03/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
Publicada en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), la convocatoria de Ayudas por estudios 2025 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal.
Podrán solicitar las ayudas para la financiación de estudios todo el personal de esta Organización de Servicios fijos, interinos en cobertura de vacante o sustitutos. El personal no fijo deberá haber prestado un mínimo de 180 días de servicio en la RSMA, tiempo que será computado desde el 1 de diciembre del año anterior hasta la fecha de convocatoria del año correspondiente.
Los cursos que se financiarán, serán exclusivamente los que hayan sido abonados durante el año natural en que se convoquen las ayudas, debiendo presentar justificante original del gasto debidamente cumplimentado.
Todo el personal que desee acogerse a estas ayudas deberá de presentar, en el Departamento de Personal (Elisabeth Nogueira):
• Solicitud escrita (adjunto).
• Documento original acreditativo de la realización de los estudios.
• Justificante original del gasto.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta las 15:00 horas del día 17 de noviembre de 2025.
CONVOCATORIA AYUDAS POR ESTUDIOS 2024
SOLICITUD
CRITERIOS DE FINANCIACIÓN
03/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Se comunica a todo el personal que a partir del 4 de noviembre y hasta el día 3 de diciembre de 2025 (inclusive), permanecerá abierto el periodo para registrar y actualizar méritos en la Bolsa de Trabajo del SESCAM.
La inscripción y actualización deben realizarse a través de la aplicación SELECTA, disponible en la página oficial del
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Se recomienda revisar la documentación antes de registrar los méritos para evitar errores o exclusiones.
Plazo: del 4 de noviembre al 3 de diciembre de 2025
31/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
LISTADOS PROVISIONALES
Publicado hoy en el BOCYL según ORDEN SAN/1206/2025, de 28 de octubre, por la que se resuelve provisionalmente el Concurso de Traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Plazo de alegaciones 10 días hábiles, a partir del siguiente a su publicación.
ENLACE: BOCYL 31 DE OCTUBRE 2025
Más información
09/10/25. Publicación de relación de plazas vacantes a 30 de junio de 2025
Publicadas en el portal de salud de la Junta de Castilla y León.
Enlaces a plazas excluidas y vacantes:
PLAZAS VACANTES EXCLUIDAS
PLAZAS VACANTES PORTAL CAYP 2025
31/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ÚLTIMO DÍA: 31 de OCTUBRE de 2025 hasta las 23:59:59 h.
Bolsa SAS ACTUALIZACIÓN de CENTROS y DISPONIBILIDADES
Vinculaciones de LARGA o CORTA DURACIÓN
RECORDATORIO
ELECCIÓN de Centros Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros Se efectúa dentro del apartado: “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
No se efectuará Corte de Baremación para Valoración de Méritos
Siguen negociando el NUEVO PACTO DE BOLSA
Se establecerán los cortes oportunos cuando esté en vigor.
CARRERA PROFESIONAL
Proceso de Certificación
Plazo de Presentación de Solicitudes (VEC)
2º Ordinario Del 1 de Mayo al 31 de Octubre 2.025
03/09/20 - Autonómica - Reivindicaciones
IMSERSO
La Inspección de trabajo ha dictaminado que existe discriminación de los trabajadores eventuales del Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores del IMSERSO al no poder disfrutar los mismos días libres que el resto de personal.
La inspección concluye que debe dejarse sin efecto el Acuerdo CUARTO del acta de Comité de Empresa de fecha 29/01/14, restableciendo así la igualdad entre los trabajadores del centro.
03/09/20 - Autonómica - Reivindicaciones
En el día de ayer, SAe, CCOO y CISF mantuvieron una reunión con el grupo parlamentario IU tras haberlas mantenido con PSOE, Ciudadanos y Podemos transmitiendo las reivindicaicoens que desde hace tiempo tiempo se están denunciando y que son fundamentales para mejorar la calidad del servicio y de las condiciones de la plantilla
03/09/20 - Álava - Nota de prensa
TCE titulados interesados en trabajar en el IFBS
En reunión de Junta de Personal celebrada ayer día 2 de septiembre; la Dirección del IFBS, informó a los sindicatos de la necesidad de personal en la categoría de TCE/Auxiliar de Enfermería, teniendo abierta oferta continua a través de Lanbide.
Para más información sobre los trámites a seguir por aquellas personas en posesión de la titulación de TCE que estén interesadas en trabajar en el IFBS de Álava
03/09/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Consellería de Sanitat Universal y Salut Pública
Abierto proceso extraordinario de inscricpión para las categorías
La inscripción se hará de forma telemática (sin certificado digital). La documentación acreditativa de los requisitos se aportará cuando se produzca el llamamiento.
Los llamamientos serán por orden de inscripción, cuando se agote la lista ordinaria de la Ed. 16.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DEL 4 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
http://www.san.gva.es/web/dgrhs/inscripcion-actualizacion-de-meritos
03/09/20 - Autonómica - Nota de prensa
Solo consigue aumentar el miedo en la población y que estos se costeen las pruebas PCR o extiendan el virus sin saberlo
Castilla y León, 3 de septiembre de 2020.- La mala gestión que de la labor de los rastreadores se está llevando a cabo en Castilla y León es inadmisible. Una muestra más es que las deficiencias en este sentido está convirtiendo en inútil el uso de la app Radar Covid.
La responsabilidad individual de muchos ciudadanos que se han instalado la app para mantener un seguimiento de un posible contacto con un positivo de COVID-19 choca frontalmente con la mala gestión del trabajo de los rastreadores, la convierte en inútil y lo único que consigue es aumentar el miedo en la población.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León ha exigido a la Consejera de Sanidad que pongan en marcha las medidas necesarias para que la labor de estos rastreadores tenga el efecto deseado que, desde luego, no es el de aumentar miedo o inseguridades.
Una vez recibido el mensaje de alerta que informa del contacto con un positivo de COVID-19 empieza el calvario de los usuarios. Puestos en contacto con el teléfono facilitado por la Consejería de Sanidad para llevar a cabo el control y seguimiento de estos casos y evitar así la expansión del virus es imposible conseguir contactar con un profesional que realice una PCR o indique el seguimiento establecido.
El contestador automático habilitado para tal fin únicamente indica los números que hay que marcar en función de la situación individual pero es extremadamente difícil que el final sea entablar conversación con uno los rastreadores o conseguir una cita para la realización de una prueba PCR.
Esta circunstancia está llevando a que, ante la confirmación de Radar Covid de haber tenido contacto y el miedo a haberse contagiado, los usuarios acudan a la sanidad privada y que todos los miembros de la unidad familiar se sometan a la prueba PCR. El precio medio de una de estas pruebas ronda los 150 euros.