LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.
Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
Estas son las plazas para las diferentes categorías:
AVISO -
Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
TCAE
TED
TEL
TER
Celador
-Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
- TEAP y TERT se declaran desiertas
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
OPE TCE Y MÁS CATEGORÍAS RELACIÓN PROVISIONAL
Resolución de 17 de febrero de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a los procesos selectivos, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Técnico en Cuidados de Enfermería y demás categorías, convocados por Resoluciones de 13 de diciembre de 2024.
Dichas relaciones, con la indicación de las causas de exclusión, serán expuestas en la página web del Instituto
Nacional de Gestión Sanitaria (www.ingesa.sanidad.gob.es).
Las personas aspirantes excluidas expresamente, así como las que no figuren en la relación de admitidas ni en la de excluidas, dispondrán de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, para subsanar los defectos que hubieran motivado la exclusión u omisión.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/24/pdfs/BOE-A-2025-3654.pdf
_________________________
ABIERTO NUEVO PLAZO DE PARTICIPACIÓN 24/02/24. CELADOR/A
Resolución del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se abre nuevo plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de las categorías de Celador/a, convocado por Resolución de 13 de diciembre de 2024 (BOE número 308, de 23 de diciembre).
Se resuelve establecer un nuevo plazo de presentación de solicitudes de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «BOE», excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y días declarados festivos.
Las personas que deseen participar en este proceso y hayan presentado su solicitud de participación en el plazo abierto para ello tras la publicación de la citada resolución de 13 de diciembre, no precisarán volver a presentar nueva solicitud.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/12/pdfs/BOE-A-2025-2604.pdf
RECONOCIDAS LAS VACACIONES RESTRIBUIDAS Y NO DISFRUTADAS COMO SERVICIOS PRESTADOS EN EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD
Nos comunican desde Gerencia del SCS que los días de vacaciones retribuidos no disfrutados computaran como días de servicios prestados. En el caso de no haber presentado todavía la solicitud, será necesario hacer una solicitud de reconocimiento por cada Gerencia de Salud donde se haya trabajado, registrándola en papel junto con la vida laboral y dirigido a la Subdirección de Recursos Humanos.
CONSELLERÍA DE SANIDAD
LIQUIDACIÓN VACACIONES, LD Y PAGAS EXTRAS EN CASO DE CESE POR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y PROVISIÓN
En los casos en que se adeuden horas/días por exceso de jornada, éstas deberán compensarse con libranzas antes del cese en la prestación de servicios, no debiendo ser asumidas por el centro de gestión de destino.
Deberán certificarse los días de vacaciones, o de LD no disfrutados, correspondiendo su disfrute con cargo al centro de gestión de destino.
Cualquier otro supuesto de finalización de la relación de empleo conllevará la liquidación de vacaciones y pagas extraordinarias.
EN LA REUNIÓN MANTENIDA HOY CON LA DIRECCIÓN NOS HAN INFORMADO DE QUE NO SE VAN A DAR VACANTES PARA COMENZAR EL 10 DE MARZO, DEBIDO A LOS POSIBLES CESES QUE SURGIRÁN TRAS LA TOMA DE POSESIÓN DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS.
MIENTRAS TANTO, SE CUBRIRÁN CON ACÚMULOS
FTPS exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) la revisión del Decreto 462/1996, de 8 de octubre, por el que se regula la composición de la Junta de Enfermería en los centros hospitalarios del SAS, pues establece una distribución de los representantes enfermeros en cinco áreas funcionales, mientras que a la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) se les considera un colectivo general sin distribución por áreas, lo que limita su representación.
Esta falta de equidad también se observa en el cálculo del número de representantes, pues según la normativa se debe realizar en función del volumen de profesionales censados en cada área, sin embargo, en el caso de los enfermeros, se parte de un mínimo de tres representantes por área con posibilidad de aumento según el porcentaje de crecimiento del censo, mientras que los TCE no tienen esa posibilidad de ampliación, independientemente de si ha aumentado la plantilla.
Actualmente, en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria hay censados aproximadamente 1.240 enfermeros, con una representación de 18 delegados distribuidos entre las distintas áreas. En cambio, los 825 TCE censados solo tienen 3 representantes, lo que supone una grave desproporción y una clara muestra del menosprecio que sufre el colectivo por parte de la Administración.
“Por ello, exigimos que, antes de las próximas elecciones en el centro hospitalario, que se celebrarán en abril, se resuelva esta falta de equidad en la representación de los TCE y se garantice así una Junta de Enfermería justa y proporcional, pues nuestra labor, como la de los enfermeros, es esencial para el correcto funcionamiento del sistema sanitario y, por lo tanto, merecemos la misma consideración. Así, queremos recordar que esta discriminación estructural que sufrimos los TCE no solo afecta a nuestra representación en la Junta de Enfermería, sino que también repercute en nuestras condiciones laborales y en el reconocimiento de nuestra profesión. Es hora de poner fin a esta situación y avanzar hacia una sanidad más igualitaria para todos sus profesionales”, explica Miguel Ángel Guerrero, delegado de FTPS en el centro hospitalario.