ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
El Director de Recursos Humanos reconoce la situación y que, pese a los riesgos que existen, no se van a hacer contrataciones
Córdoba, 08 de septiembre 2025.- La falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital de Día de Oncología del Hospital Reina Sofía es tan deficitaria que cada vez son más los riesgos a los que se enfrentan tanto los profesionales como los propios usuarios.
El Director de Recursos Humanos del centro, Diego López López, es consciente no sólo de la falta de profesionales sino del deterioro de la calidad asistencial y de los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios pacientes. A pesar de ello, no se va a llevar a cabo ninguna contratación para cubrir estas vacantes ya sea por vacaciones o por la reducción de jornada del cincuenta por ciento para el cuidado de menores.
Debería haber 4 TCE para este servicio y, por unas u otras circunstancias hay únicamente dos profesionales, uno por la mañana y otro por la tarde. La unidad dispone de 30 puestos para la administración de los tratamientos, pero la rotación de los pacientes es constante, dado que se van ocupando estos puestos a medida concluye el tratamiento anterior.
En definitiva, la carga de trabajo es excesiva para un TCE lo que, inevitablemente, reduce el tiempo de dedicación a cada usuario y, por otro lado, la velocidad de trabajo aumenta el riesgo para los profesionales.
Esta situación en el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía es una constante que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo denunciado y que la Gerencia parchea de manera temporal por lo que la situación se repite o, incluso, empeora pero es inadmisible que no se lleven a cabo las contrataciones necesarias para cubrir la demanda asistencial de la unidad con todas las garantías, tanto para los usuarios como para los profesionales.
“No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo y por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
“Por otro lado, no se descarta emprender las acciones que se consideren oportunas ante la Inspección de Trabajo de manera que se lleve a cabo una evaluación de los riesgos a los que se enfrentan tanto los pacientes como los profesionales”, manifiesta el secretario provincial de SAE en Córdoba.
PROFESIONALES SANITARIOS que TRABAJAN con TURNO ROTATORIO en SITUACIONES de INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS
Tras la Sentencia del Tribunal Supremo SE RECONOCE el DERECHO de los PROFESIONALES, que trabajan en TURNO ROTATORIO , a PERCIBIR las CANTIDADES CORRESPONDIENTES, a FESTIVOS y NOCHES no REALIZADAS durante los PERIODOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS.
En las Secciones Sindicales de SAE , tenemos las Instrucciones y los Modelos para reclamar al SAS los últimos 4 años
RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf
El pasado 14 de marzo, registramos un documento dirigido a la Dirección del Hospital, en el que solictamos que los periodos de incapacidad temporal sean considerados neutros a efectos del cómputo de la jornada anual.
También ofrecemos la opción de que sean computados con el mismo número de horas diarias que una jornada efectiva de trabajo.
Procedimiento de carrera profesional para el personal del Servicio Canario de Salud.
Con fecha 22 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 18 de marzo de 2019, del Director, por la que se aprueba la relación de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del SCS entre el 1 de septiembre de 2018 y el 30 de octubre de 2018, en la categoría de Auxiliar de Enfermería, acceden o no al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B), del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
La presente resolución despliega efectos administrativos y económicos desde la fecha de toma de posesión del interesado.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía adminsitrativa, cabe interponer recurso contencioso-adminsitrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación.
Resolución
Con fecha 18 de enero de 2019 se publica la Resolución de 4 de enero de 2019, del Director del SCS, por la que se aprueba la relación provisional de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de octubre de 2018, acceden al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B, del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
Plazo de reclamaciones:
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de DIEZ DÍAS hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el BOC, en el que los interesados podrán reclamar:
- Contra el grado en el que se les propone encuadrar.
- Por posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar.
- Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional.
La presnetación de las reclamaciones y renuncias deberá hacerse mediante escrito dirigido a la Directora General de RRHH del Servicio Canario de Salud, para lo que podrá utilizarse el modelo existente en la web del SCS, dentro del apartado "Carrera Profesionnal", "modelos y solicitudes".
Resolución
Con fecha 24 de octubre de 2018 se publica la Resolución de 13 de octubre de 2018, del Director, por la que se aprueba la relación de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 10 de enero de 2008 y el 1 de enero de 2018, acceden o no al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B), del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
Se aprueba, como anexos a la presente Resolución, las relaciones por categorías de los profesionales que:
- Han manifestado de forma expresa su voluntad de no acceder al sistema de carrera profesional (anexo I).
- No acceden al sistema de carrera profesional por no reunir y mantener, a fecha 1 de enero de 2018, los requisitos necesarios para el encuadramiento (anexo II).
- Acceden al sistema de carrera profesional (anexo III), haciendo constar respecto de cada profesional los apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad y grado reconocido, así como, en su caso, el motivo de no encuadramiento.
