03/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
Publicada en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), la convocatoria de Ayudas por estudios 2025 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal.
Podrán solicitar las ayudas para la financiación de estudios todo el personal de esta Organización de Servicios fijos, interinos en cobertura de vacante o sustitutos. El personal no fijo deberá haber prestado un mínimo de 180 días de servicio en la RSMA, tiempo que será computado desde el 1 de diciembre del año anterior hasta la fecha de convocatoria del año correspondiente.
Los cursos que se financiarán, serán exclusivamente los que hayan sido abonados durante el año natural en que se convoquen las ayudas, debiendo presentar justificante original del gasto debidamente cumplimentado.
Todo el personal que desee acogerse a estas ayudas deberá de presentar, en el Departamento de Personal (Elisabeth Nogueira):
• Solicitud escrita (adjunto).
• Documento original acreditativo de la realización de los estudios.
• Justificante original del gasto.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta las 15:00 horas del día 17 de noviembre de 2025.
CONVOCATORIA AYUDAS POR ESTUDIOS 2024
SOLICITUD
CRITERIOS DE FINANCIACIÓN
03/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Se comunica a todo el personal que a partir del 4 de noviembre y hasta el día 3 de diciembre de 2025 (inclusive), permanecerá abierto el periodo para registrar y actualizar méritos en la Bolsa de Trabajo del SESCAM.
La inscripción y actualización deben realizarse a través de la aplicación SELECTA, disponible en la página oficial del
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Se recomienda revisar la documentación antes de registrar los méritos para evitar errores o exclusiones.
Plazo: del 4 de noviembre al 3 de diciembre de 2025
31/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
LISTADOS PROVISIONALES
Publicado hoy en el BOCYL según ORDEN SAN/1206/2025, de 28 de octubre, por la que se resuelve provisionalmente el Concurso de Traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Plazo de alegaciones 10 días hábiles, a partir del siguiente a su publicación.
ENLACE: BOCYL 31 DE OCTUBRE 2025
Más información
09/10/25. Publicación de relación de plazas vacantes a 30 de junio de 2025
Publicadas en el portal de salud de la Junta de Castilla y León.
Enlaces a plazas excluidas y vacantes:
PLAZAS VACANTES EXCLUIDAS
PLAZAS VACANTES PORTAL CAYP 2025
31/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ÚLTIMO DÍA: 31 de OCTUBRE de 2025 hasta las 23:59:59 h.
Bolsa SAS ACTUALIZACIÓN de CENTROS y DISPONIBILIDADES
Vinculaciones de LARGA o CORTA DURACIÓN
RECORDATORIO
ELECCIÓN de Centros Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros Se efectúa dentro del apartado: “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
No se efectuará Corte de Baremación para Valoración de Méritos
Siguen negociando el NUEVO PACTO DE BOLSA
Se establecerán los cortes oportunos cuando esté en vigor.
CARRERA PROFESIONAL
Proceso de Certificación
Plazo de Presentación de Solicitudes (VEC)
2º Ordinario Del 1 de Mayo al 31 de Octubre 2.025
13/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE DENUNCIA QUE:
-ES LA SEGUNDA VEZ QUE LA JUNTA NOS REGALA MASCARILLAS NO HOMOLOGADAS.
-QUE AUNQUE EN ESTA OCASIÓN LAS MASCARILLAS PROTEGEN MÁS QUE LA VEZ ANTERIOR NO LO ESTIPULADO.
- QUE NO SE HA INFORMADO CONVENIENTEMENTE A LOS TRABAJADORES DE LA SITUACIÓN, FAVORECIENDO EL MIEDO.
Y EXIGE:
QUE SE INFORME CONVENIENTEMENTE A LOS TRABAJADORES Y SUS REPRESENTANTES.
QUE SE COMPREN EN ESPAÑA.
QUE CUMPLAN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
QUE NO SE REPARTAN NUNCA HASTA DESPUÉS DE COMPROBADA SU LEGITIMIDAD.
SAE se reserva el derecho de tomar las medidas legales que considere oportunas.
13/05/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Estas medidas, aprobadas con el apoyo de la mayoría de los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial, son totalmente insuficientes para los profesionales
SAE SOLICITÓ QUE ESTAS MEDIDAS SE APLICARAN A TODOS LOS PROFESIONALES DE TODOS LOS CENTROS.
SAE RECUERDA:
Los sanitarios aragoneses no hemos tenido Equipos de Protección Individual, hemos tenido equipos basados en las “existencias”, en las donaciones y la buena voluntad de los que han contribuido a confeccionarlos con bolsas de basura y diferentes materiales.
