CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
Se acuerdan medidas excepcionales en relación con las actuaciones sanitarias en las residencias para personas mayores, independientemente de su titularidad y tipología de gestión, como salvaguarda de la salud pública a causa del COVID-19.
La Dirección Gerencia del Sescam podrá establecer cuantas medidas resulten necesarias para el control y tratamiento de la epidemia en aquellas residencias para personas mayores afectadas por el COVID-19, mediante la intervención sanitaria gradual, en función del estado de la situación en cada una de ellas, atendiendo a los principios de necesidad y proporcionalidad.
Estas medidas están dirigidas exclusivamente a la adecuada atención sanitaria del conjunto de personas de estas residencias, sin perjuicio del resto de competencias que correspondan a la Consejería de Bienestar Social en la gestión, control e inspección, de estos centros.
En los casos en que resulte necesario la Dirección Gerencia del Sescam designará a una persona responsable de la Gerencia del ámbito geográfico donde se encuentre la residencia que dispondrá de los recursos materiales y humanos que requiera para hacerse cargo de toda la actividad en estas residencias.
Los profesionales encargados de la salud laboral de los trabajadores en las residencias de personas mayores quedan bajo la dependencia funcional de la DGRRHH del Sescam, siendo de aplicación los mismos protocolos de actuación que al personal que presta servicios en las instituciones sanitarias del Sescam
Mediante resolución de la Dirección Gerencia del Sescam se podrán habilitar para uso sanitario la totalidad o una parte de estas residencias, independientemente de su titularidad y tipología de gestión, ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En las residencias determinadas en el Plan de Contingencia deberán cumplirse todas las medidas sanitarias de contención existentes para cualquier centro sanitario de la región, y en todo caso, la permanencia de pacientes en las mismas deberá ser la estrictamente necesaria.
En el pasado sábado, 21 de marzo, se publicó Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Medidas relativas a todo el personal, sanitario y no sanitario, que preste servicio en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios
Todos los trabajadores que por razón de su actividad profesional tengan contacto directo con los residentes deben seguir las medidas de protección recomendadas por el Ministerio de Sanidad, según al nivel de riesgo al que están expuestos.
En la medida de lo posible, se debe reducir al mínimo el número de trabajadores en contacto directo con un residente afectado por un caso posible o positivo de COVID-19, así como el tiempo de su exposición.
Medidas relativas a los profesionales sanitarios en relación con la atención sanitaria en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios
La autoridad sanitaria de la comunidad autónoma podrá modificar la prestación de servicios del personal médico, de enfermería u otro tipo de personal sanitario vinculado con las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, con independencia de su titularidad pública o privada, así como la correspondiente a ese tipo de personal vinculado con atención primaria o atención hospitalaria o especializada extrahospitalaria, en su caso, para adaptarlos a las necesidades de atención en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios.
Si el personal sanitario médico, de enfermería u de otro tipo, ha tenido contacto estrecho con un caso posible o confirmado de COVID-19 y no presenta síntomas, seguirá realizando su actividad normal así como la vigilancia de síntomas.
Más información
La Directora Gerente mantiene el turno de 12 horas pero cesa al Director de Enfermería
El Sindicato de Técnicos de Enfermería, como miembro de la Junta de Personal del Hospital Infanta Elena, ha exigido esta mañana públicamente el cese de la Dirección Gerencia del centro por insistir en su decisión de modificar el turno de trabajo de los profesionales sanitarios, a pesar de que todos los profesionales y los cargos intermedios quieren mantener su turno de 12 horas.
De hecho, ante el escrito de dimisión que todos los cargos intermedios –dirección de enfermería y supervisores - han presentado a la Dirección Gerencia como medida de presión para que mantenga el turno de doce horas, apoyando así a los profesionales, la Dirección ha terminado cesando al Director de Enfermería como moneda de cambio para mantener este turno, lo que sin duda es síntoma de una Gerencia incompetente que es incapaz de tomar decisiones por el bien de los profesionales y la ciudadanía, empeñada en querer mantener su postura.
Modificar los turnos y ponerlos de siete horas incrementa el riesgo de contagio de los profesionales y de sus familias, ya que la exposición al virus es mayor, aumenta los desplazamientos en coche, supone un incremento de EPIS y fungibles cuando es evidente que ya hay escasez de los mismos, y perjudica la conciliación de los trabajadores.
“Por ello tanto los profesionales de la enfermería como los cargos intermedios nos hemos unido hoy para evitar que esta pésima decisión de la Directora Gerente no se materialice. Parece que lo hemos conseguido a cambio de la dimisión de nuestro compañero, lo que, de ninguna manera vamos a consentir. Esta actitud de la Directora es fruto de una pataleta infantil. Ante la crisis sanitaria que vivimos, es el momento de sumar esfuerzos y no de poner zancadillas. En estos momentos es cuando se ve la valía de los gestores sanitarios y, desde luego, la Dirección Gerencia de este centro hospitalario está demostrando no estar a la altura de su cargo, por ello exigimos su cese”, explica Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.
Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas extraordinarias de carácter economico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
Decreto
La Gerencia del Hospital Infanta Elena de Huelva pone en riesgo la salud de los profesionales sanitarios con los turnos de siete horas.
La decisión de la Gerencia del Hospital Infanta Elena de cambiar el horario de la jornada laboral al personal de enfermería a turnos de siete horas pone en riesgo la salud de los profesionales ya que al aumentar el tiempo de exposición, aumentan las posibilidades de contagio por COVID-19, tanto para ellos como para sus familiares.
A la inseguridad y los nervios por la falta de EPIS, la Gerencia, con la implantación de este turno, añade más estrés a los profesionales, y pone en riesgo su salud laboral ya que el cansancio puede ocasionar accidentes, por ejemplo en la manipulación de los EPIS, que contribuirían a expandir el contagio entre los profesionales. Asimismo, con este cambio de turnos, la Gerencia impide una conciliación adecuada, pues obliga a los trabajadores a reorganizar su situación familiar, añadiendo así más presión a esta situación extraordinaria.
“En todos los hospitales andaluces el turno se mantiene en las siete horas, permitiendo a los trabajadores el descanso necesario para poder atender adecuadamente a los pacientes. No entendemos porque la Gerencia del Hospital Infanta Elena quiere empeorar con el cambio de turnos una situación ya de por sí extraordinaria que está generando mucho estrés entre los profesionales. Por ello desde SAE apoyamos la decisión adoptada por las direcciones de enfermería, supervisores, coordinadores y jefes de servicio del hospital de dimitir en bloque si la Gerencia del centro hospitalario mantiene su nefasta decisión de implantar los turnos de siete horas. Agradecemos este gesto de apoyo a los trabajadores. Es en momento como este cuando se ve la valía de los gestores sanitarios y, desde luego, la Dirección Gerencia de este centro hospitalario está demostrando no estar a la altura de su cargo”, explica Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.