- La presente resolución despliega efectos administrativos y económicos desde la fecha de 1 de enero de 2018.
Resolución
A partir del 1 de Enero de 2018 se levanta la suspensión del reconocimiento de encuadramiento en los distintos grados o niveles de carrera profesional del personal estatutario fijo, funcionario de carrera o personal laboral fijo que presta servicios en los centros del Servicio Canario de la Salud.
Las solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de enero y del 1 de abril de 2018 para los procedimientos extraordinario y ordinario, respectivamente.
Los efectos económicos del reconocimiento de nuevo encuadramiento serán el 1 de enero de 2018 para el procedimiento extraordinario y el 1 de enero de 2019 para el procedimiento ordinario.
Como excepción a lo señalado en el apartado anterior, para quienes adquieran la condición de personal estatutario fijo del Servicio Canario de la Salud con posterioridad al 1 de enero de 2018 como consecuencia de la finalización en del primer proceso selectivo que se resuelva para su categoría tras la entrada en vigor del respectivo Decreto regulador de su carrera profesional.
Negociación del II Convenio Colectivo del SISCAT.
Tras las mejoras sociales alcanzadas fuera del convenio por los médicos en un acuerdo paralelo con las patronales de Sanidad, el Sindicato de Técnicos de Enfermería participó ayer en la concentración que tuvo lugar como medida de presión para conseguir un convenio colectivo equitativo para todos los profesionales del SISCAT.
Según ha informado la Consejera de Sanidad a los representantes de los trabajadores, no hay dinero para incluir estas mejoras en el convenio y que todos los profesionales, independientemente de su categoría, puedan beneficiarse de ellas; sin embargo, la Consejera sí que ha manifestado su intención de hacer de puente para que la patronal de la sanidad concertada de Cataluña se adhiera a la comisión de seguimiento del convenio.
“Esta respuesta continúa mateniendo un sangrante agravio comparativo entre las categorías profesionales. La Consejera debería replantearse el acuerdo alcanzado con el personal facultativo fuera de convenio y si esta manera de actuar beneficiando a un colectivo en detrimento del resto es lícita. Si no hay dinero, no debería haberlo para nadie, y si hay, como es el caso, éste debería repartirse equitativamente entre todos. Desde SAE, a pesar de que las organizaciones convocantes no han respondido a nuestra demanda de adhesión a las actuaciones que se están llevando a cabo, seguiremos apoyando las acciones que se adopten porque consideramos fundamental la unión de todos los representantes sindicales para conseguir una negociación justa y razonable de este convenio, que favorezca a todos los profesionales. Por ello, aunque esperamos recibir una respuesta de estas organizaciones sindicales en los próximos días, si ésta no llega, desde SAE estaremos igualmente apoyando la huelga convocada para los próximos días 4,5 y 6 de abril”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
Proceso de OPE para TCE de la Diputación de Valladolid.
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL PROCESO DE TOMA DE POSESIÓN. Estando prevista para el 29 de marzo de 2019 la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid del nombramiento de 55 funcionarios de carrera en el puesto de TCE, efecutado por Decreto de Presidencia número 1.006 de 18 de marzo de 2019, y con la finalidad de coordinar la gestión de la toma de posesión de las personas interesadas, prevista inicialmente para el lunes 1 de abril de 2019, se rueba se pongan en contacto a la mayor brevedad posible con el Servicio de Personal en los teléfonos 983 427 207, 983 427 209 y 983 634 785 a efectos de preparación d ela documentación correpondiente.
Con fecha 30 de enero de 2019 se publica el anuncio del Tribunal Calificador designado para la provisión, como personal funcionario de carrera, de 59 plazas de TCE, por el cual se acuerda:
1. Calificar el segundo ejercicio de la fase de oposición.
2. Hacer pública la puntuación total de los aspirantes que han superado los dos ejercicios, sumada a la puntuación de la fase de concurso, conforme a lo dispuesto en la base novena de la convocatoria.
3. Hacer pública la relación de aprobados por orden decreciente de puntuación, comenzando por el opositor que ha obtenido la mayor calificación.
4. Elevar propuesta de nombramiento como personal funcionario de carrera para la provisión de 59 plazas de TCE a favor de los aspirantes que han obtenido las puntuaciones totales más altas, y ello teniendo en cuenta que los opositores del turno de personas con discapacidad que han superado todos los ejercicios han sido 3, siendo 4 las plazas convocadas, por lo que, según lo establecido en el anexo I de las bases de la presente convocatoria, las plazas que no se han cubierto se acumulan a las ofertadas en el turno libre, que pasan, en consecuencia, de 55 a 56.
Listado
Con fecha 29 de noviembre de 2018 se publican las calificaciones del primer ejercicio OPE Diputación de Valladolid y la fecha de examen del segundo ejercicio.