Los sanitarios aragoneses no hemos tenido acceso a las pruebas PCR, en todo caso los pocos que las hemos tenido ha sido con unos estrictos cumplimientos de protocolos que llevaron a trabajar a todos los sanitarios asintomáticos a pesar de tener serias dudas de poder ser portadores de COVID-19.
Los sanitarios aragoneses necesitamos un estudio de prevalencia serológica con test serios, no estos test rápidos marca Wondfo que tienen una escasa sensibilidad, no discriminan IgG e IgM y que otras Comunidades Autónomas como Cataluña ya los retiraron hace días.
PROPUESTA DE SAE
PUNTO 1) MODIFICACION DE BAREMOS
En el Punto 3.5.3 servicios prestados en relación con el covid-19:
Incluir cualquier hospital público o privado de cualquier comunidad autónoma con el mismo valor de 0.60 puntos por mes trabajado, más 0,30 ya establecido, es decir 0,90 puntos.
Debemos tener en cuenta a los compañeros que se fueron a trabajar a otras CCAA, por necesidad de estas en RRHH. (Madrid o Barcelona)
.-PUNTO 2) FIDELIZACIÓN DE NUEVOS ESPECIALISTAS
Totalmente de acuerdo con que a los nombramientos eventuales de los Médicos se oferten con duración de un año, pero también lo exigimos para el el resto de personal, y no como pone en el punto 4 “OTRAS MEDIDAS” donde se refleja que se les prorrogaran solo 5 meses para cubrir vacaciones.
De Justicia sería que la duración fuera un año o hasta el 15 de enero como minimo para garantizar las vacaciones y los días libres generados por la situación de alarma.
.- PUNTO 3) RECONOCIMIENTO EN CARRERA PROFESIONAL
Nos hacemos la siguiente pregunta, ¿Con 15 días se les va a dar la máxima puntuación, en la actividad asistencial o profesional (Factor l), en cambio en el compromiso con la organización (Factor ll) exactamente igual que las que han estado tres meses o más?
No lo vemos justo, creemos que debería darse proporcionalmente por la prestación de servicios
Activación inmediata de los niveles de Carrera profesional a los profesionales que lo tienen congelado.
PUNTO 4) OTRAS MEDIDAS
En cuanto a la productividad variable deberían especificar porcentajes proporcionales a la actividad asistencial con el Covid-19 y los no Covid-19.
Respecto a los contratos de auxilio sanitario, solicitamos que se aplique a todos los contratados de esta modalidad. No es justo que solo se refiera a Enfermeros y Médicos, cuando se deberían referir también a TCAEs.
Así mismo consideramos que se debe de premiar económicamente el esfuerzo innegable y tan reconocido por toda la sociedad y por ello creemos conveniente que se establezca un concepto retributivo de penosidad correspondiente al 50% del sueldo base de cada uno, durante el tiempo establecido como “Estado de Alarma”
13/05/20 - Autonómica - Nota de prensa
FTPS CONFIA QUE EL PRÓXIMO CONSEJERO DE SANIDAD TENGA ENTRE SUS CUALIDADES EMPATÍA Y DEBIDO RECONOCIMIENTO A LOS PROFESIONALES
Aragón 13 de mayo de 2020.- La dimisión de la consejera de Sanidad es la única salida digna a la polémica suscitada por lo que desde FTPS (SAE-TCAE Aragón) siempre hemos considerado indecentes las declaraciones en relación con la fabricación por parte de los propios profesionales de sus EPIs y por las que desde el principio FTPS pidió su cese inmediato.
Es inevitable que celebremos su dimisión que, por otra parte, aunque le honra es lo que corresponde hacer y que, de hecho deberían haber hecho otros consejeros que han ofendido a los profesionales sanitarios que han estado expuestos al virus durante esta pandemia.
Todos los profesionales sanitarios nos merecemos tener consejeros y responsables sanitarios, a todos los niveles, que valoren como corresponde nuestro trabajo, y que lo reconozcan debidamente.
No pueden “permitirnos” que nos veamos obligados a fabricar con material reciclado nuestros equipos de protección. Es obligación legal de los responsables sanitarios dotar a sus profesionales de las herramientas necesarias y velar por su seguridad para poder cumplir con su obligación que no es otra que la de cuidar a los pacientes.
