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

DESDE SAE HACEMOS UNA LLAMADA AL USO RESPONSABLE DE LOS ANTIBIÓTICOS

18 de noviembre, Día Europeo para el uso prudente de antibióticos

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Europeo para el uso prudente de antibióticos con un cartel en el que queremos recordar la importancia de consultar con el médico antes de comenzar a usar antibióticos, pues su uso indebido puede desarrollar una resistencia a los antimicrobianos.

En 2050 se calcula que el número de muertes por superbacterias –bacterias resistentes a la mayoría de los antibióticos- será superior a las que causará el cáncer; un problema que en España ya se cobra 3.000 vidas al año. 

Lo primero que debemos saber es que los antibióticos no curan las infecciones causadas por virus y no alivian el dolor ni la fiebre; su función es combatir las infecciones bacterianas, por ello si los usamos mal contribuimos a desarrollar bacterias resistentes y cuando realmente los necesitemos habrán dejado de funcionar.

Pero además de usarlos bajo prescripción médica, queremos recordar que hay que seguir las indicaciones del médico para su consumo: no debemos acortar la duración del tratamiento, debemos tomar las dosis establecidas y hacerlo en los momentos señalados.

“Es fundamental usar correctamente los antibióticos para que sean eficaces; al contrario, su autoconsumo puede dañar nuestra salud y la de los demás porque las bacterias resistentes pueden propagarse entre la población. Por ello, desde SAE queremos hacer una llamada al consumo responsable de los antibióticos y para ello es necesario visibilizar los problemas asociados a su uso indebido. Desde SAE hemos puesto nuestro granito de arena para concienciar a la población, pero desde las Administraciones responsables de nuestra salud se deben implementar actuaciones y herramientas que recuerden diariamente a los ciudadanos los problemas que conlleva el uso indebido de los antibióticos. Todos debemos trabajar para detener la aparición de bacterias resistentes y que los antibióticos continúen siendo eficaces en un futuro”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Fecha18/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

INTERVENCIÓN DE SAE EN LA TELEVISIÓN DE CEUTA

La Secretaria Autonómica de Ceuta pide el uso responsable de los antibióticos y reivindica mejoras para los profesionales sanitarios ceutíes https://youtu.be/QDGHCevvDbs

Fecha18/11/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

RESUMEN MESA SECTORIAL DE SANIDAD DE CANARIAS CELEBRADA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2020

- Los incentivos de 2020, los que se cobrarán en marzo de 2021, serán del 100%, para todo el personal que tenga derecho.

- A partir de 2021 los incentivos supondrán el 100% de los objetivos pactados con el personal, no estando vinculados a los objetivos de la Gerencia.

- Los traslados pendientes se culminarán en el primer trimestre de 2021.

- En las próximas OPE´s no habrán respuestas negativas.

- En el año 2020 se tramitará OPE de 647 plazas.

- La convocatoria de una OPE para 2020 con una de tasa de reposición del cien por cien y una  adicional de consolidación para 2021.

- Se reconvertirán más de 2.000 plazas a plantilla orgánica, para posteriormente ofertar interinidades en esos huecos.

- Se solicitarán al Gobierno Central, los cambios legislativos necesarios para modificar las tasas de reposición con el objetivo de ofertar todas las vacantes existentes.

- En breve se convocará la Comisión de seguimiento de listas de empleo y Suples.
-Modificación de la plantilla orgánica con la intención de convertir las 2.341 plazas de eventuales de más de 2 años, en interinidades.

-Se publicará una Instrucción para que el disfrute de los permisos y días pendientes de 2020 llegue hasta el 31 de marzo de 2021.

-Desaparecen los 19 millones de euros prometidos por anteriores
Directores y el propio Presidente del Gobierno Autónomo, para compensar el esfuerzo del personal de la Sanidad Canaria durante esta crisis sanitaria y que tanto usaron como propaganda política.
 