De conformidad con lo establecido en la base Octava de las que rigen la convocatoria para la provision, por personal funcionario de carrera, de cincuenta y nueve plazas de Auxiliar de Clínica/Enfermería (55 plazas de turno libre y 4 plazas por turno de personas con discapacidad), se hacen públicas las calificaciones de las personas aspirantes que han superado el primer ejercicio de la fase oposición.
Plazo de reclamación: 7 días hábiles desde la publicación del resultado de esta fase.
EL Tribunal calificador, designado para la selección de las plazas reseñadas en el encabezamiento, cumplimentando lo establecido en las Bases que rigen la convocatoria ha acordado convocar a todos los aspirantes que han superado el primer ejercicio de la fase de oposición, en llamamiento único, para la práctica del segundo ejercicio de la fase de oposición, que tendrá lugar el miércoles día 19 de diciembre de 2018, a las 19:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion, sita en el Campus Miguel Delibes, paseo de Belén nº 15 de esta ciudad, con la distrubución indicada en el siguiente enlace.
Aprobados primer ejercicio
Convocatoria segundo ejercicio
Con fecha 14 de noviembre de 2018 se publica el acuerdo del Tribunal Calificador para la provsión, por funcionario de carrera, de 59 plazas de TCE por el que se resuelven las reclamaciones al cuestionario del primer ejercicio que se realizó el pasado 28 de octubre.
Primero. Se anulan las preguntas número 6 y número 68, que seránn sustituidas por las de reserva correspondiente.
Segundo. Corrección de las respuestas a las siguientes pregunas: número 51, número 53 y número 63.
Tercero. Confirmación de las respuestas que se han dado como correctas a las siguientes preguntas: 1, 5, 7, 8, 9, 13, 18, 20, 25, 30, 31, 41, 46, 52, 54, 61, 66, 76, 78 y 79.
Cuarto. Mantener la pregunta número 75.
Quinto. Sustituir las preguntas número 6 y número 68, que han sido anuladas, por las de reserva correspondientes a los números 1 y 2, respectivamente.
Sexto. La anulación de las reclamaciones presentadas a las preguntas y respuestas del primer ejercicio de la fase de oposición por guardar identidad sustancial.
Anuncio
De conformidad con lo establecido en la base sexta de las que rigen la convocatoria para la provisión, por personal funcionario de carrera, de 59 plazas de TCE (55 por turno libre y 4 por turno de personas con discapacidad), se hace público el resultado de las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso de méritos (tiempo trabajado) por cada uno de los aspirantes admitidos.
Las personas interesadas podrán plantear las reclamaciones que estimen oportunas en relación con la puntuación otorgada, en el plazo de 7 días hábiles desde la publicación del resultado de esta fase de concurso de méritos.
Listado
Con fecha 24 de septiembre de 2018 se publica la convocatoria a los aspirantes admitidos, en llamamiento único, para la práctica del primer ejercicio de la fase de oposición, que tendrá lugar el domingo día 28 de octubre de 2018, a las 17 horas.
Resolución
Publicada lista definitiva de admitidos y excluidos.
Los interesados podrán interponer recursos dentro de los plazos correspondientes (potestativo de reposición un mes) y (contencioso administrativo 2 meses) contados a partir del día siguiente al de la notificación.
Resolución
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos.
Plazo para presentar reclamación: 10 días hábiles (contados desde el 2 de mayo de 2018)
Resolución y listado
Con fecha 6 de marzo de 2018 se publica la Rectificación, en aplicación del art. 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el anexo I de las bases de la convocatoria para la selección de personal funcionario de carrera en 59 plazas de TCE en la Diputación de Valladolid, aprobadas or Acuerdo de la Junta de Gobierno de nº 80/17, de 23 de junio, y modificadas por Acuerdo 95/17, de 21 de julio, y publicadas en el Boletín Oficial de la Pronvincia de Valladolid número 154, de 11 de agosto de 2017, y en el Boletín Oficial de Castilla y León número 167, de 31 de agosto de 2017, por haberse detectado un error tipográfico en su redacción, de forma que:
Donde dice "Requisitos específicos: FP I Rama Sanitaria o Técnico Auxiliar en Enfermería", debe decir "Requisitos específicos: FP I Rama Sanitaria. Técnico Auxiliar en Enfermería".
Se abre nuevo plazo: el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE.
Resolución BOE
Resolución Boletín Oficial de la Diputación de la Provincia de Valladolid
Con fecha 14 de febrero de 2018 se publica el acuerdo de 22 de diciembre de 2017 de la Junta de Gobierno de la Diputación de Valladolid, por el que se modifican las bases de la convocatoria para la selección de personal funcionario de carrera en 59 plazas de TCE por haberse detectado un error tipográfico.
Como consecuencia de dicha rectificación, se concede un nuevo plazo de presentación de instancias para tomar parte en el proceso selectivo por tiempo de 20 días naturales contados a partir de aquél en que aparezca anuncio al respecto en el Boletín Oficial del Estado, produciendo efectos en el proceso selectivo las instancias ya presentadas hasta el momento en el plazo hábil para ello, sin que sea necesaria su reiteración o nueva presentación por aplicación del principio de conservación de trámites.
Acuerdo
Con fecha 2 de noviembre de 2017 se publica la Resolución de 16 de octubre de 2017, de la Diputación Provincial de Valladolid, referente a la convocatoria para proveer 59 plazas, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Técnica, clase Técnico Auxiliar, mediante el sistema de concurso-oposición libre.
El plazo de presentación de solicitudes: hasta el 22 de noviembre de 2017
Con la instancia habrá que aprotar méritos
Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria se harán públicos en el BOPVA y en la página web de la Diputación de Valladolid.
Derechos de examen 9 euros
50% para minusválidos y parados (acreditados)
La solicitud está disponible en
-página web de las Diputación Provincial de Valladolid
-BOPVA del 11/0/2017
-BOCYL del 31/08/2017
Con fecha 31 de agosto se publica en el BOCYL un acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación de Valladolid informando que se han modificado las bases de la convocatoria ya anunciada y se publican las bases definitivas.
Continúa pendiente publicación la fecha del inicio del plazo de presentación de solicitudes
Con fecha 11 de agosto de 2017 se publican las bases por las que se regirá la convocatoria para la selección de personal funcionario de carrera en los puestos vacantes de TCE en la plantilla de esta diputación.
Plazo para presentar solicitudes: 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado (avisaremos cuando se publique).
Resolución
Se prevé que a finales de junio de 2017 se publique en el BOP la convocatoria de Oferta de Empleo Público para TCE de la Diputación de Valladolid.
En principio se ofertarán 55 plazas para TCE.
Bases comunes para la constitución de bolsas de empleo de personal estatutario temporal.
Con fecha 20 de marzo de 2019 se publica la Orden SAN/245/2019, de 28 de febrero, por la que se modifica la Orden SAN/713/2016, de 29 de julio, por la que se regulan las bases comunes para la constitución de bolsas de empleo de personal estatutario temporal, de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, y se regula el funcionamiento de las mismas.
Se modifica el artículo 6.2 de la Orden SAN/713/2016, de 29 de julio referente a la Cumplimentación de la solicitud de inscripción.
- Se modifica el apartado b) del artículo 13 de la Orden SAN/713/2016, de 29 de julio, añadiendo al mismo un nuevo párrafo, el párrafo 5.º referente a las Situaciones de las personas incluidas en las listas de candidatos de las bolsas de empleo.
- Se incluye una nueva Sección en el Capítulo II de la ORDEN SAN/713/2016, de 29 de julio, la Sección Cuarta, con un nuevo artículo, el artículo 17 bis:
“Sección Cuarta “
Régimen especial de acceso urgente e inaplazable a las bolsas de empleo en supuestos de ausencia de integrantes en el listado de personas candidatas, referido a cualquier categoría de personal estatutario, a excepción de las categorías y/o especialidades para cuyo acceso se exija estar en posesión del título de especialistas en ciencias de la salud.
Artículo 17 bis. Procedimiento específico de incorporación a bolsas de empleo de cualquier categoría, excepto de aquellas para cuyo acceso se exija estar en posesión del título de especialistas en ciencias de la salud.
- Se modifica el apartado 3, del artículo 22 de la Orden SAN/713/2016, de 29 de julio, referente al Sistema de aviso.
- La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Resolución
Publicada Orden SAN/375/2018, de 23 de marzo, por la que se modifica la Orden SAN/713/2016, de 29 de julio, por la que se regulan las Bases Comunes para la constitución de bolsas de empleo de personal estatutario temporal, de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, y se regula el funcionamiento de las mismas.
• Se modifica la letra a), del apartado 2, del artículo 19, relativo al «proceso de llamamiento de las bolsas de empleo» en los siguientes términos:
«2. a) Llamamientos temporales de interinidad.
Los llamamientos para la cobertura de interinidades en plazas vacantes se efectuarán a los aspirantes que no tengan un nombramiento temporal de interinidad en la misma categoría y/ o especialidad.
No obstante lo anterior, los candidatos con nombramiento temporal de interinidad en la misma categoría y/o especialidad, sí podrán ser llamados en el área elegida como preferente en la solicitud de inscripción. Asimismo, los candidatos con nombramiento temporal de interinidad en la misma categoría y/o especialidad en puestos de trabajo de área en atención primaria, sí podrán ser llamados, dentro del mismo área en el que estuvieran nombrados o en el área elegida como preferente en la solicitud de inscripción, para ocupar un puesto de personal estatutario de interinidad en plaza de equipo de atención primaria.»
• La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Orden