Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
            “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
            Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
            Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

    Folleto de la Exposición

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

    SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

    9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

    Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

    Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

    Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

     “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

    9

  • Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

    UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

    Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

        Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
        A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
        “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Últimas Noticias





Fecha15/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

REGLAS PROCEDIMENTALES ESPECÍFICAS POR EL COVID-19

En el BOCYL de hoy, 15 de abril, se ha publicado Resolución de 8 de abril de 2020, por la que se determinan reglas procedimentales específicas, por la declaración del estado de alarma por el COVID-19.

A raíz del estado de alarma se suspendieron los términos e interrumpidos los plazos administrativos.
Ahora bien, se exceptúan de la referida suspensión los siguientes procedimientos:

a) Los dirigidos al reconocimiento de prestaciones, subvenciones y ayudas a víctimas de violencia de género y a mujeres en situaciones específicas de especial vulnerabilidad.
b) En contratación pública, aquellos cuyo objeto esté vinculado a la atención a colectivos vulnerables señalados en esta resolución, así como los que su objeto incida en el funcionamiento básico de los servicios, cuya suspensión derivada de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, incida de forma desfavorable, en los términos previstos en el artículo 34 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo.
c) Los de acreditación y concesión de subvenciones a centros y servicios de asistencia a drogodependientes. 
d) En materia de prestaciones sociales de renta garantizada de ciudadanía, pensiones no contributivas, prestaciones económicas para personas con discapacidad y pensiones asistenciales, continuarán tramitándose los procedimientos.
e) De inscripción, autorización y acreditación en el Registro de entidades, servicios y centros del sistema de servicios sociales, al objeto de favorecer la sostenibilidad y continuidad de los servicios afectados por el COVID-19.
f) De modificaciones presupuestarias que sea preciso realizar para el mantenimiento de la actividad esencial de la Gerencia de Servicios Sociales. 
g) En materia de personal, todas las actuaciones dirigidas a la gestión de las bolsas de empleo que sean competencia de la Gerencia de Servicios Sociales, al objeto de proveer las necesidades de personal derivadas de la situación de emergencia sanitaria.
h) En materia de protección a la infancia.
i) Las actuaciones necesarias para hacer efectivo o mantener el abono de las prestaciones económicas previstas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ya reconocidas a la fecha de la declaración del estado de alarma.      
. Se regula Medidas específicas en materia de subvenciones y Registro de solicitudes y documentos.
Más información
 

Fecha14/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

Como se está viviendo en España la situación generada por el Covid 19

Visión de un Técnico En Cuidados de Enfermeria.

      Hace unos meses el mundo veía lo que estaba pasando en China como algo lejano que nunca viviríamos en nuestro país y mucho menos en nuestro día a día, en nuestros hospitales, en nuestras familias y mucho menos que le pasara a nuestros compañeros, y por supuesto a nosotros mismos, porque siempre nos parece que las desgracias les pasan solo a los demás, hasta que un día aparece el primer positivo en coronavirus en tu país, y aun así, lo sigues viendo lejos porque los responsables expertos que deberían haberlo  previsto no lo tomaron en serio. Después cada día van surgiendo casos, uno aquí otro allí, pero en dos semanas todo se descontrola y las urgencias de los hospitales empiezan a llenarse de enfermos, tantos, tantos que incluso hay que sentarlos en el suelo de los pasillos porque no hay donde ponerlos. Entonces tienes la impresión de que esa no es tu vida, que lo que estás viviendo parece una película de ciencia ficción, que eso no va contigo, hasta que empiezas a ver como tus compañeros empiezan a caer y te das cuenta que esto es de verdad. Y empiezan a caer porque nos han engañado a todos, nos damos cuenta que estamos en una guerra silenciosa, pero cruel a la que nos han mandado sin munición, sin los Equipos de Protección Individual adecuados para que el maldito coronavirus no nos venza.

Seguir leyendo

Fecha14/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SIGUE EXIGIENDO PROTECCIÓN Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS A TODOS LOS PROFESIONALES SANITARIOS

2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería

 La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) aprovechamos este reconocimiento para destacar mensualmente el trabajo que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como parte de estos equipos, realiza en diferentes parcelas asistenciales.

Sin embargo, este mes de abril, queremos destacar el encomiable trabajo de todos los profesionales sanitarios, tanto en hospitales y centros de salud, como en centros sociosanitarios; y queremos insistir en nuestras principales reivindicaciones: la urgencia de realizar test a todos los profesionales sanitarios y equiparlos con los Equipos de Protección Individual adecuados.