Fecha17/11/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS. LISTAS SUPLETORIAS. T.E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA

Personal Estatutario Temporal

RELACIÓN DEFINITIVA CON PUNTUACIÓN FINAL. Se ha publicado, hoy 17 de noviembre de 2020, en el Tablón de Anuncios del Servicio Canario de Salud Resolución por la que se aprueba la Lista de Empleo Supletoria Definitiva de la categoría TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA, con expresión de los resultados de la baremación por epígrafes y subepígrafes del baremo así como la puntuación final. 
Resolución

En el Tablón de Anuncios del Servicio Canario de Salud se ha publicado Resolución de la D.G. del CHUC, por la que se aprueba relación definitiva de aspirantes admitidas y excluidas y la Lista Supletoria Provisional - Técnica/o Especialista en Anatomía Patológica.
Otorgar el plazo de 3 días hábiles para que las personas aspirantes admitidas, puedan presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Presentar reclamación ante la Lista Supletoria Provisional 
Resolución
 

En el tablón de anuncios del Servicio Canario de Salud se ha publicado Resolución por la que se aprueba la relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas con motivo de la exclusión en el marco de convocatoria para la constitución de lista de empleo supletoria Técnico Especialista en Anatomía Patológica.
Se otorga un plazo de 3 días hábiles para que las personas aspirantes excluidas puedan presentar las reclamaciones que estimen contra el motivo de exclusión.
Presentar reclamación ante relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas 
Resolución

En la página del Servicio Canario de Salud dentro de su apartado de LISTAS SUPLETORIAS ha publicado RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS, POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN URGENTE DE LISTA/S DE EMPLEO SUPLETORIA/S, POR AGOTAMIENTO O INEXISTENCIA DE LISTAS DE EMPLEO, PARA NOMBRAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL CATEGORÍA TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA

El plazo para la presentación de solicitudes de participación y méritos será de treinta (30) días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (desde las 00:00 horas del 18 de agosto hasta las 23:59 horas del 28 de septiembre de 2020, ambos inclusive).
Resolución
Guía
Solicitud de participación
 

Fecha17/11/20 - Cádiz - Nota de prensa

SAE EXIGE QUE SE RESPETEN LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TCE EN EL HOSPITAL DE JEREZ

Cádiz, 17 de noviembre de 2020.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado un escrito a la subdirección del Hospital de Jerez planteando todas las situaciones en las que se está implicando a los Técnicos en Cuidados de Enfermería para realizar competencias ajenas a su condición de personal de enfermería tales como el traslado de muestras durante el turno de noche, el lavado y mantenimiento de gafas y pantallas o el traslado de la ropa sucia, tanto de las habitaciones donde se ha producido un fallecimiento, como de los uniformes de compañeros de otras categorías en la ducha de personal.

            “Esta situación es intolerable, manifiesta Fátima Márquez, secretaria provincial de SAE en Cádiz. El aumento de plantas Covid ha puesto, de nuevo sobre la mesa, un problema solucionado con anterioridad en el que ya quedó clara que esa no era la forma de proceder en cuanto a las gafas y pantallas protectoras, pero tampoco en lo que respecta a la gestión de los uniformes sucios de los compañeros o la ropa sucia de las habitaciones donde ha habido un fallecimiento”

            Los pinches de cocina no entran en las zonas Covid argumentando que no son personal sanitario. Por el contrario los Técnicos en Cuidados de Enfermería no solo somos sanitarios sino que formamos parte de los equipos de enfermería y por tanto las tareas señaladas no forman parte de nuestras competencias asistenciales, “y así se lo hemos recordado a la subdirección exigiendo, además, que el debido respeto” recuerda la secretaria provincial de SAE.

            Es fundamental, asimismo, la introducción de mejoras en cuanto al traslado de las muestras biológicas ya que en la primera ola de la Covid-19 se consiguió que este traslado lo realizaran los celadores en los turnos de mañana y tarde. Sin embargo, por la noche esta función la están realizando en algunas plantas los Técnicos en Cuidados de Enfermería lo que supone que en las plantas en la que hay un solo TCE se queda sola la enfermera. Además durante la noche el laboratorio permanece cerrado por lo que cuando en este turno hay que llevar una muestra para PCR supone que el profesional tenga que esperar hasta 20 minutos en la puerta del laboratorio.

            Esta situación supone un evidente retraso en el tiempo de atención y cuidados que los TCE dispensan a los pacientes.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok