Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud

    Celador 

    Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025

     



    02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025

     


    Publicado:

    5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
    Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025

     


    05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud

     Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
    Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
     

    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023


    24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.

    Elección de puestos de trabajo en:

    Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    REDUCCIONES DE JORNADA AÑO 2026

    Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.

    Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
    o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.

    Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
    o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.

    Presentación de Solicitudes
    Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.

    Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.

    Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
    Requisitos Documentales y Excepciones

    Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.

    Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.

    Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.

Últimas Noticias





Fecha16/11/20 - Madrid - Nota de prensa

SAE ENTREGA CERCA DE 35.000 FIRMAS APOYANDO SU PETICIÓN DE NUEVAS CONTRATACIONES PARA EL H. ISABEL ZENDAL

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha entregado cerca de 35.000 firmas en la Consejería de Sanidad en apoyo a la petición que ha realizado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y al Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para que los profesionales que se contraten en el Hospital Isabel Zendal sean de nueva contratación.

Desde hace tiempo los hospitales de Madrid no están dotados con los profesionales necesarios, lo que habitualmente genera sobrecarga laboral; una situación que se ha visto agravada este año debido a la Covid-19 y que, como hemos denunciado en repetidas ocasiones, ha repercutido muy negativamente en la salud de los profesionales y en la atención que se le presta al paciente.
Por eso es imprescindible que las plantillas del nuevo Hospital Isabel Zendal se doten de profesionales de nueva contratación, pues trasladar profesionales del resto de hospitales madrileños para poder abrir el nuevo centro, sería una negligencia por parte de la Comunidad de Madrid, ya que dejaría la sanidad madrileña en una situación más alarmante que la que estamos viviendo. 
“No es entendible que se haya construido un hospital y no se haya pensado en cómo dotarlo de profesionales y recursos; es evidente que esas más de 1.000 camas de hospitalización y 48 camas para pacientes UCI y críticos no se cuidan solas. Por eso pedimos seriedad en la planificación de los recursos humanos con que cuenta la comunidad y que el nuevo centro se dote de personal de nueva contratación: tal y como están los centros asistenciales actualmente, trasladar a personal sanitario de otros hospitales o, lo que es aún peor, de centros de atención primaria, al nuevo hospital tendrá unas consecuencias imprevisibles, que como profesionales sanitarios ya nos empiezan a preocupar”, explica Álvaro Cano, Secretario Autonómico de SAE.
 

Fecha16/11/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE denuncia y la fiscalía empieza a actuar

Tras la denuncia de SAE, la Fiscalía investiga si los ancianos en residencias de la Región de Murcia se encuentran en estado de abandono

https://www.laverdad.es/murcia/fiscalia-investiga-ancianos-20201116121117-nt.html

Fecha16/11/20 - Autonómica - Reivindicaciones

MESA SECTORIAL DE 13 DE NOVIEMBRE

CREACIÓN DE 30 PUESTOS DE COORDINADOR DE TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS

Los sindicatos CC.OO, UGT, CSIF, CIG y SATSE aprobaron el texto que crea 30 puestos de Coordinador de Técnicos Superiores Sanitarios, hecho que a SAE le congratula, pero ¿cuándo van a exigir a la administración que se creen “oficialmente” los de TCE?.
En ciertos servicios de hospitales grandes de Galicia, como en esterilización o quirófanos, existen TCE que hacen funciones de coordinadores sin reconocimiento alguno.
¿Por qué esos sindicatos no exigen al SERGAS su creación?. ¿Quizás porque sólo se acuerdan de los TCE en época de elecciones o lo que aún es peor que no consideran al TCE capacitado para el puesto?.

¡¡¡¡¡Basta ya de hipocresías!!!!

¡¡¡SINDICATOS PRESENTES EN MESA SECTORIAL EXIGID AL SERGAS LO QUE ES DE JUSTICIA PARA LOS TCE Y QUE TANTOS AÑOS LLEVA PIDIENDO SAE PARA ESTE COLECTIVO OLVIDADO POR VOSOTROS!!!
 

Fecha16/11/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

DEPARTAMENTO DE SALUD. MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE EN CENTROS DE TRABAJO

RESOLUCIÓN SLT/2875/2020, de 12 de noviembre, por la que se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña sobre las Medidas de prevención e higiene en centros de trabajo.

1. Se obliga a los titulares de los centros de trabajo, públicos y privados, a limitar al máximo la movilidad laboral de personas trabajadoras, adoptando las medidas organizativas y técnicas necesarias para hacerlo posible. A este efecto, tienen que implementar trabajo a distancia o teletrabajo, excepto cuando es imposible desarrollar la actividad laboral a distancia o bien cuando no se dispone acreditadamente de los medios para realizarlo. 
2. Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y del resto de normativa laboral se tienen que aplicar las siguientes medidas:

a) Adoptar medidas organizativas en las condiciones de trabajo, de forma que se garantice el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal mínima.
b) Adoptar medidas de limpieza y desinfección adecuadas a las características de los centros de trabajo e intensidad de uso, así como garantizar la ventilación de los espacios y edificios, de acuerdo con los protocolos que establezcan en cada caso las autoridades sanitarias y, en especial, de los espacios comunes de los centros de trabajo.
c) Poner a disposición de las personas trabajadoras todos los productos necesarios para la limpieza de manos.
d) El uso de la mascarilla es obligatorio en el entorno laboral cuando el espacio de trabajo es de uso público o abierto al público, o bien cuando hay desplazamientos por el interior del centro de trabajo.
e) Adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto de las personas trabajadoras como de los clientes o usuarias, durante las franjas horarias en que se prevea más afluencia.
Resolución
 

Fecha16/11/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE TE RECUERDA...

•    QUE LOS TCE NO SOMOS PERSONAL DE LIMPIEZA.
•    NO LIMPIAMOS LOS EPI DEL PERSONAL DE MANERA INDIVIDUAL.
•    CADA TRABAJADOR ES RESPONSABLE DE LA CONSERVACIÓN Y MANTEMIENTO DE SUS EPI (RD 773/97)
•    LOS EPI SON EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL, ALGUNOS REUTILIZABLES, OTROS DE UN SOLO USO. EL PERSONAL QUE UTILICE SU EPI OCULAR DE MANERA INDIVIDUAL SERÁ EL MISMO EL QUE PROCEDA A SU LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN. SI LA UTILIZACIÓN ES DE FORMA COMUNITARIA DEBERÁN SER LAVADOS Y DESINFECTADOS EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN.

¡¡¡ NO DEJES QUE SE APROVECHEN DE TI !!!
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok