Nacional, 19 de octubre de 2025.- El cáncer de mama será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025 y se prevé que se diagnosticarán 37.500 nuevos casos en nuestro país. Aunque continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas la mortalidad sigue descendiendo.
Las causas por las que el número de casos aumenta son múltiples, entre otras, la maternidad cada vez más tardía o menos lactancia. Paradójicamente un mayor número de casos facilita la proliferación de ensayos clínicos y la investigación ha transformado la manera de entender, diagnosticar y tratar la enfermedad permitiendo individualizar los tratamientos y mejorar los pronósticos.
Es uno de los tipos de cáncer más comunes y también es uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Para mejorar aún esta tendencia es vital la detección precoz y la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso.
“En definitiva, el trípode sobre el que debe establecerse la estrategia del Sistema Nacional de Salud debe sustentarse en tres pilares: investigación, innovación -que permita tratamientos más eficaces- y diagnóstico precoz. Es la única manera de salvar vidas”, manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería que este año se suma también a las campañas de concienciación para la detección precoz del cáncer.
“SAE difunde este día un cartel para concienciar a todos de la necesidad de ambos principios y que las mujeres acudan a sus citas y a los cribados establecidos para en el caos de existir un tumor conseguir el diagnóstico más precoz posible”.
La responsabilidad de la Administración es fundamental en el aumento de la inversión en investigación, de manera que se avance en los tratamientos individualizados y de esta manera mejorar los pronósticos de supervivencia”, finaliza Daniel Torres.
DIPUTACIÓN DE PALENCIA
RELACIÓN DEFINITIVA ADMITIDOS FECHA EXAMEN
CONVOCATORIA PARA EL INGRESO, MEDIANTE OPOSICIÓN, DE 21 PLAZAS DE TCAE/AE DE PERSONAL LABORAL FIJO, DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA.
Listado definitivo de admitidos
Fecha de examen: 7 noviembre 2025 a las 16:30h.
Lugar de examen: I.E.S. Alonso Berruguete
Todos los aspirantes deben comparecer provistos de D.N.I. y bolígrafo azul o negro, la distribución de aspirantes por aula será publicada en la Página Web y en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial, con anterioridad a la fecha del examen.
Enlace : 18 ANUNCIO BOP LISTADO DEFINITIVO.pdf
DIPUTACIÓN DE PALENCIA TCE/AE LISTADO PROVISIONAL
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos para la provisión de 21 plazas de AEPlazo de reclamaciones: 10 días, a contar desde el siguiente a su publicación en el BOP.
Enlace de Consulta:
https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2025/20250709-bop-82-Ordinario.pdf#page=2
11/10/24 . 7 PLAZAS DE TCE/AE CONCURSO OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL FIJO
Publicado en el B.O.P. de Palencia el listado definitivo de aspirantes para la provisión de 7 plazas de TCE/AE, por concurso-oposición, perteneciente a la Oferta de Empleo Público Extraordinaria.
https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2024/20241011-bop-123-Ordinario.pdf
Se convoca a todos los aspirantes a la realización del 1º y 2º ejercicio:
-------------------------------------------------
18/07
LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Convocatoria del Proceso Selectivo para el ingreso, mediante el sistema de concurso oposición, de 7 plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, perteneciente a personal Laboral, incluidas en la Oferta de Empleo Público Extraordinaria por Acuerdo de 12 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Palencia, se procede a la publicación del listado provisional de admitidos y excluidos.
Periodo de reclamación: 10 días hábiles desde su publicación.
Boletín Oficial de la Provincia de Palencia (diputaciondepalencia.es)
CONVOCADAS:
FECHA DE INSCRIPCIÓN: 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO
INSTANCIAS: http://sede.diputaciondepalencia.es
PAGO DE TASAS: https://ovtdipupalencia.tributoslocales.es/340017/DPALENCIA/tasas
SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.
Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.
Más información en los siguientes enlaces:
TE Rad. Listados definitivos Movilidad
TE Lab. Listados definitivos Movilidad
TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad
MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:
TCE e HIGIENISTA DENTAL
Plazo de alegaciones:
Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Más información en los siguientes enlaces:
Movilidad TCE
Movilidad HD
19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.
No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.
Más información en el siguiente enlace:
Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria
__________________________________
Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico/a Especialista de Radioterapia.
Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
17 de octubre, Día del Técnico en Farmacia
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar el Día del Técnico en Farmacia para poner en valor el trabajo de estos profesionales sanitarios, indispensables en la farmacia hospitalaria, pues forman parte de la cadena de profesionales de la salud con una responsabilidad, en ocasiones, invisible: la administración y gestión de los medicamentos de los pacientes hospitalizados forma parte de sus funciones, lo que implica que la salud de los ingresados depende en muchas ocasiones de ellos.
Sin embargo, continúan sin tener el reconocimiento que merecen y que pasaría por la actualización de sus funciones, un incremento de la plantilla que permita dotar los servicios farmacéuticos de los profesionales adecuados para poder ofrecer una asistencia de calidad, y, por supuesto, su clasificación profesional, como la del resto de profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio, en el grupo C1, tal y como recoge el artículo 76 del TREBEP –actualmente en negociación con la reforma del Estatuto Marco-.
“Igualmente, una buena formación es esencial para poder desempeñar funciones especializadas y garantizar así un servicio de calidad. Por ello, abogamos por una formación continua que les permita actualizar sus conocimientos de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos que se producen en el ámbito farmacéutico. En este sentido, desde SAE y FAE hemos puesto en marcha el IV Congreso Nacional para Técnicos en Farmacia, que se celebrará en Vigo los próximos días 13 y 14 de marzo, dando así cabida a la voz y experiencia de estos profesionales en torno a la Innovación y futuro: el rol del Técnico en Farmacia hospitalaria”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
Instrucción nº 7/2018, de 23 de octubre, del Director de RRHH de Osakidetza.
CURSOS EN HORARIO LABORAL
- Cursos intensivos 5 horas
- Cursos en régimen de internado
- Cursos de 2 horas diarias
Plazo de solicitud: del 25 de octubre al 8 de noviembre de 2018, ambos inclusive.
CURSOS FUERA DEL HORARIO LABORAL
- Cursos presenciales en euskaltegi (febrero-junio)
Plazo de solicitud: del 22 de noviembre al 12 de diciembre de 2018, ambos inclusive.
Instrucción
Instrukzioa
Solicitud
Renuncia
Aprobadas en Mesa Sectorial de 24 de octubre de 2018 las modificaciones del baremo de la bolsa única del SAS.
- Experiencia profesional: se aumenta a 70 puntos
- Trabajos científicos (pósters y ponencias): se limitan a 5 por año (habrá controles más exhaustivos).
- Superación de la Fase de Oposición: se aumentan a 3 puntos por OPE (el máximo serán 9 puntos).
Pendiente de publicarse en BOJA.
SAE lo ha calificado como un acuerdo oscuro en cuya negociación no ha participado la Consejería.
El Consejero de Sanidad, Fernando Domínguez Cunchillos y el Director de Profesionales de Osasunbidea, Esteban Ruiz, han manifestado a los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) su apoyo a las demandas de SAE contra el Acuerdo de reparto de fondos adicionales, reconociendo asimismo el grave perjuicio que sufrirán los Técnicos Sanitarios.
Los responsables de la sanidad navarra han reconocido que no han participado en la negociación de este acuerdo y una prueba de esta falta de transparencia es que en la propia Consejería de Sanidad no han podido acceder al documento.
“Desde luego, desde la Consejería de Función Pública parece haber poco interés en aclarar el acuerdo habida cuenta de que desde el primer momento SAE solicitó una reunión con su responsable, M.ª José Beaumont, sin que hasta el momento haya tenido a bien fijar una cita”, afirma la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz Malagón.
En la reunión mantenida esta mañana con los responsables de la sanidad navarra y a la que han asistido, además de Begoña Ruiz Malagón, Kati Jiménez Andreu, vicesecretaria autonómica, y María Javier Díaz Guindano, asesora jurídica de SAE en la Comunidad Foral, “se ha planteado la inseguridad jurídica a la que pueden quedar sometidos miles de Técnicos Sanitarios de hacerse efectivo el acuerdo”.
“Las repercusiones y consecuencias que pueden tener los acuerdos que se firman no siempre son fáciles de ver sobre el papel o aunque se conozcan se sortean, sobre todo por parte de los firmantes. Es lo que está ocurriendo con el Acuerdo de reparto de Fondos Adicionales firmado con el Gobierno de Navarra y que cuenta con el rechazo de los Técnicos Sanitarios que, son quienes se enfrentan a la inseguridad jurídica que facilitará el acuerdo ante procesos como concursos de traslados, movilizaciones internas… y diferentes procesos administrativos”, afirma Begoña Ruiz.
SAE está llevando a cabo una intensa campaña de protesta que incluye la movilización de los profesionales y ha presentado ante el departamento correspondiente de Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra las correspondientes alegaciones al Acuerdo para la distribución de fondos adicionales.
“La Consejería de sanidad debe velar por que los acuerdos que afecten a sus profesionales respete los principios fundamentales de igualdad, básico en las relaciones del personal de la Administración Pública de Navarra, mérito, capacidad y proporcionalidad. La discriminación generada es el resultado de un acuerdo partidista que necesariamente debe ser revisado antes de su publicación, so pena de vulnerar los principios básicos de igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad que rigen en materia de personal de la Administración pública de Navarra”, recuerda Begoña Ruiz.
La aplicación de una de las medidas del acuerdo según el Gobierno de Navarra promocionará a todo el personal del nivel E al nivel D que se unificará en dos categorías de celador y servicios generales manteniendo la exigencia de la titulación actual del nivel E, es decir, certificado de escolaridad.
La actual ordenación y clasificación del personal del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea establece que los funcionarios del nivel D “desarrollarán tareas auxiliares o análogas y deberán estar en posesión del título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente” y los funcionarios del nivel E “desempeñarán tareas de asistencia subalterna y deberán estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente”.
De hacerse efectivo el acuerdo en adelante, los celadores en la Administración pública de Navarra seguirán realizando las mismas funciones de naturaleza subalterna y, para su acceso no se les exigirá ninguna titulación, pero estarán encuadrados en el Nivel D junto al personal Técnico en Cuidados de Enfermería que desarrollan funciones de superior categoría derivada, a su vez, de una formación específica requerida para el desempeño de dichas funciones.
Por su parte, SAE continuará con el calendario de movilizaciones entre los profesionales y a la espera de que la Consejera de Función Pública fije la fecha de un encuentro con los responsables de SAE.
“No puede eludir el compromiso que, como miembro de la Administración navarra tiene con los Técnicos Sanitarios. Deben llevarse a cabo las modificaciones necesarias para que este acuerdo no sea publicado en los términos en los que está redactado y se publique un documento en el que se respeten los principios de igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad”, finaliza Begoña Ruiz.
Proceso selectivo convocado por la resolución de la Dirección Técnica de la Fundación Centro de Transfusión de Galicia.
Con fecha 23 de octubre de 2018 se publica la Resolución de 17 de octubre de 2018 por la que se hacen públicos los acuerdos de los tribunales que juzgan el proceso selectivo para cubrir puestos de trabajo mediante contratación laboral fija, convocado por la Resolución de 20 de enero de 2015, relativos a la baremación definitiva de la fase de concurso y a la publicación de los aspirantes seleccionados.
Cada aspirantes podrá consultar, además, el detalle de la puntuación obteida en las distitas partes del baremo, en su expediente electrónico personal en Fides/expediente-e/seccion de procesos y en el portal web de ADOS (ados.sergas.gal).
Se publica, como anexo de esta resolución, la relación de los aspirantes seleccionados en este proceso, según el orden de puntuación obtenido en los diferentes turnos de acceso, de conformidad con el número de plazas convocadas y la previsión contenida en la base 1.4.2 de la resolución de convocatoria.
Plazo para presentar documentación: los aspirantes seleccionados que se relacionan en el anexo de esta resolución dispondrán del plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación para la presentación de documentación que se señala en la Resolución.
Resolución
Con fecha 28 de junio de 2018 se publica la Resolución de 18 de junio de 2018 por la que se hacen públicas las puntuaciones provisionales de la fase de concurso del proceso selectivo para cubrir puestos de trabajo de esta agencia mediante contratación laboral fija.
Resolución
Con fecha 30 de noviembre de 2017 se publica la resolución de 17 de noviembre de 2017 relativa a la publicación de las puntuaciones definitivas y finalización de la fase de oposición del proceso selectivo para cubrir puestos de trabajo de esta agencia, mediante contratación laboral fija, convocado por la Resolución de 20 de enero de 2015 .
Resolución
Publicada resolución de 24 de mayo de 2017 por la que se hacen públicos el lugar y la fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición el proceso selectivo para la cobertura de puestos de trabajo de esta agencia mediante la contratación laboral fija.
Resolución
La Comunidad Valenciana no se sumará a la OPE Nacional de estabilización.
La Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, en Mesa Técnica Sectorial celebrada el pasado 18 de octubre, acordó no sumarse a la OPE Nacional por problemas de tiempo e infraestructuras.
De esta manera se integrarían las dos OPES ordinarias, correspondientes a 2017 y 2018, y la OPE Nacional en una sola, que se celebrará, probablemente, después del verano de 2019 (aún sin fecha confirmada).
SAE apoya la OPE 2018 de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública. El miércoles 19 de septiembre de 2018 se aprobó en Mesa Sectorial de Sanidad la OPE 2018 que incluye 2.340 plazas para TCE como resultado de la suma de plazas de la OPE del 2017 y las de la OPE del 2018, así pasará a denominarse OPE 2017-2018.
No hay fecha definitiva para la realización del examen, por tanto, las fechas publicadas a nivel estatal quedan en el aire en la Comunidad Valenciana.