05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
20/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE DIRIGE ESCRITO A LA DIRECTORA GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y AL S.G. DE ORDENACIÓN E INNOVACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, EXPRESANDO NUESTRO MALESTAR DEBIDO A QUE NO HAYA SIDO LA PROPIA ADMINISTRACIÓN QUIEN INCLUYA EN LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA DE LA PRÓXIMA REUNIÓN EL 29 DE ABRIL DEL COMITÉ PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, LA REVISIÓN DEL NIVEL DE CUALIFICACIÓN DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, ASÍ COMO LA RETIRADA DEL TÍTULO DE TÉCNICOS EN CUIDADOS SANITARIOS TAL Y COMO SE COMPROMETIÓ EN LA REUNIÓN DEL 18 DE FEBRERO MANTENIDA CON SAE.
ASIMISMO, SAE PIDE APOYO A LAS PROPUESTAS DE REVISIÓN Y ADECUACIÓN AL NIVEL 3 PARA LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Carta
18/04/20 - Autonómica - Nota de prensa
18 de abril, Día Europeo de los Derechos de los Pacientes
El artículo 43 de la Constitución reconoce el derecho a la protección de la salud como uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos y expresa que éste debe ser garantizado por los poderes públicos. Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería, con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, reivindicamos que se cumplan sus derechos y lo hacemos pidiendo protección adecuada frente al Covid-19 para todos los profesionales sanitarios.
Los profesionales sanitarios somos los principales garantes de la salud de los ciudadanos, sin embargo, la falta de EPIs en los hospitales y centros de Atención Primaria, así como en centros sociosanitarios, complica que podamos realizar adecuadamente nuestro trabajo, pues ponemos en riesgo tanto nuestra salud como la del usuario.
Para que los profesionales sanitarios podamos proteger la salud de los ciudadanos, los responsables políticos deben garantizar la nuestra y, para ello, los centros asistenciales deben contar con los recursos materiales necesarios que permitan cumplir con tres derechos básicos del paciente: prevenir la enfermedad, realizar diagnósticos precoces y poner tratamientos personalizados.
Pero, además, el paciente tiene derecho a instalaciones seguras, a recibir información de su estado, a conocer a los distintos profesionales que le atienden y a que se registren todos sus cuidados, pues, en caso necesario, tiene derecho a reclamar.
“Los profesionales sanitarios, que también somos pacientes, somos los principales garantes de estos derechos y debemos protegerlos para generar una relación clínico-asistencial con los pacientes basada en la responsabilidad y la eficacia. Pero para ello, necesitamos un sistema sanitario que garantice también nuestra salud. Por ello, desde SAE reivindicamos que se implementen las herramientas necesarias que nos permitan garantizar su seguridad y la nuestra”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
17/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Acuerdo del 16 de abril de 2020
• Por las necesidades estructurales actuales y para evitar la movilidad entre centros sanitarios asistenciales del SAS, se prorrogan hasta el 30 de junio los nombramientos que ya están vinculados para atender las necesidades derivadas por COVID-19.
• Resto de Ofertas, que se vayan generando se realizarán por Bolsa Única.
• Se prevé el inicio de las ofertas de LARGA DURACIÓN, en la 1ª quincena de Mayo.
17/04/20 - Vizcaya - Reivindicaciones
Desde SAE BIZKAIA denunciamos públicamente a la Dirección del Hospital Basurto y a la Dirección de Seguridad y Salud Laboral por la actuación tan catastrófica que se está dando con los profesionales sanitarios, los cuales se están incorporando a sus puestos de trabajo después de haber pasado un aislamiento por COVID 19 positivo, vuelta que hacen sin ninguna otra prueba.
Después de una semana incorporados a sus puestos se les realizan las pruebas que deberían haber hecho antes de su incorporación y lamentablemente continúan siendo positivos en COVID19, remitiéndoles a sus casas para un nuevo aislamiento.
El problema es gravísimo ya que han estado trabajando en contacto con compañeros, pacientes, usuarios etc.
Exigimos el control y cuidado de la salud de nuestros sanitarios con prioridad absoluta, sin ellos es imposible salir de esta gravísima situación.
¡Sacadnos de ésta PESADILLA YA!
¡Queremos trabajar con seguridad!
¡Queremos vivir!
17/04/20 - Autonómica - Nota de prensa
La Dirección del Hospital Basurto y la Dirección de Seguridad y Salud Laboral del hospital está obligando a los profesionales sanitarios a incorporarse a sus puestos de trabajo tras pasar un aislamiento por COVID-19 positivo.
Esta vuelta se está llevando a cabo sin realizar ninguna otra prueba hasta después de una semana de trabajo en el centro hospitalario, lo que no tiene ningún sentido, pues estos test se deberían realizar antes de la incorporación para descartar que el trabajador continúe dando positivo por Coronavirus.
“Esta manera de actuar por parte de la Dirección del centro hospitalario eleva el riesgo de contagios entre los profesionales y los usuarios, ya que, lamentablemente, la mayoría de estos trabajadores continúan dando positivo cuando, tras una semana de estar trabajando, se les realiza la prueba. Este problema es gravísimo y responde a una alarmante falta de rigor en la gestión sanitaria, por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos un control riguroso de la salud de nuestros sanitarios. Es prioritario que se realicen estos test a todos los profesionales y, sin duda, a aquellos que han permanecido aislados por dar positivo, pues sin los trabajadores sanitarios es imposible salir de esta crisis”, explica María Soledad Gil, secretaria provincial de SAE en Bizkaia.