LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.
Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
Estas son las plazas para las diferentes categorías:
AVISO -
Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
TCAE
TED
TEL
TER
Celador
-Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
- TEAP y TERT se declaran desiertas
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
Publicada con fecha de 21 de febrero de 2025, en el Tablón de Anuncios del Gobierno de La Rioja y en la página web del Servicio Riojano de Salud, la resolución definitiva de RECONOCIMIENTO DE LOS GRADOS I, II, III y IV del DESARROLLO PROFESIONAL.
ENLACE
_______________________
22/11/24. SERVICIO RIOJANO DE SALUD CARRERA PROFESIONAL 2024 GRUPO C1/C2 SANITARIO
RECONOCIMIENTO DE GRADOS I, II, III Y IV
De conformidad con el apartado 9 del anexo II de la Resolución de 16 de noviembre de 2020, de la Presidencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se aprueba el modelo y se regula el procedimiento de reconocimiento de los grados I, II, III y IV correspondiente al periodo ordinario, de la carrera y desarrollo profesional del personal estatutario y funcionario al servicio de los centros e instituciones sanitarias del Servicio Riojano de Salud, esta Comisión de Evaluación hace pública las evaluaciones realizadas correspondientes a la convocatoria del año 2024 de los profesionales del grupo C1/C2 sanitario
Enlace de Consulta:
https://www.riojasalud.es/files/content/rrhh/carrera-y-desarrollo-profesional/2024%20Publicaci%C3%B3n%20provisional%20desarrollo%20profesional%20C1-C2%20sanitarios.pdf
___________________________
25/11/24. CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL 2024
GRADO I, II, III y IV PARA PERSONAL AL SERVICIO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERIS
Publicada en el BOR de 25 de abril de 2024, la convocatoria para el reconocimiento de los Grado I, II, III y IV de carrera y desarrollo profesional para personal funcionario y estatutario de SERIS y la homologación de los grados reconocidos en la Fundación Riojasalud y Hospital de Calahorra. Los requisitos y méritos para formular la solicitud son los establecidos en la Resolución de 16 de noviembre de 2020 (BOR de 18 de noviembre del 2022).
Las solicitudes se presentarán de forma telemática entre los dias 16 y 31 de mayo.
Una vez presentada la solicitud, los solicitantes dispondrán de 10 diez días hábiles para remitir a la Dirección de RRHH los documentos acreditativos.
Como consecuencia de la pandemia por Covid-19, habrá tratamiento específico del baremo de méritos.
Los efectos de reconocimiento serán desde el 1 de enero de 2024.
La homologación de grado para personal de Fundación Riojasalud y Hospital de Calahorra podrá solicitarse a partir del día siguiente a esta publicación.
Las reivindicaciones planteadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el resto de sindicatos del Hospital de Albacete han comenzado a ser escuchadas por la Gerencia, que ha informado a los responsables de los trabajadores del incremento de plantilla de celadores.
Destacamos de esta reunión la importancia de que la labor diaria sea reconocida y realizada conjuntamente entre administración y sindicato, ya que SAE desde hace meses viene trasladando las reivindicaciones del personal TCE y celadores para conseguir un funcionamiento adecuado diario.
“Los datos que nos ha trasladado la Gerencia sobre el aumento del personal celador son importantes y un logro para el Hospital de Albacete. Esperamos que esta buena voluntad se mantenga y sea un ejemplo para las demás categorías. Así, es fundamental que se realice una valoración adecuada de las ratios de TCE, de manera que se adapten a una población en crecimiento y con un incremento de patologías crónicas. Si queremos mantener la eficiencia y calidad en el sistema público sanitario, es necesario contar con infraestructuras y profesionales adecuados, por ello seguiremos luchando por los trabajadores y apostando por la integración del TCE en los equipos de enfermería”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
Publicados hoy en el «DOG» los listados informativos con la relación de plazas que se ofrecerán en la próxima elección de destino de los procesos selectivos de estabilización (tanto de Concurso-oposición como de Concurso de Méritos) de:
Resto de categorías de personal licenciado sanitario
Personal sanitario no facultativo
Gestión y servicios
El Parlamento vuelve a tumbar la clasificación
El Parlamento Andaluz ha rechazado la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Por Andalucía en la que se argumentaba la necesidad de modificar la redacción de la disposición adicional vigésima tercera de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Fundación Pública de Andalucía, estableciendo la reclasificación de los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio –entre los que se encuentran los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE)- en el grupo C1 y de los Técnicos de Grado Superior en el B, conforme al TREBEP y el artículo 101 de la propia Ley de Función Pública andaluza.
Si bien es cierto que la clasificación de los profesionales debe asentarse en una coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas debido a que se trata de categorías profesionales sanitarias con implantación en todo el territorio nacional, también lo es que llevan años pasándose la pelota de unos a otros mientras los profesionales sanitarios afectados siguen esperando a que esta situación se resuelva y poder, finalmente, ver reconocido su derecho a estar clasificados en el grupo que les corresponde.
“Sin embargo los criterios económicos que, según la Proposición de Ley presentada, entrarían en vigor con fecha 1 de enero de 2025, vuelven a tumbar la clasificación que por ley nos corresponde. Desde FTPS-SAE llevamos 18 años luchando por poner fin a esta situación discriminatoria, pues durante todos estos años hemos visto como otros colectivos profesionales sí han avanzado en su desarrollo. Los Técnicos Sanitarios estamos cansados de este menosprecio constante hacia nuestro trabajo y exigimos más respeto y consideración pues somos tan imprescindibles en la atención sanitaria como el resto. Por ello, es urgente que las distintas comunidades autónomas y la administración central dejen de jugar con nuestro trabajo y nuestro salario y empiecen a trabajar para desencallar esta extenuante situación”, explica Cristóbal Arjona, responsable autonómico de FTPS-SAE en Andalucía.
Publicada en el BOR de fecha 20 de febrero de 2025 la relación de puestos de trabajo correspondiente al personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como la actualización de la delimitación territorial de las Zonas Básicas de Salud del Servicio Riojano de Salud.
Debido al impacto de la nueva zonificación y de la creación de la nueva Zona Básica de Salud de Logroño ( La Villanueva) acordados en el VII Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Riojano de Salud, se aprueba la relación de puestos de trabajo correspondiente a los centros, servicios y establecimientos sanitarios del Servicio Riojano de Salud y la nueva delimitación territorial que supondrá el cambio de adscripción a un determinado Centro de Salud de algunas personas titulares de tarjeta sanitaria.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33413387-1-PDF-567644