“Para salvar vidas, los profesionales del equipo de enfermería debemos estar bien protegidos, pues nuestro contacto con los pacientes es continuo y el riesgo al que nos exponemos, como ya se ha visto, es muy alto, costándole la vida a varios compañeros. Si queremos que el número de muertes descienda, debemos frenar la expansión del virus y para ello es fundamental proteger a quienes velan por la salud de los ciudadanos, con el objetivo de evitar contagios externos y entre los propios profesionales. Pero, además, es urgente la realización de test a todos los profesionales sanitarios para adoptar las medidas necesarias en cada caso; es altamente contradictorio aislar a la población y permitir que profesionales que dan positivo, pero no presentan síntomas, continúen desempeñando su trabajo asistencial. Los protocolos se deben cumplir para frenar la expansión del Covid-19”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Fecha14/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SOLICITA LA INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANTE LA FALTA DE EPIS

Tras un mes sin una respuesta seria y eficaz por parte de los gestores sanitarios, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado al Defensor del Pueblo su intervención ante la falta de material sanitario reglamentario en los centros asistenciales, que está obligando a los profesionales a realizar sus funciones de forma precaria e insegura.

“Más de 28.000 profesionales sanitarios se han infectado por Coronavirus debido a las pobres medidas de seguridad que se les ha proporcionado. Por ello, SAE ha solicitado, tras un mes de crisis sanitaria, la intervención del Defensor del Pueblo, con el objetivo de que el Ministerio de Sanidad y los diversos servicios autonómicos de salud den una respuesta inmediata a nuestra reivindicación. El uso de estos equipos de protección está regulado en el Real Decreto 773/1997 (Directiva 89/656/CEE) y en el Reglamento (UE) 2016/425, relativo a su comercialización, y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son muy claras en cuanto a la necesidad de proveer a los profesionales sanitarios de todas las medidas y elementos necesarios para que puedan realizar su trabajo en condiciones elementales de seguridad y evitar así verse contagiados por los pacientes o aumentar el riesgo que los mismos sufren, y evitar la propagación de la enfermedad”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
Sin embargo, la falta de previsión por parte de las autoridades sanitarias está generando situaciones en la que el acceso y uso a los EPIs está siendo restringido y se suministra en algunos casos por debajo de las necesidades, llegando incluso a amenazarse a los profesionales con aperturas de expedientes disciplinarios por la utilización de estos equipos para prevenir contagios activos o pasivos.
“En esta dinámica de radical vulneración de los derechos laborales básicos, se llega al extremo de que en las reformas de los protocolos de algunos centros sanitarios se discrimina a los trabajadores, en función de su categoría profesional, a la hora de asignarles sus respectivos equipos de protección individual, de manera que, aún en la misma situación de contacto estrecho con los enfermos, hay colectivos que reciben EPIs de mayor seguridad que otros profesionales, como los TCE. Este tipo de situaciones son inadmisibles, por ello, pedimos al Defensor del Pueblo, en cuanto garante de los derechos ciudadanos, entre los que se encuentra la salud laboral, su intervención para que los gestores sanitarios empiecen a actuar para garantizar la protección de los profesionales”, manifiesta Mª Dolores Martínez.  
 

Fecha14/04/20 - Valladolid - Nota de prensa

SAE EXIGE EL CESE INMEDIATO DE LA DIRECTORA DE LA RESIDENCIA PARQUESOL

SAE estudia interponer una denuncia por lo penal si continua en su puesto

Valladolid, 14 de abril de 2020.-  La Consejería de  Familia e Igualdad de Oportunidades debe cesar de forma inmediata a la Directora de la Residencia Parquesol por las nefastas consecuencias que de su gestión se están derivando. En caso contrario, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) no descarta interponer una querella penal tanto contra la propia directora por sus actuaciones como a la Consejería por permitirlas.

            La situación en esta residencia es inaceptable. El pasado 30 de marzo SAE ya denunció ante la Consejería la situación en este centro respecto a, entre otras cuestiones, la falta de protección de los profesionales, las negativas a realizar test diagnósticos por considerar el Covid-19 como un sarampión…         

            En estos quince días se han disparado tanto el número de  contagiados como los  fallecidos y la directora debe seguir equiparando el Covid 19 con un sarampión teniendo en cuenta que hasta el día de ayer no ha llevado a cabo ningún aislamiento.

            Sin embargo, inexplicablemente se mantiene en su puesto a la responsable de esta dramática situación lo que convierte a la Consejería en responsable en la misma medida.

             Mientras que la Diputación de Valladolid ha tomado medidas tomado el control de las residencias o  en la residencia RAVSA se ha controlado la situación, inexplicablemente se mantiene en su puesto a la directora de la residencia Parquesol.

            Por no mencionar la falta de empatía con los profesionales contagiados al dudar de si el contagio se ha producido en su centro de trabajo. Es inadmisible que teniendo en cuenta la falta de protección con la que se está trabajando eluda su responsabilidad culpando a los profesionales.

            Es inaceptable y la Consejería debe cesar de forma inmediata a la Directora de la Residencia Parquesol.

           

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok