05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
24/04/25 - Autonómica - Nota de prensa
Los responsables de USAE han trasladado a la Presidenta de Baleares, Marga Prohens, a la Consejera de Sanidad, Manuela García, y al Director General de IBSALUT, Javier Ureña, las reivindicaciones de los Técnicos Sanitarios de las islas, que, entre otras, pasan por la necesidad de aumentar el personal en dependencia y adecuar las ratios profesionales en varios servicios.
Así, entre los puntos abordados destaca la necesidad de mejorar la coordinación, valoración y gestión de la Atención Especializada, Dependencia e IMAS, pues actualmente existe una importante demora para atender la demanda y los trámites administrativos.
Igualmente, hemos trasladado a nuestra interlocutora la necesidad de ampliar las ratios de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en Atención Primaria y Atención Especializada, particularmente en servicios como medicina interna, traumatología, urgencias u hospitales sociosanitarios, en donde los pacientes precisan de una atención personalizada y continua por sus especiales características; pero también en hospitales como el de Ibiza, donde en los turnos de noche de psiquiatría y pediatría hay un único TCE por cada 30 pacientes.
Una mayor presencia en Atención Primaria y Domiciliaria, la ampliación de los equipos de SUAP y la inclusión de TCE y TES en los mismos, la negociación del proceso de estatutarización de GSAIB y la implantación del convenio colectivo, el reconocimiento de la difícil cobertura para los Técnicos Sanitarios del Área de Salud de Menorca y la urgencia de que los profesionales que desempeñan su trabajo en la Fundación para la Dependencia se equiparen económicamente al IMAS e IBSALUT, han sido otros de los temas abordados.
“Los responsables sanitarios han valorado positivamente cada una de las reivindicaciones que les hemos trasladado, informándonos de que aspectos como la estatutarización de GSAIB se empezará a negociar en breve o de que están trabajando en la equiparación salarial de los profesionales de la Fundación para la Dependencia. Asimismo, nos han transmitido que cuestiones como el incremento de ratios o el aumento de TCE en Atención Primaria están siendo estudiadas. Desde USAE confiamos en que el apoyo manifestado finalmente se materialice y las mejoras laborales y retributivas lleguen a los profesionales”, explican los responsables de USAE.
23/04/25 - Autonómica - Nota de prensa
Recientemente, la Unidad de Soporte Avanzado ha permanecido durante cinco horas sin el Técnico en Emergencias Sanitarias (TES), que ejerce como sanitario en dicha unidad, por tener que acudir a otra base a sustituir a un compañero.
El Servicio Canario de Urgencias (SUC) y la Gestión de los Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) son conocedores del incumplimiento del pliego de contratación de la empresa adjudicataria UTE LANZAFUER ACCIONA ICOT; es más, la propia GSC participa de esta situación redactando las normas y obligaciones en la contratación de los servicios en Canarias de ambulancias.
“FTPS ya ha denunciado esta situación anteriormente, pero la falta de personal por ser trasladado a otras unidades continúa siendo una práctica habitual en la que, lejos de solucionarla, siguen insistiendo, evidenciando así que la vida y la salud de la población les interesa menos que el ahorro económico. Es inadmisible que se juegue con la sanidad de esta manera, por ello desde FTPS seguiremos luchando para que las dotaciones cuenten con todos los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, y por que éstos sean los adecuados para ofrecer a los usuarios una atención eficiente”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
22/04/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EN LA NÓMINA DEL MES DE ABRIL ADEMÁS DE LA CANTIDAD SE ABONARÁN LOS ATRASOS DESDE EL MES DE ENERO DE 2025
22/04/25 - Autonómica - OPE
CONVOCATORIA OPE TCE
PUBLICADA EN EL BOE EL DÍA 17 DE ABRIL DE 2025 RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SONSECA (TOLEDO) REFERENTE A UNA CONVOCATORIA PARA PROVEER:
TRES PLAZAS DE TCE DE LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL FIJO, A CUBRIR POR EL SISTEMA DE CONCURSO, EN TURNO LIBRE/ESTABILIZACIÓN.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE 20 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL «BOE», ES DECIR HASTA EL 19 DE MAYO DE 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/04/17/pdfs/BOE-A-2025-7815.pdf
22/04/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
INFORMACIÓN DE MESA SECTORIAL
Se ha celebrado esta mañana una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad:
Se informó de la evolución de la puesta en marcha del V grado de Carrera Profesional.
Proceso estabilización y convocatoria proceso selectivo 2025: Se procedió a la negociación de las bases de la convocatoria, dándose por finalizada. Dicha convocatoria consta de 8.296 plazas, de las cuales, 6.883 corresponden al turno libre, 581 al turno de discapacidad y 832 al turno de promoción interna.
Esta convocatoria, negociada unánimemente, agrupa las plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024, con el fin de evitar el cese masivo de personal interino preservando la continuidad asistencial.
Entre otras categorías profesionales, 1.634 serán para TCE y 690 para Celadores.
Avance en el proceso de estabilización: Se publicarán las siguientes resoluciones:
Resoluciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos de un total de 45 categorías de diferentes grupos profesionales.
Resoluciones provisionales de los Tribunales Coordinadores de 21 categorías sanitarias y no sanitarias, de la fase de concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (concurso de méritos) de personal estatutario.
Fase concurso-oposición: En cuanto a la fase de oposición del proceso selectivo, se avanzó en la definición del calendario de exámenes y se acordó mantener el baremo del concurso–oposición del proceso de estabilización, respetando así lo establecido en las bases de la convocatoria.
La Administración se compromete a que al menos hasta el 15 de septiembre no se convocaría ningún examen para el proceso de estabilización/ordinario.