Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud

    Celador 

    Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025

     



    02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025

     


    Publicado:

    5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
    Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025

     


    05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud

     Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
    Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
     

    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023


    24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.

    Elección de puestos de trabajo en:

    Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    REDUCCIONES DE JORNADA AÑO 2026

    Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.

    Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
    o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.

    Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
    o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.

    Presentación de Solicitudes
    Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.

    Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.

    Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
    Requisitos Documentales y Excepciones

    Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.

    Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.

    Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.

Últimas Noticias





Fecha27/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE AMPLÍA LA DENUNCIA ANTE EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO POR LAS MASCARILLAS DEFECTUOSAS

Desde la primera denuncia presentada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el pasado 25 de marzo, hasta hoy, un mes después, se han registrado 35.295 casos de contagio entre los profesionales sanitarios, lo que supone entre un 15 y un 20 % de todos los contagiados en España, que hoy suman 209.465.
Y esta cifra seguirá incrementándose porque los medios de protección continúan siendo escasos y, de los pocos que llegan, algunos forman parte de lotes defectuosos, como las mascarillas FFP2 Garry Galaxy, que, tras haber sido usadas por los profesionales, se han tenido que retirar porque no cumplen con ninguna clasificación indicada en la normativa. Estas mascarillas defectuosas han dejado expuestos al Covid-19 a miles de profesionales, lo que ha incrementado el número de contagios y ha obligado al aislamiento a un importante número de sanitarios. 
     “Es indignante que los profesionales sanitarios tengamos que continuar mendigando equipos de protección y realización de test PCR para poder realizar nuestro trabajo con toda seguridad y que el escaso material que llega sea defectuoso. Esta pésima gestión que venimos sufriendo desde hace seis semanas continúa poniendo en riesgo la salud de los profesionales y es urgente que alguien empiece a asumir la responsabilidad de esta situación, que puede revestir carácter delictivo. Por ello hemos interpuesto una ampliación de la denuncia que realizamos ante la Fiscalía General del Estado, instando de nuevo a que se disponga la incoación de diligencias que permitan el esclarecimiento de la situación de desprotección que ha generado el uso de mascarillas defectuosas. El simple hecho de pensar que el material puede estar defectuoso, está generando situaciones de inseguridad y estrés entre los trabajadores. Esperamos que, una vez se constante esta realidad y su previsible dimensión penal, se plantee ante el órgano judicial competente”, explica M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 

Fecha27/04/20 - Madrid - Reivindicaciones

¡¡¡CONSEGUIDO!!!

SAE HA CONSEGUIDO QUE AQUELL@S TRABAJADOR@S QUE UTILIZARON LAS MASCARILLAS DEFECTUOSAS SE LES REALICEN LAS PRUEBAS PERTINENTES

GRACIAS A LA DENUNCIA PRESENTADA POR USAE TANTO A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS), COMO A LAS DIRECCIONES DE LOS HOSPITALES, HEMOS CONSEGUIDO QUE AQUELL@S TRABAJADOR@S QUE UTILIZARON LAS MASCARILLAS DEFECTUOSAS, EN LOS CENTROS DE TRABAJO SE LES REALICEN LAS PRUEBAS PERTINENTES
 

Fecha24/04/20 - Valencia - Nota de prensa

SAE SIGUE CONSIGUIENDO DONACIONES PARA LOS SANITARIOS

Se necesita  mucho material y, sobre todo  test PCR a todos los profesionales

Valencia, 24 de abril, 2020.- El Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) continúa gestionando la donación de empresas y entidades particulares para que llegue la mayor cantidad posible de material a los profesionales sanitarios. En esta ocasión la delegada del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Vanesa Mendoza Huertas, que está llevando a cabo estas iniciativas de donaciones, ha contado con la colaboración de Manuel Gali Marchante y la empresa Quimi Romar S.L.U que ha donado gel hidroalcohólico  y que se ha distribuido entre los Técnicos en Emergencias Sanitarias del Hospital Arnau.

            No es ésta la primera donación que Quimi Romar S.L.U ha hecho llegar a los hospitales valencianos pero a pesar de toda la solidaridad, el tiempo pasa, la situación no mejora y los profesionales se siguen enfrentando al virus en precarias condiciones.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería está colaborando para paliar este déficit de material con iniciativas como la que está llevando a cabo nuestra delegada, la donación de 150.000 pantallas protectoras faciales o la distribución de las 50.000 donadas por Zurich.

Sin embargo, estas aportaciones solidarias no eluden la responsabilidad de la Administración de realizar urgentemente los test PCR a todos los profesionales. Parecen no entender que si los profesionales siguen convirtiéndose en fuente de contagio va ser muy difícil salir de esta situación.

Fecha24/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CONSTITUCIÓN  DEL CONSEJO  DE ADMINISTRACIÓN DE SALUT TERRES DE L’ EBRE.

NUEVO SISTEMA SANITARIO DE L’EBRE

HOSPITAL COMARCAL DE MÓRA D’ EBRE

Ayer día 23 de abril, diada de San Jordi, se constituyó el Consejo de Administración de Salud Terres de l’ Ebre que debe dirigir la nueva empresa, entidad de derecho público, Salut Terres de l’Ebre, que se encargará de la gestión del Hospital de Móra d’Ebre. 

Por tanto, el conjunto de la capacidad asistencial de estas comarcas pasa a ser gestionado por el Servicio Catalán de la Salud, por lo que la gestión del centro será competencia autonómica y no municipal.

Se designa a Adrià Comella como Presidente y a Ivan Plana como vicepresidente de este Consejo  de Administración de Salud Terres de l’Ebre.
 

Fecha24/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MODIFICACIÓN MEDIDAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS

RESOLUCIÓN de 16 de abril de 2020, mediante la que se modifica la Resolución de 25 de marzo, de 2020, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Movilidad del personal
Los criterios para determinar el personal afectado serán los siguientes:
1.º Personal eventual con menor antigüedad en las administraciones públicas.
2.º Personal interino con menor antigüedad en las administraciones públicas.
3.º Personal fijo en promoción interna temporal, con menor antigüedad en las adminis¬traciones públicas.
4.º Personal fijo con menor antigüedad en las administraciones públicas.

Contratación de titulados en Formación Profesional.
Las Gerencias de Sector y la Gerencia del 061, cuando las necesidades asistenciales así lo requieran, podrán proponer a la Dirección de Coordinación Asistencial la contratación de las personas que han finalizado sus estudios de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, pero a las que todavía no se ha expedido el correspon¬diente título, debiendo aportar un certificado expedido por las autoridades competentes que acredite la finalización de sus estudios.

Obtenida la oportuna autorización, se formalizará un nombramiento eventual de la cate¬goría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Las presentes instrucciones serán de aplicación desde el día de su fecha, 24 de abril de 2020, quedando supeditadas, en su vigencia y contenido, a lo que pueda disponer el Ministerio de Sanidad, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 15 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis.

Más información

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok