Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:
TCE e HIGIENISTA DENTAL
Plazo de alegaciones:
Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Más información en los siguientes enlaces:
Movilidad TCE
Movilidad HD
19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.
No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.
Más información en el siguiente enlace:
Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria
__________________________________
Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico/a Especialista de Radioterapia.
Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEAP AVISO
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
-Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
-Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicado el resultado provisional de la fase oposición
Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas
Examen
Plantilla de respuestas
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEDS AVISO
Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Aviso celador
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
________________________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Modificadas las plantillas de respuestas
____________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
_____________________
AVISO
- Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
- Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
- Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
_____________________
20/01/25. Celador/a
- Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
- Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas
Aulario de la Universidad Pública de Navarra
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
_______________________
30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Más información
___________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TCAE AVISO
Publicada la bibliografía
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
________________
12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
-Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
-Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
-------------------------------------------------
TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a
TCAE (212 plazas)
TER (11 plazas)
TEAP (10 plazas)
TEDS (1 plazas)
Celador/a (60 plazas)
Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024
Se ha publicado en el BOPV la resolución 984/2025, donde se resuelve la asignación definitiva del Desarrollo Profesional correspondiente a la convocatoria de 2024.
Enlace a la resolución 981/2025
Recurso de alzada: Desde el 1 al 30 de julio de 2025.
Preguntas frecuentes
Resolución 474/2025, de 20 de mayo, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Resolución de solicitudes y publicación de asignación provisional de niveles de DESARROLLO PROFESIONAL correspondiente a la convocatoria de 2024.
Anexo: listado provisional de niveles reconocidos
Grupo D1 – TCE desde la página 51 a la página 64 del anexo.
Plazo para reclamación: Desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio de 2025 (ambos inclusive)
LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SE PODRÁ CONSULTAR DESDE EL DÍA 26 DE MAYO.
Más información:
- Aplicación Desarrollo Profesional
- Intranet – Desarrollo Profesional
- Preguntas frecuentes
Resolución 134/2025, de 20 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Listado definitivo de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.
Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
Anexo II: Listado provisional de personas excluidas.
Plazo de presentación de recurso de alzada: Desde el 22 de febrero hasta el 21 de marzo 2025.
FASE AUTOEVALUACIÓN, MECANIZACIÓN Y VALIDACIÓN:
LA FASE AUTOEVALUCIÓN NO ES OBLIGATORIA, PERO SI ES RECOMENDABLE.
Plazo: desde el 24 de febrero al 24 de marzo de 2025 (ambos incluidos).
La aplicación informática se podrá consultar desde el día 24 de febrero.
Más información:
- Aplicación Desarrollo Profesional
- Intranet – Desarrollo Profesional
- Preguntas frecuentes
______________________________
05/2/25. DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024
Resolución 225/2025, de 4 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos. Listado provisional de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.
Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
Anexo II: Listado provisional de personas excluidas
Plazo de reclamación: Desde el 6 hasta el 19 de febrero 2025. A través de la aplicación de Desarrollo Profesional de Osakidetza.
Más información:
- Aplicación Desarrollo Profesional
- Intranet – Desarrollo Profesional
- Preguntas frecuentes
____________________
Abierto el plazo para realizar la solicitud de nivel de la Convocatoria Ordinaria de Desarrollo Profesional correspondiente al año 2024.
Puede participar el personal fijo y no fijo de Osakidetza que, durante el plazo de solicitudes, esté en situación de activo o en excedencia para cuidado de familiares, por razón de violencia de género o en servicios especiales, y que además cumplan los requisitos de acceso del artículo 3 de la Resolución 1723/2024.
Teniendo en cuenta que el cómputo de los servicios prestados requerido es hasta el 31 de diciembre de 2024 y el requisito de la prestación efectiva de servicios en Osakidetza ha de cumplirse a 2 de enero de 2025 y dado que sólo se tienen en cuenta los servicios prestados en Osakidetza, en el Sistema Nacional de Salud y en otras Administraciones Públicas, durante el plazo de solicitud únicamente se deben escanear y mecanizar en el CV y aportar en el Dpto. de Personal de tu OSI los servicios prestados que NO estén ya validados por Osakidetza.
PLAZO DE SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional
Más información
Intranet
_______________________
Publicada en el BOPV, la Resolución 1723/2024, de 10 de diciembre, de la Directora General de Osakidetza, por la que se regulan los requisitos, solicitudes, procedimiento de evaluación y asignación del nivel de la Convocatoria Ordinaria de reconocimiento del nivel de Desarrollo Profesional del ejercicio 2024 para profesionales pertenecientes a Osakidetza.
Los profesionales deberán cumplir los requisitos de acceso, así como los años de servicios prestados requeridos para acceder al nivel de desarrollo profesional, el 31 de diciembre de 2024.
PLAZO DE SOLICITUDES: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional
La falta de previsión por parte de la Dirección Gerencia del Hospital Psiquiátrico ante el último temporal que ha asolado la isla ocasionó importantes perjuicios a los pacientes ingresados en la unidad de subagudos al irse la luz y no disponer de generadores de gasolina alternativos.
En primer lugar, hubo que reubicar a todos los pacientes, un total de 20, en la unidad de psicogeriatría, lo que provocó que ésta se desbordará y se tuviera que emplear mobiliario para realizar la separación de pacientes y adaptar parte de la unidad a las necesidades de los usuarios que requerían ayuda para realizar las actividades de la vida diaria. Además, el traslado a la unidad se tuvo que hacer en ambulancias y en los mismos coches particulares de los propios pacientes.
Finalmente, el servicio de cocina, que también sufrió las consecuencias del apagón, se vio obligado a preparar elaboraciones frías –lonchas de queso y jamón- y enviar los desayunos sin emplatar, generando una carga de trabajo entre los profesionales de la unidad.
“Es inadmisible que este tipo de situaciones no se prevean con la antelación suficiente y no se disponga de generadores de gasolina que permitan que el hospital continúe con su funcionamiento normal. Esta falta de previsión ha perjudicado a usuarios y profesionales, quienes se han visto sobrecargados para poder garantizar la calidad asistencial de los pacientes. Esperamos que esto no se vuelva a repetir pues estas condiciones laborales no son las que deberían existir en una Gerencia de primer nivel como es la de Ponent. Además de este hecho, estas unidades están muy deterioradas, pues los recursos materiales y el mobiliario que se estropea no se reemplazan. Esta situación ya ha sido transmitida, junto a sus correspondientes hojas de comunicación de riesgos, a la Gerencia correspondiente sin que haya tomado medidas al respecto. Por lo tanto, lo hemos puesto en conocimiento del Servicio Balear de Salud (IBSALUT) para que adopte las medidas que considere oportunas”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
Se convoca para el personal eventual, sustituto e interino, de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de carrera profesional, correspondiente al año 2011.
Con fecha 23 de enero de 2020 se publica la RESOLUCIÓN de 9 de enero de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se aprueba el listado definitivo de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de Grado I de carrera profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2011, convocado mediante resolución de 28 de mayo de 2019.
Aprobar los listados definitivos de admitidos (ANEXO I), excluidos (ANEXO II) –indicando en su caso las causas de exclusión–, y desistidos (ANEXO III).
Estos listados definitivos se encuentran expuestos al público en los tablones de anuncios de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, en la página web de la Junta de Castilla y León, Portal de Salud y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (012).
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Listado de desistidos
Causas de exclusión
Con fecha 23 de enero de 2020 se publica la RESOLUCIÓN de 9 de enero de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se acuerda el inicio de la fase de autoevaluación de méritos curriculares en el procedimiento ordinario de acceso al Grado I de carrera profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2011, convocado mediante resolución de 28 de mayo de 2019.
Iniciar la fase de autoevaluación de méritos curriculares correspondientes a la convocatoria de acceso al Grado I de Carrera Profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2011, convocada mediante Resolución de 28 de mayo de 2019.
Los interesados dispondrán de un plazo de veinte días naturales para realizar la autoevaluación, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Resolución
Con fecha 30 de diciembre de 2019 se publica RESOLUCIÓN de 12 de diciembre de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se acuerda la ampliación del plazo máximo de resolución y publicación establecido en la Resolución de 28 de mayo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que, en ejecución de la Sentencia n.º 54/2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 2 de Valladolid, se convoca para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de carrera profesional, correspondiente al año 2011, previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.
• Se amplía en tres meses el plazo máximo de resolución y publicación establecido en el apartado Tercero E) letra c) de la Resolución de 28 de mayo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que en ejecución de sentencia se convoca para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011.
Resolución
Con fecha 20 de junio de 2019 se publica la CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 28 de mayo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que, en ejecución de la Sentencia n.º 54/2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 2 de Valladolid, se convoca para el personal eventual, sustituto e interino, de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de carrera profesional, correspondiente al año 2011.
En la página 28480, última línea del apartado b).
Donde dice:
«Se tomará como fecha de referencia para el cómputo de los méritos el 31 de diciembre de 2010.»
Debe decir:
«Se tomará como fecha de referencia para el cómputo de los méritos el 31 de diciembre de 2011.»
Resolución
Con fecha 7 de junio de 2019 se publica la RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que, en ejecución de la sentencia n.º 54/2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 2 de Valladolid, se convoca para el personal eventual, sustituto e interino, de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de carrera profesional, correspondiente al año 2011.
La solicitud se efectuará conforme al modelo que se adjunta como Anexo II a la presente resolución.
Estas solicitudes estarán a disposición de los interesados en los servicios de personal de los centros e instituciones sanitarias, así como en la página web de la Junta de Castilla y León – Portal de Salud (http://www.saludcastillayleon.es).
El plazo de presentación de solicitudes se establece en veinte días naturales, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Resolución
Bolsa de empleo, categoría Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Con fecha 23 de enero de 2020 se publica la CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 26 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Profesionales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se procede a la publicación de listado complementario de aspirantes que han de presentar documentación acreditativa del autobaremo correspondiente al nuevo intervalo de puntuación establecido en la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Donde decía:
Segundo.– Dentro del NUEVO INTERVALO indicado se encuentran incluidos los que figuran en el ANEXO IV de la RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2019 (B.O.C. y L. del 19 de diciembre de 2019) con la denominación de «Aspirantes definitivos que una vez comprobada la documentación acreditativa del autobaremo, no han alcanzado la puntuación mínima (seis puntos) exigida en la Resolución de 12 de septiembre de 2019 de la de la Dirección General de Profesionales y, por lo tanto, NO HAN PASADO A FORMAR PARTE DEL LISTADO DE PERSONAS CANDIDATAS DEFINITIVAS», y que tengan una puntuación (que ya ha sido validada por el órganos gestor) entre 5,99 y 0 puntos (incluidos).
Debía decir lo siguiente:
Segundo.– Dentro del NUEVO INTERVALO indicado se encuentran incluidos los que figuran en el ANEXO IV de la RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2019 (B.O.C. y L. del 19 de diciembre de 2019) así como los que figuran en el ANEXO IV de la RESOLUCIÓN de 22 de agosto de 2019, (B.O.C. y L. del 2 de septiembre de 2019), en ambos casos con una puntuación (que ya ha sido validada por el órganos gestor) entre 5,99 y 0 puntos (incluidos).
Resolución
Listado
Con fecha 14 de enero de 2020 se publica la RESOLUCIÓN de 26 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Profesionales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se procede a la publicación de listado complementario de aspirantes que han de presentar documentación acreditativa del autobaremo correspondiente al nuevo intervalo de puntuación establecido en la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
En dicha relación definitiva se incluyeron todos aquellos que, figurando en la relación definitiva de aspirantes, presentaron la documentación acreditativa del autobaremo en el plazo concedido al efecto y que, una vez comprobado el mismo por el órgano gestor hubieron obtenido una puntuación de nueve o más puntos, puntuación mínima exigida en la Resolución de 4 de julio de 2017, de la Dirección General de Profesionales.
Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León de esta resolución, para la presentación de copia simple (no es necesaria su compulsa) de la documentación acreditativa de los REQUISITOS DE ADMISIÓN (titulación y acreditación de la nacionalidad, si es distinta de la española), DE LOS MÉRITOS inscritos en el autobaremo (según ANEXO III de Resolución de 11 de enero de 2017, teniendo en cuenta la corrección de errores publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León de 20 de febrero de 2017) y los referidos a la PREFERENCIA EN EL ORDEN DE LLAMAMIENTO (en los casos de ostentar experiencia mínima en los puestos establecidos en el artículo 20.2 de la ORDEN SAN/713/216), a los aspirantes que, figurando en el listado provisional de aspirantes de la categoría de TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA tengan en su autobaremo una PUNTUACIÓN entre 5,99 y 0 puntos (incluidos), (son los que figuran en el ANEXO IV de esta resolución).
