En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.
Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería
LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.
Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.
SAE exige al Salud que en los traslados convocados de TCE se nos trate igual que al resto de categorías.
Las plazas de A.P. deben publicitarse con sus características y en la página web www.aragon.es
USAE ha presentado un escrito denunciando la saturación del Servicio de Urgencias y la falta de TCE en el Hospital Severo Ochoa
USAE denuncia que esta situación produce una sobrecarga de trabajo que conlleva un elevado riesgo de agotamiento emocional y físico, además de una inadecuada atención profesional al paciente ante la falta de tiempo y espacios que garanticen su privacidad.
Resolución 315/2018, de 21 de junio, del Director Genral de Educación, por la que se convocan pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.
Plazo para presentar inscripción: del 3 al 9 de octubre de 2018
Dirigido a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título, y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo.
Resolución
Calendario
Más información
SAE centra el mes de agosto en la visibilización del Síndrome de Ménière
En España aparecen más de 2.000 nuevos casos al año de Síndrome de Ménière, un trastorno crónico del oído interno que afecta a la audición y al equilibrio y cuyos principales síntomas son los vértigos rotatorios, la formación de acúfenos y la hipoacusia.
Tal y como indican las asociaciones y los afectados, aprender a vivir con esta enfermedad genera mucho estrés e inseguridad, ya que a las consecuencias físicas que generan los vértigos, a la inestabilidad más o menos constante con la que conviven los afectados y a la pérdida de audición paulatina que provoca este síndrome, se une un impacto psicológico fruto de la incertidumbre que genera la posible aparición de una crisis. Y es esta angustia la que provoca la alteración o supresión de rutinas de la vida diaria como conducir y dificulta la posibilidad de hacer planes sociales o laborales, lo que puede menoscabar el bienestar anímico, la confianza, la autoestima y el sentido de la independencia de los afectados.
Por ello, una de las principales reivindicaciones de los pacientes y las asociaciones es una mayor inversión por parte de la Administración en terapias y ayudas encaminadas a mejorar su vida, y en recursos económicos que permitan avanzar en la investigación de las causas de esta patología y en la búsquedad de un tratamiento. Asimismo, es fundamental una mayor concienciación entre los profesionales sanitarios y la sociedad en general sobre la existencia de este síndrome y sus consecuencias.
“Como profesionales sanitarios, desde SAE nos sumamos a esta labor de concienciación y reivindicación de los afectados, apoyando todas las iniciativas que se lleven a cabo para mejorar su calidad de vida, que, al fin y al cabo, es el fin último de la atención sanitaria. Para ello es fundamental que los especialistas sanitarios tengan una formación adecuada, pues son ellos quienes deben guiar a los afectados y establecer el tratamiento adecuado en cada momento de la enfermedad. Un tratamiento que, en muchos casos, depende del acceso a terapias adecuadas, por ello las distintas administraciones deben implicarse y facilitar estos tratamientos a los pacientes que los necesiten”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña SAE con las enfermedades raras.
Entrevista
Más información
Asociación Síndrome de Ménière España
USAE continúa emprendiendo acciones en defensa de los TCE.
En escrito dirigido a la Dirección del Hospital Doce de Octubre, hemos solicitado que se tomen las medidas oportunas y se proporcione a los TCE uniformes adecuados para poder realizar el aseo de aquellos pacientes que requieran la utilización de las "sillas de ruedas especiales de baño".
¡¡SAE es el único sindicato que lucha por la mejora de las condiciones laborales de los TCE!!