Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
El Gobierno plantea dejarles en un nivel inferior al que les corresponde
Madrid, 13 de febrero de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado una manifestación para el próximo día 18 de febrero desde el Ministerio de Educación al de Sanidad de 12 a 15 horas contra el Borrador del Real Decreto que establece el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios y fija los aspectos básicos del currículo. Acudirán Técnicos en Cuidados de Enfermería de toda España y son varias las organizaciones y plataformas profesionales que se han unido a esta convocatoria por lo que se prevé una asistencia masiva de profesionales.
Esta es una reivindicación histórica del colectivo que siempre ha abanderado SAE y, que en otras ocasiones, ya ha conseguido que se paralizaran proyectos similares.
“Sin embargo, no queremos más retrasos. En esta ocasión, exigimos la retirada del Borrador de Real Decreto y que se comience la elaboración de uno nuevo en base a la cualificación otorgada por el INCUAL en el año 2005 ya que ésta es la que se adecúa a la realidad asistencial por el nivel de autonomía y competencias que este profesional realiza en la actualidad”, manifiesta M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE
“Nadie discute que la asistencia sanitaria ha evolucionado sustancialmente y nuestras competencias se han adaptado a esta situación. No sólo no se discute, sino que hay informes, documentos que así lo reconocen y compromisos adquiridos con SAE para modificar esta situación. Resulta entonces inexplicable e injustificable que se nieguen a reconocer el nivel que realmente nos corresponde y se publique un borrador que empeora significativamente el Real Decreto vigente de 1995. Es, sencillamente, inadmisible”, afirma M.ª Dolores Martínez.
Tampoco se ha tenido en cuenta en este borrador la aprobación en diciembre de 2018 de la PNL, presentada a propuesta de SAE, en la que se “instaba al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la formación de los Técnicos de Enfermería que tengan en cuenta el incremento de sus competencias y, por tanto, su subida al Grado Superior de la Formación Profesional que es el que le corresponde, así como la actualización de las funciones ya que las vigentes datan de 1973.
En el año 2005 el Instituto Nacional de Cualificaciones catalogó la cualificación para Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior) quedando pendiente la plasmación en Real Decreto. Y sin embargo, inexplicablemente desde hace quince años viene arrastrándose un borrador que mantiene a los profesionales en un nivel absolutamente desfasado con su preparación y praxis real.
M.ª Dolores Martínez ha recordado que “ésta es una reivindicación que por justicia y por derecho corresponde al colectivo y que no responde a criterios economicistas”, por lo que han exigido al Ministerio de Sanidad la retirada definitiva de ese Borrador y el reconocimiento de nivel 3 a los profesionales”·.
Con fecha 13 de febrero de 2020 se publica el DECRETO LEY 3/2020, de 11 de febrero, sobre el incremento retributivo para el año 2020 para el personal del sector público de la Generalidad de Cataluña.
Artículo 1 – Incremento retributivo:
Se habilita con carácter básico un incremento retributivo hasta un máximo del 2% respecto del ejercicio 2019. Adicionalmente a este incremento, se habilita otro 1% de incremento retributivo variable, con efectos de 1 de julio de 2020, en el caso que el Producto Interior Bruto (PIB) a precios constantes alcanzara o superara el 2,5%.
Artículo 2 – Recuperación parcial del importe de la paga extraordinaria del año 2013:
El personal del sector público, que dejó de percibir de forma efectiva durante el ejercicio 2013 la cuantía equivalente al importe de una paga extraordinaria, paga adicional del complemento específico o equivalente, percibirá el 60% del importe que se dejó de percibir en aplicación de esta medida de reducción retributiva.
Este abono se realizará en una sola vez, durante el año 2020.
Resolución
2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería
La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), dando a conocer sus competencias en la atención al paciente.
Características fundamentales del trabajo en equipo son la coordinación y la comunicación entre todos los miembros del mismo, respetando siempre las funciones de cada uno de los profesionales que lo conforman; por ello, cada trabajador debe registrar los cuidados que realiza al paciente, no sólo porque forma parte de un equipo y debe comunicar sus actuaciones, sino porque es un derecho del paciente.
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, establece que los pacientes tienen derecho a conocer todos los cuidados y actuaciones médicas que se les practiquen y, por lo tanto, los profesionales tienen el deber de registrarlos: “Los profesionales sanitarios, además de las obligaciones señaladas en materia de información clínica, tienen el deber de cumplimentar los protocolos, registros, informes, estadísticas y demás documentación asistencial o administrativa, que guarden relación con los procesos clínicos en los que intervienen”.
“No obstante, aún existen centros asistenciales y hospitales en los que los TCE no tienen las herramientas necesarias para poder cumplir con su deber como profesionales sanitarios, por ello desde SAE llevamos años trabajando para que se implementen en los hospitales los mecanismos indispensables para que los TCE puedan cumplir con su obligación de registrar. Igualmente, instamos a todos los profesionales a que ejerzan su deber, pues solo seremos visibles si registramos nuestro trabajo”, manifiesta Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
Días de libranza en Semana Santa y San Prudencio.
Con fecha 12 de febrero de 2020 aparece publicada en la intranet del IFBS, UNA NOTA INFORMATIVA DE LA DIRECCION GERENCIA en la que se procede a CONCRETAR LA FECHA EXACTA PARA LA QUE CADA AÑO LAS PERSONAS INTERESADAS DEBERÁN SOLICITAR LOS DIAS DE LIBRANZA CORRESPONDIENTES A LOS PERIODOS DE SEMANA SANTA Y SAN PRUDENCIO.
PARA ESTE AÑO 2020 LA FECHA SERÁ EL 23 DE FEBRERO.
*Para este día todas las personas que deseen disfrutar días de libranza en Semana Santa y San Prudencio, deben haberlas solicitado a sus responsables formalizando el formulario destinado a tal efecto.
CON FECHA LÍMITE 8 DE MARZO, LOS RESPONSABLES COMUNICARÁN A LAS PERSONAS INTERESADAS LA ACEPTACIÓN O NO DE SUS SOLICITUDES.
*El criterio a seguir debe contemplar el mantenimiento de los porcentajes de presencia recogidos en el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo.
Nota informativa
TOTAL PUESTOS
• TCAE = 106
A QUIENES ADJUDIQUEN EN ESTOS SERVICIOS HAN DE PERMANECER 2 AÑOS EN EL PUESTO.
SÓLO SE PODRÁN PRESENTAR AQUELLAS/OS TCAE QUE POSEAN LA TITULACIÓN DE TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
• TÉCNICOS DE LABORATORIO = 9
• TÉCNICOS DE RADIOTERAPIA = 7
• TÉCNICOS DE RAYOS = 9
A QUIEN SE ADJUDIQUE EN ESTE SERVICIO HA DE PERMANECER 2 AÑOS EN EL PUESTO.
Puestos