Resolución
Relación de aspirantes
Relación aspirantes que no superan
Solicitud certificación experiencia mínima
Certificado de acreditación de experiencia mínima
Modelo entrega de documentación
Hoy, 19 de diciembre se ha publicado la RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Profesionales, por la que se procede a la publicación de la relación definitiva de las personas candidatas de la bolsa de empleo de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería correspondiente al nuevo intervalo de puntuación (8.99 y 6 puntos).
La relación definitiva de candidatos que integran la bolsa de empleo de la categoría publicada en esta resolución ENTRARÁ EN VIGOR al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Resolución
Listado de candidatos definitivos por área
Listado definitivo de candidatos excluidos
Listado de candidatos y sus titulaciones/experiencias baremadas
Listado personas que no han alcanzado la puntuación mínima (6 puntos)
OS RECORDAMOS QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTÁ NEGANDO “PARTE” DE LOS DÍAS QUE CORRESPONDEN AL AÑO EN QUE NOS JUBILAMOS, POR ANTIGÜEDAD Y POR TRIENIOS, ALEGANDO QUE SOLO CORRESPONDE LA PARTE PROPORCIONAL.
PONEROS EN CONTACTO CON LA SECCIÓN SINDICAL DE SAE PARA HACER LA RECLAMACIÓN.YA TENEMOS SENTENCIAS A NUESTRO FAVOR
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) remitió sendas cartas al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, al Director General de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez, a la Directora General de Formación Profesional, Clara Sanz y al Director General del INCUAL, Mariano Carballo, instándoles a una reunión para abordar la Cualificación Profesional de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y retirar el Borrador que revisa el Título del TCAE con el fin de actualizarlo bajo la denominación de Técnicos en Cuidados Sanitarios. A su vez, les remitió un documento de alegaciones basadas en los distintos aspectos que no cumplen con lo legalmente establecido, tanto para su elaboración como para su catalogación.
En diciembre del 2018, SAE consiguió que el Congreso de los Diputados aprobara dos puntos de una Proposición No de Ley que registró en mayo y que fue defendida por Rita Bosaho, del Grupo Parlamentario Unidas Podemos, siendo uno de estos la instancia al Gobierno para la revisión del nivel de cualificación para la titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con el fin de que sea de Nivel III, ya reconocido por el INCUAL en 2005.
Desde entonces, SAE no ha dejado de trabajar para conseguir este reconocimiento que los TCE merecen, obstaculizando en diversas ocasiones el borrador del Real Decreto que establece la titulación, ya que continúa siendo de Grado Medio a la vez que empeora el Real Decreto vigente del año 1995.
“La última publicación de este borrador tuvo lugar a finales de diciembre. Por ello, una vez nombrados los cargos implicados en la resolución de esta situación, les hemos remitido una carta en la que, además de solicitar una reunión para abordar esta cuestión, les hemos adjuntado documentación de interés que durante estos años se ha ido generando sobre la misma con el objetivo de que la puedan estudiar. Asimismo, les hemos exigido que paralicen la publicación inminente del borrador actual, solicitándoles que abran un grupo de trabajo que vuelva a revisar la cualificación, tal y como instaba la mencionada PNL.
Entendemos que un Gobierno que manifiesta que la Formación Profesional será uno de sus asuntos prioritarios, no puede permitir que este borrador, que empeora significativamente el actual, se publique, pues supondría un atropello para los TCE, ya que, entre otros muchos aspectos, no refleja la realidad de la praxis que realmente hace en el día a día el segundo colectivo más numeroso de la Sanidad y el primero en Servicios Sociales. Asimismo, perjudica a los usuarios, que merecen ser tratados por unos profesionales adecuadamente formados y cualificados, según las necesidades actuales de una población envejecida. Desde SAE seguiremos luchando para impedir la publicación definitiva de este Real Decreto y para ello, el 18 de febrero hemos convocado a los TCE de toda España a una manifestación en Madrid”, explica M.ª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.