Pilar Ventura contó desde el principio con el apoyo del Presidente de la Comunidad, Javier Lambán. A él dirigimos ahora la exigencia de que el próximo consejero de sanidad tenga entre sus cualidades la capacidad de empatía suficiente para ser capaz de reconocer el enorme esfuerzo que realizamos, siempre y no solo durante el Covid-19 tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería como el resto de profesionales. La abismal diferencia es que ahora nos estamos jugando la vida y a cambio recibimos esta desconsideración que obedece más a justificar errores políticos que a reconocer el peligro al que han estado expuestos los profesionales que precisamente necesitaban de los mejores y más seguros equipos de protección.
13/05/20 - Autonómica - Nota de prensa
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería indignados con los gestores de la Enfermería por excluirles en la celebración del Día Internacional de la Enfermería que se celebró ayer.
Como cada 12 de mayo ayer se celebró el Día de Internacional de la Enfermería y como cada año viene sucediendo, los responsables políticos y los gestores de la Enfermería vienen excluyendo a los Técnicos en Cuidados de Enfermería de esa celebración, actitud que ofende enormemente a los profesionales de la Formación Profesional que componen los Equipos de la Enfermería.
Parece ser que todos ellos aprendieron bastante poco de la asignatura de Lengua Española en la que se aprende que las palabras a las que se les añade el sufijo “ria” como a “enferme-ria” denotan, entre otras acepciones, que “se tiene o realiza un oficio”, y que el sufijo “era” como en “enfermera” entre otras, indica que se “posee un cargo u ocupación”, porque si lo hubieran aprendido no cometerían estas innecesarias, peyorativas, insultantes, bochornosas y denigrantes acciones con unos profesionales que no se lo merecen y que forman parte de la “Enfermería”.
O a lo peor sí que lo aprendieron, por eso cuando este Sindicato SAE reivindica la figura del Coordinador del colectivo, arguyen la excusa de que no puede ser porque somos “Enfermería” y ya existe la figura de la “supervisora” ocupada por enfermeras.
Tampoco se han debido enterar que es el “Día Internacional de la Enfermería” como lo es el “Año Internacional de los Equipos de Enfermería y de las Matronas” y que “internacional” significa “dos o a varias naciones” y que por tanto no es una cosa que afecte solo a España, por mucho que se empeñen algunos sectores en este, nuestro país, limitarlo o reducirlo solo a una categoría profesional, la de las enfermeras, de las dos que componen nuestra “enfermería”.
Ha sido frustrante ver y oír durante estos dos meses de pandemia como en las televisiones se nos obviaba, o en el mejor de los casos se nos llamaba con la denominación antigua, la de “Auxiliares de Enfermería”, con la que parece que hay un interés desmedido en que no desaparezca , pero más frustrante y degradante es ver como las propias direcciones de enfermería, o gerencias de hospitales, o las consejerías de sanidad, es decir los responsables directos de estos profesionales, no solo nos excluyan de las felicitaciones verbales, escritas o a través de videos institucionales, sino que se manden tartas y flores solo a las enfermeras. Es, cuanto menos, un acto denigrante y humillante que merece la dimisión de esos gestores insensibles con un colectivo, el de los Técnicos de Enfermería, el segundo más numeroso en la sanidad y el más numerosos en servicios sociales que ha arriesgado la vida como el que más, por ser el que en la realización de sus competencias mantiene el contacto más cercano con el paciente.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería no podemos tolerar por más tiempo estos comportamientos indecentes y excluyentes de estos gestores sanitarios y pedimos que se disculpen con todos estos profesionales a su cargo, que nunca lo han merecido, pero que en la actualidad lo merecen aún menos.
13/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones
EN ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO, USAE COMUNICA QUE SE ESTÁN MODIFICANDO LAS PLANILLAS DE LOS TRABAJADORES SIN JUSTIFICACIÓN NI COMUNICACIÓN PREVIA A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
ESTAS MODIFICACIONES SUPONEN UN INCREMENTO DE LAS LIBRANZAS, POR LO CUAL, EL TRABAJADOR CON POSTERIORIDAD VERÁ INCREMENTADA – EN DÍAS- SU PLANILLA PARA PODER LLEGAR A CUMPLIR EL CÓMPUTO DE JORNADA ANUAL ESTABLECIDA EN EL CONVENIO COLECTIVO.
LA MODIFICACIÓN DE LAS PLANILLAS DE LOS TRABAJADORES NO HA SIDO MOTIVADA NI JUSTIFICADA POR LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA, Y ADEMÁS DE NO RESPETARSE EL TIEMPO MÍNIMO DE COMUNICAR ESTE CAMBIO AL PROPIO TRABAJADOR (DE UN DÍA PARA OTRO), NO TIENEN SENTIDO ESTAS LIBRANZAS PARA DESPUÉS TENER QUE CUMPLIR CON EL CÓMPUTO DE LA JORNADA ANUAL.