USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
Ejecución provisional de la sentencia
Publicada Resolución 36/2018, de 1 de febrero, del Director de Recursos Humanos de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, por la que se procede a la ejecución provisional de la sentencia nº 246/2017, de 28 de septiembre, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Vitoria-Gasteiz, en materia de desarrollo profesional.
Resolución
BOLSA DE TRABAJO DIPUTACIÓN DE JAÉN:
- Contrataciones temporales
- Nombramiento interinos
Con fecha 16 de marzo de 2018 se publica la ampliación de 50 aspirantes, que se anexarán en el último puesto de la bolsa.
Resolución
Con fecha 5 de septiembre de 2017 se publica un nuevo listado definitivo de puntuaciones de los apsirantes que forman parte de la bolsa
Resolución
Con fecha 10 de julio de 2017 se publica el listado definitivo de puntuaciones de aspirantes que forman parte de la bolsa.
Resolución
Con fecha 26 de junio de 2017 se publica la plantilla de respuestas y el listado provisional de puntuaciones del examen celebrado el 27 de mayo de 2017.
Aporte de documentación para desempate hasta el 30 de junio de 2017.
Plantilla de respuestas
Listado provisional
Con fecha 28 de abril de 2017 se publican las listas de admitidos y excluidos y lugasr y fecha para la prueba.
Plazo de reclamaciones: hasta el 15 de mayo de 2017.
Fecha de la prueba: 27 de mayo a las 11 horas en la Universidad de Jaén, edificio B4 Flores de Lemus- Campus de las Lagunillas, s/n.
Resolución
Con fecha 16 de febrero de 2017 se publica corrección de errores en las bases y un nuevo plazo de solicitud.
Nuevo plazo: del 17 de febrero al 3 de marzo de 2017.
Bases modificadas
Con fecha 13 de febrero de 2017 se publican las bases para ampliación con 100 aspirantes de la Bolsa de Trabajo para contrataciones temporales o nombramientos de funcionarios interinos especialidad TCE/AE, perteneciente al grupo C-2 para la Diputación Provincial de Jaén, mediante prueba.
Orden según puntuación en prueba tipo test.
Plazo para presentar solicitudes: del 14 al 27 de febrero de 2017
Bases
16 de marzo, Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario
STOP. No agredas a quien te cuida, es el lema bajo el que el Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere condenar la violencia, tanto física como verbal, que sufren los profesionales sanitarios en sus centros de trabajo.
Con este mensaje, desde SAE queremos llamar la atención a los usuarios del Sistema Nacional de Salud con el fin de concienciarles sobre el objetivo que persiguen los profesionales sanitarios con su trabajo: garantizar la salud y el bienestar del paciente y su familia.
El miedo, el desamparo y la incertidumbre desembocan, en más ocasiones de las que nos gustaría, en situaciones tensas que acaban con ataques verbales o físicos hacia los profesionales sanitarios. Según los datos del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial, en 2016 el número de agresiones aumento un 37%.
“La cercanía con el paciente y su familia que precisa el desempeño de nuestro trabajo como Técnicos en Cuidados de Enfermería nos expone, en muchas ocasiones, a situaciones muy incómodas que acaban en ataques violentos, convirtiéndonos en uno de los colectivos sanitarios que sufre mayor número de agresiones. Por ello, desde SAE siempre hemos luchado para poner a cero el porcentaje de agresiones a sanitarios, pero para conseguirlo es fundamental, además de sensibilizar a la población, concienciar a los profesionales para que denuncien y continuar presionando a las Administraciones para que ponga en marcha actuaciones que prevengan y protejan a los profesionales sanitarios en el desempeño de sus funciones; en este sentido, recientemente se ha creado la figura del interlocutor policial sanitario, cuya actuación, desde SAE esperamos, ayude a erradicar las agresiones. No obstante, continuaremos presionando a las distintas Administraciones para que sigan trabajando en este sentido y garanticen la seguridad y salud de los profesionales sanitarios”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha puesto hoy en marcha en Baleares una campaña de recogida de firmas entre los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería por un trato justo.
Este trato justo al que apelan los profesionales y que abandera el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) es el que recibirían si se llevaran a cabo tanto la actualización de las funciones del Técnico en Cuidados de Enfermería como el cómputo como jornada de trabajo del tiempo destinado a transmitir el parte en los cambios de turno, consistente en un periodo de 10 minutos, lo necesario para garantizar la continuidad de los cuidados y la humanización de los mismos.
Para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería es una prioridad profesional que se revisen y actualicen las funciones y cuidados que realizan y se habiliten los programas informáticos para registrarlos, dado que muchos centros aún no cuentan con esta posibilidad o no se fomenta debidamente, y permitiría demostrar las funciones que efectivamente realizan.
Las funciones de este estamento profesional vienen marcadas por el Estatuto de Personal Sanitario no facultativo de la Seguridad Social de 1973. A pesar de la evolución formativa, siguen en vigor las funciones de una ley preconstitucional con más de 45 años de antigüedad donde no se recogen las funciones reales que estos profesionales desempeñan, entre ellas, las asistenciales, docentes, administrativas e investigadoras.
Esto supone que no se está optimizando al 100 % a este profesional de la enfermería ya que de hacerse realidad esta actualización y definición de funciones, los TCAE podrían realizar muchas de las que en la actualidad están desempeñando otros profesionales del equipo, lo que redundaría en una redistribución de plantillas que a su vez supondría un importante ahorro económico,
Estas funciones abarcan tanto los cuidados directos visibles e invisibles, siendo estos los que permiten la humanización de los cuidados que damos al paciente, como los indirectos, configurados, entre otros aspectos, por la prolongación de la jornada como consecuencia del tiempo empleado en “dar el parte” (transmisión de la información) a los compañeros que hacen el relevo en el turno de la prestación de cuidados hospitalarios para explicar la situación de cada paciente.
Confiamos en que el éxito y repercusión de esta campaña obligue a las administraciones a poner fin a esta lamentable y absurda situación.
En otro orden de cosas, SAE manifiesta su repulsa tras la agresión sufrida ayer por una doctora del PAC de Son Severa, a quien trasladamos todo nuestro apoyo y solidaridad.
Acuerdo de movilidad interna de la OSI Donostialdea.